Novedad

Renault Laguna 2008

Renault Laguna 2008

21 fotos

Ampliar

04 de junio, 2007

El nuevo Renault Laguna que hoy se desvela conserva una línea muy similar al modelo actual, pero se trata de un coche completamente nuevo. Renault quiere convencer a los futuros compradores con una sensación de calidad superior. A la venta a finales de 2007.

El nuevo Renault Laguna que hoy se desvela conserva una línea muy similar al modelo actual, pero se trata de un coche completamente nuevo. Renault quiere convencer a los futuros compradores con una sensación de calidad superior. A la venta a finales de 2007.

No hay muchas sorpresas. Sigue habiendo un cinco puertas y un familiar y si nos fijamos sólo en los contornos de la carrocería y la distribución de espacios el nuevo Renault Laguna es claramente continuista respecto de su predecesor. Y es que Renault se ha volcado en estudiar y mejorar lo que ya tenía, manteniendo una suave línea dos volúmenes que otorga personalidad a su berlina media desde la primera generación del Laguna, la que sustituyó al Renault 21.


Sin embargo cambian muchas cosas por dentro y también por fuera. La longitud total es de 4,69 metros, 12 centímetros más que su antecesor. La suavidad de los elementos del frontal hace destacar sobretodo el logotipo del rombo y en definitiva gana elegancia, con trazos aparentemente simples pero muy bien definidos. En la zaga del cinco puertas los grupos ópticos recuerdan al Megane de tres volúmenes, pero con elementos luminosos LED, aunque este nuevo Laguna sigue ofreciendo un práctico portón de acceso al equipaje (capacidad de carga no declarada).


La zaga del familiar -hasta ahora denominado Grand Tour, pero sin confirmar este extremo en el nuevo modelo- evoluciona mucho más en cuestión de estilo. Renault ha tomado nota de las últimas tendencias en este tipo de carrocerías y el resultado es a primera vista muy atractivo. Parece contar con un mayor voladizo que el cinco puertas, algo que habrá que confirmar cuando se haga público la ficha técnica del nuevo modelo. Contará con una función innovadora que permitirá dejar el piso del maletero completamente plano pulsando un botón.


INTERIOR: REPLANTEAMIENTO
En el interior se nota un cambio más profundo
. El salpicadero da una salto cualitativo notable con la adopción de una distribución horizontal y la consola central limitada a una posición baja sin continuidad en el plano vertical. Los mandos de esta consola se encuentran por detrás de la palanca de marchas, en un módulo cuyas informaciones se podrán visualizar en la pantalla multifuncional central del salpicadero, lo mismo que los comandos del equipo de audio y la climatización. En general se aprecia una “germanización” en la distribución y lógica interior de la berlina francesa.

Conserva el encendido y acceso mediante tarjeta en vez de llave, un sistema que en esta nueva generación incluirá más funciones, y además dispondrá de freno de mano electrohidráulico mediante una pequeña palanca que libera espacio entre los asientos y combina mejor con los sistemas electrónicos de seguridad activa y de ayuda a la conducción.

SEGURIDAD Y FIABILIDAD A TOPE 
Renault quiere seguir estando a la cabeza en cuanto a seguridad en el nuevo Laguna, y entre los muchos dispositivos que ofrecerá se encuentra un nuevo airbag lateral doble, que protege el torax y la pelvis, y que mediante dos sensores interpreta la violencia del impacto para adecuar la velocidad de inflado a las circunstacias.

Otro empeño especial del desarrollo ha sido la búsqueda de una fiabilidad a toda prueba. Para ello, en contra del criterio de otros fabricantes que intenta ahorrar todo lo posible en pruebas dinámicas de prototipos, Renault ha apostado por realizar más de seis millones de kilómetros con un total de 120 coches antes de iniciar la producción en serie.

MEJORAS DINÁMICAS
Haciendo caso de las informaciones oficiales, el nuevo laguna será más ágil y preciso en marcha y al mismo tiempo más cómodo. Las suspensiones son un 20 y un 50 por ciento más rígidas delante y detrás respectivamente, una notable apuesta por el comportamiento apoyada en estabilizadoras más resistentes también en ambos ejes. Además el peso total del coche se ha reducido en toda la gama en unos 15 kilos.

MOTORES MÁS ECONÓMICOS
La gama inicial de motores disponibles para el nuevo Laguna se basará en cuatro opciones diésel y dos de gasolina y no ofrece muchas sopresas. Entre los diésel destaca el más sencillo, un 1.5 litros dCi de 110 caballos que consumirá según las cifras homologadas 5,1 litros en ciclo combinado cada 100 kilómetros. Los otros tres motores tendrán una cilindrada de 2.0 litros, con potencias de 130, 150 y 175 caballos, y un consumo combinado para la versión 150 cv de 6,0 l/100km. La versión de 150 caballos podrá incorporar caja de cambios automática secuencial (denominada Proactiva, común a Renault, Peugeot y Citroën).

En gasolina de momento se ofrecerán dos versiones con 2.0 litros de cilindrada, una aspirada y otra sobrealimentada. La aspirada, desarrollada en colaboración con Nissan, destaca según el fabricante por su baja sonoridad y suavidad de funcionamiento. Ofrecerá 145 caballos, mientras que la versión dotada de turbo llegará hasta los 170 caballos e irá unida a una caja automática Proactiva. 

Más adelante llegarán otro motores, probablemente los más innovadores, con menor cilindrada y más turbos para superar las normas ecológicas de los próximos años así como alimentados por biocombustibles.


 A la venta a finales de 2007, su presentación oficial se producirá en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche