Primera prueba del nuevo Mazda6 2018

26 fotos
Marcos Diego
20 de julio, 2018
Gracias a los ligeros retoques estéticos en el exterior, el aumento de calidad en el interior y un equipamiento tecnológico más abundante, el nuevo Mazda6 2018 aterriza en el mercado como una alternativa muy seria frente a los rivales premium del segmento.
Con seis ejercicios de crecimiento sostenido, la evolución de la firma japonesa en los últimos años ha sido espectacular, pasando de vender 4.599 unidades en 2012 a 18.557 unidades en 2017. Las cifras del año en curso apuntan a que la marca volverá a superarse y es que, según las previsiones de sus responsables, terminará el año con 21.100 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al año anterior.
El mercado, en definitiva, ha avalado la propuesta de la marca que, basada en el lenguaje de diseño Kodo y la tecnología de motores Skyactiv, busca situarse un peldaño por encima de los fabricantes generalistas. Pues bien, con las mejoras introducidas en el nuevo Mazda6 2018, la marca de Hiroshima reduce aún más las diferencias con sus rivales permium y es que, en palabras de José María Terol, presidente y consejero delegado de la marca en España, el lavado de cara de su modelo de referencia “es un paso más en la estrategia de Mazda de evolucionar hacia un planteamiento premium”.
Tras la primera prueba del Mazda6 2018, podemos confirmar que todos los cambios introducidos han servido para mejorar un producto que ya era muy bueno.
El diseño exterior ha evolucionado para, manteniendo las líneas maestras, ofrecer una imagen más potente a la par que elegante. El interior, con mejores materiales y más cuidado en los detalles, se siente más refinado. Además, ha aumentado y mejorado la carga tecnológica con, por ejemplo, la introducción de los protocolos de conexión Android Auto y Apple CarPlay, un Head-Up Display que se proyecta sobre el parabrisas y un control de crucero con función Stop&Go. Asimismo, la gama de motores ha sido revisada y ahora cumple con la nueva normativa de emisiones Euro 6d.
Precios del Mazda6 2018
La versión de acceso del Mazda6 2018, con motor de gasolina de 145 CV, tiene un precio de partida, descuentos incluidos de 24.978 euros, mientras que la versión más equipada, con motor diésel de 184 CV, se queda en 38.578 euros.
Vídeo del nuevo Mazda6 2018
Si quieres conocer en detalle todos los cambios del nuevo Mazda6, sigue leyendo la prueba.
Diseño: Cambios acertados

26 fotos
El diseño del Mazda6 2018 ha cambiado tanto en su parte frontal y trasera como en la vista lateral, si bien es cierto que las modificaciones no han sido drásticas y respetan las líneas maestras de un modelo que ha sido un referente estético desde su lanzamiento.
La parte delantera es la que más cambios ha recibido. Siguiendo la estela marcada en la renovación del Mazda CX-5, la parrilla se ha desplazado hacia atrás y ha cambiado su patrón. Además, la arista inferior de las alas cromadas se ha situado más abajo y los extremos se han prolongado, bordeando ahora las ópticas. Asimismo, los faros delanteros presenta un diseño más rasgado, su dibujo interior ha cambiado e integran las luces antiniebla. Con estos cambios, la marca ha acentuado la horizontalidad del diseño, confiriéndole al Mazda6 2018 una mirada más potente.
En la vista lateral, se ha sustituido la línea continua y ascendente que recorría el vehículo desde la parte delantera a la parte trasera por unos trazos más horizontales que le dotan de una imagen más tensa pero igualmente fluida. Las llantas de 17 o 19 pulgadas han cambiado también su diseño.
En la zaga, los cambios se centran en las ópticas, que ha cambiado su forma y patrón lumínico, y en la parte inferior del parachoques, que ahora está pintada en el color de la carrocería. Además, las salidas de escape han aumentado de diámetro y está situadas más cerca de los extremos de la carrocería.
AL igual que en el CX-5, el característico color de carrocería Soul Red ha sido sustituido por el nuevo Soul Red Crystal que, aunque pueda parecer muy similar, cambia notablemente, aportando una mayor riqueza y matices.
En definitiva, sobre la base de un diseño excelente que entraba por los ojos, la marca ha realizado una serie de cambios que contribuyen a potenciar su atractivo y elegante imagen.
Las dimensiones del Mazda6 2018 no han variado respecto al modelo precedente, por lo que se mantiene en 4,8 metros de longitud.
Interior: Aspirante a marca premium

26 fotos
Aunque el interior del Mazda6 2018 presenta un diseño muy parecido al del modelo al que sustituye, todas las superficies, salvo el volante y algunos interruptores, han sido rediseñadas. Con los cambios, la marca ha logrado un diseño más depurado y elegante que, además, transmite una mayor sensación de calidad.
Este incremento en la calidad percibida queda patente, sobre todo, en el nuevo acabado Signature, que incorpora inserciones de madera auténtica de sen (un árbol japonés) y un recubrimiento parecido al ante que recorre el salpicadero de un extremo a otro.
Los mandos del sistema de climatización son totalmente nuevos, al igual que el panel de instrumentos, que, ahora, puede montar una pantalla central TFT de siete pulgadas que ofrece abundante información. La pantalla del sistema multimedia ha crecido, pasando de 7 a 8 pulgadas, y pero sigue manteniendo la restricción de su manejo táctil a cuando el coche está parado. En marcha, solo se puede navegar entre los menús a través de la ruleta que hay en la consola central. Asimismo, el reposabrazos central trasero incluye ahora un compartimento con tapa que incorpora dos tomas USB.
Por su parte, los asientos, tanto en la fila delantera como trasera, son totalmente nuevos y cuentan con un acolchado más grueso, una banqueta más ancha,. Aunque aumenta el confort, se pierde algo de sujeción lateral. Una de las novedades importantes del Mazda6 2018 es que puede contar con un sistema de ventilación de tres intensidades en los asientos delanteros.
Motor: Dos de gasolina y dos diésel

26 fotos
La gama de motores del Mazda6 2018 se mantiene sin cambios, aunque todas las mecánicas han sido revisadas para cumplir con la nueva normativa de emisiones Euro 6d temp y la homologación bajo ciclo WLTP.
De esta manera, contamos con dos opciones de gasolina y dos diésel. En el apartado de gasolina, tenemos un bloque atmosférico (sin turboalimentació) de 2 litros de cilindrada y 145 CV y otro de 2,5 litros, también atmosférico, de 194 CV. En el lado del diésel, contamos con un bloque de 2,2 litros de cubicaje en dos niveles de potencia: 150 o 184 CV.
Todos ellos se pueden combinar con un cambio manual o una transmisión automática por convertidor de par, con excepción del motor de gasolina más potente y el diésel de 184 CV y tracción total, que solo están disponibles con cambio automático. Todos los Mazda6 2018 son de tracción delantera, aunque las versiones diésel de la variante familiar pueden contar con un sistema de tracción total.
Durante la presentación, tuvimos oportunidad de probar la variante diésel más potente. Resulta un motor muy agradable de usar porque empuja desde abajo y sigue entregando fuerza hasta pasadas las 5.000 rpm, algo sorprendente para tratarse de un diésel. Además, la vibraciones son inexistentes y el sonido, teniendo en cuenta su condición diésel, no es desagradable, pero tampoco sugerente, claro.
Comportamiento: Buen equilibrio

26 fotos
Según Mazda, la dirección y suspensión han sido revisadas para obtener una mayor calidad de marcha tanto en ciudad como en carretera. Lo cierto es que los cambios son casi imperceptibles a la hora de ponerse al volante, lo que no es, en absoluto, nada negativo, ya que el modelo precedente ya destacaba por su buen comportamiento dinámico.
El Mazda6 2018 es una berlina y como tal está enfocada a obtener el máximo confort posible, algo que consigue sobradamente. Pero, además, sorprende por su respuesta relativamente ágil, dadas las dimensiones, en tramos revirados.
Además, Mazda afirma que ha aumentado la rigidez torsional del chasis y la cantidad de material aislante en el suelo, lo que unido a unas holguras más reducidas en las puertas contribuye a mejorar la insonorización del habitáculo y, por tanto, a aumentar el confort de marcha.
En definitiva, el Mazda6 2018 ofrece una conducción muy agradable y un gran equilibrio entre confort y eficacia.
Equipamiento: Ampliado y mejorado

26 fotos
El equipamiento del Mazda6 2018 ha mejorado notablemente, ya que ha mejorado el funcionamiento de algunos sistemas y ha añadido nuevas opciones.
El sistema Head-Up Display, por ejemplo, se proyecta ahora directamente sobre el parabrisas, una solución mucho mejor que los sistemas que proyectan la imagen sobre un lámina que emerge de la parte superior del panel de instrumentos, como era el caso en el anterior Mazda6.
Los faros led, por su parte, ha aumentado su rendimiento, con un alcance que se incrementa en 80 metros. Además, cada faro cuenta con 20 módulos que se pueden apagar de forma independiente para evitar deslumbrar al tráfico que viene de frente.
Otra de las mejoras, la encontramos en el control de crucero adapativo, ya que cuenta como novedad con la función Stop&Go, que permite detener completamente el vehículo y que posteriormente reinicie la marcha de forma automática.
En cuanto a conectividad, el Mazda6 2018 ha ampliado su equipamiento con la integración de los protocolos de conexión Android Auto y Apple Carplay, lo que permite una mayor conexión entre el teléfono móvil y el coche.
Además, se ha introducido un sistema de aparcamiento 360º con visión cenital.
Nuestra valoración: 8,0
Diseño 9
Motor 8
Comportamiento 8
Interior 8
Equipamiento 8
Consumo 7
Destacable
- Imagen premium
- Mayor calidad en el interior
Mejorable
- Tracción total solo para las versiones familiares
- Sujección lateral de los asientos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios