Novedad

Renault Zoé Z.E.

Renault Zoé Z.E.

11 fotos

Ampliar

05 de noviembre, 2009

Desarrollado en colaboración con la firma Biotherm propiedad de L’Oreal, toma buena nota para cuidar la salud de sus ocupantes.

Lo mejor es que la firma del rombo define al Zoé Z.E., completamente eléctrico y sin emisiones -desde 2011 Renault contará con una accesible gama de modelos con este tipo de impulsión-, como un concept-car «spa» creado para que el uso diario en desplazamientos cortos o urbanos resulte físicamente saludable. Y es que su habitáculo premium personalizable, anticipo de soluciones que se verán en un coche de producción en 2012, está pensado para aquellos que ambicionan cuidarse hasta detrás del volante, al mismo tiempo que lo hacen del entorno.


Su techo, por ejemplo, está configurado por una membrana protectora inteligente que aisla del frío y el calor optimizando la climatización y recuperando energía solar para recargar la batería a través de avanzadas células fotovoltaicas con forma de panal. También disfruta de filtrado y purificación de aire para cuidar la salud de los ocupantes y, según apunta Renault, «mantener joven el cutis». En esto la aportación de Biotherm, fundada en 1952 y con gran experiencia en el mecanismo celular de la piel, ha sido decisiva, volcando su know-how en ámbitos como la aromaterapia.


La cosa no acaba ahí, porque el equipo de aire acondicionado hidrata la piel al optimizar sus ajustes evitando la sequedad exterior; cuenta con un mecanismo antipolución con un sensor de toxicidad yun filtro de partículas que cierra auomáticamente los conductos de ventilación cuando se precisa, manteniendo una atmósfera limpia para el pasaje. Yy suma una función activa de esencia de aceites, mediante un difusor eléctrico, que pulveriza por todo el habitáculo sustancias adaptadas al ritmo biológico del conductor: dinámico por la mañana; relajante al volver a casa tras una larga jornada laboral; vigilante o alerta conduciendo de noche… Diseñado por Biotherm, transforma el habitáculo en ese «spa» rodante al que hacía referencia el fabricante ayudando a mantener la atención del conductor.


Por cierto, en el frontal y la zaga adapta un gel, a modo de segunda piel, que protege elementos vulnerables de la carrocería de pequeños impactos en conducción urbana o maniobrando. El coche se recarga a través de un procedimiento estándar -mediante un enchufe, requiere de 4 a 8 horas en la red doméstica-; rápido -en 20 minutos, a través del mismo cable/enchufe, pero en estaciones con una determinada tensión-; y en modo sustitución -cambiando la batería vacía por otra llena en puntos específicos, lo que según la marca requiere 3 minutos-.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche