Prueba

¿Cómo es y cómo va el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer 2022?

¿Cómo va y cómo es el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer 2022?

29 fotos

Ampliar

24 de febrero, 2022

Probamos por primera vez la nueva generación del monovolumen bávaro, que incorpora multitud de mejoras en todos los apartados. ¿Es mejor este nuevo Active Tourer que el Clase B de Mercedes?

Tras dejar atrás la primera generación nacida en 2014, de la que por cierto se han vendido más de 420.000 unidades en todo el mundo, el BMW Serie 2 Active Tourer 2022 estrena una nueva era llena de novedades. Cambia bastante por fuera, mucho por dentro y, mecánicamente, sobre todo las versiones híbridas enchufables, llegan con toda una serie de mejoras que las hacen ser prácticamente el doble de eficientes. Además, aunque el confort y el espacio están bien presentes en todo momento como requiere su condición de familiar, no por ello se olvida de un cierto toque deportivo que lo diferencia de forma especial de su principal rival, el Mercedes-Benz Clase B, y que por otra parte le hace fiel al estilo BMW.

VÍDEO| Comparativa PHEV: Audi A6 55 TFSIe vs BMW 545e

Como veremos a continuación, el nuevo Active Tourer adopta muchos elementos tecnológicos -y algunos técnicos- del recientísimo iX que está llamado a marcar una época en la marca. Tanto el software como el sistema de infoentretenimiento y las pantallas interiores provienen del SUV eléctrico, así como la mayor parte eléctrica de los Active Tourer PHEV. Por cierto, estas variantes de cero emisiones ya supusieron en el modelo anterior el 30% de las ventas, y ahora con la nueva generación se espera que el mix aumente más todavía. En cualquier caso, el que quiera un Eco también lo tendrá en el 220i microhíbrido.

Veamos cómo queda la gama de precios para las versiones que ya hay disponibles en los concesionarios. Los PHEV llegarán después del verano cuando empiecen a salir de la planta de Leipzig, donde también se producen el i3, el Serie 1 y el fantástico M2 Competition.

Precios del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer 2022

  • BMW 218i Active Tourer Aut. 7 vel.: 36.900 euros.
  • BMW 220i Active Tourer Aut. 7 vel. (ECO): 39.900 euros.
  • BMW 218d Active Tourer Aut. 7 vel.: 37.700 euros.

Nuestra valoración: 7,5

Diseño 7

Motor 8

Comportamiento 8

Interior 8

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Gama mecánica
  • Espacio interior
  • Mejoras técnicas en los PHEV

Mejorable

  • Parrilla frontal demasiado grande
  • Rumorosidad tricilíndrico

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: la parrilla sigue creciendo

BMW Serie 2 Active Tourer 2022 exterior

29 fotos

Ampliar

Como viene siendo habitual con el nuevo lenguaje de diseño de la marca, el Active Tourer de segunda generación agranda sus riñones frontales y adopta además un sistema de parrilla activa por el que, dependiendo de las necesidades, las lamas verticales se abren o se cierran para mejorar la refrigeración o la aerodinámica. También son nuevos los paragolpes, el diseño de las ópticas con ledes de serie y las llantas que van hasta las 19 pulgadas.

En cuanto a cotas, este nuevo Active Tourer crece tanto en longitud como en anchura y altura. Los ejes también se han ensanchados para mejorar la estabilidad y el Cx se ha rebajado hasta el 0.26 con detalles como las manetas enrasadas y el rediseño del parabrisas y del pilar A, ambos colocados más horizontalmente.

Dependiendo del paquete de equipamiento escogido (Luxury, más refinado y elegante; o M Sport, más deportivo) cambian elementos como algunas de las molduras exteriores, el marco de la parrilla o incluso la tapicería interior. No obstante, en todas las versiones se ha prescindido de colocar salidas de escape a la vista.

Interior: todo nuevo

BMW Serie 2 Active Tourer 2022 interior

29 fotos

Ampliar

En el interior todo es nuevo, sobre todo en la parte delantera: volante de nuevo diseño, sistema de infoentretenimiento 8.0, doble pantalla curva de 10,25 y 10,7 pulgadas heredadas directamente del iX, consola flotante con todos los mandos de control (Start & Stop, MyModes, warnings, freno de estacionamiento, etc.), asientos, molduras… en fin, absolutamente todo nuevo. Llama la atención el diseño del cargador de smartphones que está ubicado justo debajo de la salida de aireación central. El teléfono se coloca de forma vertical y se agarra con una pieza en símil de aluminio para que no se caiga.

El espacio sigue siendo uno de los puntos fuertes del modelo, tanto en la primera como en la segunda fila. Las banquetas de estas últimas plazas se pueden abatir en disposición 40:20:40 y deslizar hasta 13 cm. Haciendo uso de los cinco asientos queda un volumen del maletero de 470 litros, mientras que abatiendo los respaldos traseros podemos alcanzar los 1.455. En el caso del 220i con tecnología Mild-Hybrid, el volumen es 50 litros menor, ya que la pequeña batería quita algo de hueco. A cambio, nos brinda la etiqueta Eco de la DGT que tantas ventajas aporta en ciudad.

Motor: gasolina, diésel y dos PHEV

BMW Serie 2 Active Tourer 2022 exterior

29 fotos

Ampliar

Las motorizaciones disponibles para el Active Tourer son por el momento cinco: un 218d diésel de 2 litros y cuatro cilindros con 150 CV, un 218i de 1,5 litros y tres cilindros con 136 CV, un 220i de 1,5 litros y tres cilindros con 170 CV y red microhíbrida de 48 voltios y dos PHEV (el 225e xDrive de 245 CV y el 230e xDrive de 326 CV.) Todos recurren a una caja automática de doble embrague y siete relaciones. Además, los dos últimos incluyen importantes mejoras heredadas del iX, como la nueva batería de 14,2 kWh que homologa 90 km de autonomía en modo eléctrico y que cuenta con un 93% más de eficiencia energética y con un 40% más de densidad de potencia. Admite cargas de hasta 7,4 kW; con un enchufe de esta potencia se puede llenar en solo dos horas y media. Por cierto, en los PHEV el motor eléctrico mueve las ruedas del eje trasero, de ahí la tracción total. La autonomía total también aumenta de 420 a 640 km homologados, debido a que el tanque de combustible es mayor (unos 45 litros).

Durante la presentación pudimos probar el 218d, el 220i y el 230e xDrive. El primero sin duda es el que más le pega a un coche de estas características. Sus bajos consumos y unas prestaciones más que suficientes hacen que el matrimonio sea ideal.

El 220i, por su parte, ofrece algo más de brío cuando sobrepasamos las 2.500 rpm. Sin embargo, los consumos también son más altos, pese a la tecnología Mild-Hybrid, y la rumorosidad del tres cilindros también es más notoria que la del bloque turbodiésel.

Por último, el más potente de todos los Active Tourer es una verdadera maravilla. Con los modos de conducción podemos hacer que brille como coche confortable, suave y familiar o sacar todo el potencial de ambos motores para dibujarnos una sonrisa con una extraordinaria aceleración apoyada por la función Boost.

Comportamiento: un familiar, pero de BMW

BMW Serie 2 Active Tourer 2022 exterior

29 fotos

Ampliar

La dinámica de este modelo se resume diciendo que, lógicamente, todos los componentes del chasis se centran en producir y priorizar la sensación de confort que todo familiar debe brindar. No obstante, la marca ha querido dejar patente en él algunos destellos de BMW que le otorgan una deportividad superior a la de sus principales rivales. De hecho, puede contar en opción con una suspensión deportiva M adaptativa que rebaja la altura de la carrocería en un centímetro y medio. Las unidades que conduje contaban con ella, y lo cierto es que su funcionamiento sí permite viajar por vías rápidas con total comodidad y disfrutar de la conducción más pura en una carretera de montaña con la firmeza suficiente para borrar las inercias y derivas propias de un coche de esta altura y peso.

En cuanto a la dirección, el tacto es bastante suave y asistido. Se endurece un poco cuando cambiamos el modo de conducción a Sport, pero aun así queda lejos de ofrecer un feedback de deportivo. Tampoco lo pretende. En todo caso, la precisión es más que correcta.

Los frenos cuentan con discos ventilados en el eje delantero y son bastante eficaces. El tacto del pedal, eso sí, me pareció demasiado esponjoso incluso para un coche como el Active Tourer, sobre todo si tenemos en cuenta que tenemos un chasis tan bien resuelto. De todas formas, todo es acostumbrarse…

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche