Prueba

Probamos el nuevo Honda Civic e:HEV 2022: el primer Civic electrificado

Probamos el nuevo Honda Civic e:HEV 2022: el primer Civic electrificado

20 fotos

Ampliar

29 de junio, 2022

Estas son nuestras sensaciones de conducción tras ponernos a los mandos de la nueva generación del compacto japonés, que por primera vez incorpora un sistema híbrido y la tan codiciada etiqueta medioambiental Eco.

La historia del Honda Civic es tan amplia como exitosa. Hablamos de que ha pasado nada menos que medio siglo desde el nacimiento del primer modelo y, con este nuevo integrante que nos ocupa hoy, son ya 11 las generaciones en las que Honda ha ofrecido su última tecnología, su dinámica más característica y un diseño que, más que evolutivo, ha sido revolucionario en cada nueva era. El Honda Civic e:HEV 2022 que analizaremos a continuación es un ejemplo más de ello: cuenta con un diseño más elegante, con un habitáculo más cuidado y con una única mecánica híbrida de 184 CV que le proporciona por primera vez el calificativo de Eco. Además, incorpora un apartado tecnológico que lo hace más seguro y conectado, aspectos esenciales en el mercado actual.

VÍDEO| Comparativa SUV: Kia Sportage MHEV vs Honda HR-V, distintos pero casi iguales

Por si fuera poco, continúa satisfaciendo la demanda pasional de sus clientes con un chasis ajustado para brindar una conducción ágil y divertida sin renunciar al confort a bordo. De hecho, el año que viene llegará al catálogo un nuevo Civic Type R que coronará el nicho de los hothatch y que, por lo que parece, será el último Type R 100% térmico.

Rivales y precios del Honda Civic e:HEV 2022

Este undécimo Honda Civic llega para combatir contra los Hyundai Ioniq, Toyota Corolla o Subaru Impreza, aunque también puede ser una alternativa a los SEAT León eTSI, Ford Focus MHEV o Mazda3 Skyactiv-G. De toda la lista, el Honda se sitúa como uno de los más caros con un precio de partida de 32.100 euros.

  • Honda Civic e:HEV Elegance: 32.100 € (llantas de aleación de 17 pulgadas, asientos de tela, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, panel de instrumentos con pantalla de 7 pulgadas, sistema de navegación e infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto provisto de ocho altavoces, paquete de seguridad Honda Sensing, etc.)
  • Honda Civic e:HEV Sport: 33.200 € (tapicería mixta de tela y piel sintética, pedales deportivos, faros antiniebla de led, retrovisores exteriores en negro brillante y llantas de aleación de 18 pulgadas también en color negro.)
  • Honda Civic e:HEV Advance: 36.600 € (sistema de sonido Bose con 12 altavoces, techo solar panorámico, faros delanteros con luces adaptativas y panel de instrumentos con pantalla de 10,2 pulgadas. Entre las opciones destacan unas llantas de aleación con acabado de corte de diamante en color negro bitono, tapicería de piel sintética y volante calefactado.)

Diseño: un poco más civilizado

Honda Civic e:HEV 2022 exterior

20 fotos

Ampliar

Las cotas del nuevo Civic apenas varían con respecto a las del antecesor (si siguiera creciendo, ya se iría a un segmento superior), pero sí cambia de forma notoria el estilo de la nueva generación hacia una línea algo más elegante. Aun así, este nuevo modelo aumenta su batalla en 35 mm y reduce su voladizo trasero en 20 mm. También cuenta con elementos más livianos para bajar el peso del conjunto en la báscula, como el portón de resina que es un 20% más ligero que el anterior.

La sensación general de calidad en la carrocería es buena, y lo apreciamos en la pintura de las partes plásticas o en las ranuras y juntas de las distintas piezas, que gozan de un buen aspecto.

Las llantas de 17 y 18 pulgadas, los faros full led (matriciales en opción) y otros detalles como las cubiertas de los retrovisores y el spoiler trasero en lo que parece fibra de carbono real para el paquete opcional del acabado Sport completan un vestido que, como decimos, pretende ser un poco más civilizado que el Civic de 2017.

Los colores de carrocería son el gris Sonic Grey (sin coste), el rojo Premium Crystal Red, el azul Premium Crystal Blue con acabado perlado, el negro Crystal Black y el blanco Platinum White con acabado metalizado.

Interior: más refinado

Honda Civic e:HEV 2022 interior

20 fotos

Ampliar

El interior también se ha modernizado bastante y, sobre todo, ha adoptado una filosofía funcional y minimalista que se aprecia, por ejemplo, en las salidas ocultas de aireación, en el aprovechamiento del espacio tanto para mejorar la habitabilidad como para optimizar el número de huecos portaobjetos y en los pocos botones físicos que vemos en la posición de conducción. Eso sí, agradecemos que hayan dejado los tradicionales controles de la climatización.

Además, mejora la visibilidad del conductor y de los ocupantes gracias a una mayor superficie acristalada.

El confort a bordo es bueno, igual que el espacio en cada una de las plazas (en la media del segmento), y también es algo superior la calidad percibida de los materiales con respecto al modelo al que sucede. Aunque vemos plásticos duros, es cierto que hay muchas superficies acolchadas y, en lugar de abusar del negro piano como ya es habitual en el mercado, los diseñadores han optado por utilizar molduras que simulan materiales nobles en la consola central. Para más inri, se ha reubicado la pantalla central por encima de las salidas de aireación para mejorar la seguridad y evitar despistes al volante.

El maletero cubica 410 litros que pasan a ser 404 en el Advance tope de gama, debido al subwoofer del equipo de audio Bose.

Motor: una sola versión

Honda Civic e:HEV 2022 motor

20 fotos

Ampliar

El nuevo Civic estará disponible en exclusiva para el mercado europeo con una sola mecánica híbrida a la que han denominado comercialmente e:HEV. El protagonista más destacado es un motor 2.0 de gasolina de ciclo Atkinson con inyección directa que alcanza una eficiencia térmica del 41% y contribuye a que el conjunto asimile una relación de compresión más alta, gracias al mejor rendimiento de la refrigeración. A este bloque se asocian otros dos motores eléctricos (uno de 184 CV -la potencia máxima que anuncia la marca para el modelo- que en ocasiones mueve las ruedas delanteras y otro que solo tiene como función generar la energía que se acumula en la batería de 1 kWh.) El par máximo es de 315 Nm y, en materia de prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y alcanza los 180 km/h.

Dispone de cuatro modos de conducción (Normal, Eco, Sport e Individual) y, como decíamos, las mejoras mecánicas se perciben en términos de eficiencia: según los datos de homologación, genera unas emisiones de CO2 a partir de 108 g/km y registra un consumo medio en ciclo combinado de 4,7 l/100 km (una cifra a la que no es complicado acercarse en la práctica.)

Al volante notamos una mecánica suficientemente poderosa, con una respuesta lineal pero convincente y bastante orientada a ofrecer confort y placer a los ocupantes. Quizá lo más curioso sucede en las aceleraciones bruscas: Honda ha desarrollado un sistema que reproduce variaciones de régimen en el motor para simular las transiciones de un cambio secuencial que en realidad no tenemos.

Comportamiento: confortable y aplomado

Honda Civic e:HEV 2022 exterior

20 fotos

Ampliar

El comportamiento dinámico del Civic e:HEV sí sigue más la línea de la décima generación. Hablamos de un coche con un tarado de suspensión firme -no en exceso- que igual se siente cómodo en un recorrido por vías rápidas o urbanas que deportivo, al menos ágil y aplomado, por zonas reviradas o montañosas.

Para esta generación, además, se han optimizado cuestiones como la rigidez (ahora la carrocería es un 19% más rígida que la del anterior modelo, lo que mejora la estabilidad en curva), la precisión de la dirección (se ha reducido el retardo de las interacciones mediante una menor fricción del cojinete de montaje del amortiguador y de la junta de rótula) y el peso, algo esencial para los ingenieros que se ha resuelto con el uso de materiales más ligeros como el anteriormente mencionado portón trasero o el nuevo capó de aluminio, casi la mitad de liviano que el anterior.

Asimismo, se ha utilizado un bastidor auxiliar delantero de aluminio ligero que aporta esa dureza de la que hablamos junto a la innegociable liviandad (el peso total en vacío apenas supera los 1.500 kg.)

Nuestra valoración: 7,5

Diseño 7

Motor 8

Comportamiento 8

Interior 7

Equipamiento 7

Consumos 8

Destacable

  • Comportamiento
  • Consumos ajustados
  • Etiqueta Eco

Mejorable

  • Solo una mecánica disponible
  • Cada vez más segmento D

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche