Prueba

Primera prueba del Audi e-tron Sportback 2020: mucho más que la versión coupé

Audi e-tron Sportback 2020 dinámicas.

34 fotos

Ampliar

16 de noviembre, 2020

La nueva versión coupé del primer eléctrico de Audi llega con importantes novedades respecto al modelo estándar. Conozcámoslas...

Hace dos años que la marca de los cuatro aros empezó a publicar información referente al primer modelo 100% eléctrico de su historia, el Audi e-tron. Ahora es el turno de conocer su variante de corte coupé que añade el apellido Sportback y que, sorprendentemente, llega con más novedades de las que esperaríamos con respecto al e-tron a secas. Sobre todo, el paso del tiempo le ha valido para mejorar su tecnología y su eficiencia. Además, la nueva carrocería también le permite adelgazar unos kilos, algo que se traduce en un comportamiento dinámico más noble en zonas reviradas. Esto no queda en pura teoría. Durante la primera prueba del Audi e-tron Sportback 2020 hemos podido corroborarlo por las carreteras de la Sierra Norte de Madrid.

Prueba del Audi e-tron 55 quattro: nueva dimensión, mismo pedigrí

Dos baterías disponibles

Por supuesto, al igual que el e-tron lanzado el año pasado, este Sportback llega al mercado con dos versiones de tracción total: 50 quattro, con 313 CV y batería de 71 kWh, y 55 quattro, con 408 CV y batería de 95 kWh. El más potente es el que pudimos probar más a fondo a principios de año. En la toma de contacto del e-tron Sportback también condujimos la versión 55 quattro y, aunque en cuanto a mecánica no cambia nada, sí encontramos un sistema de frenada regenerativa aún más eficaz e inteligente que, sumado a un Cx más bajo, deriva en unos 30 km de autonomía más sobre el papel.

Sus principales rivales son el Jaguar I-Pace, el Tesla Model X y el Mercedes EQC. De todos ellos, este e-tron Sportback 55 quattro es el más pesado, pero como decíamos eso no le supone un hándicap a la hora de moverse por entornos alejados de vías rápidas o de zonas urbanas. En este sentido, el e-tron coupé se siente bastante más aplomado y estable que el primogénito.

Precios del Audi e-tron Sportback 2020

  • Audi e-tron Sportback 50 quattro Básico: 75.340 €
  • Audi e-tron Sportback 50 quattro Advanced: 81.640 €
  • Audi e-tron Sportback 50 quattro S-line: 85.840 €
  • Audi e-tron Sportback 50 quattro Black line edition: 87.340 €
  • Audi e-tron Sportback 55 quattro Básico: 87.980 €
  • Audi e-tron Sportback 55 quattro Advanced: 94.280 €
  • Audi e-tron Sportback 55 quattro S-line: 98.480 €
  • Audi e-tron Sportback 55 quattro Black line edition: 99.990 €
  • Audi e-tron Sportback S: 102.650 €

Diseño: marca España

Audi e-tron Sportback 2020 dinámicas.

34 fotos

Ampliar

La carrocería del e-tron Sportback cambia en comparación con la del e-tron normal a partir del pilar B, con una caída del techo mucho más pronunciada y deportiva que acaba en una zaga protagonizada por un marcado spoiler integrado en el portón del maletero. Su diseño coupé es obra del valenciano Juan Carlos Huerta, quien también trazó las líneas de la versión de 2019. Según él, este modelo es mitad ejercicio de diseño y mitad ejercicio de aerodinámica. De hecho, la nueva carrocería hace que el e-tron ofrezca menos resistencia al aire (reduce el Cx del 0,27 al 0,25 -equipando los retrovisores digitales opcionales-) y sea todavía más atractivo.

Sus cotas alcanzan los 4,9 metros de largo, los 2,2 metros de ancho (con retrovisores) y los 1,6 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,93 metros. Por lo tanto, lo único que le distingue del e-tron con el metro en la mano es que es un centímetro más bajo.

El catálogo actual de llantas es el que ya conocemos: hay disponibles tamaños de 19, 20 y 21 pulgadas, según el acabado. Eso sí, en las próximas semanas se lanzarán unas nuevas llantas de 22 pulgadas hasta ahora inéditas en el modelo. Además, en el Sportback hay un nuevo color disponible para la carrocería, el denominado Azul Plasma.

Sin duda, otra de las novedades más llamativas que estrena el Sportback son los faros opcionales con sistema de iluminación Matrix LED digital. Este mecanismo incluye un pequeño chip con un millón de microespejos que prácticamente hacen de día cualquier zona que nos preceda en conducción nocturna y es capaz de proyectar unas curiosas animaciones dinámicas de bienvenida y despedida.

Por lo demás, todo es igual que lo visto y analizado en la prueba del e-tron, cuyo enlace tenéis entre el primer y el segundo párrafo de la entradilla.

Interior: nada nuevo

Audi e-tron Sportback 2020 interior.

34 fotos

Ampliar

En el habitáculo no hay novedades. Por supuesto, apreciamos materiales muy nobles al tacto y a la vista, como es costumbre en Audi, y la sensación de calidad percibida es muy alta. A pesar de ser un modelo eléctrico, no abusa de piezas de plástico duro ni opta por materiales que, por hacer posible un mayor ahorro de peso, sacrifique su condición de premium.

El espacio es bueno tanto en las plazas delanteras como en las traseras y el confort que brindan sus asientos es elevadísimo. Donde perdemos un pelín de capacidad es en el maletero, que pasa de cubicar 600 litros a 555. En todo caso, tenemos un segundo compartimento bajo el capó delantero de 60 litros que resulta perfecto para guardar los cables de carga y, siempre que necesitemos más volumen, podemos abatir la segunda fila de asientos para beneficiarnos de los 1.665 litros que ofrece en total.

De serie, el e-tron Sportback equipa tres grandes pantallas (dos en la consola central y una en la instrumentación) de 12,1, 8,6 y 12,3 pulgadas. A ellas se pueden añadir dos más si elegimos los retrovisores virtuales que la marca ofrece en opción. Nuestra unidad de pruebas los equipaba y hay que decir sobre ellos que, aunque al principio cuesta habituarnos a mirar a las pantallas en lugar de al retrovisor, ofrecen una calidad espectacular y una serie de ventajas frente a los convencionales como una mayor eficiencia derivada de una aerodinámica mejorada o una visibilidad óptima en condiciones de lluvia, ya que las cámaras repelen en agua.

Motor: dos niveles de potencia

Audi e-tron Sportback 2020 dinámicas.

34 fotos

Ampliar

Tampoco cambia nada en este aspecto. Como hemos comentado, el e-tron Sportback, al igual que el e-tron estándar, está disponible en dos versiones, ambas de tracción total. La 50 quattro equipa motores eléctricos que dan una potencia de hasta 313 CV y 540 Nm de par que se asocian a una batería de iones de litio con 71 kWh de capacidad. El 55 quattro aumenta el rendimiento hasta los 408 CV de potencia y 664 Nm de par. Su batería de iones de litio es de 95 kWh y homologa una autonomía de 446 km, unos 100 km más que el menos potente. Estas cifras son algo más altas que las del e-tron normal porque se ha mejorado el sistema de recuperación. De hecho, logra el 30% de su autonomía mediante la frenada regenerativa.

En materia de prestaciones, el 50 quattro logra completar el 0-100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar los 190 km/h de velocidad punta limitada electrónicamente. Por su parte, el 55 quattro acelera de 0-100 km/h en 5,7 segundos con la función Boost y llega hasta los 200 km/h de velocidad máxima. Sus medias de consumo en uso combinado rondan los 22 y 26 kWh/100 km, dependiendo del acabado y del equipamiento.

El conductor puede elegir entre varios modos de conducción para alterar la respuesta de los motores, de la dirección y de la suspensión: Efficiency, Auto, Comfort, Allroad, Offroad, Dynamic e Individual.

Los tiempos de carga irán desde la media hora para llenar el 80% de la batería si cargamos a una potencia máxima de 150 kW hasta las casi 40 horas en enchufe doméstico Schuko. Con una Wallbox de 7,4 kW de potencia cargaríamos hasta el 80% en unas 10 horas por un coste aproximado de 5 euros en tarifa nocturna.

Comportamiento: un e-tron algo más ligero

Audi e-tron Sportback 2020 detalles.

34 fotos

Ampliar

La diferencia de peso entre el e-tron y el e-tron Sportback es bastante pequeña. Sin embargo, nos parece suficiente como para haber notado un coche más manejable y ágil en conducción deportiva. A la hora de apoyar sus más de 2,5 toneladas es cierto que siguen patentes las inercias lógicas que encontraríamos en cualquier modelo de este tipo y de esta talla, pero también es verdad que durante la toma de contacto nos dio la sensación de que las reacciones eran más seguras y controlables de las que recuerdo en el e-tron que probé en enero. Y eso que ambas unidades contaban con el mismo nivel de equipamiento. En cualquier caso, como digo, las diferencias son mínimas.

Donde realmente sacamos partido a la suspensión neumática que equipa de serie es en vías rápidas y en ciudad. El grado de comodidad que brinda es altísimo. Filtra las irregularidades del terreno con una eficacia digna de una alfombra voladora. Gracias a ello, cada vez que necesitemos parar para recargar la batería en un viaje lo haremos sin un ápice de fatiga. Además, el silencio que hay a bordo es increíble. Ni siquiera el ruido por rodadura o el ruido aerodinámico perturba a los ocupantes durante el trayecto.

La dirección con asistencia electrónica varía su asistencia en función de la velocidad. No obstante, tiene un tacto correcto en cada uno de los diferentes modos de conducción y se muestra precisa en todos las situaciones. En cuanto a los frenos, su funcionamiento es muy eficaz y el tacto del pedal también es agradable.

Nuestra valoración: 7,8

Diseño 8

Motor 8

Comportamiento 8

Interior 9

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Imagen más atractiva
  • Mayor autonomía
  • Mejor comportamiento en curvas

Mejorable

  • Dimensiones en ciudad
  • Pierde algo de maletero
  • Extras caros

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche