VÍDEO| Renault Austral: un SUV familiar contundente
Nacho Torres
08 de marzo, 2022
Una primera toma de contacto con el Renault Austral para conocerlo en persona y poder contarte cómo es por dentro y sus detalles y curiosidades. También sabemos qué motores va a llevar y características técnicas.
A mediados de este año 2022, Renault abre los pedidos para el sustituto del Kadjar, el completamente nuevo Renault Austral un SUV compacto que llega para protagonizar la “Renaulution” y ganar adeptos a la marca. En primicia, hemos podido verlo y tocarlo y ya te adelantamos que este coche gustará hasta a los que no le gustan los coches franceses.
Del nuevo Austral, decirte que el nombre ha sido elegido buscando evocar paisajes y aventura, libertad y espacios abiertos y, como decíamos, deja en el olvido al Renault Kadjar. Tiene una líneas contundentes, en las que mezcla el trazo firme con la musculosidad de su capó y pasos de rueda abultados y la tecnología de sus faros led en toda la gama. Y, en persona, podemos decirte que es convincente.
Se mantiene entre los SUV familiares
Con respecto al Kadjar, modelo que deja de producirse en favor de éste, poco más o menos mantiene las medidas de la carrocería y el Renault Austral mide 4,51 de largo, 1,83 de ancho y 1,62 de alto. Tiene 17 centímetros de altura libre al suelo y 5 plazas. Hemos conseguido averiguar que, posiblemente, llegará una versión “Grand Austral”, con 7 plazas y, también sin confirmar, una “Coupé”… aunque esta última tiene una ubicación más complicada por llegar a rivalizar con el Arkana. Estaremos atentos para podértelo contar.
En esta primera oportunidad, solo hemos podido conocer el Austral tope de gama, con el salpicadero “OpenR” que, para entendernos, es «el de las pantallas». Originario del que utiliza el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico, se trata de una verdadera “joya tecnológica” en cuanto a tecnología, usabilidad y conectividad. Muy cerca de Tesla, Audi o Mercedes.
Tiene una enorme pantalla de 12” para el cuadro de relojes, colocada apaisada, que se une con otra de 12,3” en vertical para, con forma de “L” invertida, ocupar “medio salpicadero”. Puedes completarlo junto a un nuevo “head up display” de realidad aumentada que proyecta la información en el parabrisas.
El sistema multimedia ha sido desarrollado junto a Google, para tener usabilidad y manejabilidad de smartphone de gama alta, con tacto de pantalla, de pulsación y pellizco, fabulosa. Al menos, esa primera impresión nos causó. Esperamos confirmarlo cuando en Autocasión hagamos para una prueba del nuevo Renault Austral más en profundidad. Podrás conectar tu smartphone con Android Auto y Apple Car Play.
No tiene mando satélite, algo que podemos echar de menos pero, al menos, han dispuesto un superficie de apoyo para la muñeca para que, en marcha, no nos tiemble tanto el brazo con los baches y podamos manejarla mejor.
Pero, para el interior, habrá versiones más “analógicas” en lo que se refiere a cuadro de relojes y pantalla multimedia.
Queremos resaltar que estrena, en exclusiva, una versión Esprit Alpine con un look deportivo, dotada de especificidades de diseño dinámicas y, como decimos, disponible por primera vez en un vehículo de la gama Renault.
Por otra parte, y con un botón instalado entre los radios del volante, al más puro estilo de la Fórmula 1, ofrecerá reglajes de conducción Multi Sense para cambiar respuesta del motor o dureza de la dirección, como otros coches Renault como el Captur E-Tech.
Por el momento, solo hemos podido verlo, sentarnos y tocarlo, pero no arrancarlo ni, mucho menos, conducirlo. Pero nos alegramos de que Renault nos haya incluido en el selecto grupo de medios invitados en primicia, porque así te podemos dar más información de primera mano.
Muy equipado en seguridad preventiva

24 fotos
Es importante indicar lo que nos gusta que pueda disponer de hasta 32 ayudas a la conducción, desde ayudas para el aparcamiento hasta mantenimiento en el carril, pasando asistente de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, frenada de emergencia y, como decimos, numerosos sistemas más.
Sí que sabemos que, según versiones o de manera opcional, podrá contar con el renovado chasis “4Control”. Este sistema dota de direccionabilidad al tren trasero, lo que mejora la maniobrabilidad a baja velocidad o la inscripción en curva a alta. Hemos dicho “renovado” porque se basa en el principio del 4Control que ya conocemos en, por ejemplo, el Renault Espace, pero ahora las ruedas pasan de 3 a 5 grados de capacidad de giro. Renault anuncia un radio de giro para el Austral de unos 10 metros.
Motores gasolina con hibridación

24 fotos
Se trata del primer vehículo Renault creado a partir de la plataforma CMF-CD de tercera generación, que ha sido desarrollada conjuntamente en el seno de la Alianza Renault. De esta manera, no habrá versión únicamente eléctrica de este coche, porque utilizaría la plataforma CMF-EV, que sí usa el Megane E-Tech.
Sí tendrá todas sus versiones con algún grado de electrificación: todos son de gasolina y tienen etiqueta ECO de la DGT. En España, llegará con motor micro híbrido de 12V en apoyo a uno de combustión de 1,3 litros y 4 cilindros. Tendrá 140 CV y cambio manual o 160 y cambio manual o automático. Le sigue el “full hybrid” con motor tricilíndrico de 1,2 litros y 160 CV o 200 CV, siempre automáticos con 7 marchas, 4 del motor de combustión y 3 del eléctrico. Tiene 2 motores eléctricos y baterías de recarga sobre la marcha. No habrá híbrido enchufable no versión 4×4 y, para otros mercados, habrá versión mild hybrid de 48V. .
No sabemos muy bien cómo convivirán ambos motores de 160 CV, tal vez, cuando sepamos los precios, veamos un poco más clara las posibilidades de la gama. Con la propuesta mecánica que ofrece, la gama cuenta así con diferentes tecnologías que, según Renault, cubren todos los usos de los particulares y de las flotas.
Esfuerzo notable de Renault
El nuevo Austral es objeto de controles reforzados en todas las etapas de su producción. Desde la selección de los materiales al control de las funcionalidades pasando por el ensamblado de las piezas y la aplicación de la pintura. Con cerca de mil criterios evaluados a lo largo de la concepción del vehículo por expertos internos y un panel de consumidores externos, la calidad y la durabilidad están en el centro de su pliego de condiciones.
Este coche está siendo producido en la, verdaderamente, ultramoderna planta española de Palencia y esperemos que funcione comercialmente hablando, porque hay voces que ponen en entredicho que Palencia sea un buen lugar para fabricarlo. Seguro que nuestros compatriotas dan el “do de pecho” y ponen las cosas clara en la Alianza.
Entre esos consumidores externos ha salido la idea de que el volante achatado por su parte superior, además de la inferior, es más tecnológico… entra en el vídeo y opina.
Con rivales como el Hyundai Tucson o el Seat Ateca, los pedidos del nuevo Renault Austral se abrirán a mediados de 2022 y empezará a verse por la calle en otoño.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios