Prueba

Prueba del Peugeot 5008 con el nuevo motor 1.5 HDi de 130 CV

Prueba del Peugeot 5008 con el nuevo motor 1.5 HDi de 130 CV

58 fotos

Ampliar

24 de julio, 2018

El Peugeot 5008 juega la baza de una estética alejada de la de los monovolúmenes tradicionales, aunque en realidad es uno de ellos. Su capacidad de llevar a 7 pasajeros, sus soluciones prácticas y una imagen que es todo un acierto en el mercado actual son las principales virtudes. Para esta prueba hemos elegido el nuevo motor 1.5 HDi de 130 CV.

Peugeot estrena un nuevo motor diésel 1.5 HDi de 130 CV que hemos decidido probar en este Peugeot 5008, un coche que está logrando un interesante volumen de ventas y que cubre las necesidades de aquellos para los que su hermano de 5 plazas (puedes verlo en esta prueba del Peugeot 3008) se queda algo escaso de espacio.

En mi opinión, la marca francesa ha dado en el clavo con lo que la gente quiere en este tipo de coches. Lo que de verdad necesitan es un monovolumen, pero no quieren reconocerlo, como si eso de tener familia fuese algo de lo que uno se arrepintiese y fuese preferible decir: «Oye, que a mí lo que me va es el surf, la bici de montaña… disfrutar de la vida y la aventura, pero lo comparto con mis retoños».

Dicho y hecho, con el 5008 Peugeot te ofrece un monovolumen que tiene un diseño que le hace parecer un SUV. Sin la menor intención de salir del asfalto más allá del parking de un parque forestal, pero con todas las soluciones prácticas que hacen que un coche se convierta en un segundo hogar.

El Peugeot 5008 frente a sus rivales

No es fácil encasillar al Peugeot 5008, así que he elegido tres rivales de perfiles muy diferentes, pero que cumplen con la premisa de poder llevar hasta 7 pasajeros, aunque por caminos diferentes:

  • El Citroën Gran C4 Spacetourer (como Prince, el artista anteriormente conocido como Gran Picasso) juega la baza del monovolumen tradicional. Espacio a raudales, soluciones prácticas, confort de marcha… todo esto lo tiene el 5008, que a mayores añade un diseño exterior algo más audaz (también tiene 4 años menos).
  • El Ford S-Max, por su parte, pone el énfasis en el diseño y en cierto toque deportivo. La verdad es que dinámicamente es un coche que enamora y de espacio no le va muy a la zaga al 5008. Tal vez el francés sea algo más práctico y sus motores menos sedientos, pero el S-Max arrasa en cuanto al agrado de conducción. Para nada parece un monovolumen.
  • El Mitsubishi Outlander sigue el camino opuesto al del 5008. En vez de ser un monovolumen disfrazado de SUV, es un SUV que pretende tener las dotes prácticas de un monovolumen. Si necesitas salir del asfalto, el japonés es mejor alternativa, pero el Peugeot está mejor resuelto para las necesidades de una familia numerosa.

Diseño: Acierto pleno

El 5008 tiene una línea de 4×4 que disimula muy bien su verdadera condición de monovolumen familiar.

58 fotos

Ampliar

Aunque no comulgo con los SUV, reconozco que Peugeot ha dado en el clavo con este diseño y ha hecho un coche que realmente gusta a la mayoría. El lanzamiento del 3008 fue todo un éxito y los pedidos se dispararon hasta llegar a tener casi medio año de lista de espera para el acabado GT Line, que sin duda es el más atractivo.

El 5008 se podría considerar algo así como un 3008 alargado, con una mayor distancia entre ejes que se nota claramente en una puerta trasera mucho más larga (necesaria para dejar un acceso decente a la tercera fila de asientos) y un tercer cristal lateral también más largo. La verdad es que han hecho un trabajo excelente enmascarando esta mayor longitud, porque el Peugeot 5008 se sigue viendo como un coche proporcionado y atractivo.

El frontal y la vista trasera son casi idénticos al 3008, con unos faros y unos grupos ópticos que lo distinguen rápidamente y le dan mucha personalidad al coche, lo mismo que el acabado en negro satinado desde la cintura del coche hasta el techo. Personalmente me gusta mucho la forma de la parrilla delantera, con un diseño muy elaborado. Los faros full led inteligentes también me han gustado, con una buena iluminación que mejora nuestra seguridad.

Lo que ya no me ha gustado tanto son algunos detalles de acabado. Las puertas no quedan bien alineadas ni enrasadas y esto produce algunos ruidos aerodinámicos que enturbian un habitáculo que es bastante silencioso en líneas generales.

Interior: Bien aprovechado el espacio

El interior es como el del 3008 pero con una tercera fila de asientos.

58 fotos

Ampliar

Si por fuera tenemos un 3008 alargado, en el interior más o menos lo mismo. Las plazas delanteras son idénticas, lo mismo que el salpicadero y el puesto de conducción i-Cockpit 2. Para un tipo de mi talla resulta incómodo conducir con el volante muy bajo, cerca de la panza y con las manos demasiado juntas para mi anchura de hombros, pero para gente más menuda resulta cómodo.

Tampoco me parece bien resuelto el hueco por delante de la palanca de cambios (por cierto, su tacto es muy pastoso e impreciso), donde está el puerto de carga inalámbrico para el móvil. Es demasiado bajo y la mano no me cabe para poder coger el móvil cómodamente, obligándome a hacerlo con la punta de los dedos o con la mano en posición horizontal.

Los asientos del acabado GT Line tienen unas formas que envuelven bien el cuerpo, pero su tejido resulta muy caluroso en verano y la banqueta es algo corta si mides más de 1,8 metros.

Todas las plazas del 5008 disponen de asientos individuales que podremos regular tanto en la inclinación del respaldo como en la distancia de la banqueta. Esto resulta muy práctico cuando viajan 3 adultos en la segunda fila, ya que podemos poner más adelantada la plaza central para evitar que coincidan los hombros de los 3 pasajeros en el mismo plano, lo que da una mayor sensación de amplitud y de confort.

El acceso a la tercera fila no es muy bueno, pero no es peor que en sus rivales, lo mismo que el espacio en sus plazas. Realmente están pensadas para llevar a niños o realizar viajes cortos en ellas.

Hay multitud de huecos de buenas dimensiones y la versatilidad del interior es formidable. Podemos desplegar 7, 6, 5, 4, 3 o 2 plazas, según necesitemos espacio para los pasajeros o para la carga. Además, el abatimiento de los asientos se hace sin esfuerzo y de manera sencilla.

Con las 7 plazas desplegadas, el maletero que nos queda es como el de un Peugeot 108, pero, si sólo necesitamos 5 plazas, contamos con un espacio de carga casi cúbico muy aprovechable.

En cuanto a los acabados y materiales, no están mal. En definitiva, el Peugeot 5008 gana la partida en el apartado de versatilidad y espacio interior.

Motor: Más eficiente, pero no lo notarás

El nuevo motor 1.5 HDi tiene un tacto muy suave.

58 fotos

Ampliar

La mecánica elegida para esta prueba es el nuevo 1.5 HDi en su configuración de 130 CV con cambio manual de 6 marchas. Pese a que la cilindrada se ha reducido, su respuesta al acelerador es muy buena y cuenta con una buena reserva de par que hace muy agradable su uso, al no tener que estar demasiado pendientes de la marcha en la que vamos, lo cual se agradece, pues el selector tiene un tacto poco preciso y, además, no queda muy a mano. Claramente, la consola central del 5008 y la ergonomía del i-Cockpit 2 se han pensado para vender cambios automáticos.

Esta mecánica dispone de sistema de tratamiento de gases con filtro de partículas y catalizador SCR con AdBlue y está preparada para superar las nuevas normas anti contaminación Euro 6c que entran en vigor en septiembre.

La respuesta al acelerador es agradable y los 130 CV son suficientes para mover un coche que puede llegar a cargar hasta 7 personas y cuya aerodinámica no es muy favorable.  Si queremos tener una respuesta un poco más alegre, junto al pulsador del freno de estacionamiento tenemos una tecla que pone «Sport» que hace más sensibles las reacciones del pedal del acelerador.

La gran ventaja de este motor diésel frente a sus «hermanos» THP de gasolina es que sus consumos no se disparan cuando cargamos el coche a tope o si avivamos un poco el ritmo. Si vas a llevar con frecuencia a toda la familia contigo en tus viajes, probablemente sea ésta la mecánica más recomendable, por su relación prestaciones/consumo.

Comportamiento: Prima la comodidad

En el 5008 prevalece el confort a las prestaciones.

58 fotos

Ampliar

En este apartado también queda patente que, bajo la apariencia de un SUV, el Peugeot 5008 es en realidad un coche familiar. Su punto fuerte es el confort y es lo razonable.

En ciudad es un coche cómodo, porque tiene un radio de giro sorprendentemente bueno y porque todos los mandos se manejan con suavidad, sobre todo la dirección, muy rápida y asistida. Tampoco es mala la visibilidad, pero su tamaño se atraganta en los parkings actuales, donde apenas tendremos espacio para abrir las puertas si tenemos coches aparcados a los lados.

Las suspensiones son blandas y se agradece a la hora de pasar por guardias tumbados y tapas de alcantarilla, aunque los rebotes del eje trasero son algo bruscos en estas situaciones.

En carreteras secundarias se nota mucho que el 5008 es un coche bastante pesado y con unas suspensiones confortables. Sus inercias son elevadas y hay que darle tiempo a que la carrocería se asiente en las zonas con curvas enlazadas. Si intentamos ir rápido, notaremos claramente que al morro le cuesta obedecer y que las transferencias de masas le llevan su tiempo. Esto no quiere decir que sea un cepo o demasiado torpe, es un coche familiar, punto.

A la hora de viajar por autopista y autovía, se agradece el buen aislamiento acústico pese a que fuera el motor canta de lo lindo. Las suspensiones blandas terminan de redondear esa sensación de confort y su generosa distancia entre ejes hace que las curvas rápidas se tracen con seguridad. Tal vez se podría endurecer un poco más la asistencia de la dirección al superar los 100 km/h para mejorar la sensación de aplomo y evitar bandazos innecesarios o que se note tanto el efecto del viento lateral.

En esta ocasión no tuve oportunidad de ensayarlo en el circuito de pruebas, pero en ningún momento noté reacciones extrañas durante la prueba, de modo que no debería obtener malos resultados en la frenada de emergencia o en la maniobra de esquiva, donde está claro que el peso y las suspensiones blandas harán trabajar al ESP para evitar problemas.

Equipamiento: Nivel GT

El acabado GT Line, además de atractivo, tiene un buen nivel de equipamiento.

58 fotos

Ampliar

El acabado GT Line se posiciona en la parte alta de la gama 5008 y es muy completo. Realmente merece la pena el desembolso extra que supone acceder a él, pues, además de un mayor atractivo estético, su mayor dotación de serie compensa con creces la diferencia de precio.

Navegador integrado, techo panorámico, asistente de aparcamiento con cámara y sensores delanteros y traseros, volante multifunción, control de crucero, sensor de lluvia y luz, faros full led adaptativos, climatizador bizona… no echaremos nada en falta, como puedes ver en la lista de equipamiento adjunta.

En el apartado multimedia no va mal servido. Cuenta con sistema Mirrorlink, Apple Car Play y Adroid Auto y su manejo es sencillo, aunque se ha quedado algo obsoleto cuando usamos los comandos por voz, que son los más seguros de utilizar en marcha. Sus rivales más recientes reconocen órdenes de forma más intuitiva y son más fáciles de usar.

En cuanto a los asistentes avanzados a la conducción del Peugeot 5008 (ADAS, por sus siglas en inglés), tampoco va mal servido. La competencia más moderna, sin embargo, empieza a estar algo por delante, al ofrecer asistentes de mantenimiento en el carril más eficaces, lo mismo que los sistemas de alerta de colisión con frenado de emergencia o el reconocimiento de peatones, disponibles en este 5008, pero menos precisos que los de las generaciones más recientes.

Consumo: Poco cambio

Los consumos están dentro de lo razonable, pero no son de récord.

58 fotos

Ampliar

Como de costumbre, los consumos oficiales no se han logrado durante la prueba, y eso que el motor 1.5 HDi tiene precisamente en la mayor eficiencia energética y ecológica su principal razón de ser. Eso sí, aunque los consumos han sido superiores a los declarados por la marca, sus 56 litros de combustible dan para hacer más de 800 km sin demasiada angustia.

El consumo que más se dispara es el urbano. El 5008 es un coche pesado y, cada vez que nos tenemos que poner a rodar, hay que vencer mucha inercia. Frente al consumo homologado en ciudad de 4,7 l/100 km, el real se va hasta casi los 7 l/100 km.

En carretera, conseguir los 3,8 l/100 km homologados es prácticamente imposible. El mejor registro que he logrado ha sido de 4,3 l/100 km, pero lo normal es que nos movamos en el entorno de los 5,3 l/100 km.

A la hora de rodar por autopista a los máximos legales, se nota que la aerodinámica no es el punto fuerte y los consumos suben hasta los 6,4 l/100 km.

Rivales: Rivales del Peugeot 5008 con el nuevo motor 1.5 HDi de 130 CV

Vehículo

Peugeot 5008 1.5BlueHDi S&S GT Line 130

Citroen Grand C4 Spacetourer 1.6BlueHDI S&S Shine EAT6 120

Mitsubishi Outlander 200 MPI Motion 2WD 7pl. CVT

Ford S-Max 2.0TDCi Panther Titanium 150

Precio Desde
36.000 €
Desde
32.000 €
Desde
29.250 €
Desde
41.559 €
Combustible Diésel Diésel Gasolina Diésel
Cambio 6 marchas 6 marchas 1 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 130 120 150 150
Aceleración 0-100 km/h (s) 12,7 11,5 11,7 10,8
Consumo Medio (l/100 km) 3,9 4,0 6,3 5,0
Emisiones CO2 (g/km) 102 106 146 130

Nuestra valoración: 7,0

Diseño 8

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 7

Equipamiento 7

Consumos 6

Destacable

  • Diseño atractivo
  • Versatilidad
  • Confort de viaje

Mejorable

  • Peso
  • Postura de conducción para tallas grandes
  • Detalles de acabado

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Miguel Avran

    El PEUGEOT 5008 es mi competencia.Si tuviera que escogerlo y entre nuestro KOLEOS II, aunque no cuente con 7 plazas y digamos que sus prestaciones sean inferiores a las del PEUGEOT, tengan por seguro que me quedaria con nuestro KOLEOS.Trabajo para la RENAULT, Naci y mecrie con nuestra marca.Como sea quiero defenderla.Para mi,UNICAMENTE RENAULT POR SIEMPRE.

Aquí está tu coche