Prueba

Primera prueba del Skoda Enyaq Coupé RS iV 2023: salta a la vista

50 fotos

Ampliar

En menos de dos meses verás rodar por nuestras carreteras la declinación deportiva del Enyaq. Nosotros hemos probado su versión más radical, el RS, demostrando que un eléctrico sí puede ser divertido y, además, vistoso.

¿Es posible vender un 16,7% menos de coches en todo el mundo y facturar un 14% más? La respuesta, por muy sorprendente que parezca, es un sí rotundo y que viene perfectamente a definir en lo que se ha convertido Skoda dentro del Grupo Volkswagen. La firma checa, otrora considerada como el ‘patito feo’ del conglomerado alemán se ha convertido en una de las marcas más rentables del mismo hasta el punto de que más de dos tercios de sus ventas están protagonizadas por versiones y acabados de corte alto, con un ticket medio elevado. Versiones y modelos como el que ha vuelto a pasar por nuestras manos: el Enyaq Coupé iV en su versión más deportiva y prestacional, el RS.

VÍDEO| Prueba Skoda Octavia RS iV: ¿cordero con piel de lobo?

La declinación deportiva del primer eléctrico de nueva hornada parte de los 53.200 euros que, antes de que te hagas la pregunta, es la misma tarifa que el SUV que ya probamos hace casi un año en su versión 60 con batería pequeña y un solo motor. Un PVP que entra dentro del Plan MOVES III (al igual que el Enyaq Coupé iV 80 de 204 CV) pudiendo en este caso sumar los 7.000 euros de bonificación que unido a los descuentos comerciales se quedaría en 42.700 euros.

En el caso de este RS el precio ya asciende a los 64.600 euros y por muy extraño que parezca todavía a algunos, será una de las versiones más demandadas. Porque Skoda ha abierto un nuevo capítulo en su historia, aquel con el que quiere llegar a un público diferente, con un poder adquisitivo algo más elevado y con unas aspiraciones nuevas. Los pedidos de esta variante deportiva se abrieron hace ya algunos meses y las primeras entregas se realizarán durante los meses de marzo y abril.

Rivales del Skoda Enyaq Coupé iV

En lo que respecta a los principales competidores del Enyaq Coupé RS iV tenemos, lógicamente, a sus primos-hermanos de grupo: el Volkswagen ID.5 GTX y, aunque algo más alejado en precio, el Q4 Sportback e-tron 50 quattro. No obstante, quien quiera salirse del conglomerado alemán podrá poner sus ojos sobre el Ford Mustang Mach-e,  el Volvo C40 Recharge, el Jaguar I-PACE o el Tesla Model Y sin obviar que la cuenta ya ha comenzado a subir con la llegada del Citroën ë-C4 X o la futura comercialización de los Peugeot e-408 o Aiways U6 Coupé.

Por cierto, durante el 2022 Skoda vendió en toda Europa un total de 53.700 Enyaq destinando 504 a nuestro mercado. A priori puede parecer una cifra baja pero la realidad es que la firma checa asegura que habría sido capaz de ofrecer mayor número de unidades sin el contexto social, económico y de falta de suministros en el que estamos envueltos. Además, los Enyaq iV y Enyaq Coupé iV estarán próximamente acompañados de nuevos integrantes en la familia eléctrica. El primero en llegar será uno derivado del concept Vision 7S para, posteriormente, dar la bienvenida tanto a un SUV del segmento C como a otro del segmento B que, además y como gran novedad, será fabricado en España (en una fábrica aún por elegir).

Nuestra valoración: 7,8

Diseño 9

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 9

Equipamiento 8

Consumos 7

Destacable

  • Estética
  • Calidad interior
  • Autonomía correcta

Mejorable

  • Mucho peso
  • No siempre tiene 300 CV

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: pintón, pintón

El diseño es igual pero con una deportividad más enfatizada en su zona trasera

50 fotos

Ampliar

El diseño del Enyaq Coupé, como su propio nombre indica, está supeditado al perfil dinámico que tan de moda se está poniendo últimamente en los SUVs. A partir del pilar B apreciamos una caída de techo mucho más pronunciada que termina en una especie de spoiler integrado en el portón del maletero. Esto le permite mejorar su Cx hasta el 0.234 (más bajo que el de un Tesla Model S, por ejemplo.)

Por lo demás, no hay novedades: sigue llamando especialmente la atención la parrilla opcional Crystal Face, aunque con un brillo algo más ligero por temas de homologación; hay llantas de 19 a 21 pulgadas, faros Matrix-full led y detalles exclusivos para cada versión. En este sentido, tanto el Sportline como el RS rebajan su altura en 15 mm.

Centrándonos en el último, las llantas pueden adquirir un toque aero como las de la imagen superior, aunque los ojos se nos van más a las molduras características en negro brillante y, por supuesto, al color ‘Mamba Green’ reservado para el RS que tanto nos ha enamorado. Hay más colores (blanco, naranja…), pero ninguno hace girar tantas cabezas como este.

Interior: calidades top

El salpicadero es idéntico pero presenta elementos exclusivos en la versión RS.

50 fotos

Ampliar

Ya lo dijimos la primera vez que nos montamos en el Enyaq iV y nos toca repetirlo ahora: la calidad interior percibida en este modelo le da varias vueltas a la que encontramos en un ID.3, en un ID.4 o en un Megane E-Tech. De hecho, los materiales y ajustes del Enyaq Coupé se quedan muy cerquita de los que vemos, por ejemplo, en un Audi Q4 e-tron. Dicho esto, y como es lógico, no hay ni un elemento distinto a los de un Enyaq normal más allá de que en este 2023 incorporará la última actualización del sistema multimedia, denominado ME3 y que mejora varias de las funciones disponibles para hacerlo más intuitivo.

Centrándonos en los elementos específicos de la versión RS están sin duda los asientos deportivos (ambos con Alcantara que se hace extensible al salpicadero sumando además pespuntes en contraste). En los asientos traseros, si bien es verdad que la caída del techo nos ciñe más el espacio disponible para la cabeza, no supone una tara insalvable. Por último, la capacidad del maletero se ve ligeramente disminuida de los 585 a los 570 litros pero se mantienen las innumerables soluciones Simply Clever.

Motor: Versiones para todos

El Enyaq Coupé RS iV es la versión más potente y prestacional.

50 fotos

Ampliar

La gama del Enyaq Coupé iV se compondrá de cuatro versiones: 60, 80, 80x y RS. Las dos primeras recurren a un único motor trasero que entrega 180 y 204 CV, respectivamente. La principal diferencia llega a la hora de almacenar la energía pues la de acceso se combina con una batería de 62 kWh de capacidad bruta (58 kWh netos) mientras que la segunda hace lo propio con una de 82 kWh brutos (77 kWh netos). Esta misma es la que equipan las versiones con tracción total, 80X con 265 CV y el comentado RS con nada menos que 330 CV, que añade 460 Nm de par permitiéndole acelerar de 0-100 km/h en 6,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 180 km/h (20 km/h más que el resto).

Durante nuestra toma de contacto pudimos probar, como ya te hemos comentado en varios momentos, el Enyaq Coupé RS iV y, en lo referente al motor, no hay dudas: se siente muy directo al tacto del acelerador y muy lleno. Las recuperaciones son bastante ágiles, sobre todo hasta los 120 km/h. En otro coche algo más liviano apreciaríamos aún más contundencia con esta cifra de potencia disponible bajo nuestro pie derecho, pero no debemos olvidar que con un acompañante nos acercamos peligrosamente a los 2.500 kg de peso…

Comportamiento: ¿un verdadero RS?

Pese al elevado peso es un coche muy estable.

50 fotos

Ampliar

Dinámicamente, insistimos en que el peso lastra toda condición de deportivo a este y a cualquier otro modelo que supere los 2.000 kg. Si la carretera no está demasiado rota, sí llegamos a notar sensaciones divertidas y agradables al volante. No obstante, rodar sobre asfalto en mal estado como fue el caso en ciertos momentos de la presentación no es lo más idóneo. Tampoco ayuda que nuestra unidad estuviera calzada con neumáticos Bridgestone Turanza Eco. Aun así, el trabajo de la suspensión adaptativa DCC se nota. Contamos con varios niveles de dureza configurables a nuestro gusto, e incluso el más duro no supone ninguna tortura para los ocupantes. En una berlina es posible que lo criticásemos, pero en este tipo de carrocerías creo que es un acierto que siga primando un poco más el confort.

La dirección tiene un buen tacto y una asistencia correcta. Mientras no exijamos demasiado al coche se mostrará precisa en todo momento. Eso sí, cuando se le empieza a amontonar el trabajo perdemos parte del buen feeling que nos traslada desde un principio. En cualquier caso, su labor es positiva y, por supuesto, brilla mucho más que la de un Megane E-Tech, por ejemplo.

Los frenos también funcionan de manera correcta pero a partir de la segunda parte del recorrido porque en la primera prioriza demasiado la frenada regenerativa y se llega a notar demasiado artificial. Para notar cierta deceleración al levantar el pie del pedal derecho debemos recurrir al modo B del selector del cambio. Mientras rodemos en D, aunque nos apoyemos con los distintos niveles de regeneración de las levas, no notaremos prácticamente nada. En el eje trasero tenemos frenos de tambor que, si bien no es lo más atractivo en un RS, con las llantas aero ni se notan y lógicamente no influyen de un modo negativo a la efectividad de frenado.

Como conclusión, el punto de partida de los RS eléctricos me parece bueno. Que nadie vaya a esperar una respuesta idéntica o similar a la de un Octavia RS porque no la encontrará, pero al final jugar contra la física siempre es difícil. Las formas y los kilos son los que son y, si no nos metemos en entornos demasiado peliagudos, la sensación que quedará en nosotros será grata.

Equipamiento: Configúralo fácilmente

Es el primer Skoda que puede montar llantas de 21″

50 fotos

Ampliar

Como ocurre en el Enyaq iV, la máxima prioridad de Skoda a la hora de configurarlo es la sencillez. Según la marca en cinco pasos podrás tenerlo a tu gusto ya que tras la versión mecánica y de motor solo tendrás que escoger uno de los cinco ambientes disponibles así como el color de la carrocería. Luego tendrás a tu disposición tres paquetes M, L y XL en lo que se añaden varios elementos y si quieres completarlo del todo ya solo tendrás que ir a la exigua lista de opcionales para tener el Enyaq Coupé iV a tu gusto. En el caso de los interiores has de saber que dos de ellos, el Lodge y el Ecosuite ofrecen un enfoque más sostenible pues el primero está realizado con un 50% de materiales reciclados (botellas recuperadas) y un 50% de lana natural; mientras que el segundo ofrece cuero sin tratamiento sintético derivado de la hoja del olivo.

Consumo: Carga más rápido

Se puede conectar en tomas de 135 kW

50 fotos

Ampliar

Una de las mejores realizadas en este Enyaq Coupé RS iV es que ahora podrás cargar a una velocidad más rápida en conexiones de corriente continua. En concreto lo podrás hacer en tomas de 135 kW lo que se traduce en que en 6 minutos habrás obtenido 100 km y en menos de 30 min tendrás el 80% de la misma. Con las actualizaciones se ha mejorado considerablemente la gestión de la batería activando el precalentamiento de la misma a una temperatura más baja y conseguir así una mayor eficiencia y una vida útil más longeva.

Con todo, la autonomía de este Enyaq Coupé iV es lógicamente mejor que la del SUV pues además de ese Cx más bajo tenemos diferente soluciones que ayudan a mejorar el flujo del aire. En este sentido el mejor dato lo consigue en la versión 80 que alcanza los 544 km que son algo más de 15 km más que el SUV. En cuanto al consumo en la toma de contacto, fue ligeramente alto, de 25kWh/100 km pero entendemos que cuando lo tengamos para probar podremos dar un dato más fiable.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche