Prueba

Prueba ¡y videoprueba! del Mercedes Clase A 2018

Imágenes dinámicas del Clase A.

42 fotos

Ampliar

13 de septiembre, 2018

Esta vez sometemos a examen el último lanzamiento de Mercedes, el nuevo Clase A, que viene cargado hasta arriba de tecnología para satisfacer la demanda de los más jóvenes.

Mercedes ha apostado por una enorme renovación tecnológica para gran parte de su gama y ha decidido que fuera el más pequeño el que estrenara esa nueva generación. El nuevo Clase A se ve ahora más maduro, más grande y, gracias a esa carga de tecnología, hasta algo futurista. Además, ha ganado también en eficiencia y confort para sus ocupantes. Eso sí, el carácter dinámico del que hacía gala el primer Clase A compacto será algo más difícil de apreciar, si no optamos por los paquetes visuales AMG-line o esperamos a la versión más prestacional. En cualquier caso, el salto que ha dado el último producto del fabricante de la estrella, como vamos a ver durante esta prueba del Mercedes Clase A 2018, ha sido muy grande y positivo.

Mercedes-Benz GLE 2019: lujo y modernidad de altura

En el Clase A nunca viajarás solo

Los de Stuttgart han logrado así posicionarse prácticamente al mismo nivel de sus eternos rivales. Y esto se nota, sobre todo, en las mejoras de los materiales usados en el habitáculo y en los ajustes que encontramos alrededor de todo el conjunto. Después de completar unos 2.000 km de ensayos, las conclusiones en cuanto a comportamiento y prestaciones del motor en esta versión A 200 son bastante buenas. No obstante, lo que más llamará la atención al futuro usuario será el asistente virtual del MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que facilita el control del sistema de infoentretenimiento y navegación de una forma bárbara con tan sólo comenzar un diálogo digital diciendo «Hola, Mercedes». Además, esta herramienta va adaptándose a nuestras preferencias mediante la inteligencia artificial para que cada petición o solicitud del conductor se resuelva de forma óptima en el período más corto de tiempo posible.

Fotos y vídeo: Javier Martínez

¿Te ha gustado el vídeo? Pues suscríbete a nuestro canal de Youtube y dale a me gusta. Y, si tienes alguna duda, deja un comentario, estaremos encantados de responderte.

Diseño: Más maduro y algo menos juvenil

Imágenes dinámicas del Clase A.

42 fotos

Ampliar

El Clase A es ahora 12 cm más largo, con una batalla 3 cm más extensa (4,42 m en total), 1,5 cm más ancho y casi 1 cm más alto. Su frontal adopta una imagen más agresiva, muy parecida a la del último CLS. El capó es más largo y bajo; su parrilla es más ancha y los nuevos faros led (Led Multibeam de casi 600 euros, en concreto), mucho más afilados. Durante nuestra prueba hemos tenido algunos problemas con la iluminación, debido al mal reglaje de las luces de cruce. Eso sí, no es generalizado. Esta unidad cuenta con el paquete visual AMG que incorpora unos paragolpes específicos para acentuar el carácter dinámico, aunque es cierto que en según qué lugares pueden ser bastante propensos a los roces.

En el perfil apreciamos el tremendo aumento de longitud que comentábamos en la entradilla y unas llantas con nuevos diseños que van desde las 17 hasta las 19 pulgadas.

La parte trasera cambia mucho más con respecto a su antecesor, en este caso no sabría decir si a mejor o a peor. Desde mi punto de vista, la zaga ha perdido algo de deportividad y jovialidad, pero a cambio sí nos beneficiamos de una boca de carga más ancha, gracias en buena parte a que los rediseñados y horizontales pilotos ahora se parten en dos para quedar mitad en el portón y mitad en la carrocería. Al cerrarlo vemos que todas las piezas están bien enrasadas y sus juntas son estrechas y uniformes, algo que queda patente en todo el conjunto. Además, en la zona inferior del paragolpes trasero llaman la atención estos cromados que hacen la labor de falsas salidas de escape. La verdadera se encuentra justo debajo.

Interior: Cómodo y, sobre todo, tecnológico

Interior del Clase A.

42 fotos

Ampliar

Si el exterior ha cambiado, el interior lo ha hecho más. En la zona delantera es donde más primicias encontramos, empezando por lo que más llama la atención: las dos enormes pantallas para la instrumentación digital y la pantalla central. De serie tienen un tamaño de 7 pulgadas, pero opcionalmente podrás escoger que una tenga 7 y la otra 10,25 pulgadas o que ambas sean del tamaño más grande, como es este caso. Su resolución y rapidez son geniales, los modos de visualización que puedes reflejar en el cuadro de instrumentos son casi infinitos y el sistema de infotainment MBUX (Mercedes Benz User Experience) es fantástico. Por poner un “pero”, diría que dan cierta sensación de fragilidad, con algún tipo de recubrimiento mejorarían más la sensación que transmiten al conductor. Contamos con un touchpad y con botones táctiles situados en el volante que nos facilitan su manejo y que se operan de forma rápida. También nos acompaña un asistente de voz basado en inteligencia artificial similar a lo que Apple llama Siri que nos permite controlar o regular cualquier aspecto relacionado con el coche y logra adaptarse a nuestros requerimientos simplemente despertándolo así “Hey, Mercedes”. Como vemos, funciona con bastante naturalidad y facilidad.

Todo esto, junto a las modernas salidas de aireación con más de 60 tonalidades ambientales, debuta en el Clase A para toda la gama Mercedes, pero aparte, dependiendo del nivel de acabado seleccionado o los extras preferidos, tenemos asientos calefactados y con masaje, cámara de visión trasera y sistema de aparcamiento autónomo, conducción semiautónoma, control de crucero adaptativo y así hasta completar una larga lista de elementos con alto grado tecnológico que lo sitúan a la vanguardia del mercado. También ha conseguido posicionarse a la altura de sus principales rivales alemanes en lo que a materiales y ajustes utilizados se refiere. Un gran y esperado salto que es digno de aplaudir.

Por otro lado, la posición de conducción es cómoda. Los asientos deportivos no son extremadamente duros y recogen bien el cuerpo, además la banqueta está bastante pegada al suelo, lo que aumenta la impresión deportiva del usuario. El volante tiene un tacto muy bueno y los materiales que encontramos en todo el habitáculo hace que la sensación del coche sea todavía mejor. El espacio es realmente amplio para los dos ocupantes delanteros.

El acceso a las plazas traseras ha mejorado sutilmente y también hay algo más de espacio para hombros y piernas, por ese aumento de batalla que comentábamos. Hay suficiente espacio como para que dos adultos de unos 175 cm viajen con un nivel de confort bueno, pero no para que lo hagan tres porque la banqueta central es más dura y molestará el túnel de transmisión que emplean otras versiones de esta Clase A.

El maletero tiene capacidad para 370 litros y abatiendo la segunda fila podemos llegar hasta los 1.210 litros, con unas formas muy aprovechables y un acceso fácil a la hora de cargar bultos, incluso pesados.

Motor: Buenas prestaciones del pequeño 1.3

El motor de la versión A 200 declara 163 CV.

42 fotos

Ampliar

La versión A 200 monta un bloque de gasolina de 1,3 litros de cubicaje que declara 163 CV de potencia a 5.500 rpm y 250 Nm de par entre las 1.620 y las 4.000 rpm. Es una muy buena alternativa a estudiar en estos momentos en los que el diésel se encuentra tan (injustamente) demonizado. ¿Por qué? Las prestaciones que ofrece son muy buenas, tanto en el rodaje en autovía como en exigencias más grandes en carreteras reviradas.

La respuesta es contundente en prácticamente todos los regímenes del motor, aunque donde da lo mejor de sí es al pasar de las 2.500 rpm. Ahí el motor, pese a su baja cilindrada, se muestra potente y, para sorpresa mía, también refinado. Es tan sólo en aceleraciones bruscas o cuando sobrepasamos el medio régimen de giro del motor cuando se va apreciando cada vez más el ruido mecánico en el interior. Además, brinda una respuesta inmediata al acelerador, algo que hace que las recuperaciones y los adelantamientos sean mucho más seguros y agradables para el conductor

Nuestra unidad equipa la transmisión automática 7G-DCT que realiza unas transiciones muy suaves y rápidas, con unas relaciones de cambio algo abiertas y unos desarrollos más largos que cortos. En este punto se explica, en buena medida, los bajos consumos que es capaz de registrar este motor, por lo que nos parece muy acertada y recomendable este matrimonio de mecanismos. Si las levas tuvieran una obediencia absoluta sería ya genial…

Comportamiento: Noble y aplomado

Imágenes dinámicas del Clase A.

42 fotos

Ampliar

El comportamiento de este Clase A nos ha parecido bastante bueno en todos los contextos, aunque es cierto que se comporta mejor en una autovía que cuando nos metemos más a fondo con él en carreteras de curvas.

La dirección es bastante asistida. Esto lo agradeceremos en maniobras urbanas, pero no tanto en carreteras secundarias. En el modo Sport se endurece algo más, pero sigue pecando un pelín de lenta e indirecta.

La suspensión está enfocada principalmente al confort. Se estructura con Tipo McPherson en el eje delantero y rueda tirada en el posterior. Tiene un tarado blando que perfecto para cuando queremos viajar en vías rápidas. Eso sí, si optamos por buscarle las cosquillas en curvas, notaremos balanceos y subvirajes que no resultarán nada cómodos.

El equipo de frenos, aunque se llega a echar algo en falta un poco más de freno motor, trabaja de forma contundente cuando presionamos el freno con decisión. Una vez que nos acostumbramos a acudir a las levas para obtener ese freno motor en reducciones, nuestra frenada será todavía más efectiva.

Además del citado modo Sport, podemos activar el modo Eco que ralentiza la respuesta y acude siempre a usar el Start&Stop; el Comfort y el Individual o personalizado.

En lo referente a la alerta por cambio involuntario de carril, el sistema actúa sobre los frenos y la dirección de un modo muy brusco, algo que ha propiciado que prácticamente después de probarlo no volviera a activarlo.

Equipamiento: Con muchos extras

Uno de los botones del volante multifunción es táctil.

42 fotos

Ampliar

El Clase A 200 está disponible desde unos 31.000 euros, pero nuestra unidad, equipada hasta arriba de extras, pasa de los 43.000 euros.

Entre las opciones que más destacan citaríamos el paquete visual AMG-Line (1.270 euros), el paquete de asistencia a la conducción (2.496 euros), retrovisores antideslumbrantes y electrónicos (503 euros), paquete Night -con llantas de 18 pulgadas en gris tremolita- (540 euros), techo panorámico (1.288 euros), asientos delanteros regulables electrónicamente con memoria, calefacción y apoyo lumbar (2.280 euros), navegación por disco duro (691 euros), instrumentación digital (565 euros), control de ángulo muerto (622 euros) y faros multibeam led (578 euros), entre algunos otros.

Consumos: Un punto a su favor

Imágenes dinámicas del Clase A.

42 fotos

Ampliar

Los consumos que homologa la marca son 6,8 l/100 km en entornos urbanos, 4,5 litros en conducción extraurbana y 5,3 litros de consumo medio. Lo cierto es que los consumos reales no se alejan demasiado de estos. Siendo algo más altos, nos han parecido igual de positivos para un coche compacto con motor de gasolina.

Durante nuestra prueba, hemos registrado una cifra de 4,5 litros en carreteras con límites de 100 km/h; en autovía se estabiliza en los 5 litros y en uso urbano no llega a los 9 litros. Teniendo en cuenta esta media y que en el depósito caben 43 litros de combustible, tendríamos una autonomía aproximada de unos 700 km.

Rivales: Rivales del Mercedes Clase A 2018

Vehículo

Mercedes-benz A 200 7G-DCT

Audi A3 Cabrio 1.5 TFSI COD EVO Sport S-T 110kW

Bmw 118iA (4.75)

Volvo V40 T3 Aut.

Precio Desde
35.926 €
Desde
41.030 €
Desde
30.917 €
Desde
29.024 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 7 marchas 7 marchas 8 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 163 150 136 152
Aceleración 0-100 km/h (s) 8,0 8,6 8,7 8,3
Consumo Medio (l/100 km) - 5,1 5,6 5,7
Emisiones CO2 (g/km) - 117 128 132

Nuestra valoración: 8,3

Diseño 7

Motor 8

Comportamiento 8

Interior 9

Equipamiento 9

Consumo 9

Destacable

  • Alta tecnología
  • Consumos
  • Prestaciones del motor 1.3

Mejorable

  • Iluminación de esta unidad
  • Asistente de mantenimiento de carril

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche