Renault Clio 2.0 16v 140 CV

3 fotos
Autor: Autocasión
11 de diciembre, 2006
A partir de diciembre de 2006, Renault pone a la venta un Clio de gasolina equipado con un nuevo motor de dos litros que proporciona 140 CV
A partir de diciembre de 2006, Renault pone a la venta un Clio de gasolina equipado con un nuevo motor de dos litros que proporciona 140 CV
A partir de diciembre de 2006, Renault pone a la venta un Clio de gasolina equipado con un nuevo motor de dos litros que proporciona 140 CV y con una caja de velocidades manual de seis marchas. El recién incorporado viene a situarse en el centro de la serie limitada Clio Exception, entre el 1.6 de 110 CV y el deportivo 2.0 Sport de 200 CV. Por 16.800 euros la versión de tres puertas, se puede disfrutar de suavidad, potencia y seguridad.
La alianza de Renault y Nissan ha dado lugar al desarrollo conjunto del propulsor M4R que equipa este nuevo Clio. Fundido en aluminio en la planta japonesa de Yokohama, proporciona una potencia de 140 CV a un régimen de giro de 6.000 vueltas, con un par motor de 19,8 mkg a 3.750 rpm. Tiene la virtud de ofrecer una gráfica de par motor totalmente plana, con un 80 por ciento de su valor máximo disponible en un amplio abanico de vueltas, lo que se traduce en un funcionamiento muy agradable, con respuesta inmediata a bajas revoluciones.
Analizando los entresijos del motor encontramos las causas: tiene unos pistones con mayor carrera que diámetro (90,1 x 84 mm), lo que favorece la cifra de par, pero además dispone de un decalador del árbol de levas, con una variación en continuo de 45º cuya misión es proporcionar un aporte instantáneo de potencia. Para disminuir las vibraciones y desequilibrios, dispone de dos árboles de levas contrarrotantes y un doble volante de inercia amortiguador. Y en un guiño para aumentar la fiabilidad y los intervalos de mantenimiento, vuelve a la cadena de distribución, en lugar de la tradicional correa.
La caja de cambios manual de seis marchas aprovecha muy bien las características de este motor. Está fabricada en la factoría de Renault de Sevilla y, por su ligereza y dimensiones, está concebida para ser utilizada en vehículos de pequeño tamaño. En todos los Clio que han pasado por nuestras manos hemos criticado el tacto artificial de la dirección asistida eléctrica variable. En éste se ha tratado de resolver, por lo que incorpora el mismo tipo de dirección «tube in tube» que se introdujo en el Mégane Sport Trophy y, con posterioridad, en el resto de la gama Mégane. Nuestra primera impresión es que se ha solucionado en parte el problema.
Con dos posibles carrocerías, en tres y cinco puertas, viene muy completo en materia de seguridad y equipamiento, con airbags frontales adaptativos, de cabeza y de asiento (para evitar deslizarse por debajo en caso de golpe frontal), faros de xenón adaptativos, luces adicionales de curva, sensores de encendido de luces y limpiaparabrisas, regulador-limitador de velocidad, radar de proximidad trasero, tarjeta manos libres… Lástima que el sistema de control de estabilidad ESP sea opcional.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios