Prueba

Prueba Opel Corsa Excellence 1.4 de 90 CV

31 fotos

Ampliar

02 de octubre, 2015

De este utilitario urbano de Opel nos gusta su diseño moderno y su completo equipamiento, aunque es desobediente y, a nivel de prestaciones, limitado. Su motor de 90 CV nos permitirá ir por ciudad con comodidad, pero le falta algo de potencia para hacer un viaje. Su amplio espacio para las rodillas en la segunda fila de asientos, uno de los elementos más destacados.

Probamos el utilitario de la marca alemana, un coche que nos es atractivo en algunos aspectos, pero que decepciona en otros. El diseño es uno de los puntos positivos, ya que Opel ha optado por radicalizar la línea de su Corsa y hacerlo algo más agresivo. Un acierto.

Su equipamiento está más que actualizado: cuenta con casi todas las novedades en seguridad y tecnología junto a unos detalles pintones, como su tapiceria o el techo solar. Además, el precio está muy bien. Por otro lado, las plazas traseras del Opel Corsa son tremendamente cómodas gracias al sobresaliente espacio para las rodillas. Su estrechez es el único impedimento para que tres personas viajen sin el más mínimo roce.

Su comportamiento es peor que su cuidado diseño. Es algo torpe y el peso de su chasis juega, una vez más, en contra de una creación de Opel. No es un coche demasiado equilibrado debido a que combina suspensión blanda , llantas grandes y neumáticos de perfil bajo. Además, su limitado par hace que sea demasiado lento en algunas situaciones. El cambio tampoco ha sido de nuestro gusto en modo automático, aunque, si lo usamos de forma secuencial, es brillante.

Diseño: El Corsa se vuelve rebelde

El frontal es muy novedoso

31 fotos

Ampliar

El Opel Corsa ha sido estrenado este mismo año y, por tanto, tiene un diseño muy actualizado. Su look juvenil se mezcla con una imagen de calidad y un estilo rebelde, alejándose un poco de los convencionalismos a los que nos tenía acostumbrados la generación anterior. También tiene un toque elegante, ya que esta versión es la más alta de gama: la Excellence.

Con una parrilla rebajada, virtud recibida por parte de un frontal con un ángulo de inclinación muy pronunciado, destaca por la franja brillante horizontal, un guiño a las anteriores generaciones que tanto éxitos tuvieron.

Sus faros son lo opuesto a lo simple: angulosos, agresivos y desafiantes… Un provocador nato. Son de bi-xenón y adaptativos, es decir, que, en una noche cerrada, el Opel Corsa activará las luces largas hasta que venga un coche de frente. En ese instante, las apagará… Y lo cierto es que funcionan de maravilla. Conduciendo de noche por una carretera, en cuanto asomaban dos luces al fondo, este utilitario alemán las detectaba al instante y evitaba deslumbrar a su conductor. Esta iluminación, junto a las luces de día de LED, termina por imprimir su carácter.

Por detrás, parece un coche diferente, ya que la personalidad del frontal apenas es palpable aquí. Los pilotos también son angulosos, pero no tienen esa fuerza y agresividad con la que cuenta la parte delantera. En esta ocasión, el diseño es mucho más conservador respecto a la generación anterior, pero con su toque rebelde a través de un pequeño spoiler y una línea menos plana.

Desde la matricula trasera surgen dos líneas que se extienden por todo el lateral del coche y sirven para dotarlo de un aspecto más pintón. Bajo la ventanilla, tiene un cromado que recorre el vehículo a lo largo y aporta cierta elegancia al Opel Corsa.

Esta unidad cuenta con pintura metalizada gris perla, un color que tiene un precio de 445 euros. También unas llantas de aleación de 17’ de bonito aspecto, aunque luego veremos que semejante tamaño penaliza el comportamiento del vehículo.

Interior: Buena distancia entre asientos y acabados de calidad

Estrecho, pero alto y con espacio para las rodillas

31 fotos

Ampliar

La unidad que hemos probado contaba con tapicería ‘Hylse Embossed gris’, un acabado que combina el gris y el negro con pequeños relieves en forma de hoja para los asientos. El resto del vehículo mezcla los mismos colores con la piel como protagonista de todas las partes ‘duras’ del habitáculo.

De este coche me ha sorprendido gratamente su habitabilidad, concretamente por el espacio para las rodillas. El ejemplo de todas mis pruebas: una persona de 1,85 al volante permite que alguien de la misma altura quepa detrás con comodidad. Lo normal en este tipo de utilitarios es que las plazas traseras estén muy cerca de las delanteras y que las rodillas sufran mucho, así que este es uno de los elementos destacados sin lugar a dudas.

Eso sí, la anchura de la cabina hará que tres personas vayan algo apretadas a la altura de los hombros, pero, si lo habitual es que vayan dos ocupantes en la segunda fila de asientos, es un vehículo muy cómodo. En cuanto a la altura, también hay espacio de sobra: desde el pilar B al C, el coche va ganando altura, lo que se traduce en un mayor espacio sobre la cabeza.

El techo solar se retrae de forma eléctrica y mejora el diseño interior, ya que aporta luminosidad, da la sensación de que hay un mayor espacio y provoca que los ocupantes puedan viajar con un mayor confort visual.

En cuanto al maletero, con 285 litros está dentro de la media y compite con dignidad ante maleteros ligeramente más grandes, como el que poseen Hyundai i20, Renault Clio o Kia Rio.

Motor: Un buen motor para ciudad, pero le falta par

A grandes velocidades, le cuesta reaccionar

31 fotos

Ampliar

Este Opel Corsa equipa un motor 1.4 de 90 CV con cambio automático Easytronic, una combinación bastante cómoda para ciudad. Acelera de de 0 a 100 km/h en 13,4 segundos, por lo que es un poco lento, si bien va sobrado para utilizarlo por zonas urbanas.

En carretera, le cuesta un poco recuperar la velocidad debido a su bajo par motor (130 Nm), algo que no supone demasiados problemas gracias al cambio automático de la versión probada. Siempre que necesitemos más aceleración, la caja Easytronic elegirá la marcha más apropiada, aunque sus reacciones son algo lentas, salvo que pisemos el acelerador a fondo, momento en el que el dispositivo de quick down bajará una o dos marchas de forma algo brusca.

Esta caja de cambios destaca por su bajo peso y coste de fabricación. Partiendo de un cambio manual con embrague convencional se ha añadido un mecanismo autómata que realiza el cambio de marcha y acciona el embrague. Es algo lento de reacciones y brusco en las maniobras de aparcamiento al pasar de primera a marcha atrás, pero su uso resulta cómodo y, sobre todo, fácil en la mayoría de situaciones.

Cuenta con 5 relaciones de desarrollos más bien cortos, acordes con la baja cifra de par de la mecánica, pero que  juegan en contra a la hora de mantener unos consumos bajos cuando llaneamos por autovía, donde a 120 km/h iremos con el motor en el entorno de las 4.000 rpm.

Como la mayoría de cambios robotizados (salvo los de doble embrague), es algo lenta de reacciones y, además, brusca a la hora de pasar de una marcha a otra en aceleración, ya que corta la inyección para poder hacer el cambio. Si ayudamos un poco nosotros y levantamos suavemente el acelerador cuando notamos que va a realizar el cambio, éste sucede de forma más suave, lo cual aumentará el confort de los pasajeros, pero exige cierto período de adaptación al coche para «saber cuando va decidir cambiar».

Si optamos por utilizarlo de modo manual, bastará con mover la palanca hacia un lado y ésta se convertirá en un selector secuencial, reduciendo marchas si tiramos de la palanca y subiéndolas si la empujamos. Este accionamiento resulta algo anti natural, ya que al reducir, el peso tiende a irse hacia delante, por lo que «el cuerpo nos pide» empujar la palanca en lugar de tirar de ella hacia atrás, y al revés.

Deberemos estar atentos, si elegimos el modo manual, al corte de encendido, ya que no pasa a la siguiente marcha de forma automática como hacen otros modelos con este tipo de cajas. Si seleccionamos tercera se quedará en ella aunque lleguemos al tope de vueltas. De cara a una conducción deportiva es lo ideal, pero no cuadra mucho con el planteamiento de este Opel Corsa.

Claramente hay cambios mejores en el mercado, pero, si tenemos en cuenta su precio, es una alternativa muy recomendable para hacer más fácil la conducción, especialmente si nos movemos en ciudad, donde será un alivio poder olvidarse del pedal del embrague en cada atasco.

Comportamiento: Algo torpe, pero confortable en ciudad y seguro en carretera

Confortable, pero poco obediente

31 fotos

Ampliar

El Opel Corsa es un modelo de ciudad, con un buen ángulo de giro y una dirección directa, algo que nos permitirá maniobrar con soltura y evitar situaciones peligrosas con cierta agilidad. En carretera es confortable y permite hacer un viaje largo con seguridad, aunque, por su limitado motor, no es el vehículo más idóneo para este tipo de trayectos.

Estamos ante un coche muy pesado, una característica común en todos los Opel (y que la marca ha reconocido y tratado de solucionar a partir del Astra 2016). Por peso (1.287 kg, tan sólo 81 kg menos que el VW Passat), no es tan ligero como el del Kia Rio o el Seat Ibiza, lo que provoca que sea más torpe y reaccione con lentitud a varias órdenes consecutivas.

En la prueba del alce (o de maniobra evasiva), comprobamos que el Corsa tarda más de lo debido en reaccionar a nuestra orden. A consecuencia de su gran peso y unas suspensiones enfocadas al confort, tiene muchas inercias y necesita un tiempo extra para enviar tal cantidad de kilogramos de un lado al otro. Sus llantas y sus gomas de perfil bajo son desproporcionadas respecto a la suspensión, que es muy blanda y esto tampoco ayuda a que sea más obediente. Con una suspensión más deportiva o con unas ruedas más acordes a unos amortiguadores blandos, el coche balancearía menos y ganaría mucha agilidad y respuesta.

La suspensión está hecha para la ciudad, es decir, que es blanda. Pasar por los badenes de Madrid –particularmente altos- no supone ningún problema, ni tampoco genera un rebote incómodo. Es más, si llegas un poco ‘colado’ a uno de estos badenes, el coche absorbe bien el impacto y apenas lo refleja en el habitáculo. En carreteras en mal estado, los desperfectos de la calzada son poco perceptibles desde el asiento del conductor, ya que la suspensión se adapta muy bien.

En cuanto a frenos, éstos cumplen su cometido de forma correcta, aunque se echa un poco en falta el contar con unos discos en el eje trasero en lugar de los anacrónicos tambores. El tacto del pedal es correcto y las distancias de frenado están dentro de la media, pero el ESP es menos progresivo debido a la tendencia a trabar las zapatas de los tambores, lo que dificulta el trabajo del control de estabilidad.

El aislamiento acústico es correcto. El silencio es casi total, aunque, en la unidad de pruebas, en la esquina del parabrisas había una vibración constante que, tras un rato, resultaba muy molesta. Pese a ello, el Opel Corsa nos permite conducir con un nivel de confort elevado.

Equipamiento: Muy completo

El equipamiento está a la última

31 fotos

Ampliar

El Opel Corsa que hemos probado tiene un precio de 21.020 euros, que con descuento de la marca se nos queda en 17.719 euros. Un precio competitivo para la gran cantidad de elementos que lleva.

Incorpora el paquete Intellilink, que, además de ser el sistema de infoentretenimiento de Opel, ahora –no en esta unidad-  lleva incluida la tecnología OnStar, un software que localiza nuestro coche por GPS y que posee un servicio de atención al cliente donde poder llamar en caso de emergencia o si buscamos algún tipo de información. El precio de este pack está muy ajustado: 250 euros.

Por lo general, el sistema de infoentretenmiento Intellilink es algo lento y reacciona con tardanza a las peticiones del conductor, por lo que en algún momento llega a estresar. Eso sí, el software ha mejorado mucho, ya que en el Opel Adam Rocks que probamos hace unos meses el retardo era mucho mayor que en este Opel Corsa.

Además, cuenta con volante y asientos calefactables, alerta de salida de carril, asistente de arranque en cuesta, control de crucero, cámara trasera (340 euros extra) o detector de señales de tráfico Opel Eye. Lo último del mercado tecnológico y en asistencia al conductor.

Consumo: Consumos adecuados, reducibles con una sexta marcha

Al viajar por carretera, los consumos se disparan

31 fotos

Ampliar

De Madrid a Galicia con una velocidad continua de 120 km/h, el Opel Corsa nos ha consumido 7,1 l/100 km, unas cifras que distan mucho de los 4,1 l/100 km que tiene homologados.

En ciudad, asciende hasta los 7,5 l/100 km, una cifra comprensible debido al peso y al poco par del vehículo. El cambio del Corsa está diseñado para conducir con revoluciones algo altas para compensar el bajo par del coche y eso se traduce en consumos más altos: un consumo mixto de 7,3 l/100 km. Con menos peso y una sexta marcha en el selector, sería sencillo bajar esta cifra.

En cuanto al depósito, tiene 40 litros de capacidad, por lo que este Opel Corsa no nos obligará a parar varias veces a repostar.

Rivales

Vehículo

Opel Corsa 1.4 S&S Excellence 90 MTA

Hyundai i20 1.2 Tecno

Peugeot 208 1.2 PureTech Allure 82

Seat Ibiza 1.0 EcoTSI S&S Reference 95

Precio Desde
18.310 €
Desde
17.115 €
Desde
17.700 €
Desde
14.380 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 5 marchas 5 marchas 5 marchas 5 marchas
Potencia (CV) 90 85 82 95
Aceleración 0-100 km/h (s) 13,9 13,1 12,2 10,4
Consumo Medio (l/100 km) 4,8 5,1 4,5 4,3
Emisiones CO2 (g/km) 112 119 104 101

Nuestra valoración: 6,7

Diseño 7

Motor 6

Comportamiento 5

Interior 7

Equipamiento 9

Consumo 6

Destacable

  • Confort
  • Equipamiento
  • Habitabilidad

Mejorable

  • Consumos
  • Algo torpe
  • Poco par

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • jcl

    buena prueba……está casi claro que el mejor motor de gasolina de este nuevo corsa debe ser el nuevo también 1.0T de 115 c.v…….lo peor a cuanto estética que han hecho los diseñadores son las tulipas traseras….yo las hubiese estilizado mas al modo del clio de la ultima generación , esa es mi opinión…por dentro es bonito al menos Opel no se ha apuntado a la mala moda de no incluir en su salpicadero la temperatura del motor…menos mal….un saludo.

Aquí está tu coche