Prueba

Por qué deberías darte prisa en comprar el Dacia Duster de GLP

24 de junio, 2021

Aunque no se sabe qué pasará con el precio del GLP y el GNC en un futuro, hoy por hoy son la alternativa más interesante para gastar lo mínimo posible en cada desplazamiento. No te pierdas esta prueba de consumo del Dacia Duster GLP.

Aunque ya hemos probado en otras ocasiones el Duster en Autocasión, este modelo de Dacia es uno de los más vendidos en nuestro mercado y es un modelo modesto pero importante como para examinar más versiones. En esta vídeo prueba examinamos la alternativa bifuel de gasolina y GLP con el motor de 100 CV 1.0 TCe, tal vez la más interesante, al menos por ahora, como verás en el vídeo.

Gracias a que el combustible con el que puede funcionar este Duster, además de con gasolina, cuesta la mitad que el gasóleo o la gasolina, el coste de utilización diaria del Duster GLP es muy ventajoso. Con apenas 25 euros podrás recorrer casi 400 km, un coste que sólo está al alcance de modelos eléctricos, que cuestan muchísimo más que este Duster.

Te interesa: vídeo prueba del Dacia Duster diésel

Por motivos estratégicos, Dacia posiciona esta versión en un punto intermedio. Por debajo de él tendríamos el 90 CV de gasolina y por encima las versiones de 130 CV, también de gasolina exclusivamente. El caso es que las diferencias de precio no son muy abultadas entre las tres alternativas, en el entorno de los 16.000 euros si elegimos el acabado Prestige, que es el tope de gama y el de la unidad probada.

Las principales ventajas para decidirse por este Dacia Duster GLP como la mejor alternativa de la gama son:

  • Coste de uso diario: gracias al precio del combustible.
  • Etiqueta Eco: las versiones bifuel se benefician de las ventajas de la etiqueta Eco
  • Usabilidad real: Aunque el uso del GNC sería más deseable que el del GLP, la realidad es que en España la red de gas GNC es pésima. El GLP es mucho más fácil de encontrar en casi toda la península, desde luego más que el GNC o un enchufe.

La mala noticia es que, tras el decreto de España en Emergencia Climática, es más que probable que en 2023 se acabe «el chollo» al dejar de estar menos cargado de impuestos el GLP que la gasolina y el gasóleo, lo que igualará sus precios.

Los Rivales del Dacia Duster GLP

No es fácil encontrar en el mercado un SUV con etiqueta Eco por menos de 17.000 euros que cuesta esta versión tope de gama del Duster. Tal vez lo que más se le aproxime sea el SsangYong Tivoli EcoGLP, pero si igualamos el nivel de equipamiento el coreano cuesta casi 2.500 euros más que el Duster.

Otro rival podría ser el DFSK 580 1.5T, aunque tampoco obtiene todas las ventajas del Duster, que está prácticamente sólo en el mercado y con el Sandero Stepway con idéntica mecánica como rival más cercano.

Diseño: Sin diferencias

Nada diferencia a la versión de GLP del resto.

41 fotos

Ampliar

Estéticamente nada diferencia al Duster de GLP de los demás hermanos de gama. Las variaciones estéticas dependen del nivel de acabado y no de la motorización elegida.

Exteriormente la única diferencia es que bajo la tapa de llenado de combustible vamos a ver la conexión para la boquilla de GLP además de la boca de llenado de gasolina. Por lo demás es el Duster que ya conocemos y que ha sido un producto clave para Dacia, al ser el primer modelo de la marca con una carrocería que visualmente tenía mucho más empaque que los primero Logan y Sandero.

Tras el lavado de cara llevado a cabo hace algo más de dos años ya, el Duster ha ganado mucho en calidad aparente y en acabados, aunque, si nos fijamos en las fotos de la galería, la estampación de la carrocería es mejorable, con muchas aguas que se aprecian con esta luz en los laterales, especialmente en los marcos de ventanillas.

Interior: Tampoco hay cambios

Los asientos tienen buena presencia, pero son incómodos.

41 fotos

Ampliar

Dentro tampoco hay diferencias más allá del mando que permite activar el consumo de GLP y nos informa del nivel de gas en el depósito que va en el espacio donde iría la rueda de repuesto.

Esta versión tiene una tapicería muy llamativa, con pespuntes en azul y molduras también en ese color en los paneles de puerta. Son atractivos a la vista, pero los asientos son bastante incómodos y en apenas 2 horas aparece ya la fatiga. Además, el asiento de conductor tenía bastante holgura en los anclajes y aumentaba esa falta de confort.

Los acabados y el diseño del salpicadero no están mal para un coche de este precio, aunque se podría mejorar el detalle anteriormente mencionado, así como el cinturón de la plaza central trasera, que nos pasa pegado al cuello y hace incómodo su uso.

En cuanto al espacio no hay queja y el Duster ofrece una buena habitabilidad para cinco pasajeros y su equipaje, con unas plazas trasera amplias y un maletero de formas muy cúbicas y aprovechables.

Motor: Entre medias

El 1.0 turbo de 3 cilindros rinde 100 CV con GLP.

41 fotos

Ampliar

El motor del Duster GLP es el 1.0 TCe de 3 cilindros al que se le añade un sistema de alimentación de gas GLP con un depósito toroidal donde estaría la rueda de repuesto. En esta configuración, la potencia disponible es de 100 CV y su respuesta es agradable, con una zona repleta de par entre las 2.000 y las 4.000 rpm.

Es un sistema más que probado y fiable, no debemos temer nada con los sistemas de GLP, que existen desde hace años y tienen menos riesgo de incendio o explosión que los coches eléctricos en realidad. Además de un bajo coste de utilización, el uso de GLP degrada menos el aceite y desgasta menos el motor, aunque debemos ser conscientes de un detalle: nunca dejes vacío el depósito de gasolina.

Te interesa: 1o mitos resueltos sobre el GLP

Lo motores adaptados a GLP necesitan gasolina de vez en cuando. Los arranques en frío son con gasolina y se pasa a GLP cuando el refrigerante alcanza los 60ºC más o menos. En algunas gestiones, además, también inyectan gasolina cuando pisamos a fondo el acelerador o después de algunos kilómetros para lubricar y refrigerar las válvulas. Con esto quiero recalcar que, si usamos el coche para muchos desplazamientos cortos, con constantes arranques en frío, vamos a gastar gasolina, que cuesta el doble.

Es una lástima que no se acople esta mecánica a una caja de cambios de 6 marchas que permitiera bajar las revoluciones del motor cuando viajamos por autopista. Con la de 5, el motor se queda justo encima de las 3.000 rpm a 120 km/h.

Ojo al viento lateral

El comportamiento es correcto.

41 fotos

Ampliar

El Dacia Duster es un coche muy fácil de conducir. En ciudad tiene una buena visibilidad y como el motor tiene buen par, resulta cómodo de conducir, además es compacto y maniobra bien.

En carretera las prestaciones son suficientes para hacer adelantamientos seguros y viajar cargados con cierto desahogo. Las suspensiones son bastante confortables y sorprende la excelente insonorización de la mecánica, que apenas se oye en el habitáculo. Los frenos son lo que menos me ha gustado, pero por un problema en esta unidad concreta, que debía de tener algún disco alabeado y hacía que vibrase al frenar.

En autopista y autovía lo que menos me ha gustado es que el viento lateral le afecta bastante en la dirección, de modo que debemos estar atentos al volante en esas condiciones.

La iluminación es buena pese a no ser ni led ni xenón, pero los faros son grandes, con mucha superficie y están bien regulados, así que se saca mucho partido del recurso disponible.

Equipamiento: No falta nada importante

Las llantas de aleación corresponden al acabado Prestige.

41 fotos

Ampliar

El ejemplar de esta vídeo prueba es un tope de gama del Duster, con llantas de aleación de 17 pulgadas, pintura metalizada, control de crucero con limitador de velocidad, el sistema multimedia con cámara de marcha atrás y navegador, climatizador automático, llave inteligente manos libres, etc.

La verdad es que, por su precio no podemos pedir más, aunque en el mercado actual empiezan a ser cada vez más imprescindibles elementos de seguridad como el asistente de permanencia en el carril, la alerta de tráfico cruzado trasero, etc. Aquí el único elemento de esa lista de ADAS (así se denominan los asistentes avanzados a la conducción) disponible es la alerta de ángulo muerto.

Tampoco en el campo multimedia hay milagros. Tenemos un honesto sistema con pantalla táctil, navegador, toma USB, manos libres, mandos en el volante y un sonido aceptablemente bueno. Nada de asistentes virtuales o aplicaciones para conocer el nivel de gasolina restante desde el móvil ni banalidades similares.

Consumo: Bajo coste, pero consumo elevado

Los consumos no son contenidos, pero el viaje sale barato por el precio del combustible.

41 fotos

Ampliar

El consumo de este Duster hay que medirlo más en euros que en litros. Realmente, los motores de GLP gastan un poco más cuando funcionan con gas, pero como es un combustible más barato, ahorramos.

En gasolina el consumo homologado es de 6,6 l/100 km, cuando en realidad durante la prueba, con un uso mixto de ciudad, carretera y autopista, el gasto ha sido de 7,4 l/100 km.

Con gas, en ese mismo recorrido, el consumo ha sido de 9 l/100 km. Con estos consumos, un depósito de gas en el que caben 35 litros de GLP y uno de 50 de gasolina, la autonomía de GLP ronda los 380 km y la de gasolina unos 600 km, de modo que podríamos hacer alrededor de los 900 km sin repostar, aunque a costa de gastar gasolina, que no es lo recomendable para nuestro bolsillo.

Rivales: Rivales del Dacia Duster GLP 2021

Vehículo

Dacia Duster 1.0 TCe GLP Serie Limitada Aniversario 4x2 75kW

Ssangyong Tivoli G12 GLP Urban Plus 4x2

Dfsk 580 1.5T Intelligent 4x2 Aut

Dacia Duster 1.5Blue dCi Essential 4x2 85kW

Precio Desde
20.104 €
Desde
23.250 €
Desde
29.028 €
Desde
17.924 €
Combustible Gas Gasolina Gasolina Diésel
Cambio 5 marchas 6 marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 100 128 136 115
Aceleración 0-100 km/h (s) 11,9 - - 10,5
Consumo Medio (l/100 km) 6,6 - 7,3 4,0
Emisiones CO2 (g/km) 115 130 200 111

Nuestra valoración: 7,0

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 6

Interior 7

Equipamiento 7

Consumo 8

Destacable

  • Coste de utilización
  • Amplitud interior
  • Precio

Mejorable

  • Asientos incómodos
  • Viento lateral
  • Estado de emergencia climática

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Joaquin

    Porque me gasta 18 litros de gasolina mi duster 4×4 125 gasolina. Y dicen que gasta 7 y pico. Como es eso.

    • Rubén Fidalgo

      Hola, ese consumo no es normal, salvo que hagas una conducción deportiva o lo lleves siempre cargado hasta los topes. No puede consumir eso.

Aquí está tu coche