VÍDEO| Primera prueba del Subaru XV eco Hybrid: el poder del silencio

56 fotos
Karam el Shenawy
14 de febrero, 2020
Subaru amplía su gama de modelos híbridos con este XV eco Hybrid que llega dotado de un mayor refinamiento y, sobre todo, de la etiqueta ECO. Ya está a la venta desde 30.500 €.
Hablar del XV es hacerlo del Subaru más exitoso dentro de nuestras fronteras. Como muestra un dato: durante el pasado año, de los 2.431 coches que la firma nipona vendió en España, 1.152, es decir, el 47,3% correspondieron al XV. El objetivo para este 2020 es alcanzar las 3.000 unidades en total y para ello Subaru ha puesto sobre la mesa unas cartas que, a buen seguro, le permitirán conseguirlo. Nos referimos a las cartas híbridas.
Te puede interesar: Prueba del nuevo Subaru XV 2.0 gasolina 2018
Tras estrenar la denominación ecoHybrid en el Forester, ahora Subaru lo ratifica con este XV ecoHybrid que nosotros ya hemos podido conducir y conocer de manera breve pero intensa. Una versión que ya está disponible en nuestro mercado por un precio que parte de los 30.500 € en el caso del acabado Sport Plus y de los 32.500 € en el del Executive Plus.
¿Compensa frente a un XV eco Bi-fuel?
Con este XV ecoHybrid Subaru aumenta su oferta ecológica, porque no hay que olvidar que el crossover nipón lleva tiempo disponible con versiones alimentadas por GLP, las denominadas eco Bi-Fuel e impulsadas por el motor 1.6i de 114 CV.Y decimos esto porque, al igual que pasa con este híbrido, ambos están dotados de la etiqueta ECO de la DGT.
Por tanto, aparece la duda. ¿Cuál compensa más? Por precio y autonomía no hay duda de que el GLP se desmarca, pues a igualdad de equipamiento el de XV eco Bi-Fuel es 4.250 € más barato y gracias al añadido del depósito de gas podremos realizar cerca de 900 kilómetros sin repostar. Todo ello sin obviar que el precio medio del GLP en España es de 0,72 céntimos de euro, por lo que el coste para realizar 100 km empleando dicho combustible es inferior a 5,76 €.
Ahora bien, en donde el XV eco Hybrid despunta es sin duda en casi todo lo demás. No solo tenemos un coche más un 31% más potente ciñéndonos exclusivamente al motor térmico (46% si combinamos todo el sistema híbrido), sino que también cuenta con un 30% más de par (72% en total), un 23% más de aceleración, un 10% más de velocidad punta, un 2,5% menos de consumo medio, un 17% de ahorro de combustible en ciudad, un 4% de menor sonoridad y un 15% de ahorro en emisiones de CO2.
Primeras impresiones del Subaru XV eco Hybrid en vídeo
Diseño: Cambia lo justo

56 fotos
Dejando intactas sus dimensiones, mide 4,46 metros de largo por 1,80 metros de ancho y 1,65 de alto, Subaru ha querido seguir manteniendo inalterado el diseño de esta segunda generación. No obstante, el XV eco Hybrid sí incorpora algunos detalles estéticos externos que le diferenciarán del resto de hermanos de gama.
Son leves, pero se perciben tanto en el anillo del faro en color plata, mismo tono que se emplea en el marco situado alrededor del faro antiniebla. La parrilla delantera también ofrece un nuevo tono metálico y negro. Por su parte, las barras de techo ofrecen una mayor superficie cromada, mientras que el spoiler trasero se ha pintado en negro.
Por último, como es de recibo, en el portón se coloca el logo eco Hybrid y en los pasos de rueda delanteros, el emblema e Boxer. Su paleta de colores aumenta con la llegada del Lagoon Blue Pearl de las imágenes y, aunque no se ve a simple vista, se ha carenado toda la parte inferior del vehículo para protegerle de posibles golpes cuando circulamos por terrenos no asfaltados y, de paso, mejorar el flujo aerodinámico.
Interior: Nuevas molduras

56 fotos
En el habitáculo, los cambios son igual de sutiles que los del exterior. Estos se centran sobre todo en el fondo azul del panel de control, las molduras en color bronce del salpicadero y los paneles de las puertas (que le aportan más elegancia) o en el tapizado bicolor en negro y perla exclusivo para el acabado Executive Plus. Para estar al tanto del sistema híbrido, el display central superior incorpora menús específicos que nos muestran detalles sobre el funcionamiento de los diferentes motores.
En lo que respecta a la habitabilidad, la implantación de dicho sistema provoca una leve reducción en la capacidad del maletero perdiendo unos 45 litros en comparación con el resto de hermanos de la gama, cifrando ahora 340 litros. Volumen que puede ampliarse hasta los 1.193 litros cuando abatimos los asientos traseros.
Motor: Suave y progresivo

56 fotos
Llegamos a una de las partes más importantes de este Subaru XV eco Hybrid: el motor. Básicamente emplea el mismo conjunto propulsor que el Forester eco Hybrid que probamos hace unos meses combinando el nuevo bloque de gasolina atmosférico de 2.0 litros con 150 CV y 194 Nm de par con un módulo eléctrico de 16,7 CV colocado en la carcasa de la caja de cambios Lineartronic de tipo CVT.
Unión que, como decíamos anteriormente, le reporta un beneficio considerable en lo que a empuje y prestaciones se refiere, pues este XV eco Hybrid consigue una punta de 193 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 10,7 segundos.
Del mismo modo, es un motor mucho más vivo y suave. Hecho que se nota tanto en el inicio de la marcha como circulando a velocidades medias. Dicho esto, el motor eléctrico es capaz incluso de mover el conjunto de manera independiente durante siempre y cuando no superemos los 40 km/h.
No hay opción de forzar dicho funcionamiento y será el propio sistema el que lo seleccione en función de la demanda. La autonomía, simbólica, pues si buscas un rodaje cero emisiones has de saber que la pequeña batería de ion litio 118 voltios colocada en la parte posterior dará, como mucho, para un par de kilómetros. Circunstancia que, eso sí, resulta beneficiosa si circulamos por fuera del asfalto.
Comportamiento: Fino, suave y aventurero

56 fotos
En el apartado del dinamismo, este XV eco Hybrid no aporta, por suerte, diferencias respecto a cualquier otro XV de la gama. La nueva plataforma global sigue sacando a relucir múltiples virtudes y nos presenta un coche confortable, ágil y sin miedo a salir del asfalto. Para esto último solo hace falta conectar el modo X-Mode y empezar a disfrutar del campo con eficiencia, porque como ya hemos comentado, gracias al motor eléctrico, podremos movernos sin contaminar ni emitir hasta un máximo de 40 km/h.
De vuelta a lo negro, los cambios se notan sobre todo en confort y empuje. La incidencia del motor eléctrico es notoria tanto en las arrancadas como a media velocidad pues hace acto de aparición para ofrecernos un plus de empuje. Igualmente, reduce la típica disociación entre la aceleración y el sonido. Ahora es más fina y más suave haciéndose notar únicamente cuando la demandad de velocidad es alta.
Equipamiento: Prima la seguridad

56 fotos
Dos son los niveles de acabado a elegir para este XV eco Hybrid. Pero antes de detallar sus características cabe mencionar el trabajo que Subaru hace en post de la seguridad. Hecho que se observa con el asocie sin coste alguno del elenco de ayudas a la conducción Eye Sight compuesto, entre otros por:
- Función de frenada pre-colisión
- Función de asistencia a la frenada pre-colisión
- Control de crucero y de crucero adaptativo
- Función de aviso de salida del carril
- Función de permanencia en el carril
- Función de control del acelerador
- Función de aviso de derrapado
- Función de aviso de avance del coche delantero
A ello se suman 7 airbags, distribución electrónica de la frenada, asistente al arranque en pendientes, cámara de visión trasera, faros Full LED direccionales o anclajes ISOFIX
Si nos centramos en los dos niveles de acabado, desde el Sport Plus, el XV eco Hybrid ya ofrece, llantas de aleación de 18 pulgadas, climatizador bizona, asientos delanteros calefactables, sistema multimedia Starlink con pantalla de 8 pulgadas…
En el caso de optar por el Executive Plus se suman el acceso y arranque sin llave, la tapicería de cuero bicolor, reglaje eléctrico para los asientos, techo solar panorámico, espejo interior antideslumbrante, sistema de detección de objetos en el ángulo muerto o la alerta por tráfico cruzado trasero.
Consumo: No te pases de gas

56 fotos
El conjunto híbrido supone un incremento de peso de 110 kilos, llegando a un total de 1.553 kilos. El punto positivo es que no incide negativamente en el consumo, pues Subaru homologa un gasto de 7,9 l/100 km. Tal es así que comparado incluso con el 1.6i estamos hablando de 0,1 l/100 km menos. Ahora bien, donde despunta es en ciudad registrando 1,8 litros menos que el XV eco Bi-Fuel, hasta los 8,6 l/100 km homologados.
Durante la ruta no hicimos demasiado uso del ámbito urbano y la mayor parte del recorrido se realizó por autopista y carretera secundaria. En condiciones normales y sin prestar atención del sistema, el dato obtenido fue de 8,8 l/100 km. Valor que puede rebajarse hasta casi el homologado si somos dóciles con el pedal del acelerador.
Nuestra valoración: 8,2
Diseño 8
Motor 8
Comportamiento 9
Interior 7
Equipamiento 9
Consumos 8
Destacable
- Dotación de seguridad
- Comportamiento off road
- Mejora en la suavidad de marcha
Mejorable
- Maletero más reducido
- Sonoridad a alta velocidad
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios