Prueba

Prueba y presentación Seat Ibiza Cupra 2015

24 fotos

Ampliar

24 de noviembre, 2015

Tras esta toma de contacto con el nuevo Seat Ibiza Cupra 2015 queda claro que la marca ha cumplido con el pliego de condiciones: más prestaciones, más confort, mejor comportamiento dinámico, mejor calidad percibida y, aun encima, más barato, desde poco más de 17.000 euros.

Han pasado casi 20 años desde que en 1996 se presentó la primera generación del Seat Ibiza Cupra con un motor de 150 CV y se notan. Con la llegada del nuevo Seat Ibiza Cupra 2015, la marca española ha querido mejorar en todos los aspectos a su utilitario más deportivo potenciando todas sus facetas para convertirlo en el mejor Seat Ibiza Cupra de todos los tiempos.

Más potente, con mejores prestaciones, un interior mejor acabado y con una calidad percibida mucho mayor y una versatilidad excepcional al haber logrado aumentar dos facetas aparentemente antagónicas: confort y eficacia.

Las ventajas del nuevo Seat Ibiza no acaban ahí. El nuevo modelo está también mejor equipado, con elementos como el sistema Full Link multimedia, los nuevos detalles introducidos en el Ibiza 2015… y todo ello por 21.400 euros, es decir, 1.400 euros menos que el anterior Cupra, una cantidad que se puede llegar a ver reducida hasta unos increíbles 17.680 euros con las numerosas campañas vigentes. Por este precio, el Ibiza cupra es uno de los coches con una relación euros/prestaciones mejor del mercado.

Tramo cerrado en vídeo

Diseño: Seat Ibiza Cupra 2015: sin estridencias

El Seat Ibiza Cupra 2015 apenas difiere en lo estético, sólo las nuevas llantas de 17 pulgadas en color negro y detalles mínimos lo distinguen.

24 fotos

Ampliar

El diseño del Seat Ibiza Cupra 2015 se ve beneficiado de los cambios estéticos introducidos con la llegada del Ibiza 2015, no muy profundas, pero eficaces para hacer ganar en atractivo a uno de los modelos más veteranos del segmento B (utilitarios).

Exteriormente la mayoría de los cambios se centran en los nuevos grupos ópticos, tanto delante como detrás, la carrocería con las aristas más marcadas para darle un aire más robusto etc.

El Seat Ibiza Cupra 2015 sólo se comercializa (ya está disponible) con la carrocería SC de 3 puertas, la más coherente con el planteamiento sport de este vehículo, además de disponer de una mayor rigidez torsional al carecer de puertas traseras.

Las diferencias entre el Cupra y el resto de la gama Ibiza se aprecian desde el primer momento, con una altura rebajada al suelo, un paragolpes delantero con un faldón más prominente (repleto de entradas de aire para refrigerar la mecánica), el parachoques trasero con la salida de escape central y los faldones en negro y unas nuevas llantas de 17 pulgadas, también en color negro (opcionales).

El resultado cumple su cometido y hacen que el Cupra destaque respecto a los demás Ibiza. Personalmente no me gusta mucho ver los dos pequeños tubos de escape que asoman en la enorme abertura que hay para ellos en el parachoques, uno espera una salida de gases más poderosa asomando por esa enorme ventana, pero lo cierto es que el Ibiza Cupra 2015 tiene una buena planta sin necesidad de caer en lo estridente.

Seat Ibiza Cupra 2015: sobriedad germana

Los asientos sujetan bien el cuerpo y proporcionan suficiente confort.

24 fotos

Ampliar

Al abrir las generosas puertas que dan acceso al Cupra, lo primero que llama la atención son sus excelentes asientos, que, además de un buen aspecto, sujetan bien el cuerpo y resultan cómodos. Lo siguiente de lo que nos daremos cuenta es del volante de piel deportivo, el pomo del selector del cambio, también específico y el pedalier deportivo. Por lo demás, es un Seat Ibiza tope de gama, demasiado austero para mi gusto, sobre todo si tenemos en cuenta la edad del público objetivo de este tipo de modelos. En mi opinión falta un poco de «vidilla» en el interior del Ibiza Cupra. No pido neones por la consola central ni carteles por todas partes recordando que estamos en un Ibiza distinto al resto, pero sí algo de chispa. Por cierto, uno de los que tiene molesta bastante debido a los constantes destellos que provoca el sol sobre el radio inferior del volante de material plástico brillante, una mala idea colocar algo que provoca deslumbramientos en una parte tan a la vista del conductor.

La instrumentación es completa y legible, la postura de conducción se logra de manera fácil gracias a los múltiples reglajes del asiento y la columna de dirección, los pedales están bien colocados… todo está en su sitio, menos la palanca de cambios, demasiado alejada del volante en un coche en el que vamos a querer jugar con ella constantemente.

La calidad percibida en el interior del Ibiza Cupra me ha parecido mayor que en la de uno de sus principales rivales, el Ford Fiesta ST o el Opel Corsa OPC, pero- tal vez por esa falta de alegría- me resulta más sugerente el del Peugeot 208 GTi, claramente más «sport» y diferenciado del resto de la gama.

El espacio es correcto y no varía en ninguna cota respecto al resto de modelos Ibiza, con un interior en la media de su categoría y un maletero de formas muy aprovechables (y que podremos ampliar abatiendo los asientos).

Motor: Seat Ibiza Cupra 2015: emocionante

El motor 1.8 TSI de 192 CV tiene un margen de utilización amplísimo que lo hace muy versátil.

24 fotos

Ampliar

En lugar de un motor 1.4 sobrealimentado por un compresor y un turbo, en esta ocasión el Ibiza Cupra recurre a una mecánica conocida dentro del grupo y que aporta muchas satisfacciones. Gracias a su mayor cilindrada y a la rapidez de respuesta del turbo de geometría variable eléctricamente, el 1.8 TSI de 192 CV no necesita un compresor que gener el par a bajas vueltas. De hecho, la cifra de par de esta mecánica es tan elevada ( 320 Nm entre 1.450 y 4.200 rpm, 70 Nm más que en la generación anterior), que la marca afirma que en esta ocasión prescinden de la caja de cambios DSG de 6 velocidades porque ésta no es capaz de digerir este empuje, por lo que sólo está disponible con cambio manual.

El motor 1.8 TSi es una joya de la ingeniería. Equipa dos sistemas de inyección para optimizar el rendimiento cuando está funcionando en régimen de mezcla pobre e indirecta en las fases en las que trabaja con mezcla estequiométrica. Turbo de geometría variable, colector de escape específico, distribución de calado y alzada variable… lo tiene todo para proporcionar un excelente rendimiento, y lo logra.

Realmente da gusto tener este motor bajo el pie derecho. Su par es tan formidable que podremos circular en sexta a velocidades bajas y olvidarnos del cambio, siempre habrá par para hacernos ganar velocidad sin la menor protesta por su parte y, en cuanto superamos las 2.600 rpm el empuje ya empieza a dejarnos una sonrisa en la cara.

El cambio tiene un buen tacto y es preciso, pero su selector queda demasiado alejado del volante. Su escalonamiento es algo abierto. Cierto que la enorme cifra de par disponible lo permite, pero en el tramo cerrado en el que pudimos sacarle partido se echaba en falta algo menos de salto entre segunda y tercera.

En definitiva, y como es lógico al tratarse de una versión de altas prestaciones, el conjunto mecánico es tal vez el elemento más destacable del Seat Ibiza Cupra 2015.

Puedes ver todos los datos del Ibiza Cupra 2015 en su ficha técnica.

Comportamiento: Seat Ibiza Cupra 2015: digno GTi

Los responsables de Seat cerraron un tramo de carretera para extraer todo el potencial de esta máquina.

24 fotos

Ampliar

Con el nuevo Ibiza Cupra han querido mejorar su comportamiento dinámico pero sin convertirlo en «una tabla» apta sólo para sufridores faquires en el día a día. Gracias a las mejoras introducidas en los trenes de rodadura del Seat Ibiza 2015, la mayor rigidez de su bastidor, el mejor aislamiento acústico, los mejores acabados… toda esa multitud de pequeños detalles que se han ido puliendo con los años en el Ibiza, el Cupra tiene una calidad de rodadura realmente buena. Esto hace que se perciba como un coche confortable. No hay ruidos parásitos, no notas vibraciones extrañas… todo es muy natural y da sensación de aplomo.

Las suspensiones son rígidas, pero como los elementos elásticos de los trapecios, brazos de suspensión, estabilizadoras… son de calidad, no se notan golpes secos ni se hace incómodo. A su vez, el Ibiza Cupra tiene una medida de neumáticos muy equilibrada (205/40-17). Con todos estos ingredientes y la experiencia de Seat en competición, el comportamiento del Ibiza Cupra es realmente bueno.

La gente de la marca está tan segura de ello que cerró un tramo de casi 7 km para que pudiéramos dar rienda suelta a toda la caballería y la verdad es que el coche impresiona por lo sujeto que va al asfalto. Hay que hacer las cosas rematadamente mal para que el Ibiza Cupra pierda la compostura. Cierto que el ESP no es desconectable y siempre está tratando de enmendar nuestros excesos, pero el chasis del coche se lo pone muy fácil, es formidable.

La unidad que me tocó probar tenía demasiado «torque steer», al abrir gas a fondo, la brutal entrega de par provocaba que la dirección tendiese a llevarnos hacia la izquierda, algo frecuente en un coche de tracción delantera con «patada», pero que me pareció algo exagerado.

Los frenos cumplen pero, en un tramo virado y cerrado al tráfico, llegas a notar su pérdida de eficacia y es que el 1.8 TSi tiene una capacidad de aceleración tan grande, que uno llega a la siguiente curva completamente excedido y claro… hay que pararlo. Unos discos de freno de mayores dimensiones no le vendrían mal para disipar toda la energía que tienen que transformar en calor. Como digo, no es una situación normal, era un tramo cerrado a un ritmo asbolutamente excedido, demasiado para cualquier coche de calle.

A ese ritmo, el Ibiza Cupra tiene un comportamiento excepcional, hasta el punto de llegar a resultar aburrido, pero es que se lo traga todo. Vira plano, va sujeto, no se descompone al pasar por zonas rotas ni en los cambios de peralte bruscos al entrar en zonas de curvas enlazadas a un ritmo endiablado… gran trabajo el de la gente de Seat Sport a la hora de poner a punto el tarado del conjunto muelle/amortiguador y de las estabilizadoras, tarea nada fácil.

Sin duda, éste es otro de los grandes puntos fuertes de este automóvil.

Puedes ver todos los datos del Ibiza Cupra 2015 en su ficha técnica.

Equipamiento: Seat Ibiza Cupra 2015: tope de gama

El Seat Ibiza Cupra se posiciona como el tope de la gama Ibiza con un precio muy competitivo.

24 fotos

Ampliar

Con un precio sin descuentos de 21.400 euros, si tenemos en cuenta el equipamiento que ofrece el Cupra, podríamos decir que es el Ibiza más barato de todos. Si a sus hermanos los equipamos con el sistema Full Link (navegador, sistema mirror link, manos libres, cámara de marcha atrás…), los faros LED, las llantas de aleación de 17 pulgadas, los asientos deportivos, el volante de piel deportivo, climatizador, sensores de aparcamiento, las inserciones en símil piel en los paneles de puerta… prácticamente nos pondremos en esta misma cifra y seguiremos sin tener el portentoso motor que hay bajo su capó ni su llamativa carrocería.

Entre el equipamiento específico del Seat Ibiza Cupra (y novedad en el 2015) está el «Cupra Drive Profile» que modifica la dureza de la amortiguación y la asistencia de la dirección para proporcionar un tacto más deportivo.

El precio es casi el mismo que el del Ford Fiesta ST y claramente inferior al del 208 GTi, pero es que Seat lanza este modelo al mercado con una agresiva campaña promocional con la que es relativamente fácil conseguir un Seat Ibiza Cupra por 17.680 euros, un precio imbatible. Además, hasta final de año, la marca española ofrece a sus clientes una ampliación de garantía a 4 años, con el mantenimiento incluido durante ese período, sin sobreprecio.

Puedes ver todos los datos del Ibiza Cupra 2015 en su ficha técnica.

Consumo: Seat Ibiza Cupra 2015: sensible al acelerador

Los consumos del 1.8 TSi son acordes a sus prestaciones.

24 fotos

Ampliar

En esta ocasión no hay cifras oficiales ni para sus emisiones ni para sus consumos. El grupo Volkswagen está auditando y modificando los valores declarados para varias de sus mecánicas y, aunque el Ibiza Cupra no se podría beneficiar del plan PIVE ni de la exención del impuesto de matriculación (siempre excederá de los 120 g/km de CO2), la marca no ofrece datos oficiales por el momento hasta poder confirmar su veracidad.

Durante esta toma de contacto la media que he podido medir en algunos tramos por autopista a 120 km/h está en el entorno de los 7 l/100 km ,mientras que llaneando a cruceros entre 70 y 100 km/h se pueden ver consumos instantáneos de 5 l/100 km, por lo que considero que una cifra bastante aproximada a la real (a velocidades legales) estará alrededor de los 6,7 l/100 km de media (fuera de ciudad).

Puedes ver todos los datos del Ibiza Cupra 2015 en su ficha técnica.

Rivales

Vehículo

Seat Ibiza SC 1.8 TSI S&S Cupra 192

Ford Fiesta 1.60 EcoBoost ST

Peugeot 208 1.6 GTi

Ds DS3 Racing

Precio Desde
21.400 €
Desde
22.825 €
Desde
24.000 €
Desde
29.999 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 6 marchas 6 marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 192 182 208 207
Aceleración 0-100 km/h (s) 7,6 6,9 6,8 6,2
Consumo Medio (l/100 km) 6,2 5,9 5,4 6,4
Emisiones CO2 (g/km) 145 139 125 149

Nuestra valoración: 7,2

7

8

8

7

7

6

Destacable

  • Precio.
  • Versatilidad.
  • Prestaciones.

Mejorable

  • Selector del cambio alejado.
  • Refrigeración de los frenos.
  • Sobriedad interior.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche