Prueba

Prueba y presentación del nuevo Toyota Verso 2014

23 fotos

Ampliar

06 de febrero, 2014

El Toyota Verso se actualiza para poner las cosas aún más difíciles en un sector tan reñido como el de los monovolúmenes de 5+2 plazas. Sus principales ventajas son la imagen de marca y lo bien aprovechado de su interior en relación con sus dimensiones exteriores, pero no son las únicas.

Toyota ha decidido que cada año presentará mejoras en sus productos y, pese a la juventud del Verso, desvelado hace apenas 10 meses, con el inicio de 2014 han llegado las novedades a este monovolumen de 7 plazas. Entre ellas destaca la mecánica diésel 1.6 112 CV de origen BMW de la versión 115 D-4D probada durante esta presentación.

Las optimizaciones introducidas en el Verso 2014 son muy sutiles: un nuevo color para la carrocería (el bronce metalizado) y unas llantas de 17 pulgadas acabadas en tono grafito para el exterior; un recién estrenado pomo del cambio, mejor equipamiento y nuevos tejidos en las tapicerías para el interior.

Entre la dotación destaca el navegador Toyota Touch 2 con Go Plus, con un funcionamiento bastante bueno, aunque la pantalla es algo pequeña para los estándares actuales (la competencia llega ya hasta las 12 pulgadas del Citroën C4 picasso, por ejemplo).

La nueva mecánica 1.6 supone un avance respecto a la 2.0 de la generación anterior. Los consumos y la finura de funcionamiento compensan, y la elección de los desarrollos del cambio hace que no echemos de menos el par natural del propulsor de mayor cilindrada.

Como oferta de lanzamiento de la nueva gama 2014, destaca el Toyota Verso 130 de gasolina con acabado Advance y Pack View desde 18.990 euros (plan PIVE incluido).

Diseño: Toyota Verso 115 D-4D: imagen de marca

El color rojo sienta muy bien al Verso.

23 fotos

Ampliar

Pocos «estrenos» en el exterior del Toyota Verso 2014, apenas un nuevo tono de pintura y las llantas de 17 pulgadas en color grafito, disponibles con el pack Smart Line. Lo cierto es que no necesita mucho más, ya que sólo lleva 10 meses en el mercado y su diseño resulta bastante agradable, sobre todo en la vista delantera, con un frontal muy llamativo. Tanto, que hace que la parte trasera resulte un poco anodina.

En el interior, los cambios se centran en los tipos de tejido de los asientos y en el nuevo pomo del selector del cambio de marchas, que «visten» bastante el habitáculo del Verso. Personalmente, las tapicerías me resultan muy agradables, pero el diseño general del interior es excesivamente austero, especialmente si hablamos de los tiradores de apertura de las puertas: además de un material de aspecto mejorable, al carecer de «escudo» alrededor saltan mucho a la vista.

El salpicadero también resulta algo «soso», con una instrumentación tal vez muy clásica en un momento en el que los rivales apuestan por las pantallas digitales.

Motor: Toyota Verso 115 D-4D: BMW y 112 CV

El motor tiene un funcionamiento suave y homogéneo.

23 fotos

Ampliar

El nuevo motor de origen BMW y 1.600 centímetros cúbicos sustituye al propulsor de 2 litros (denominado 120 D-4D) anterior, mejorando tanto los consumos como su suavidad de funcionamiento. Para adecuar la mecánica al Verso, en Toyota han trabajado en varios elementos, desarrollando unos soportes de motor y un volante bimasa destinados a reducir las vibraciones y a suavizar el funcionamiento del sistema Start/Stop.

También han realizado profundos estudios en la aerodinámica del flujo de aire en el vano motor y en la admisión, para optimizar la refrigeración y reducir el gasto de carburante y las emisiones. Esta mecánica ofrece una potencia de 112 CV y un par de 270 Nm.

Los desarrollos de la caja de cambios de la segunda, tercera, cuarta y quinta marcha se han adaptado para que el propulsor se mueva siempre en la zona óptima de par, alrededor de las 2.000 rpm, y el resultado no está nada mal, con unas reacciones muy ágiles y un agrado de conducción notable.

Con esta nueva mecánica, la gama Toyota Verso está compuesta por 3 versiones diésel y dos gasolina:

  • Toyota Verso 115 D-4D.
  • Toyota Verso 150 D-4D, sólo disponible con cambio automático.
  • Toyota Verso 180 D-4D.
  • Toyota Verso 130 gasolina.
  • Toyota Verso 150 gasolina, sólo disponible con cambio automático.

Comportamiento: Toyota Verso 115 D-4D: fácil y confortable

Gracias a sus dimensiones resulta un coche práctico en ciudad.

23 fotos

Ampliar

El chasis del Toyota Verso me ha sorprendido en esta toma de contacto por el buen equilibrio alcanzado entre estabilidad y confort. El día no acompañaba, con una insistente y copiosa lluvia, pero el tacto de este monovolumen me gustó, transmitiendo más la sensación de estar a los mandos de un modelo compacto que de un vehículo familiar con capacidad para siete ocupantes.

Como la postura de conducción es correcta, los frenos y la caja de cambios tienen un buen tacto y el motor es suave, uno se encuentra en un grato entorno para disfrutar del viaje. Las suspensiones muestran un óptimo tarado y geometría, permitiendo un buen agarre pese a que la unidad de pruebas equipa las llantas de 17 pulgadas opcionales -las menos apropiadas para el aguacero que nos acompañó durante toda la jornada, con una carretera llena de peligrosas balsas de agua que no nos ponían en aprietos-.

Las reacciones del Verso son muy nobles y predecibles, así que resulta un coche muy fácil y agradable de conducir, y confortable para los pasajeros.

Equipamiento: Toyota Verso 115 D-4D: más completo, pero aún mejorable

El nuevo navegador con live view es muy práctico, pero la pantalla es algo pequeña.

23 fotos

Ampliar

Con la llegada del año modelo 2014 (MY 2014) se han introducido algunas mejoras en la dotación de serie de los dos acabados disponibles para el Verso (Comfort y Advance). Además, existe la posibilidad de sumar los packs View y Smart Line a la versión Advance.

La mayor novedad en este Verso es la posibilidad de incorporar el recién estrenado navegador Toyota Touch 2, con funciones adicionales como el live view: permite ver imágenes reales del lugar en el que nos encontramos para identificar nuestra posición.

Aunque no falta nada de lo imprescindible, sí se echa de menos poder incorporar accesorios de última generación presentes en otros contrincantes, como la alerta de cambio involuntario de carril, el repetidor de los intermitentes, sensores de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, etc.

Consumo: Toyota Verso 115 D-4D: un buen rodador

Toyota se ha labrado una excelente imagen de marca.

23 fotos

Ampliar

El consumo combinado homologado por la nueva mecánica es de 4,5 l/100 km. También declara unas emisiones de 119 g/km de CO2, una cifra que no está nada mal en un coche con la capacidad de carga del nuevo Toyota Verso 2014. A lo largo de la prueba, la media alcanzada fue de 6,2 l/100 km, en unas condiciones muy adversas debido al tráfico y la climatología, por lo que creo que el dato oficial es fácilmente alcanzable.

Eso sí, si aprovechamos el maletero del Verso y ocupamos sus 7 plazas, el peso nos pasará factura no sólo en las prestaciones, también en el gasto de combustible: para lograr cierta agilidad tendremos que jugar bastante con el cambio de marchas.

Rivales

Vehículo

TOYOTA

FIAT

Ford Grand C-Max 1.6TDCi Titanium

Opel Zafira Tourer 1.6CDTi S/S Excellence 136

Precio Desde
25.400 €
Desde
29.912 €
Combustible - - Diésel Diésel
Cambio - marchas - marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) - - 115 136
Aceleración 0-100 km/h (s) - - 14,3 11,2
Consumo Medio (l/100 km) - - 4,9 4,1
Emisiones CO2 (g/km) - - 124 109

Nuestra valoración: 7,5

7

8

8

8

7

7

Destacable

  • Relación tamaño/habitabilidad.
  • Motor.
  • Comportamiento.

Mejorable

  • Interior muy soso.
  • Detalles de equipamiento.
  • Pocas novedades.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • FRANCISCO

    Hola:
    Me podéis indicar si al conectar el teléfono (via bluetooth), tengo la posibilidad de escuchar Spotify?
    Gracias.
    en el Toyota Verso de octubre 2014. que no sé si aquí se ven los mensajes anteriores.
    No tiene navegación y lo acabo de adquirir de 2ª mano
    Gracias

  • FRANCISCO

    Hola:
    Me podéis indicar si al conectar el teléfono (via bluetooth), tengo la posibilidad de escuchar Spotify?
    Gracias

  • Rubén Fidalgo

    Hola Lestsar, ciertamente es una mala costumbre el no advertir a los clientes de que está a punto de llegar el nuevo modelo, espero que por lo menos te hiciesen un buen precio por tu coche. UN saludo y gracias por compartir con nosotros tu experiencia.

  • Lestsar

    Yo tengo un Verso comprado en noviembre del 2013, por mi parte no me parecio muy bien que el comercial en ningún momento me indicase que dos meses despues saldría un modelo nuevo, la verdad el modelo nuevo incluye algunas cosas más, como es start-stop, control de neúmaticos, mejor sistema multimedia, sin olvidarnos de un motor menos gaston.
    Pero bueno ahora me lo como con patatas.

  • Rubén Fidalgo

    Estoy contigo, aunque en defensa de Toyota, este tipo de políticas es muy típica de los coches del mercado americano, cada año se introducen leves mejoras en los coches y cambian de año modelo. Un saludo.

Aquí está tu coche