Prueba

Prueba del Peugeot 3008 Hybrid4 2014: mejoras evidentes

36 fotos

Ampliar

28 de marzo, 2014

El Peugeot 3008 se ha puesto al día en cuanto a estética y equipamiento, pero además, en el caso del Hybrid4, ha recibido una serie de mejoras en la puesta a punto del sistema híbrido que han reducido su consumo y mejorado su conducción, aunque sigue habiendo algunos puntos a mejorar.

Peugeot ha llevado a cabo una buena puesta a punto del 3008 Hybrid4, mejorando y puliendo muchos detalles respecto al modelo presentado hace dos años, especialmente en cuanto a la gestión del sistema híbrido.

Estos cambios han permitido reducir el consumo de manera notable y también mejorar su comportamiento dinámico, pero la caja de cambios robotizada de PSA sigue siendo un importante lastre y la peculiaridad de su sistema híbrido (con un eje delantero diésel y el trasero elétrico), hacen que el Peugeot 3008 exija cierto grado de adaptación.

En definitiva, el Peugeot 3008 Hybrid4 es un coche cómodo en líneas generales, con un habitáculo amplio y bien rematado, con una estética que resulta agradable a la mayoría y en el que se puede viajar con mucho confort. Eso sí, conviene acostumbrarse a las peculiaridades de su sistema híbrido, en el que desentona una caja de cambios robotizada (muy superada y vetusta) al lado de toda la tecnología presente en su sistema híbrido, del que destacaría su funcionamiento en modo 100% eléctrico, uno de los mejores del mercado.

Aún así, si pensamos que el sistema híbrido de este coche va a permitir reducir nuestro gasto de combustible notablemente, nos equivocamos. Es cierto que el Hybrid4 puede alcanzar unas cifras muy ajustadas, pero exigiendo una conducción muy fina y concienzuda, en uso real, sin embargo, sus hermanos con mecánicas diésel más simples logran mejores cifras.

Diseño: Peugeot 3008 Hybrid 4: Sutiles cambios

El 3008 tiene un aspecto similar a un SUV.

36 fotos

Ampliar

La mejora estética del 3008 llevada a cabo hace unos meses se limita a la incorporación de unos nuevos pilotos traseros con tecnología LED y las tres franjas verticales ya típicas en otros modelos recientes de la marca francesa, y en el frontal, con una nueva parrilla y los faros con las luces de marcha diurna LED integradas.

Por lo demás, el 3008 MY 2013 sigue siendo el mismo coche, con una estética a medio camino entre un SUV y un monovolumen que resulta atractiva a muchos conductores.

En el interior se han incorporado algunas mejoras en cuanto a colores y materiales y también se ha modificado un detalle que en su día criticamos en la prueba del Peugeot 3008 Hybrid4, y es que las indicaciones del Head Up Display en rojo se confundían con las luces de los coches por la noche, ahora son blancas con un toque azulado, mucho más visible y práctico.

En general, el diseño del 3008 está aguantando bien el paso del tiempo, aunque su aspecto macizo y pesado necesita de unas llantas de grandes dimensiones para verse equilibrado, algo que estéticamente favorece mucho, pero que va en contra del consumo y el coste de mantenimiento.

Motor: Peugeot 3008 Hybrid 4: muy buen ZEV

El mando del tipo de funcionamiento es cómodo de utilizar.

36 fotos

Ampliar

Sin duda, lo que más llama la atención del Hybrid4 es el buen rendimiento que tiene cuando seleccionamos el modo ZEV. Casi todos los híbridos del mercado son incapaces de subir las fuertes pendientes de los garajes sin necesidad de encender el motor de combustión, pero el 3008 lo hace sin pestañear, siempre que tengamos buenas reservas en las baterías. Esto permite que nos podamos mover sin ser una chicane móvil por el tráfico urbano hasta 60 km/h, salir con agilidad de los semáforos, etc… y con una autonomía entre 4 y 6 km, dependiendo de nuestra suavidad y de las cuestas que tengamos.

El motor diésel, por su parte, es el conocido HDi de 160 CV con un buen rendimiento y unos consumos ajustados para su potencia, aunque en este caso se nota el peso extra que debe arrastrar.

Es una pena que PSA no cuente con una caja de cambios robotizada que esté a la altura de la complejidad tecnológica de este coche. La transmisión es lenta en la transición entre marchas y empaña el buen trabajo del motor diésel y del eléctrico.

Para aumentar la eficacia del sistema híbrido, Peugeot ha modificado la gestión del mismo y es muy patente este hecho, sobre todo cuando levantamos el pie del acelerador. Antes, al dejar de acelerar, el sistema daba prioridad a tener cierta inercia en lugar de a recargar las baterías. Si queríamos recargar más, debíamos pisar ligeramente el freno, de este modo aumentaba la forma en la que el motor eléctrico se convertía en generador, reteniendo más y recargando más los acumuladores.

Con la nueva gestión, si soltamos por completo el acelerador, se activa la máxima capacidad de carga del motor eléctrico, lo que se traduce en una fuerte retención, el coche apenas tiene inercia en estas circunstancias, por lo que si antes debíamos tocar el freno para aumentar la retención y mejorar la recarga, ahora deberemos acariciar el acelerador para tener más inercia si no queremos perder tanta velocidad.

Al principio cuesta un poco evitar que los pasajeros se molesten cada vez que levantamos el pie del acelerador, pero con la práctica se puede ser muy suave y lo cierto es que las baterías están mucho más tiempo más cargadas que con la anterior gestión, lo que reduce el consumo notablemente, sobre todo en ciudad.

Comportamiento: Peugeot 3008 Hybrid4: Estable y peculiar

El frontal del nuevo 3008 ha ganado atractivo.

36 fotos

Ampliar

La disposición mecánica del Hybrid4 condiciona mucho las sensaciones al volante, y no sólo por el peso de las baterías y el motor eléctrico del eje trasero, si no también por las fases en las que éste trabaja y deja de hacerlo.

Aunque en el dossier de la marca sobre los cambios efectuados en la puesta al día del 3008 no he encontrado nada al respecto, sí he notado una agradable mejoría en su comportamiento. Es cierto que se sigue notando ese peso adicional en el eje trasero, pero esta unidad de pruebas me ha resultado mucho más agradable de conducir que la que tuve que probar hace ya dos años, siendo ahora mucho más aplomada.

En cuanto a su conducción diaria, además del obsoleto cambio robotizado señalado anteriormente, el hecho de que a veces tengamos disponible tracción en el eje trasero y otras no (por encima de 120 km/h ni ayuda a retener ni cuenta con motricidad) hacen que no tengamos nunca demasiado claro lo que va a suceder cuando pisemos el acelerador… ni tampoco cuando lo soltemos, pues si tenemos las baterías cargadas o por encima de 120 km/h apenas retendrá, pero con los acumuladores a menos de 3/4 de su capacidad y por debajo de dicha velocidad, levantar el pie del acelerador se traduce en una fuerte capacidad de retención (tanta, que en mi opinión debería encender las luces de freno para prevenir a los que nos siguen).

En la prueba de esquiva en el circuito, el Peugeot 3008 demuestra un buen aplomo, aunque el ESP tiene que trabajar, pero lo hace de manera muy correcta, sin brusquedades ni gestos raros.

Los frenos también detienen el coche en unas distancias correctas, aunque el peso del conjunto se nota, sobre todo en la parte final de la frenada, donde el calor empieza a hacer mella.

Equipamiento: Peugeot 3008 Hybrid 4: Completo

El portón trasero en dos hojas caracteriza a este modelo.

36 fotos

Ampliar

Posicionado como tope de gama, el Hybrid4 cuenta con un equipamiento muy completo en el que no vamos a echar nada de menos, aunque hay algunos dispositivos de última hornada como los sensores de ángulo muerto, el control de crucero adaptativo, etc… que empiezan a proliferar entre sus rivales y de los que carece el 3008.

Pese a estas carencias, lo cierto es que contamos con un interior bien rematado, con techo panorámico, climatizador bi-zona (muy fácil de manejar y de impecable funcionamiento) un buen equipo de sonido, Head Up Display, ordenador de abordo, navegador, control de crucero y limitador de velocidad, cambio automático, llantas de aleación… tan sólo echo en falta que no cuente con faros bi-xenón de serie, en un coche de este precio y, sobre todo, con tanta tecnología «eléctrica».

El precio del 3008 Hybrid4 es elevado, pero teniendo en cuenta su equipamiento y la complejidad de su sistema híbrido, no lo es tanto, aunque personalmente no encuentro amortizable el sobre precio del sistema híbrido, ni en prestaciones ni en consumo.

Consumo: Peugeot 3008 Hybrid4: Eficiente, pero no tanto

Hybrid4 y las tres lamas verticales diferencian a los Peugeot modernos.

36 fotos

Ampliar

Aunque los consumos del 3008 Hybrid 4 pueden llegar a ser realmente bajos, lo cierto es que en uso real y cotidiano no resulta más eficiente que un HDi. Es verdad que el Hybrid4 da la posibilidad de alcanzar cifras de récord, como pude comprobar en el Rally Ecológico de Galicia 2013, pero a base de una conducción muy fina que no siempre es posible en el día a día.

La nueva puesta a punto del sistema híbrido es muy de agradecer en este Peugeot, que mejora bastante respecto al modelo que pude probar en su día, de modo que los consumos se han reducido notablemente, con cifras en el entorno de los 6 l/100 km en ciudad, sin duda donde más partido sacaremos a su condición de híbrido.

En carretera, el peso del 3008 se nota y nos dejará unas medias de 6,8 l/100 km en autovía con el control de crucero a 120 km/h, una cifra que no está mal, pero que es perfectamente alcanzable (y superable) con mecánicas diésel de similares prestaciones.

Rivales

Vehículo

Peugeot 3008 HYbrid4

Peugeot 508 RXH 2.0HDi Hybrid4

Renault Koleos 2.0dCi Privilege 4x4 Aut. 175

Toyota Prius+ 1.8 HSD Executive

Precio Desde
35.400 €
Desde
42.800 €
Desde
39.150 €
Desde
38.100 €
Combustible Híbrido Híbrido Diésel Híbrido
Cambio 6 marchas 6 marchas 6 marchas 1 marchas
Potencia (CV) 200 200 175 136
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,2 9,5 11,9 11,3
Consumo Medio (l/100 km) 3,8 4,0 7,0 4,4
Emisiones CO2 (g/km) 90 104 182 101

Nuestra valoración: 7,0

7

7

7

7

8

6

Destacable

  • Calidad percibida.
  • Postura de conducción.
  • Funcionamiento en modo ZEV.

Mejorable

  • Peso.
  • Limitado a 120 km/h.
  • Caja de cambios diésel.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Javier

    Hola Rubén. Que opinas de la nueva generación, el Peugeot 3008 Hybrid4 de 300Cv? Ya no por prestaciones, sino por acabados, calidad, etc… ¿Es una opción tal vez más interesante que su hermano pequeño el 2008 100% eléctrico?

  • Rubén Fidalgo

    A mí también me resulta un poco «mazacote» por eso comento que necesita unas llantas grandes para que no resulten «pequeñas» rodeadas de tanta chapa, sin embargo, está claro que es un tema de gustos, porque en general es un coche que gusta bastante. UN saludo y gracias por tu comentario.

  • Pablo

    ¿Soy el único al que le parece que el diseño de este coche es más «gordo´´ que «musculoso´´ y que parece muy voluminoso para el espacio interior que tiene?, además sin contar el Hybrid4, el 3008 parece un «quiero ser todo, pero no soy bueno en nada´´

  • Rubén Fidalgo

    Aunque el sistema híbrido ha mejorado bastante, sigo encontrando extraño el uso diario de este coche, su tracción total no aporta las ventajas que suele tener este tipo de tracción, pues no está siempre disponible y el peso y complejidad aumentan más que las ventajas de ser híbrido.

Aquí está tu coche