Probamos el nuevo Citroën Berlingo PureTech 130 CV automático

23 fotos
Christian García
16 de enero, 2020
Citroën lanza un Berlingo de gasolina con más potencia y con cambio automático que completa una gama variada y destinada a satisfacer la incesante demanda particular del modelo. ¿Que cómo va? Sigue leyendo...
La marca de los chevrones ha añadido una nueva combinación mecánica en la gama de su Berlingo. Ahora, el motor 1.2 de gasolina está disponible con más potencia y con la caja de cambios EAT de ocho relaciones. Nosotros acabamos de conducir este Citroën Berlingo PureTech 130 CV automático desde la fábrica que PSA tiene en Villaverde (Madrid) hasta Ávila. Ahí van nuestras impresiones acerca de esta versión.
Quizá te interese: Videoprueba del Citroën Berlingo BlueHDi 100 Feel
La nueva motorización se añade a los ya existentes 1.5 BlueHDi de 100 y 130 CV y al 1.2 PureTech de 110 CV. De todos ellos, sólo el más potente se podía asociar hasta el momento a la nueva transmisión EAT8. Como todos los demás berlingos, el 1.2 PureTech 130 EAT8 está disponible en Talla M y en Talla XL (batalla larga.) La primera tiene una longitud de 4,4 m y una distancia entre ejes de 2,79 m, mientras que la segunda aumenta su longitud hasta los 4,75 m y cuenta con una batalla 20 cm mayor. La longitud de carga varía en 35 cm (2,7 frente a 3,05 m) y el volumen del maletero, en 275 l (775 frente a 1.050 l.) Además, en cualquiera de los dos casos se puede elegir tanto con 5 como con 7 plazas.
Precio del Citroën Berlingo PureTech 130 CV automático
Se basa únicamente en el acabado tope de gama Shine (al menos, durante los primeros meses de lanzamiento) y, por tanto, equipa de serie elementos destacados como llantas de 16 pulgadas, elevalunas eléctricos para las ventanas de las puertas laterales, climatizador automático bizona, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas y función de Mirror Link, navegación integrada, lunas tintadas, hasta 18 asistentes a la conducción, etcétera.
Quizá te interese: Prueba del Citroën Berlingo XTR 2018
Su precio, en Talla M y con 5 plazas, parte en 27.000 euros (unos 21.000 euros si aprovechamos los descuentos oficiales.) A esa cifra se sumarán 1.200 euros más en caso de que nos decantemos por la Talla XL. Puedes configurar tu Citroën Berlingo en este enlace.
Echa un ojo a la videoprueba que hicimos con el Citroën Berlingo más básico
Nuestra valoración: 7,2
Diseño 8
Motor 8
Comportamiento 7
Interior 7
Equipamiento 7
Consumos 6
Destacable
- Diseño (el más llamativo de sus hermanos de PSA) y funcionalidad
- Comportamiento mecánico (respuesta del motor y suavidad del cambio)
- Compatible con Grip Control
Mejorable
- Consumos algo elevados
- Consola central molesta
- Sin clima en las plazas traseras
Ver ficha técnica y equipamiento
Motor: más lógico para el día a día
Como decíamos, el bloque es el mismo 1.2 PureTech tricilíndrico que ya se encontraba disponible en el Berlingo, pero lo han potenciado ahora hasta los 130 CV. Ofrece 230 Nm de par a 1.750 rpm y se asocia como única opción a la nueva caja de cambios automática EAT8. Con respecto a la anterior EAT6, esta transmisión gana unas primeras marchas más cortas y una octava mucho más larga para así obtener un mayor confort a bordo y una mayor eficiencia en materia de consumo.
Pulsando el botón M que vemos en imagen pasamos a ser nosotros los responsables de llevar a cabo cada transición por medio de las levas fijas que hay tras el volante, aunque también podremos reducir o aumentar marcha si vamos en modo automático y queremos subir o bajar el régimen de giro en un momento dado. Eso sí, como es lógico, el modo manual no resulta igual de obediente que lo sería en un deportivo. En cualquier caso, me ha sorprendido mucho lo rápido que realiza las transiciones desde que damos la orden.
Además, en función de las necesidades de cada usuario, esta nueva mecánica también permite acoplarse al sistema electrónico Grip Control, que mejora la motricidad en condiciones de baja adherencia. Este mecanismo viene acompañado de cinco modos de conducción distintos: Estándar, Arena, Todo Camino, Nieve y ESP Off.
En cuanto al comportamiento en sí, hay que decir que se trata de una mecánica bastante directa y vigorosa. En cuanto apretamos el acelerador, notamos que los tres cilindros mueven con total contundencia el conjunto y no se amilanan al pedirles más. Es cierto que durante nuestra toma de contacto sólo íbamos dos personas a bordo y sin carga. Nos faltaría probarlo con el maletero lleno, pero mi impresión es que probablemente tampoco mostraría ni el más mínimo complejo. Además, pese al poco refinamiento que muestran en general este tipo de motores con poco cubicaje y tres cilindros, desde el habitáculo no sentimos ningún ruido molesto proveniente del bastidor (tampoco de aerodinámica o rodadura.) En este sentido, el interior está muy bien aislado.
En referencia a la transmisión, es ya de sobra conocido el confort y la suavidad que brinda la nueva EAT8 del Grupo PSA. En este Berlingo no es menos.
Consumo: una media algo alta
La marca francesa asegura que se pueden alcanzar medias de consumo de 7 l/100 km. Sin embargo, durante nuestro viaje a Ávila, con prácticamente todo el camino circulando por vías rápidas, la cifra se acercó a los 9 litros. Es cierto que nos encontramos con desniveles pronunciados que nos obligaban a aumentar el régimen de giro más de lo deseado, pero aun así creemos que no sería fácil acercarnos al consumo homologado y mucho menos reducirlo.
Rivales: rivales del Citroën Berlingo PureTech 130 CV automático
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Citroen Berlingo PureTech S&S Talla M Shine EAT8 130 |
Peugeot Rifter 1.2 PureTech S&S Long GT Line EAT8 130 |
Opel Combo Life 1.5TD S/S Innovation L AT8 130 |
Ford Tourneo Connect 1.0 Ecoboost Auto-S&S Titanium |
Precio | Desde 28.059 € |
Desde 32.113 € |
Desde 29.749 € |
Desde 23.155 € |
Combustible | Gasolina | Gasolina | Diésel | Gasolina |
Cambio | 8 marchas | 8 marchas | 8 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 130 | 130 | 130 | 100 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | - | 12,8 | 10,6 | 14,0 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,0 | 5,5 | 4,3 | 5,6 |
Emisiones CO2 (g/km) | 129 | 124 | 113 | 135 |
Comentarios