Renault Scénic 1.6 dCi 130 CV: Economía familiar

29 fotos
Autor: Autocasión
25 de octubre, 2011
La tercera generación del Renault Scénic mantiene las virtudes de un monovolumen compacto de 4,34 metros muy válido para el día a día y para cualquier tipo de viaje en familia. Es cómodo, sencillo de conducir y cuenta con un equipamiento completo. Su nuevo motor 1.6 dCi de 130 CV de potencia con Start/Stop ofrece unas prestaciones más que suficientes con unos consumos muy ajustados.
Sobre todo, muy práctico
Los monovolúmenes compactos cuentan en nuestro país con una gran aceptación ya que sirven para casi todo. Son muy fáciles de conducir, se mueven bien por la ciudad y sus dimensiones contenidas permiten aparcarlos en casi cualquier sitio. Por dentro ofrecen un amplio espacio muy bien aprovechado. Y en marcha aportan comodidad y seguridad. Si a todo esto le unimos unos precios bastante ajustados, el éxito de la fórmula está prácticamente garantizado. Tanto que dentro del segmento hay mucho donde elegir. Citroën C4 Picasso, Ford C-Max, Kia Carens, Mazda5, Opel Meriva, Peugeot 3008, Seat Altea, Toyota Verso o Volkswagen Touran son algunos ejemplos.
El actual Renault Scénic es un modelo veterano que cuenta ya con tres generaciones. La actual es de 2009 y entre sus últimas novedades está el motor 1.6 dCi de 130 CV de potencia con sistema de arranque y parada automáticos Start/Stop. Una mecánica muy elaborada y que entre otras ventajas monta cadena de distribución en vez de correa dentada, lo que supone no tener que gastar ni un euro en su mantenimiento ya que dicho elemento funciona de por vida.
Pequeño pero matón
Otra de las ventajas de esta mecánica ‘downsizing’ -de baja cilindrada- está en sus prestaciones y consumos. Trabaja en conjunción con una caja de cambios manual de 6 velocidades -la única disponible para este motor-, y ofrece la fuerza suficiente como para salir airosos de cualquier situación, excepto desde parado, donde me ha parecido algo perezoso.
Sus 320 Nm de par motor, disponibles a 1.700 rpm, permiten por ejemplo adelantar en carretera con tan sólo acelerar en sexta velocidad, o a lo sumo hacerlo reduciendo una marcha. Un motor muy aprovechable y que consume realmente poco: 5,5 litros/100 km reales como media -4,4 litros/100 km es el dato oficial-. Otro punto destacable de este motor es su buen aislamiento acústico y que prácticamente no vibra, características más propias de un gasolina que de un diésel.
Los consumos en ciudad se benefician del sistema de arranque y parada automáticos Start/Stop, que también funciona para recuperar energía en desaceleraciones y frenadas. Su funcionamiento es suave y rápido. Durante los kilómetros que lo he probado no he detectado ningún tipo de anomalía. El motor se para y arranca en el momento adecuado sin que apenas se note la presencia de este dispositivo.
Idóneo para largos viajes
Los viajes en carretera con este Scénic se realizan de manera muy cómoda. Aunque la suspensión es muy blanda, el coche mantiene perfectamente la trayectoria en curvas bacheadas y no se muestra torpe. La dirección, sin ser rápida, sí es precisa. Tampoco hay molestos balanceos de carrocería en los cambios de apoyo. El aislamiento acústico resulta notable ya que prácticamente no se oye ni el motor ni la rodadura desde dentro del habitáculo.
El puesto de conducción es el habitual en un monovolumen donde hay mucho espacio y una gran visibilidad -en todas las direcciones excepto en tres cuartos traseros debido al tamaño del montante-. El acceso al interior se hace de manera cómoda gracias al generoso tamaño de las puertas. Las cinco plazas son independientes y permiten varias configuraciones. Las de la segunda fila, incluida la central, algo más estrecha que las demás, pueden plegarse hacia delante para ampliar el espacio del maletero –de 437 a 1.637 litros-. Los respaldos de las plazas traseras se pueden abatir hacia adelante dejando una superficie totalmente plana. Estos detalles, junto a numerosos huecos repartidos por todo el habitáculo, hacen del Scénic un vehículo idóneo para viajar en familia.
Algo pobre por dentro
El interior de este Scénic es sencillo y la calidad de los componentes está dentro de la media. Hay numerosos materiales de plástico, muchos de ellos de aspecto sencillo pero distribuidos en zonas inferiores lejos de la vista. El puesto de conducción resulta cómodo y todos los mandos están a mano. Lo que menos me ha gustado es el cuadro de instrumentos. Primero porque se encuentra en la zona central del salpicadero y, segundo, porque la información que muestra es demasiado simple. En este respecto Renault podría haber animado algo las pantallas de información.
En cuanto al equipamiento, esta versión tope de gama denominada Dynamique cuenta de serie con todo lo necesario. Entre otros, cuatro airbags, anclajes Isofix, control de estabilidad, dirección asistida eléctrica, ordenador de a bordo, regulador y limitador de velocidad, climatizador bizona, freno de parking eléctrico, Stop/Start, frenada regenerativa, reposabrazos central deslizante, sensor de lluvia, volante de cuero, Bluetooth, navegador Tom Tom, entradas USB e iPod, radio CD con MP3 y llantas de aleación de 16 pulgadas.
En resumen, un vehículo con el que tu día a día será más cómodo, con el que viajarás con toda la familia de manera segura y que incluye una interesante dotación de serie. Su motor es idóneo para moverse rápido y con unos consumos de combustible ajustados. Y su precio está dentro de lo razonable. Eso sí, abtenerse quienes busquen emociones fuertes.
No valorado
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
Yo he tenido un gran scenic Dimamiqu y el unico problema que tuve es que recomendarón en el concesin.de Durango uno de gasoil pero con poca potencia .Este coche por sus dimensiones debe tener una potencia media/alta.Ya que en adelantamiento y en cuestas sino te quedas.Lo demás el asiento para personas con problemas de columna como es mi caso ,una maravilla (Yo he tenido otros modelos Ford-Sierra …AL principio me encontraba rara en el scenic pero luego por capacidad y todo,salvo la fuerza de éste mio concretamente.YO ENCANTADA. Ojala pudiera tener otro más avanzado y poder tenerlo alquilado para probarlo durante un fin de semana.
Se quejan de que no se venden coches. Es que los precios son caros, y los sueldos baratos. Hablando del coche, pues es feo de cojones, por fuera y por dentro. Por fuera nace ya antiguo y por dentro es soso, muy soso. Mecanicamente parece ser por esta informacion que es muy avanzado. Parece ser buen coche por calidad y sobre todo por comodidad, pero para venderlo y hacer pupa a la competencia, no deberia de tener un precio superir a 16000€