Primera prueba del Dacia Duster GLP: hasta el infinito y más allá

26 fotos
Karam el Shenawy
13 de octubre, 2020
En plena era eléctrica el Dacia Duster GLP propone un recorrido de hasta 1.190 kilómetros sin repostar. AdemGás, si solo empleas GLP podrás llegar a ahorrar hasta un 35% en comparación con el gasolina equivalente. Todo ello sin olvidar que luce la etiqueta ECO. ¿Quieres más ventajas? Sigue leyendo que nosotros ya lo hemos conducido.
Hay marcas y modelos que consiguen su distinción por sus elevados precios o su exclusividad a la hora de elegir su clientela. En el caso de Dacia lo ha hecho por ser cercana al comprador… en todos los sentidos. La firma rumana lleva 15 años situándose como una de las más importantes a nivel comercial gracias a una gama apta para todos los bolsillos y a la apuesta por tecnologías populares.
Te puede interesar: Cómo se fabrica un coche de GLP
Tecnologías como el GLP (Gas Licuado de Petróleo) que permite a quienes la adquieren ahorrar significativamente a final de mes. Un combustible que sigue aguantando el tirón gracias, entre otros, a Dacia pues la firma rumana es la que más coches matricula de todo nuestro mercado, obteniendo una cuota del 34,8% gracias al Sandero y al Duster GLP.
Con etiqueta ECO

26 fotos
Si bien la incidencia de los modelos alimentados por GLP todavía es escasa al representar en este 2020 un 1,8% del total del mercado (con 10.643 unidades en lo que va de año), la realidad es que sus ventajas se acumulan. La primera y más visual, que todos lucen la etiqueta medioambiental ECO de la DGT.
La segunda es también representativa, sobre todo para el bolsillo de un conductor que puede ahorrarse hasta un 37% anual en comparación con un gasolina o diésel equivalente. La tercera, por último es la más medioambiental puesto que los modelos alimentados por GLP como el nuevo Duster GLP que protagoniza esta prueba emiten un 68% menos de NOx, un 12% menos de CO2. Todo ello sin obviar que la red de gasineras de nuestro país sigue creciendo con un total de 690 estaciones repartidas de las cuales 413 están bajo la bandera de Repsol.
Diseño: Igual que el resto

26 fotos
Este Duster GLP apenas ofrece variaciones frente a cualquier otro Duster de combustión. A simple vista no hay variación alguna en comparación con sus hermanos de gama. No hay distintivos que así nos hagan saber que estamos observando un Duster alimentado por este combustible alternativo más allá de la etiqueta ECO situada en su parabrisas.
Los únicos elementos que le diferencian están ‘ocultos’ a nuestros ojos. El primero, la doble boquilla de repostaje situada tras la tapa del combustible, una para la gasolina y la otra para el GLP. Para la segunda hay que tirarse literalmente al suelo ya que el depósito de GLP se coloca en el lugar destinado a la rueda de repuesto que en los Duster se coloca en la zona inferior del vehículo. Para quien pueda pensar en la peligrosidad de llevarlo ahí fuera, decir que este depósito es seis veces más grueso que uno de gasolina. El resto, invariable.
Interior: Un conmutador para cambiar

26 fotos
Algo similar ocurre con su habitáculo, el cual permanece inalterado frente al resto de Duster. No obstante aquí sí hay un elemento que rápidamente nos informa que estamos subidos al Duster GLP: el conmutador del cambio de combustible. Colocado a la izquierda del volante, permite al conductor elegir entre uno y otro combustible pulsando el botón situado en el centro.
Cuando la tira de LED está iluminada en verde, indica que nos movemos con GLP (hay cinco diales). Si pulsamos el botón central, se enciende una luz amarilla al lado del dibujo del surtidor que nos informa que circulamos con gasolina. En este caso, para conocer la autonomía restante hay que mirar en ordenador de a bordo.
Como comentábamos antes, al ir colocado el depósito de GLP en el lugar de la rueda de repuesto y esta, as su vez, estar situada en la parte externa del vehículo, el maletero no pierde capacidad manteniendo así los 445 litros. Eso sí, se vende con un kit antipinchazos.
Motor: Estrena bloque

26 fotos
Una de las grandes novedades de este Duster GLP es el bloque que utiliza que no es otro que el 1.0 TCe de tres cilindros que entrega 100 CV y 160 Nm de par máximo. Sustituye al anterior TCe de 90 CV ofreciendo un comportamiento más suave y contundente sin por ello aumentar el gasto medio.
Se asocia a una transmisión manual de cinco relaciones y es exclusivamente un tracción delantera. Los 100 CV de potencia surgen a 5.000 rpm mientras que los 160 Nm de par (10 más que antes) están disponibles desde las 2.750 rpm, aunque si empleamos el GLP este par aparece a las 2.000 vueltas. Es un motor silencioso que apenas vibra, sobre todo cuando empleamos el GLP. Cumple la norma Euro 6d Temp aunque está ya preparado para cumplir la Euro 6d Full.
Comportamiento: Igual que siempre

26 fotos
En lo relativo al comportamiento, la realidad es la esperada: este Duster GLP mantiene todas las virtudes y defectos que el resto de hermanos de combustión. Hablamos de un coche confortable, con un motor solvente al que incluso le gusta salir al campo pese a no tener tracción a las cuatro ruedas. Hay puntos a mejorar, obviamente, como el asocie de una transmisión manual de cinco relaciones en lugar de una de seis o que el tacto de la dirección sea poco informativo.
Pero si hay un hecho que destaca de este Duster GLP es su amplísimo recorrido. En plena era eléctrica donde la autonomía se mira con lupa, hablamos de poder cubrir una distancia de, ojo, 1.190 kilómetros haciendo uso de los dos depósitos y fijando como válido el consumo medio homologado oficial (te hablamos más abajo de él).
Una particularidad, el Duster GLP arranca siempre en gasolina y necesita escasos segundos para pasar a GLP si este fue el último combustible empleado. En caso de haber finalizado el trayecto anterior en gasolina, se mantendrá la gasolina. En marcha el tránsito entre uno y otro es imperceptible tanto si se realiza de manera manual (mediante el comentado conmutador) como si lo hace automáticamente cuando se agota el GLP.
Además, para quien piense que empleando el GLP se pierden prestaciones aquí están los datos: 174 km/h de velocidad punta (1 km/h más rápido que en gasolina) y solo cuatro décimas menos para llegar al kilómetro desde parado.
Equipamiento: Sobrecoste de 500 euros

26 fotos
La gama del Dacia Duster GLP se estructura en tres niveles de acabado: Essential, Prestige y la Edición Limitada Aniversario, se eliminan por tanto las versiones Acces y Comfort que sí están presentes en el resto de Duster.
En cuanto al equipamiento disponible desde el más básico encontramos asistente de frenada de emergencia, limitado de velocidad, ayuda al arranque en pendientes, alerta de presión de los neumáticos, cierre centralizado, ordenador de a bordo, barras de techo negras o radio DAB.
El acabado suma control de velocidad de crucero, faros antiniebla delanteros, volante regulable en altura y profundidad, radio 4.0 con navegador y sincronización móvil mediante Apple CarPlay y Android Auto, sensores de aparcamiento traseros con cámara trasera, cristales sobretintados, volante de cuero, detector de ángulo muerto, asiento del conductor regulable en altura, retrovisores exteriores eléctricos y antiescarcha o climatizador automático. Por último, la Serie Limitada Aniversario suma los mismos elementos que el Prestige pero con toques de diseño exclusivos.
En cuanto a los precios, parten en cada acabado de los 15.565 €, 18.365 € y 18.565 € lo que implicaría un sobrecoste de 500 € frente al gasolina equivalente.
Consumo: A la cuenta de la vieja

26 fotos
Uno de los defectos que nos encontramos en la unidad que condujimos durante la presentación de este Duster GLP fue que no hay manera de medir el consumo de ambos combustibles sin coger lápiz y papel. Porque el ordenador de a bordo no informa del dato de ninguno de los dos y por lo tanto tendremos que esperar hasta tenerlo en una prueba más exhaustiva para ofrecer un detalle fidedigno.
Por lo tanto nos tenemos que ceñir al oficial que en este caso oscila entre los 6,4 y 6,6 l/100 km si nos movemos con gasolina y entre los 7,9 y 8,2 l/100 km en el caso del GLP. Por tanto, los rangos a cubrir serían los siguientes: 770 km en gasolina y 420 km con GLP siempre y cuando tenemos que tener claro que de los 42 litros del depósito de GLP solo emplearemos 36,6 litros (el 80%) por motivos de seguridad.
Nuestra valoración: 7,3
Diseño 7
Motor 8
Comportamiento 7
Interior 7
Equipamiento 8
Consumo 7
Destacable
- Autonomía final
- Respuesta al usar el GLP
- Se mantiene la habitabilidad
Mejorable
- Caja manual de cinco relaciones
- Solo con 4x2
- Sin rueda de repuesto
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios