Probamos el Ford Ranger Raptor 2019: nada se le aproxima

53 fotos
Rubén Fidalgo
27 de marzo, 2020
El Ford Ranger Raptor es un verdadero éxito y no nos extraña después de haberlo podido probar durante una semana. No hay nada en el mercado que ofrezca esto por este precio.
Ford es uno de los grandes especialistas en el mundo de los pick up. Sí, ya sé que el Toyota Hilux es prácticamente un mito, pero es que el Ford F-150 es el vehículo que más se vende en el mundo y lleva muchos años siendo líder, así que algo tendrá. En España no se comercializa el F-150 y nos tenemos que conformar con el hermano pequeño, el Ford Ranger, y para esta prueba hemos elegido a su máximo exponente, el Ford Ranger Raptor, una máquina total.
El Raptor cuenta con una suspensión modificada y firmada por Fox que es casi de competición. El Ranger Raptor es lo más parecido a un 4×4 modificado para practicar todo terreno por apasionados, pero hecho en la propia línea de montaje, bueno, en un apartado especial de la misma, pero en la propia fábrica.
¿Es el Ford Ranger el mejor pick up del mercado?
El Raptor tiene un precio que puede parecer elevado. Sin embargo, si tenemos en cuenta su equipamiento y lo que costaría incorporar todas las modificaciones técnicas que monta, la relación precio/producto del Ford Ranger Raptor es inigualable.
Si simplemente necesitamos un coche práctico para cargar mercancías y usar en el campo, nos podemos ahorrar su sobreprecio, pero no hay nada más eficaz sobre asfalto y fuera de él en el mercado de los pick up y de los 4×4, así de claro.
Que sea eficaz no significa que sea infinito ni irrompible. Sus trapecios de aluminio son claramente más frágiles que los de acero. Si crees que el Ford Ranger Raptor es para emular a Carlos Sainz en el Dakar, vas a acabar en el hospital o, en el mejor de los casos, con una factura muy dolorosa en el taller. Los coches de competición no tienen absolutamente nada que ver con los de calle. Pero para un uso normal con cierta especialización, el Raptor es imbatible, así de claro.
Diseño: Espectacular e imponente

53 fotos
El Ranger Raptor hace girar las cabezas a su paso porque es impresionante. El Ranger ya tiene de por sí una imagen llamativa, pero el Raptor, con ese frontal con el apellido Ford dominándolo todo, los ensanchados pasos de rueda, las llantas con los enormes neumáticos de campo y el característico color azul hacen que sea espectacular.
Los pasos de rueda sobredimensionados son obligados para dar cobijo al descomunal equipo de neumáticos con el que va calzado este pick up, además de porque también se ha variado el ancho de vías para dejar espacio a las nuevas suspensiones firmadas por el especialista Fox.
La vista frontal es muy agresiva por la forma de su parrilla y por el gran cubrecárter. Visto desde el retrovisor, el Raptor acongoja un poco cuando lo ves acercarse, parece una apisonadora dispuesta a pasar por encima de uno.
En la vista lateral lo más llamativo son las llantas y los prominentes estribos, que son incordio para la conducción offroad, pero bastante necesarios para subirse a esta mole, que tiene un umbral de acceso muy alto y que hace que haya que ascender para sentarse.
La parte trasera no es tan espectacular y no se distingue tanto del resto de Ford Ranger, aunque sí se notan los pasos de rueda y la mayor altura libre.
La caja de carga está bien resuelta y no pierde capacidad. La persiana es un detalle importante, no sólo para mantener inaccesible a los amigos de lo ajeno la carga que podamos llevar en ella, también para reducir el consumo en autopista, al reducir el efecto «paracaídas» que se produce por los rebufos en la caja.
Como suelo decir, los pick up suelen ser coches que se destinan a un uso profesional y el Raptor es un escaparate perfecto para llamar la atención.
Interior: Como un turismo

53 fotos
El Ranger Raptor impresiona por fuera por su poderío y por dentro por su confort. Realmente uno se siente casi como en un turismo a sus mandos. El diseño del salpicadero es actual, sofisticado y atractivo y los asientos son comodísimos.
Detalles como el volante tapizado en piel con los pespuntes en color, el pomo del cambio, los respaldos con el nombre de Raptor bordado, la postura de conducción… todo es como en una berlina. Lo único que nos deja claro que estamos en un coche pensado para rodar fuera del asfalto son los asideros en el marco del parabrisas, que nos sirven también de ayuda para subirnos al coche.
Las plazas delanteras son excelentes por confort, espacio y también aislamiento acústico. Para nada se siente uno en un vehículo industrial, ni por sonoridad, ni por vibraciones ni por acabados.
El conductor enseguida encuentra la postura perfecta gracias a los asientos con reglaje eléctrico y a la columna de dirección también regulable en altura y profundidad. Ante él se muestra un cuadro de instrumentos muy completo y de fácil lectura. También su manejo es muy sencillo gracias a los mandos del volante.
Las plazas traseras también son muy confortables, algo que no siempre se cumple en los pick up, que suelen tener un respaldo trasero muy vertical para dejar espacio a la caja de carga. Ya que hablamos del cajón, tiene una buena iluminación auxiliar, pero faltan argollas a las que poder anclar la carga que llevemos en ella.
Motor: Un percherón de gimnasio

53 fotos
El motor del Raptor es el 2 litros diésel de 4 cilindros con doble turbo para desarrollar 213 CV y un formidable par motor de 500 Nm. No es lo más impresionante de este pick up, ni tampoco su sistema de tracción total con una caja transfer sin diferencial central que impide poder circular con tracción total por carretera, salvo que esté nevada o helada.
Esta caja transfer distribuye la potencia al 50% a cada eje y, entre la reductora y la caja de cambios automática de 10 marchas, en total tenemos una relación perfecta para cada necesidad. Un detalle que me ha sorprendido es que se pueda bloquear el diferencial trasero cuando está conectada la tracción sólo al eje trasero. Normalmente los bloqueos sólo se pueden activar en los 4×4 cuando está conectada la tracción total o incluso las marchas cortas. Aquí puedes bloquearlo en cualquier momento y convertir el Raptor en una máquina del drift, aunque mejor no hacerlo en carretera. No sólo destroza la mecánica, también los neumáticos de tacos, que los arrancas de cuajo. En una pista tampoco conviene usarlo, es muy divertido pero es absolutamente incívico, porque descarnas el camino.
Como digo, ni el motor ni la tracción total son lo más impresionante de este pick up, lo cual no significa que no sean formidables, que lo son. Lo que de verdad marca un abismo entre el Raptor y cualquier otro pick up o 4×4 del mercado es su suspensión firmada por Fox.
En el eje delantero se varían todas las cotas, se cambian los trapecios y manguetas de acero por unas de aluminio para reducir las inercias y que los muelles y amortiguadores mantengan mejor los neumáticos contra la superficie sobre la que ruedan. Muelles y amortiguadores Fox, una dirección más directa para mejorar la precisión a altas velocidades… el eje delantero es una auténtica virguería.
En el eje trasero se mantiene la configuración de eje rígido, pero su guiado cambia por completo y se emplea un sistema de brazos de Watt superiores e inferiores, muelles helicoidales, amortiguadores Fox… una verdadera maravilla. Su eficacia es tan grande que en carretera casi te olvidas de que llevas un eje rígido… sensacional.
Sin lugar a dudas, la suspensión del Raptor es lo que más ventaja otorga a este modelo frente a sus rivales, a los que deja atrás en todos los terrenos.
Comportamiento: La referencia del mercado

53 fotos
No hay nada como este Raptor en el mercado, así de claro. En carretera no te acabas de creer el ritmo al que es capaz de rodar pese a que su masa es enorme y su centro de gravedad está casi un metro más alto que el de un compacto. Las suspensiones trabajan de forma tan eficaz que lo único a lo que le tendremos que mantener el respeto es a la inercia y a las distancias de frenado. Esta mole a toda velocidad acumula una cantidad de energía cinética descomunal, y pararla requiere de metros.
En ciudad lo más incómodo es que su tamaño es enorme. Es largo y muy ancho y hay que tener cuidado con los pasos de rueda traseros para no llevarnos por delante a los coches que tenemos a los lados o a las columnas. Como vamos tan altos dominamos el tráfico que va por delante, pero los coches que están a nuestro lado no los vemos, ya que su techo está más bajo que el umbral de nuestras ventanillas.
La caja de cambios automática hace muy fácil la conducción y la dirección tiene un buen radio de giro. Serán nuestros mejores aliados en las maniobras y atascos, pero los 5,4 m de largo y sus más de 2 m de ancho están ahí. Eso sí, cero temor a rozar las llantas con los bordillos al aparcar.
En carreteras secundarias es impresionante su estabilidad y la agilidad de una bestia que casi roza las 3 toneladas en orden de marcha. El generoso par motor y las 10 marchas de su caja de cambios nos permiten realizar adelantamientos con suficiente soltura y sus aceleraciones y recuperaciones son buenas.
Donde también sorprende es en los viajes por autopista. A los máximos legales rodamos con un confort similar al de una berlina, sin demasiados ruidos aerodinámicos y tampoco de los enormes neumáticos, algo increíble si vemos su configuración, pero es que el habitáculo está muy bien aislado.
En curvas rápidas debemos contener nuestro optimismo cuando el asfalto está mojado. Las ruedas de tacos tienen un compuesto muy duro para que no se corten en zonas de piedras y rodar rápido sobre el asfalto mojado es como intentar correr sobre un suelo de mármol con unas zapatillas de tacos de futbolista.
Si sobre lo negro es impresionante su rodar, en cuanto nos salimos del asfalto es donde de verdad más nos va a impresionar el Raptor. La eficacia de las suspensiones es abrumadora y mantiene las ruedas tan atadas al suelo que acabas yendo más rápido de lo razonable.
En el circuito de 4×4 que suelo emplear ha superado todos los obstáculos con una facilidad pasmosa, y eso que las lluvias de los últimos días hacían muy resbaladizas las rocas y ablandaron mucho el terreno.
Lamentablemente, en esta ocasión no tuve oportunidad de meterlo en el circuito cerrado de pruebas para realizar la maniobra de esquiva ni la frenada de emergencia. No cabe duda de que la esquiva es peliaguda para un coche de este peso y altura, pero estoy seguro de que estará entre los mejores dentro del mundo de los 4×4 y pick up.
Equipamiento: Actual y completo

53 fotos
Con un precio de tarifa de 51.000 euros, el Raptor está en lo más alto de las pick up, pero su relación precio/producto es inigualable. Si a un modelo convencional le sumas todas las modificaciones que incluye el Raptor en materia de neumáticos, llantas y suspensiones, la factura se dispara bastante más de lo que cuesta este coche.
En materia de confort está muy bien equipado, con elementos como los asientos calefactados, el climatizador de doble zona, cierre centralizado también para la portezuela de la caja, la luz de cortesía en la zona de carga, los asientos con reglaje eléctrico, el volante de piel regulable en altura… no echarás nada de menos.
También va muy bien servido en materia de seguridad activa y ADAS y sorprende que en un coche de este segmento te encuentres con elementos como el asistente de mantenimiento en el carril, los sensores de aparcamiento, el control de crucero, el limitador de velocidad inteligente (se adapta a la velocidad máxima de la vía), alerta de colisión… como ves en la lista de equipamiento adjunta, no falta de nada.
En cuanto al apartado de conectividad, el Raptor dispone del sistema SYNC3, que incorpora Apple Car Play y Android Auto, navegador, un buen equipo de sonido, en definitiva, un equipamiento de primer nivel a un precio muy competitivo.
Consumo: Los razonables

53 fotos
Con semejantes ruedas, peso y aerodinámica es imposible que este coche tenga un consumo de combustible bajo, pero me ha sorprendido que tampoco ha sido tan disparatado como me esperaba, de hecho, está muy cercano a las cifras oficiales.
En ciudad Ford declara un consumo de 9,7 l/100 km, cifra que sube hasta los 11 l/100 km reales de consumo urbano.
En carretera el gasto oficial es de 7,4 l/100 km, una cifra que se puede obtener si somos medianamente cuidadosos, aunque lo normal es que a los máximos legales nos movamos en el entorno de los 8 l/100 km con el Raptor.
En autopista a 120 km/h y con la caja cerrada por la persiana, el consumo ha sido de 9,8 l/100 km, unas cifras muy razonables.
Con estos consumos y un depósito de 80 litros, es fácil hacer 700 km antes de ver encendida la luz de reserva en el Raptor.
Rivales: Rivales del Ford Ranger Raptor 2019
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Ford Ranger 2.0 Ecoblue DCb. Raptor 4x4 Aut. 213 |
Jeep Wrangler Unlimited 2.2CRD Rubicon 8ATX |
Nissan Navara 2.3dCi DCb. Tekna Aut. 190 |
Toyota Hilux Cabina Doble Legend Black |
Precio | Desde 60.299 € |
Desde 65.700 € |
Desde 46.411 € |
Desde 40.580 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 10 marchas | 8 marchas | 7 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 213 | 200 | 190 | 150 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 10,9 | - | 11,2 | 13,2 |
Consumo Medio (l/100 km) | 8,9 | 9,5 | 7,4 | 6,9 |
Emisiones CO2 (g/km) | 233 | 200 | 194 | 183 |
Nuestra valoración: 7,5
Diseño 8
Motor 8
Comportamiento 9
Interior 7
Equipamiento 7
Consumo 6
Destacable
- Comportamiento
- Relación precio/producto
- Diseño
Mejorable
- Electrónica sensible
- Estribos
- Sólo automático
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios