Prueba del Renault Clio dCi 90 CV 2016

41 fotos
Rubén Fidalgo
12 de enero, 2017
El Renault Clio se ha puesto al día con ligeros cambios estéticos y algunas mejoras de equipamiento. La mejora es positiva y uno de los aspectos que más ha evolucionado es la iluminación, con unos faros full led de excelente rendimiento.
Hace pocas semanas que el Renault Clio se puso al día con ligeros retoques estéticos con los que se le ha querido dar un aspecto más en la línea de los últimos modelos presentados por Renault, como el Mégane o el Talisman.
Con el lavado de cara, se ha aprovechado para mejorar también el interior del Clio y darle un aspecto más serio y de mejor calidad, con un nuevo diseño de los paneles de puerta y los aireadores centrales. También se han actualizado las funciones del sistema R-Link, que suma nuevas funciones y una pantalla que permite ampliar y reducir la escala del mapa de manera táctil, aunque es algo lenta de respuesta.
Esta versión diésel de 90 CV con cambio manual es una buena alternativa para aquellos que vayan a sacar partido del coche más allá de los límites de la ciudad y tengan previsto hacer más de 15.000 km anuales. En estas condiciones no se correrá tanto riesgo de padecer problemas con el filtro anti partículas del sistema de escape (que sufre mucho en recorridos cortos y urbanos) y su bajo consumo hará que amorticemos el mayor precio de adquisición de esta motorización.
El Renault Clio frente a sus rivales
El Renault Clio se encuentra en una etapa de madurez que tiene sus ventajas. El principal inconveniente sería un diseño desfasado, pero la verdad es que esta generación del Clio está aguantando bien el paso de los años. Los tres principales rivales elegidos están en su misma situación. El Ibiza es el más veterano y, de hecho, está a punto de dejar paso a su relevo, aunque se ha actualizado algo su imagen a finales del año pasado. Frente a él, el Clio tiene la ventaja de un interior algo más espacioso, aunque el Ibiza deja un mejor sabor de boca en cuanto a calidad percibida, lo mismo que el VW Polo, que también es el más caro de todos.
El otro rival francés, el Peugeot 208, también transmite una mayor sensación de calidad, tanto en lo referente a los materiales del salpicadero como en el tacto de la conducción.
Diseño: Renault Clio 2016: más moderno

41 fotos
El aspecto exterior del Clio 2016 no varía demasiado respecto al del modelo presentado hace casi 5 años. La verdad es que su diseño entonces era atractivo y lo sigue siendo, pero se le ha querido dar un aire más moderno y similar al de modelos más recientes.
La mayoría de los cambios los encontramos en el frontal, de aspecto más agresivo y moderno gracias a unos faros nuevos y un paragolpes en el que cambia el faldón y la ubicación de los antiniebla. Los nuevos faros con tecnología LED, y los de niebla, se merecen una mención especial por su excelente luz. No hay muchos modelos de su categoría con una iluminación tan buena, incluso mejor que la de algunos modelos de segmentos superiores.
En la vista lateral no hay apenas cambios, sólo las nuevas llantas que equipa la unidad de pruebas, calzadas con neumáticos 205/45-17, llamarán nuestra atención.
Tampoco en la parte trasera los cambios son apreciables.
La calidad de los ajustes es correcta, aunque se aprecian cambios de tonalidad entre las piezas metálicas y las plásticas (como los paragolpes o la tapa del combustible), especialmente en la unidad de pruebas con pintura metalizada, que es más difícil de uniformar.
Las puertas tienen un tamaño correcto y dejan un buen acceso al interior. Con 4 metros de longitud, es uno de los modelos del segmento B más grande, con un una amplia distancia entre ejes.
Los cambios le sientan bien al Clio y logran actualizarlo sin dejar desfasado al modelo anterior y sin que pierda las buenas cualidades del diseño original.
Interior: Mejor aspecto

41 fotos
En el interior del Clio los cambios son más sutiles que en el exterior. Estéticamente no hay variación alguna, salvo los aireadores y los reposabrazos de las puertas, pero se han incorporado mejoras, especialmente en el sistema multimedia R-Link.
El Clio ofrece un buen espacio interior dentro de su categoría, una de las ventajas de estar a medio camino entre un modelo del segmento B y del C, con 4 metros de longitud. Pese a ello, las plazas traseras tampoco es que derrochen espacio, son buenas para un coche de este tamaño, pero si delante viajan dos ocupantes de 1,80 m de estatura, atrás queda poco hueco para las piernas. Tampoco la anchura es excesiva y el pasajero central viajará incómodo, tanto por la postura que impone el asiento, como por el cinturón que parte del techo y pasa cerca del cuello de los pasajeros.
Las plazas delanteras son cómodas, aunque los asientos tienen una banqueta algo corta que fatiga en viajes largos. La pantalla del sistema R-Link tiene unas buenas dimensiones, pero es lenta de respuesta a nuestras órdenes con los dedos.
La postura de conducción es correcta y los mandos principales quedan a mano, aunque hay algunos que están algo alejados, como el del limitador y control de velocidad de crucero y la tecla de la función Eco, ubicadas tras la palanca de cambios y casi tapadas por el mando del freno de mano.
En el salpicadero abundan los plásticos rígidos que empobrecen un poco la sensación general del coche. Otro detalle que también contribuye a darle ese aspecto excesivamente austero es la instrumentación, sin termómetro de refrigerante y con unos diales sin demasiada gracia.
El maletero tiene unas buenas dimensiones dentro de su segmento y unas formas muy aprovechables. Si necesitamos más espacio se pueden abatir los respaldos traseros, pero no dejan un suelo plano.
Bajo la tablilla encontramos lo necesario para seguir viaje en caso de sufrir un pinchazo.
Motor: Como buen dCi

41 fotos
La mecánica diésel 1.5 dCi de este Clio es ya una vieja conocida. Sus prestaciones son buenas, sobre todo en este coche, que no es demasiado pesado. Su eficiencia se debe principalmente a su sistema de sobrealimentación y a la inyección directa por common rail que se ha tenido que adaptar a la nueva Euro6, con una respuesta más suave al acelerador.
Este motor va asociado a una caja de cambios de 5 marchas con un escalonamiento algo abierto entre marchas, aunque como este motor destaca más por su par que por su potencia máxima, no es un problema.
El cambio tiene un tacto mejorable, con un selector de recorridos largos y algo gomoso. Sus desarrollos son correctos para sus prestaciones, aunque si hubiese algo menos de salto entre marchas se podría aprovechar mejor la potencia disponible.
El start & stop funcina correctamente y apaga el motor incluso antes de estar completamente detenidos. La puesta en marcha es rápida, aunque se nota bastante la sacudida típica de las mecánicas diésel.
Comportamiento: Pocos cambios

41 fotos
En el apartado dinámico este Clio destaca más por su facilidad de conducción que por su eficacia o su confort. La suspensión trasera de brazos tirados es algo seca en extensión y hace que rebote algo al pasar por bandas reductoras de velocidad o pasos de cebra elevados. Tampoco las ruedas, que sí son atractivas, facilitan las cosas. Con unos neumáticos 205/45-17 sobra goma para un coche de esta potencia. Su excesiva medida le penaliza en prestaciones, consumos y comportamiento dinámico.
En ciudad es un coche cómodo de utilizar por sus compactas dimensiones y una dirección ágil. El sistema start & stop es muy rápido apagando y encendiendo el motor. La visibilidad es buena y la mecánica diésel, aunque rumoroso, es agradable de usar por su buen par motor.
En carreteras secundarias se echa de menos una suspensión algo más suave y que filtre mejor las irregularidades del asfalto. Si avivamos el ritmo, el eje trasero resulta algo nervioso debido a los rebotes de la amortiguación cuando estamos en apoyo, lo que nos resta confianza. La dirección tiene un buen tacto y es suficientemente rápida.
A la hora de afrontar un viaje por autopista, el Clio no se amilana y una vez más su tamaño, grande dentro de su segmento, es un buen aliado gracias a su generosa distancia entre ejes, que hace que los badenes y el pasar por las juntas de dilatación, así como el viajar con viento lateral no sean situaciones complicadas.
En el circuito de pruebas se defiende bien. La maniobra de esquiva a 80 km/h la pasa sin demasiados problemas con el asfalto seco, aunque el ESP induce bastante subviraje al realizar el segundo golpe de volante para reducir el riesgo de vuelco.
El control de estabilidad es eficaz corrigiendo la trayectoria, pero resulta algo brusco al hacerlo. Es probable que la causa sean los frenos traseros de tambor, mucho menos progresivos y más difíciles de dosificar que los de disco.
La frenada de emergencia desde 100 km/h se logra con unas distancias correctas, pero la parte trasera tiende a zigzaguear cuando todo el peso se desplaza sobre el eje delantero y deja las ruedas traseras casi sin carga ni adherencia.
En resumen, el Renault Clio es un coche fácil de conducir, práctico para los que necesitan un modelo para moverse por ciudad pero que también salen con relativa frecuencia a carretera. Las prestaciones de su motor de 90 CV difícilmente pueden poner en apuros a su bastidor y su conducción es agradable.
Equipamiento: Completo y práctico

41 fotos
Una de las mejores novedades introducidas tras la renovación del Clio son sus faros con tecnología LED. Su aspecto es atractivo, pero lo más importante es cómo iluminan. Además de una luz muy pálida, su huella luminosa es amplia y hace que los viajes nocturnos sean más seguros.
La otra mejora en cuanto a equipamiento es el sistema multimedia. La pantalla ahora es capacitiva, lo que aumenta su facilidad de manejo, pero sigue siendo algo lenta de respuesta. Entre las nuevas funciones disponibles está el asistente de conducción económica, que nos ayuda a llevar el coche de forma eficiente y reducir los consumos.
El navegador (firmado por TomTom) cuenta con servicios online de información de tráfico, rutas optimizadas… integradas dentro del paquete de funciones TomTom Live.
Control de velocidad de crucero y limitador, llantas de aleación, volante de cuero con mandos integrados, faros full LED, cámara de marcha atrás con sensores de aparcamiento, llave inteligente… la verdad es que el equipamiento de esta versión es muy completo.
El equipo de sonido tiene una calidad mejorable. La radio pierde rápidamente las emisoras y el audio no es bueno y, pese a que los altavoces anuncian su función Bass a bombo y platillo, cuando hay sonidos graves se produce mucha distorsión.
Consumo: Para viajes económicos

41 fotos
El consumo homologado por Renault para esta versión es de 4,1 l/100 km en ciudad y 3,3 l/100 km en carretera, unos valores muy buenos que no se cumplen en uso real, especialmente el urbano.
En carretera es posible lograr la cifra homologada si somos cuidadosos con el acelerador y no tenemos que hacer ningún adelantamiento. Sin embargo, con una conducción natural, adelantamientos y con tráfico normal, el consumo en carretera del Renault Clio dCi es de 4,1 l/1oo km con cruceros entre 70 y 100 km/h.
En ciudad es casi imposible bajar de los 6,2 l/100 km de consumo real, mientras que en autovía, con el control de crucero a 120 km/h el gasto del Renault Clio dCi es de 5,9l/100 km.
Con estos valores y un depósito de 45 litros, la autonomía del Clio dCi supera los 800 km si no abusamos de su uso en ciudad.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Renault Clio 1.5dCi Ecoleader Energy Premium 90 |
Seat Ibiza 1.4TDI CR S&S Style 105 |
Peugeot 208 1.6BlueHDi Style 100 |
Volkswagen Polo 1.4 TDI BMT Advance 66kW |
Precio | Desde 20.050 € |
Desde 18.540 € |
Desde 18.740 € |
Desde 18.804 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 5 marchas | 5 marchas | 5 marchas | 5 marchas |
Potencia (CV) | 90 | 105 | 100 | 90 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 11,7 | 9,9 | 10,7 | 10,9 |
Consumo Medio (l/100 km) | 3,6 | 3,9 | 3,5 | 3,4 |
Emisiones CO2 (g/km) | 85 | 100 | 90 | 95 |
Nuestra valoración: 7,0
Diseño 8
Motor 6
Comportamiento 7
Interior 6
Equipamiento 7
Consumo 8
Destacable
- Faros full LED
- Madurez
- Imagen atractiva
Mejorable
- Calidad de acabados interiores
- Recuperaciones
- Espacio en plazas traseras
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios