Nuevo Toyota Auris 2015, primer contacto

23 fotos
Marcos Diego
28 de julio, 2015
El Toyota Auris 2015 supone una revisión a fondo de la tercera generación. Cambios significativos en su diseño tanto exterior como interior, nuevas mecánicas y más tecnología que nunca son los cambios principales de la mejor baza de la marca nipona en nuestro mercado. ¡Te lo contamos todo!
Desde el lanzamiento de esta tercera generación en 2013, el Auris no ha parado de ganar nuevos clientes y la marca se ha fijado el objetivo de aumentar sus ventas un 5% en 2016. ¿Ambicioso? Tal vez, ya que el segmento C (coches compactos), en el que se enmarca el nuevo Toyota Auris 2015, es el que más cuota de mercado acapara en nuestro país, con un 20%, y la competencia es dura, muy dura. Según la marca, sus principales rivales son el Peugeot 308, Volkswagen Golf y Ford Focus. Además, este modelo es parte fundamental en la estrategia de la marca, más si cabe para la filial española, ya que el Toyota Auris supone un tercio de las ventas de la marca en España.
Uno de los aspectos fundamentales en el planteamiento del nuevo Toyota Auris 2015 ha sido la variante híbrida. A día de hoy, un 50% de las ventas del Auris se corresponden con la motorización híbrida, porcentaje que aumenta hasta el 64% en el caso de la carrocería familiar. La marca tiene intención de que ese porcentaje siga creciendo y sean aún más los clientes que opten por la versión más ecológica de su compacto. Para ello, Toyota ha replanteado su estrategia de acabados y ha puesto en marcha lo que han denominado “la democratización del híbrido”, por lo que el nuevo Toyota Auris Hybrid está disponible con cualquiera de los niveles de equipamiento (Business, Active, Feel! y Advance) y no está reservado sólo a los acabados superiores, como sucedía hasta ahora. Cabe señalar que las cifras se corresponden con el mercado europeo, porque, en el caso concreto de España, sólo un 35% de los conductores opta por la variante híbrida.
Asimismo, el nuevo Toyota Auris contará en su oferta mecánica con dos motores completamente nuevos: el gasolina 1.2T y el diésel 1.6D-4D de origen BMW. Por su parte, el 1.4D-4D se actualiza de manera que reduce consumos y emisiones y se ajusta a la nueva normativa Euro 6.
Otra de las novedades importantes que trae consigo el nuevo Auris 2015 es el paquete “Toyota Safety Sense”, que consiste en un conjunto de tecnologías de seguridad activa de nuevo desarrollo entre las que se encuentran, por ejemplo, el sistema precolisión o el avisador de cambio involuntario de carril.
Como hasta ahora, el Toyota Auris está disponible en carrocería cinco puertas y familiar (Touring Sports). En el caso de optar por esta última, habrá que desembolsar 1.250 euros extras.
Con la intención de hacer aún más atractiva la oferta del nuevo Auris, la marca pone a disposición de los clientes el plan de financiación Toyota Pay Per Drive que inauguró con el nuevo Toyota Aygo. Con una entrada de aproximadamente el 25% del valor del vehículo y una cuota desde 190 euros al mes, podremos llevarnos el coche a casa. Transcurridos cuatro años, la marca te da la posibilidad de devolver el vehículo (sin coste), cambiarlo por otro o quedártelo abonando lo que reste.
En definitiva, con el nuevo Toyota Auris 2015, la marca japonesa ha puesto toda la carne en el asador: lavado de cara exterior, interior de más calidad, nuevas mecánicas, más tecnología y una nueva oferta de acabados y accesos.
¿Estás interesado en un Toyota Auris nuevo? Las mejores ofertas en Unoauto.es
Diseño: El nuevo Toyota Auris 2015 cuenta con una estética más estilizada

23 fotos
Los cambios en el diseño exterior del nuevo Toyota Auris 2015 son notables. En la parte frontal es donde más se aprecian las diferencias con el nuevo paragolpes, más prominente, y una parrilla inferior, más ancha, que dotan al vehículo de una presencia visual más potente. Asimismo, el diseño de capó, faros antiniebla y grupos ópticos también cambia, al igual que la parrilla superior, que cuenta con una nueva moldura cromada que recorre el frontal desde la insignia hasta a los faros, ahora con tecnología “full-led”.
En la parte posterior, los cambios son menos significativos, aunque también se han modernizado los pilotos, paragolpes y portón. Otras de las novedades tienen que ver con la antena, de tipo “aleta de tiburón”, las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas, con un nuevo diseño, y la gama cromática, que añade dos colores a su oferta.
Las modificaciones en el diseño exterior han llevado al Auris 2015 a crecer de tamaño, ya que aumentan los voladizos delantero y trasero en 35 y 20 mm respectivamente.
Como conclusión, el Toyota Auris 2015 presenta una línea más estilizada y una imagen más agresiva, es decir, el restyling llevado a cabo en el compacto japonés le hace ganar enteros respecto al modelo al que sustituye.
Interior: Toyota Auris 2015, diseño interior austero

23 fotos
Toyota ha puesto especial empeño en mejorar la calidad percibida en el habitáculo del nuevo Auris, y para ello ha empleado materiales de mayor calidad, más agradables a la vista y al tacto. Además, se ha tratado de mejorar el diseño, algo insulso, con un salpicadero de forma más curvada y un nuevo diseño de las salidas de aire, consola, tiradores de las puertas y tapicería. El panel de instrumentos también estrena nueva imagen, ya que los relojes cuentan ahora con viseras y una pantalla TFT de 4,2 pulgadas entre ellos.
Otra de las principales novedades del Toyota Auris 2015 es la nueva pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas colocada en el centro de la consola. Concentra varias funciones, es intuitiva y fácil de usar. La marca ha incluido botones táctiles retroiluminados para el manejo de la pantalla, lo que no me parece una decisión acertada, ya que los anteriores te permitían manejarlos sin apartar la vista de la carretera.
En cuanto a espacio, el Toyota Auris 2015 se encuentra en la media del segmento, con sitio suficiente en las plazas traseras y un maletero que cubica 360 litros.
Motor: Dos diésel, un gasolina y un híbrido

23 fotos
De los cuatro motores ofertados en el nuevo Toyota Auris 2015, dos son completamente nuevos y los otros dos han sido actualizados para cumplir con la normativa Euro 6, por lo que se han reducido consumos y emisiones. En gasolina, solo hay una opción disponible, el nuevo 1.2T con turbo e inyección directa, que reemplaza al anterior 1.6 y ofrece 116 CV de potencia y 185 Nm de par.
La otra novedad mecánica es el motor diésel 1.6 D-4D de origen BMW, que sustituye al propulsor de 2 litros. Tiene una potencia de 112 CV y desarrolla un par motor máximo de 270 Nm entre 1.750 y 2.250 rpm, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h de 10,5 segundos. La otra opción diésel es el propulsor de 1,4 litros , 90 CV y un par máximo de 205 Nm. Entre las mejoras realizadas a esta mecánica se encuentra el nuevo turbocompresor y un par disponible desde las 1.400 rpm, es decir, 400 rpm antes. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos y alcanza 180 km/h.
Cerrando la oferta de propulsores del nuevo Toyota Auris 2015 se encuentra 1.8 VVT-i híbrido. Cuenta con un motor de gasolina de 1,8 litros y otro eléctrico, que pueden funcionar de manera combinada o por separado. La variante híbrida suma 136 CV de potencia, alcanza los 100 km/h en 10,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 180 km/h.
Salvo el híbrido, que monta cambio automático, todas las mecánicas están asociadas a una caja de cambios manual de seis relaciones.
Durante este primer contacto, tuve la posibilidad de probar la nueva mecánica de gasolina de 1,2 litros y 116 CV de potencia. Toyota no se ha sumado a la moda de los tricilíndricos y ha optado por los tradicionales cuatro cilindros para su mecánica de acceso. Este motor mueve con suficiente alegría al Toyota Auris 2015, no resulta lento en ningún momento, y su funcionamiento es suave, con una entrega de par lineal y progresiva.
Por su parte, la variante híbrida destaca por su facilidad de conducción, gracias, entre otras cosas, al cambio automático, que es de tipo transaxle y cuenta con un tacto similar al de un variador continuo. Es silencioso y en ciudad será el compañero ideal, pero, fuera de circuito urbano, se resiente. No es un vehículo para correr y eso se nota cuando demandas una aceleración fuerte. Desde que pisas a fondo el acelerador hasta que el vehículo responde, pasan unos segundos, lo cual resulta molesto.
Comportamiento: El Toyota Auris 2015 prima el confort

23 fotos
Toyota ha trabajado en diferentes aspectos para mejorar la dinámica de conducción del nuevo Auris. Así, se han revisado las suspensiones delantera y trasera para mejorar el confort de marcha y la dirección asistida eléctrica (EPS) para incrementar su sensibilidad y que su respuesta sea más rápida. Los cambios efectuados se notan: la suspensión, blanda y cómoda, filtra bien las irregularidades del terreno y la dirección es muy suave, pero precisa.
Además, Toyota ha trabajado especialmente en la insonorización del habitáculo. La introducción de numerosas medidas para reducir la entrada de ruido, vibraciones y aspereza al interior del nuevo Toyota Auris 2015 se agradece.
La variante híbrida cuenta con diferentes modos de conducción: EV, Eco y PWR. En el primero de ellos, el vehículo circula en modo eléctrico el mayor tiempo posible. Con el segundo, entra en funcionamiento el motor de combustión, pero prioriza el consumo. En el último, el Toyota Auris Hybrid ofrece toda su potencia disponible.
Equipamiento: "Toyota Safety Sense", la gran novedad

23 fotos
El Toyota Auris 2015 cuenta con cuatro niveles de equipamiento: Business (enfocado a flotas o empresas), Active, Feel! y Advance. El acabado Feel!, el más equilibrado, cuenta con un completo equipamiento de serie que incluye, entre otras cosas, llantas de aleación de 17 pulgadas, cámara de marcha atrás, sensores de luz y lluvia, retrovisores plegables eléctricamente y cristales traseros oscurecidos. Por su parte, el tope de gama, el acabado Advance, incluye todos los sistemas de seguridad y asistencia, así como asientos calefactables, asistente de aparcamiento, volante multifunción forrado en cuero Nappa y tapicería de tela y Alcantara. Además, es el único que puede equipar tapicería de piel multiperforada de color negro.
De forma opcional y con un desembolso de 700 euros, todos los niveles de acabado pueden contar con “Toyota Safety Sense”, que incluye control inteligente de luces de carretera, reconocimiento de señales de tráfico, avisador de cambio involuntario de carril y sistema de seguridad de precolisión. El nuevo Toyota Auris 2015 también puede montar un techo solar panorámico desde el acabado Active, con un sobrecoste que oscila entre los 700 y 850 euros dependiendo del acabado escogido.
Consumo: Cifras oficiales

23 fotos
Durante una prueba de este tipo, es imposible medir con exactitud el consumo real de un coche. A la espera de una prueba en profundidad, me remito a las cifras ofrecidas por la marca.
- 1.2 T: 5,9 l/100 km en ciudad, 4,2 l/100 km en carretera y 4,8 l/100 km en ciclo combinado.
- 1.4 D-4D: 4,6 l/100 km en ciudad, 3,6 l/100 km en carretera y 4,0 l/100 km en ciclo combinado.
- 1.6 D-4D: 5,0 l/100 km en ciudad, 3,7 l/100 km en carretera y 4,2 l/100 km en ciclo combinado
- 1.8 VVT-i híbrido: 3,5 l/100 km en ciudad, 3,4 l/100 km en carretera y 3,5 l/100 km en ciclo combinado.
Nuestra valoración: 6,8
Diseño 6
Motor 7
Comportamiento 7
Interior 6
Equipamiento 7
Consumos 8
Destacable
- Nuevo motor de gasolina.
- Híbrido disponible con cualquier acabado.
- Insonorización del hábitaculo.
Mejorable
- Cambio automático sólo para el híbrido.
- Falta una mecánica más potente.
- Algunos plásticos de puertas y salpicaderos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Gracias, Marcos. Estoy a punto de decidirme por ese coche. Lo probé y me encantó; lo malo es que acababa de probar el 120T que también me gustó mucho. El híbrido se notaba mas pesadote pero lo primero que pensé fue: me acostumbraría es seguida. Ya cuento con que lo del consumo en autovía es inevitable una cifra así, aunque el hacthback (o como se escriba) pesará algo menos. Pero si me doy cuenta que gran parte del recorrido, incluyendo autovías atascadas lo hacemos sobre los 40 por hora estoy pensando que el híbrido puede ser lo mío. Y tiene menos poleas, no tiene embrague ni correa de distribución etc. Los descensos me gusta hacerlos reteniendo, y mi conducción en general es usando la caja de cambios; así que tendría que cambiar la mentalidad. Se me ocurre que es como entre los barcos de guerra superpotentes de la época soviética ir con un tres mástiles a vela que lleva un motorcillo.
Si, pero ¿que pasa con el consumo en carretera?
Hola Ramón:
En la prueba en profundidad realizada al Auris de carrocería familiar (anterior a este restyling), el consumo medio en autovía a 120 km/h fue ligeramente superior a los 6 litros. Aquí te dejo el enlace a la prueba: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/138967/toyota-auris-touring-sports-hsd-advanced-2013-una-prueba-muy-versatil/
Hola, ya le he hecho 2000 km a mi nuevo auris hibrid feel y después de tener 11 coches de gasolina y gasoil en mi vida y muchos km a cuestas (berlinas, monovolumen), sin duda este es el mejor de todos con diferencia. Silencioso, suave, agradable, bajo en consumo (4,8 l/100 hasta ahora).
Sin duda un pedazo de coche
Buenas me acabo de comprar un toyota auris híbrido,y estoy muy contento por sus consumos insonorización que es una pasada,eso sí el coche está configurado para su uso en particular para la ciudad,no es un coche de carreras yo voy muy a gusto en el y cada día mi reto es conseguir hacer más km con el motor eléctrico os lo recomiendo,los acabados son buenos tiene algunos fallos en plásticos de puertas y consola central por lo demás muy bien.