VÍDEO| Probamos el DS 9 E-Tense 225: una berlina de alta costura

Karam el Shenawy
12 de mayo, 2021
DS recupera su tradicional lugar en el segmento de las berlinas con el DS 9. Un modelo que da la espalda por completo al diésel para centrarse de lleno en la hibridación enchufable. Nosotros hemos probado su escalón de acceso a esta tecnología, así como el PureTech de similar potencia para saber cuál compensa más. ¡No te pierdas el vídeo!
Que una marca como DS, cuyo nacimiento en 1955 fue tan sonado a causa del lanzamiento del DS Tiburon, no tuviera en su portfolio de productos una berlina era, cuanto menos, sorprendente. Pero la firma de lujo francesa vuelve a la que es su categoría fetiche, la de la clásica carrocería de tres volúmenes para poner en jaque a los modelos alemanes. El protagonista, el DS 9.
Te puede interesar: DS Only You: una gama de servicios exclusivos
Un modelo que ya conocimos hace unos meses en parado y que ahora hemos tenido la oportunidad de conducir durante un buen puñado de kilómetros. Porque la experiencia propuesta por DS no ha sido otra que devorar millas y llevarnos a más de 450 kilómetros de nuestro hogar. Y es que es en la carretera donde este tipo de modelos saca a relucir todas sus virtudes.
Entre dos mundos
Sensaciones al margen (de ellas hablaremos en la sección pertinente) antes de entrar en harina hay que resaltar el posicionamiento de este DS 9. Porque la firma gala quiere rivalizar con todos pues aunque por tamaño lo lógico sería pensar en los modelos del segmento E: Audi A6, BMW Serie 5, Mercedes-Benz Clase E o Volvo S90, desde la marca han hecho mucho hincapié en que sus rivales son inmediatamente los anteriores: A4, Serie 3, Clase C y S60, entre los más destacados.
Por precio ocurre algo similar, pues los 54.030 € de los que parte la gama están más próximos a un A6 que a un A4 o a un Serie 5 más que a un Serie 3. Sea como fuere, la realidad es que DS vuelve al lugar del que nunca debió estar ausente tanto tiempo.
Diseño: Guiños al Tiburón

29 fotos
El diseño es el típico de una berlina clásica con los detalles propios de DS. Destaca por sus proporciones, con 4,93 metros de largo por 1,85 de ancho y 1,46 de alto lo que le permite enfrentarse, como decíamos, a modelos tanto del segmento E como del D. Cotas que engloba en una silueta elegante, con un frontal prominente en el que destaca el doble ala cromada propia de DS o la tira, también cromada, que recorre el capó.
La iluminación sigue siendo un aspecto esencial en DS y los DS Active LED Vision además de ofrecer la ya característica rotación al activarse, cuentan con tecnología matricial asociada, además, al sistema de visión nocturna. Su línea lateral es la más clásica, con llantas que parten de las 19 pulgadas y que pueden alcanzar las 20 en los acabados DS Performance, mientras que en la zaga destaca el uso de los cromados envolviendo unos grupos ópticos que cuentan con el patrón de escamas propio de la firma.
Para finalizar hay dos detalles que llaman poderosamente la atención: el primero, la luz de freno trasera, ocupando todo el ancho de la luneta y aportando una mayor sensación de anchura. El segundo, el DS Cornet, una luz reflectante a modo de intermitencia colocado sobre el pilar C que rinde homenaje al DS Tiburón de 1955.
Interior: Lujo y confort

29 fotos
Si el exterior mantiene ese corte clásico, el interior es casi lo opuesto pero sin dejar de lado el alto refinamiento. El DS 9 ofrece un salpicadero muy horizontal, con detalles que ya van camino de ser imagen de marca tales como los pulsadores de los elevalunas en el túnel central, el reloj superior firmado por B.R.M. Chronograph o la tapicería Brazalet tapizada en cuero.
Todo ello rodeado, como decimos, de una atmósfera de calidad con un revestimiento integral en cuero de todo el salpicadero (incluyendo las puertas) que se combina con el tapizado en Alcantara del techo. Tecnológicamente también cumple con nota gracias al cuadro digital de 12,3 pulgadas y a una pantalla panorámica de 12 pulgadas con un funcionamiento intuitivo pero que sigue incluyendo la climatización.
Ahora bien, si por algo destaca el interior del DS 9 es por el trato preferencial que ofrece a sus ocupantes, sin distinción. Lo primero que llama la atención es el confort que proporcionan sus asientos, con un recogimiento exquisito y funciones como la ventilación, la calefacción o el masaje. Cualidades que también encontramos en las dos butacas exteriores traseras.
La denominada configuración DS Lounge permite que dichos ocupantes vayan en unas butacas de primera clase, con un reposabrazos de grandes dimensiones en el que están los comandos relativos al masaje y con la posibilidad de desplazar el asiento del copiloto hacia adelante para gozar de una mayor amplitud en las piernas. No obstante, los 2,90 metros de distancia entre ejes ya proporcionan suficiente espacio en dicha cota a lo que sumamos un maletero de 510 litros en todas las versiones.
Motor: Sin diésel pero con tres PHEV

29 fotos
Porque una de las grandes características de este DS 9 es que ofrecerá tanto una versión de gasolina como tres híbridas enchufables y gracias al uso de la plataforma EMP2 (la misma que da vida al Peugeot 508), la habitabilidad general se mantiene invariable. Entrando en materia, la gama parte con el 1.6 PureTech de 225 CV asociado a la caja de cambios automática de 8 relaciones EAT8.
Sin embargo, el protagonismo comercial recaerá sobre la terna E-TENSE y más concretamente sobre el E-TENSE de 225 CV. Versión que combina el 1.6 PureTech de 180 CV con otro motor eléctrico de 110 CV, la caja EAT8 y una batería de 11,9 kWh para dar como resultado esos 225 CV y 360 Nm de par. Dotado de la Etiqueta 0 de la DGT homologa una autonomía de entre 40 y 50 kilómetros.
Durante el 2022 se sumará el E-TENSE 250 que aumenta ligeramente la potencia del bloque eléctrico para rendir conjuntamente 250 CV, así como la capacidad de la batería hasta los 15,6 kWh para proporcionar un 30% más de autonomía eléctrica. De momento está en fase de homologación y los precios se conocerán pasado el verano.
Por último, en lo más alto encontramos el DS 9 E-TENSE 360 4×4, una versión desarrollada por DS Performance que comparte base y tecnología con el nuevo Peugeot 508 PSE. La base es casi la misma salvo porque el PureTech eleva su potencia a los 200 CV y se le suma un segundo motor eléctrico en el eje trasero de 113 CV (de ahí la tracción 4×4). Al trabajar de manera conjunta y siempre que activemos el modo Sport, contaremos bajo nuestro pie con 360 CV y 520 Nm de par máximo, logrando un 0 a 100 km/h de tan solo 5,6 segundos.
Esta versión cuenta con una puesta a punto del chasis específica, vías ensanchadas, frenos más grandes, dirección recalibrada, un modo de conducción adicional (4WD) o una gestión específica tanto para el ESP como para el ASR, sin olvidar detalles de diseño únicos como las llantas de 20 pulgadas.
Comportamiento: Oda al confort

29 fotos
Independiente de qué motor elijamos el punto en común de este DS 9 es sin duda la calidad de rodadura que desprende. Parte de culpa la tiene por un lado el mayor grosor de sus cristales, con hasta 3,6 mm, y por otro el exquisito funcionamiento del DS Active Scan Suspension que va adaptando la amortiguación a las condiciones de la carretera a través de la cámara frontal (funciona con el modo Confort activado).
En la toma de contacto nos pusimos a los mandos, sobre todo, de los dos DS 9 de 225 CV y aunque las diferencias podrían no ser aparentes, sí son notorias. Porque con el E-TENSE esa calidad de rodadura es todavía mayor gracias a una menor sonoridad de todo el conjunto. El empuje es incluso más contundente, más cuando entra en funcionamiento el motor eléctrico. Tal es así que siendo un coche 300 kilos más pesado, es solo dos décimas más lento para pasar de 0 a 100 km/h.
El 90% de la conducción discurrió por vía rápida, algo que no sorprende teniendo en cuenta que es un vehículo pensado para este tipo de escenarios donde saca a relucir todo su arsenal tecnológico. Hablamos principalmente de la seguridad, pues el DS 9 ofrece un amplísimo listado de asistentes que le permiten tener un Nivel 2 de conducción autónoma.
Pero si salimos de este entorno natural y lo metemos en una carretera revirada tampoco desentona. Cierto es que aquí el que mejor se comportará será el DS 9 E-TENSE 360 4×4, con un despliegue de prestaciones y una dinámica de conducción elevadísimas. La conducción con esta versión fue muy breve pero se le nota más aplomado y reactivo que el E-TENSE de 225 CV.
Equipamiento: Sin fisuras

29 fotos
Como buena berlina de representación, el DS 9 ofrece un equipamiento a la altura de las circunstancias. La gama se estructura en los acabados Rivoli+ y Performance Line+ partiendo desde el primero con lunas traseras tintadas, faros DS Active LED Vision, DS Connect NAV, Pack Drive, llanta de 19 pulgadas, DS Active Scan Suspension, tapicería de cuero, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, tapicería de cuero, reloj B.R.M., sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara 360º o cargador embarcado de 7,4 kW.
En opción contamos con las tapicerías en Negro Basalto u Opera Red Rubis, la pintura metalizada o nacarada, el portón eléctrico, el techo solar eléctrico, el sistema de visión nocturna, el equipo de sonido Focal, el asistente de aparcamiento o los comentados asientos traseros DS Lounge. En el caso del DS Performance Line+ podemos añadir también la climatización de tres zonas, el Black Pack o el Pack Drive.
Consumo: Gana el E-TENSE pero…

29 fotos
Lógicamente al coger un híbrido enchufable lo que prima es hablar del consumo. Más allá de tener una autonomía eléctrica real cercana a los 40 kilómetros (en carretera se reduce casi a 30 km) lo que tenemos que hacer es olvidarnos del 1,5 l/100 km que homologa, sobre todo si vamos a rodar por autopista.
En estas condiciones en nuestro viaje a Santander le conseguimos sacar 7,1 l/100 km que, para que tengas una referencia fue casi 1,3 litros menos que con el PureTech de 225 CV. La actuación del motor eléctrico es vital para ello despuntando cuando bajamos el ritmo o nos acercamos a una zona urbana.
Sin embargo, hay un detalle que le perjudica al E-TENSE y no es otro que un depósito de combustible 18 litros más pequeño frente al PureTech (42 frente a 60 litros). Dato que repercute notablemente en la autonomía. Lógicamente si hiciéramos caso del dato oficial tendríamos depósito para cubrir 2.800 kilómetros pero lógicamente eso nunca se va a dar. Así que con el dato obtenido en la prueba tendrías para realizar alrededor de 600 kilómetros, es decir, casi 150 kilómetros menos que con un PureTech 225 más gastón.
Cifras que son más patentes en el E-TENSE 360 pues el gasto medio aumentará en casi un litro como mínimo recorriendo aproximadamente 500 kilómetros con un depósito. En el lado positivo, eso sí, que todos los DS 9 E-TENSE cuentan con un cargador embarcado de 7,4 kW de potencia lo que nos permitirá cargarlo en poco menos de dos horas en un enchufe de similar potencia. En una doméstica, el tiempo asciende ya a las seis horas.
Nuestra valoración: 8,5
Diseño 8
Motor 9
Comportamiento 8
Interior 9
Equipamiento 9
Consumo 8
Destacable
- Equipamiento de serie
- Confort de rodadura
- Espacio y calidad interior
Mejorable
- Depósito de combustible pequeño
- Visibilidad trasera
- Autonomía eléctrica real
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios