Novedad

Saab 9-5

Saab 9-5

19 fotos

Ampliar

01 de marzo, 2010

La compra de la marca sueca por la holandesa Spyker asegura el futuro del nuevo buque insignia, que acude a Ginebra poco antes de su lanzamiento.

Saab Automobile asiste a Ginebra poco después de asegurarse su futuro como fabricante independiente premium tras culminar la compra a General Motors de la compañía sueca por la marca holandesa de súper deportivos Spyker Cars N.V. La marca persigue lanzar 3 nuevos productos -incluyendo el nuevo 9-5 Sedán– en los próximos 16 meses. Y es que el acuerdo contempla el compromiso de Spyker Cars N.V. para asegurar un futuro a Saab bajo la dirección de presidente-consejero delegado de Saab Automobile Jan Åke Jonsson y el equipo directivo actual.


Hablando del 9-5, es completamente nuevo. Aterriza con carrocería sedán de 4 puertas, pero más adelante llegará una versión de formato familiar Sport Hatch. Rivaliza en el competido segmento de los Audi A6, BMW Serie 5, Citroën C6, Jaguar XF, Mercedes-Benz Clase E y Volvo S80, entre otros.


Adopta la plataforma del Opel Insignia, y su diseño se inspira en el de los concept 9-X y Aero X. La gama mecánica comprende 3 motores de gasolina y uno diésel. Los primeros son un 1.6 Turbo que despliega 180 CV. Este motor, disponible entre otros en los el Opel Insignia y nuevo Astra, se convierte en el escalón de acceso de menor cilindrada jamás dispuesto por la firma sueca. Ofrece un máximo de 230 Nm y consume 7,6 litros a los 100 km en ciclo combinado. Sólo se venderá con tracción delantera.


Los otros dos propulsores son un 2.0 Turbo de 220 CV -evolución del anterior de 210 que monta el Saab 9-3 Sport Hatch 2.0 T probado en actualidad.autocasion.com– y el tope de gama 2.8 T de 6 cilindros. Este despliega 300 CV y ofrece 400 Nm , cifras que le permiten alcanzar los primeros 100 km/h en 6,9 segundos; consume 11,4 litros.


Ambos, son variantes evolucionadas de motores que ya estaban disponibles en el 9-3. El más pequeño podrá elegirse con tracción delantera o total -con diferencial autoblocante electrónico eLSD-, mientras que el V6 sólo se vende con tracción integral.


Además, Saab ofrece una variante BioPower del motor de 2.0 litros. Funciona con carburante E85 y, al igual que la versión estándar, consume 8,4 litros de media cada 100 km -los dos, 9,3 con tracción a las cuatro ruedas-.


En gasóleo, cuenta con un motor 2.0 TiD, que también se encuentra en la gama del Insignia. Libera 160 CV de potencia que se ayudan de 350 Nm de par máximo. El gasto de combustible se ajusta en los 5,3 litros a los 100. No puede llevar tracción total.


Todas las mecánica se asocian a un cambio manual de 6 velocidades y, opcionalmente, a uno automático secuencial con convertidor, también de 6 relaciones.


El nuevo Saab 9-5 Sedán llega con 3 niveles de equipamiento: Linear, Vector y Aero. El coche contempla elementos de alta tecnología como el Head Up Display -información proyectada en el parabrisas-, faros bixenón inteligentes con haz de luz adaptativo, chasis adaptativo Saab DriveSense con control continuo de la amortiguación en tiempo real y otros elementos de confort como el control activo de velocidad de crucero –ACC-, sistema de acceso y arranque -mediante un botón sobre el salpicadero- sin llave tipo keyless, climatizador de triple zona o asistente dinámico de aparcamiento

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche