Prueba

Primera prueba del Kia e-Niro: una de las mejores opciones de coche eléctrico

Nuevo Kia e-Niro

14 fotos

Ampliar

04 de abril, 2019

Kia ha presentado la versión completamente eléctrica del Niro. Su nombre es e-Niro, tiene un comportamiento excelente, una autonomía de las mejores del mercado y un precio muy razonable. Con esta carta de presentación, el Kia e-Niro se convierte en una de las mejores opciones si están interesado en hacerte con un eléctrico.

Kia ha presentado ya su primer crossover 100% eléctrico, el Kia e-Niro. La marca coreana se ha postulado como una de las protagonistas en la carrera por la movilidad electrificada, siendo ya la tercera marca en número de ventas de vehículos electrificados (por detrás de Toyota y Lexus).

Sin embargo, el lanzamiento del Niro eléctrico es sólo el principio, ya que el objetivo de la marca es convertirse en marca líder en el año 2022 y tener en su catálogo hasta 16 modelos con motores alimentados por tecnologías alternativas. Podemos deciros que después del probar el nuevo e-Niro, no tenemos duda de que los coreanos van por el buen camino.

Te puede interesar: Videoprueba del Kia Niro híbrido-enchufable

Eduardo Divar, Director General de Kia Motors Iberia, ha señalado: “El nuevo Kia e-Niro supone un paso clave en la estrategia de electrificación de la marca, cuyo objetivo es liderar este mercado con el lanzamiento de 16 modelos con tecnologías electrificadas de aquí a 2025”.

“Gracias al importante peso de este tipo de modelos en las ventas de Kia en España, hemos logrado situarnos en lo que llevamos de año en el top 3 de marcas líderes en electrificación y estamos seguros de que la incorporación del nuevo e-Niro, un crossover con una de las mayores autonomías eléctricas del mercado, contribuirá a que Kia se mantenga a la cabeza de la electrificación en nuestro país. El e-Niro es una clara demostración del progreso que está haciendo Kia para proporcionar vehículos confortables, prácticos y divertidos de conducir, que abran el camino hacia una circulación cero emisiones”, concluyó Divar.

El Kia e-Niro es el primer crossover 100% eléctrico de la marca

14 fotos

Ampliar

¿Qué cambios estéticos tiene el Kia e-Niro?

El nuevo Kia e-Niro es 20 mm más largo y 25 mm más alto que el Niro en sus distintas versiones. En la parte frontal, vemos que la característica calandra “tiger nose” es ahora plana, albergando en uno de sus extremos una tapa que cubre la toma de carga del coche. El paragolpes delantero también ha sido completamente rediseñado, con unas nuevas tomas de aire que mejoran la aerodinámica de 0.297 a 0.286 (un punto clave para conseguir una mayor autonomía).

Las ópticas delanteras de tipo LED también son nuevas, acompañando así a las luces diurnas de nuevo diseño en forma de flecha. Todos estos elementos van aliñados con algunos toques en color azul eléctrico, por lo que la estética del coche deja claro que estamos ante un vehículo ecológico. El último de los cambios en su exterior son las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas, con unos radios anchos que las dejan casi planas y favorecen una menor resistencia al aire.

En el interior también podemos distinguir algunos ligeros cambios. La zona del túnel de transmisión ha cambiado respecto a las versiones de combustión, híbrida e híbrida enchufable. El pomo del cambio automático desaparece, dejando espacio a una ruleta con la que podemos elegir la marcha que queremos introducir. Esta está colocada en un espacio flotante, por lo que tenemos un hueco diáfano entre la consola central y el túnel de transmisión.

La palanca de cambios se ha sustituido por esta ruleta

14 fotos

Ampliar

Por otro lado, el indicador de carga del coche está colocado en la parte superior del salpicadero, por lo que a simple vista podemos ver si el coche está cargado. En combinación con los tonos azulados del exterior, Kia también ha colocado molduras en azul eléctrico en lugares como las salidas del aire acondicionado. Además, se ha trabajado en el aislamiento interior, instalando unas moquetas de mayor anchura y unos pasos de rueda mejor insonorizados.

El cuadro de instrumentos es digital, dejando el espacio en el que iría el cuentarrevoluciones tradicional para indicar los kilómetros que nos quedan de autonomía y en el espacio derecho, la se nos indica la velocidad a la que estamos circulando. Entre ambos indicadores, tenemos una pantalla TFT en la que podemos consultar los diferentes parámetros del coche como por ejemplo el nivel de regeneración de energía con el que estamos circulando.

El Kia e-Niro tiene dos motores y tres acabados

El nuevo Kia e-Niro tiene dos motorizaciones:

  • La estándar, con una autonomía de 289 kilómetros y una potencia de 136 caballos (39,2 kWh).
  • La “Long Range”, con una autonomía de 455 kilómetros y una potencia de 204 caballos (64 kWh).

Ambas opciones llevan el puerto de carga CCS. Por ello, pueden enchufarse a un punto de carga rápido de 100 kW, que llenará las baterías en 42 minutos. En caso de hacerlo con el de tipo “mennekes” (7,2 kw), el tiempo de carga completa se detiene en 5 horas y 50 minutos.

La autonomía puede llegar a los 455 kilómetros

14 fotos

Ampliar

En cuanto al equipamiento, es bastante completo. Ofrece una gran variedad de asistentes de conduccion: sistema de asistencia de frenada, alerta de fatiga, asistente de luces, control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento en carril, etc. El Kia e-Niro ofrece tres niveles de equipamiento:

  • Concept: el más básico, disponible sólo con la versión del motor estándar.
  • Drive: el intermedio de la gama y disponible tanto en la versión estándar como en la “Long Range”.
  • Emotion: se trata del acabado más alto de la gama, estando disponible también en las dos versiones. Como particularidad de este, se puede equipar con el pack Luxury con un sobrecoste de 1.750 euros y que incluye, entre otras cosas, una tapicería de piel negra con los pespuntes en color azul.

¿Cómo se comporta el Kia e-Niro?

El nuevo Kia e-Niro ha demostrado ser una de las mejores alternativas si quieres un coche eléctrico. Ofrece una de las mejores autonomías del mercado, un tamaño razonable para poder callejear por el centro de la ciudad cómodamente y a la vez ofrecer una buena habitabilidad y un comportamiento dinámico bastante bueno.

Hemos probado la versión Long Range, es decir, la versión de 204 caballos y 455 kilómetros de autonomía. Como es habitual en los coches eléctricos, darle un pisotón al acelerador es sinónimo de salir los primeros de los semáforos.

El comportamiento del Kia e-Niro es muy bueno

14 fotos

Ampliar

Sorprende la entrega de potencia del coche: consigue 395 Nm de par y hace el 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Además, las recuperaciones son buenas, por lo que si en algún momento necesitamos potencia para hacer un adelantamiento, la tendremos más que de sobra.

La marca ha colocado las baterías bajo el suelo y entre los dos ejes, por lo que tenemos un centro de gravedad bajo y centrado que hace que el aumento de 150 kilos en la báscula respecto al resto de versiones no perjudique su comportamiento.

Kia ha insistido en que la autonomía anunciada es real y, después de hacer una ruta de unos 100 kilómetros en la que se alternó ciudad y autopista, la autonomía bajó de manera muy coherente. Es decir, partimos con 390 kilómetros de autonomía y llegamos con alrededor de 290. Por tanto, los 455 kilómetros que nos ofrece el Kia e-Niro nos pueden llegar perfectamente para hacer un viaje de media distancia sin tener que preocuparnos.

Además, el Kia e-Niro puede ir recargando sus baterías mientras circula. Detrás del volante tenemos dos levas con las que podemos configurar el nivel de regeneración que queremos en cada momento. Con la leva izquierda lo aumentamos y con la derecha hacemos lo contrario. Tenemos 4 niveles de regeneración (de 0 a 4), notando que el freno motor es mucho mayor a medida que vamos aumentándolos. Con esto, las baterías del e-Niro van cogiendo carga, por lo que a autonomía se puede aumentar ligeramente.

El nuevo Kia e-Niro disfruta de la etiqueta cero emisiones

14 fotos

Ampliar

¿Qué precio tiene el nuevo Kia e-Niro?

La versión estándar del Kia e-Niro tiene tres niveles de precio:

  • Concept: esta versión es el punto de partida de la gama e-Niro. Tiene un precio inicial de 35.485 euros, aunque la marca ofrece un descuento con el que se queda en unos razonables 31.150 euros.
  • Drive: su precio parte de los 36.985 euros, quedándose en 33.355 euros aplicando el descuento de la marca.
  • Emotion: el más equipado. Parte de los 39.485 euros, reduciéndose a 35.855 euros con el descuento ofrecido por Kia. Como hemos dicho antes, dentro de este acabado podemos instalar el Pack Luxury pagando 1.750 euros más.

En cuanto a la versión de autonomía extendida, tenemos dos acabados y escalones de precio:

  • Drive: desde 40.485 euros sin descuentos y 36.855 euros con ellos aplicados.
  • Emotion: desde 42.985 euros y con los 3.630 euros de descuento de la marca, la tarifa se queda en 39.355 euros. Como en la versión estándar, desembolsando 1.750 euros adicionales, el cliente podrá instalar el Pack Luxury.

 

Comentarios

Aquí está tu coche