Prueba

Audi TT Coupé 45 TFSI S Line Quattro S Tronic: una prueba con sabor a despedida

34 fotos

Ampliar

07 de abril, 2020

El Audi TT rompió los esquemas cuando se presentó hace más de dos décadas por su llamativo diseño. Hoy sigue siendo un coche con unas líneas originales, pero los gustos del mercado cambian y Audi tiene otros planes. ¿Echaremos mucho de menos el TT? Vamos a verlo.

Parece que fue ayer pero hace ya más de 20 años que Audi sorprendió con el lanzamiento del primer Audi TT al mercado. Su diseño era rompedor y también sus prestaciones y dinamismo, incluso demasiado, llegando a tener que reconfigurar sus suspensiones y aerodinámica para hacerlo más asequible a conductores menos avezados. Hoy me encuentro sentado a los mandos de la última generación del Audi TT, y no lo digo porque sea la más reciente sino porque ya no habrá más cuando ésta deje de comercializarse.

En concreto, la unidad de pruebas es la que cuenta con el motor 45 TFSi, que no es que sea un 4,5 litros sino que, por su nivel de potencia, le corresponde la cifra 45, según la nueva nomenclatura de Audi. Este motor de 4 cilindros y 2 litros está aquí asociado a una caja de cambios automática y al sistema de tracción total Quattro de Audi y la verdad es que forman un conjunto de lo más apetecible.

El Audi TT Coupé no tiene demasiados rivales en el mercado. Por desgracia, es un segmento en crisis y la mayoría de los fabricantes ya no ofrecen modelos de estas características en sus catálogos. Sin embargo, los pocos que hay son muy buenos, como el formidable Alpine A110, el Porsche 718 Cayman o el Jaguar F-Type Coupé, aunque estos últimos son claramente más potentes y sus precios algo más elevados.

Por qué Audi dice adiós al TT

Como decía antes, el Audi TT no contará con un relevo, al menos no como lo conocemos ahora. Audi ha dejado claro que sí habrá un deportivo en su oferta, pero lo más probable es que se trate de un coche eléctrico. La decisión es bastante lógica en la realidad actual, con las ventas de los coupés y deportivos bajo mínimos y unas noticias en las que se prevé un uso cada vez más restrictivo del coche como objeto lúdico.

Peajes en las autovías, impuestos cada vez más altos, prohibiciones en las ciudades… cada vez apetece menos coger el coche si no es imprescindible, así que cada vez tiene menos sentido comprarse un coche que lo es todo menos imprescindible, y es una pena, porque en una semana con este Audi TT Coupé la verdad es que he disfrutado mucho con él.

Diseño: Unas líneas originales

El Audi TT mide 4,1 metros de largo.

34 fotos

Ampliar

El Audi TT Coupé tiene un diseño que evoca al de la primera generación de hace dos décadas, sobre todo en cuanto a las proporciones y la curvatura de su silueta. Sin embargo, está plenamente al día y se ve moderno gracias a elementos como los faros y pilotos traseros led y oled. Eso sí, aunque hoy se ve como un coche de última generación, no resulta tan vanguardista en la actualidad como lo fue el primero en su día.

La vista frontal llama la atención por sus faros muy rasgados y la forma de la parrilla hexagonal y de enormes dimensiones. Ambos elementos hacen que nos recuerde bastante a su hermano mayor, el Audi R8.

En la vista lateral es donde más nos va a recordar a sus orígenes, sobre todo por las proporciones entre el frontal, el habitáculo y el tercer volumen, además de la forma un poco de burbuja que hace el techo. Las enormes llantas de 20 pulgadas terminan de darle ese toque moderno al coche y deja ridículas a las que en su día lucía el TT, que eran de varias pulgadas menos.

En la parte trasera me gusta mucho el efecto de los grupos ópticos oled. Le dan un toque futurista y, además, son muy visibles y con un diseño de la luz muy llamativo.

Los justes y acabados son buenos y las puertas dan una agradable sensación de robustez cuando las cerramos. También me ha gustado el hecho de contar con un portón en la parte trasera. No es que el maletero sea para tirar cohetes, pero no cabe duda de que es mucho más cómodo cargarlo gracias a esta tercera puerta.

Interior: Un coupé coqueto

Los asientos del Audi TT son excelentes.

34 fotos

Ampliar

Aunque está configurado como un 2+2 y, a diferencia del TT Roadster que probó mi compañero Rubén Fidalgo, sí ofrece la posibilidad de llevar a 4 pasajeros en vez de a dos, lo cierto es que las plazas traseras son prácticamente inútiles. Acceder a ellas es complicado, no hay espacio para las piernas y tampoco altura para las cabezas, pero bueno, al menos ahí están y un par de críos podrán ir en ellas.

En realidad el TT está pensado para disfrutar conduciéndolo, así que las protagonistas serán las dos plazas delanteras, con unos asientos de excelente ergonomía y diseñados para sujetarnos bien cuando lleguen las curvas, eso sí, sin perder confort.

La postura de conducción es muy buena y todo nos cae a mano. Como el espacio no sobra, Audi ha prescindido de la pantalla central para el sistema multimedia y lo concentra todo en el display del cuadro de instrumentos. Aunque no es una mala solución y el manejo de las distintas funciones es relativamente sencillo, no se puede comparar con la comodidad y facilidad de tener una pantalla central. Además, con esta configración dejamos al copiloto sin la posibilidad de saber cuál es la emisora que escuchamos o que pueda buscar una canción en el equipo multimedia.

El volante tiene un buen tacto, aunque no me gusta demasiado la moda de achatarlos en la parte baja, sobre todo de manera tan exagerada como en este TT.

Los materiales son de buena calidad, especialmente el salpicadero, y los mandos están bien ubicados y también tienen buen tacto. Gracias a ello, el conductor puede acceder a todo lo que necesite con comodidad y sin perder atención de la conducción.

La instrumentación es muy completa y fácil de leer. El Audi TT fue el modelo que estrenó el Digital Cockpit de Audi, un elemento que ha sido copiado por la casi totalidad de los fabricantes en la actualidad, hasta el punto de que ahora lo exótico son los relojes analógicos.

El maletero tiene unas formas muy regulares y el acceso es muy cómodo, pero le falta fondo. Eso sí, es suficiente para el equipaje de una pareja para pasar un buen puente de vacaciones.

Motor: Sin flaquezas

La versión 45 TFSI del Audi TT también está disponible con cambio manual.

34 fotos

Ampliar

El motor de este Audi TT 45 TFSi es un 4 cilindros de 2 litros con turbo. Rinde 245 CV y entrega un par máximo de 370 Nm que son los que realmente notaremos al pisar el acelerador y que proporcionan unas prestaciones y recuperaciones muy buenas a este deportivo.

El sistema de tracción Quattro en este caso recurre a un reparto variable en función de la motricidad que tengamos. Al llevar el motor colocado transversalmente, el Audi TT no cuenta con un diferencial central mecánico como los modelos de motor longitudinal sino con un repartidor multidisco, similar a los típicos Haldex. Esto hace que el Audi TT sea más bien un tracción delantera que acopla el eje trasero cuando hace falta que un verdadero Quattro, pero funciona muy bien.

La caja de cambios automática de doble embrague y 7 velocidades nos facilitará mucho el trabajo, aunque en conducción deportiva echaremos de menos tener un poco más de control y que no tome decisiones como pasar a la siguiente marcha cuando no contamos con ello, al acercarnos al tope de vueltas. Sus reacciones son rápidas y, salvo esa falta de obediencia aunque elijamos el modo Sport, es satisfactoria.

Comportamiento: Sin traiciones

El Audi TT ofrece una buena respuesta en cualquier circunstancia.

34 fotos

Ampliar

La primera generación del Audi TT llegó al mercado y sorprendió a todos por su estética. Por desgracia, no era lo único que sorprendía, también la viveza de reacciones del eje trasero, que cogía por sorpresa a los conductores menos hábiles, lo cual obligó a Audi a reconfigurar sus ajustes y añadir un pequeño alerón sobre la tapa del maletero.

En el Audi TT que tengo entre manos en esta prueba no hay nada que nos pueda coger por sorpresa. Es bastante ágil y divertido. Tampoco hay queja sobre el tacto de la dirección o la capacidad de los frenos e incluso es suficientemente reactivo y ágil en los cambios de apoyo, pero tal vez sea un poco aburrido y la parte trasera no nos ayudará demasiado aunque la provoquemos.

En conducción deportiva sorprenden sus aceleraciones, pero el morro es algo desobediente y nos exige que entremos mandándole peso a él y quitándoselo al eje trasero para que entre mejor. Por suerte la dirección es muy rápida y su nivel de asistencia es correcto. Si el tramo es muy revirado, los cambios de apoyo los hace con suficiente agilidad, y eso que es más pesado de lo que imaginamos.

A la hora de viajar por autopista se lleva muy bien con las curvas rápidas pese a tener una distancia entre ejes más bien corta. Las suspensiones no son demasiado rígidas y absorben bien las juntas de dilatación y los badenes sin interferir demasiado en la trayectoria.

En ciudad el problema lo tenemos con la visibilidad. La superficie acristalada es muy pequeña y, además, vamos muy bajos, rodeados de SUV a los que les llegamos apenas a la cintura. Aquí el cambio automático nos facilita mucho las cosas y hace que sea muy cómodo de conducir en los atascos. También el buen radio de giro nos ayudará a maniobrar en espacios reducidos, lo mismo que su compacta carrocería, que abulta poco más que un Seat Ibiza, a la hora de encontrarle un hueco.

En definitiva, es un coche agradable de conducir y que nos pone las cosas fáciles. El sonido del motor con el escape deportivo contribuye a crear esa atmósfera que nos hace disfrutar de un coche como éste y todo con un elevado nivel de seguridad.

Equipamiento: Muy personalizable

El panel de instrumentos digital es de serie en el Audi TT.

34 fotos

Ampliar

La unidad probada cuenta con un equipamiento muy completo en el que se incluyen elementos opcionales como las luces traseras oled, el cuero con las costuras en contraste o los faros full led adaptativos (excelentes, por cierto).

La dotación de serie, como puedes ver en la lista de equipamiento de la ficha técnica adjunta, incluye todo lo necesario para que en realidad no echemos nada de menos en el TT, pero está claro que este tipo de coches hay que «vestirlos» un poco para que realmente enamoren. Lo bueno es que Audi ofrece un catálogo de opciones, accesorios y extras que es casi interminable, lo malo es que hay que pagarlo.

Climatizador automático, tapicería de cuero, volante y pomo del cambio de piel (que sean deportivos hay que pagarlo aparte), asientos calefactados, sistema de apertura y cierre manos libres… el Audi TT cuenta con todos esos elementos y más, pero para disfrutar de un equipo de sonido de calidad como el de la unidad probada hay que tirar de opcionales.

En materia de ADAS (asistentes avanzados a la conducción), el Audi TT deja claro que es un coche de última generación y dispone de un buen arsenal de sistemas de seguridad como el asistente de mantenimiento en el carril, el detector de fatiga, sensores de ángulo muerto, asistentes de aparcamiento, control de crucero adaptativo… Elementos que poco a poco se están convirtiendo ya en un estándar y que están disponibles cada vez en más modelos.

Sobre la conectividad, aunque disponemos de Android Auto y Apple Car Play, se echa de menos el disponer de un asistente virtual que haga mucho más fácil el control y el manejo de todo el apartado multimedia, como el MBUX de Mercedes, o el de BMW.

Consumo: Contener las ganas

Rivales: Rivales del Audi TT

Vehículo

Audi TT Coupé 45 TFSI S line quattro S tronic

Porsche Cayman T PDK

Alpine A110 Legende

Jaguar F-Type Coupé 2.0 I4 R-Dynamic Aut. 300

Precio Desde
57.718 €
Desde
81.148 €
Desde
65.100 €
Desde
78.100 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 7 marchas 7 marchas 7 marchas 8 marchas
Potencia (CV) 245 300 252 300
Aceleración 0-100 km/h (s) 5,2 4,9 4,5 5,7
Consumo Medio (l/100 km) 7,0 - 6,4 8,1
Emisiones CO2 (g/km) 160 - 144 184

Nuestra valoración: 7,3

Diseño 8

Motor 8

Comportamiento 7

Interior 7

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Diseño original
  • Prestaciones
  • Muy personalizable

Mejorable

  • Sin continuidad
  • Plazas traseras
  • Sin pantalla central

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche