Primera prueba del nuevo Audi Q3 Sportback: un bonito «mini Q8»

51 fotos
Christian García
18 de octubre, 2019
Conducimos en su presentación nacional la nueva versión coupé del Audi Q3, que hace gala de un atractivo especial gracias a un mayor espíritu deportivo.
El Audi Q3 lleva prácticamente desde su nacimiento siendo un absoluto éxito en el segmento de los SUV premium compactos. En cifras, supera ya nada menos que el 22% de la cuota de su mercado y suma más de 6.000 unidades vendidas en lo que va de 2019. Sin embargo, la gente demanda cada vez más los incipientes todocaminos que se distinguen gracias a un acento dinámico más marcado y, entre ellos, gustan sobre todo los de perfil coupé. Por eso, en Ingolstadt han pensado con muy buen criterio que este nuevo Audi Q3 Sportback que acabamos de probar puede dar todavía más alegrías a sus clientes. Lo cierto es que enamora con sólo verlo. Ahora falta saber cuáles han sido nuestras sensaciones al volante… y os adelantamos que hemos jugado con el más fiero.
Videoprueba del Audi Q3 35 TDI S Tronic 150 CV
Cómo es el nuevo Audi Q3 Sportback
La principal diferencia del Q3 Sportback con respecto a su hermano salta a la vista. La zaga es mucho más atractiva y deportiva, debido a que la caída del techo es bastante más pronunciada. También la parrilla Singleframe gana en encanto por el panal de abeja que constituye su interior. Además, cambian ligeramente algunas proporciones y se reduce un poco la habitabilidad de las plazas traseras. De lo que no hay duda es de que lo positivo gana por goleada a lo negativo. El diseño, la propia calidad a la que nos tiene acostumbrados Audi y la extensa gama mecánica que tiene disponible hacen de este Q8 a escala una alternativa muy interesante. Sin embargo, la perfección se vende muy cara. Como es evidente, en algunos aspectos sigue siendo mejor el Q3 normal. Entremos en materia con el Q3 Sportback.
Nuevos Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback 2019: 5 cilindros y 400 CV muy picantes
Precios del Audi Q3 Sportback
- Q3 Sportback 35 TDI Básico: 40.690 euros.
- Q3 Sportback 35 TDI Advanced: 43.490 euros.
- Q3 Sportback 35 TDI S line: 45.580 euros.
- Q3 Sportback 35 TDI Black line: 47.580 euros.
- Q3 Sportback 40 TDI quattro Básico: 45.350 euros.
- Q3 Sportback 40 TDI quattro Advanced: 48.150 euros.
- Q3 Sportback 40 TDI quattro S line: 50.240 euros.
- Q3 Sportback 40 TDI quattro Black line: 52.240 euros.
- Q3 Sportback 35 TFSI Básico: 39.220 euros.
- Q3 Sportback 35 TFSI Advanced: 42.020 euros.
- Q3 Sportback 35 TFSI S line: 44.110 euros.
- Q3 Sportback 35 TFSI Black line: 46.110 euros.
- Q3 Sportback 45 TFSI quattro Básico: 50.660 euros.
- Q3 Sportback 45 TFSI quattro Advanced: 53.570 euros.
- Q3 Sportback 45 TFSI quattro S line: 55.560 euros.
- Q3 Sportback 45 TFSI quattro Black line: 57.640 euros.
Diseño: deportividad por bandera
Como decimos, los cambios estéticos del nuevo Q3 Sportback van más allá de la zaga y de la calandra. Cuenta también con un parabrisas más inclinado, algo que repercute en que la altura sea casi 30 mm menor (1,56 m.) Su batalla es la misma que la del Q3 (2,68 m), la longitud total alcanza los 4,5 m (16 mm más que el Q3) y la anchura, casi los 1,85 m.
Para enfatizar su carácter deportivo, la variante Sportback recurre a los paragolpes del Q3 S line, aunque añade un difusor más agresivo en la parte trasera. Asimismo, se aprecian dos marcados spoilers (uno integrado en el portón y otro colocado en la zona superior de la luneta), unos pasos de rueda más musculosos, una línea de cintura más baja y unas llantas que van desde las 17 hasta las 20 pulgadas -algunos modelos, firmados por Audi Sport.- El conjunto ya hubiera sido redondo si hubieran dejado los escapes a la vista…
Existen 12 colores de carrocería diferentes (tres sólidos, uno de efecto perla y ocho metalizados.) Entre estos últimos se incluye el nuevo tono Plata Rocío. En cuanto a la iluminación, la tecnología led está de serie desde la versión de acceso (con excepción de los intermitentes, que pueden ser dinámicos en opción), aunque también se puede optar por los extraordinarios faros MatrixLed.
Por último, como es habitual en la marca de los cuatro aros, los ajustes y acabados exteriores son intachables.
Interior: las plazas traseras pierden algo de espacio
El interior es exactamente el mismo que el del Q3 que probamos en el vídeo de arriba. Lo único que cambia, dada la caída del techo, es que los ocupantes de las plazas traseras tienen un poco menos de espacio para la cabeza. Las banquetas de la segunda fila siguen teniendo un recorrido longitudinal de 130 mm y sus respaldos se dividen en relación 40:20:40. El maletero en configuración normal no pierde ni un solo litro de capacidad (530 litros). Eso sí, en el momento en que necesitamos más volumen y abatimos los asientos traseros notamos una leve pérdida de 125 litros (1.400 l de capacidad máxima.)
Además, hemos podido probar la nueva apariencia del Audi Virtual Cockpit Plus que incorpora unos modos de visualización más deportivos. En la videoprueba que realizamos en junio todavía no estaban disponibles. Recordemos que de serie el Q3 equipa una instrumentación digital con pantalla de 10,25 pulgadas, aunque opcionalmente se puede escoger el Audi Virtual Cockpit de mismo tamaño o el fantástico Audi Virtual Cockpit Plus con pantalla de 12,3 pulgadas. La pantalla táctil central puede ser de 8,8 o 10,1 pulgadas.
Lo que menos nos atrae de este habitáculo es la enorme pieza central que recorre de un lado a otro el puesto de conducción en negro piano (ya sabemos lo sucio que es este material), aunque sobra decir que la calidad percibida es sublime. Como elemento exclusivo del Sportback, justo encima de esa moldura, vemos una zona cubierta en Alcantara que podemos elegir hasta en cuatro colores diferentes.
Motor: una amplia lista de posibilidades
La gama mecánica también es la misma que encontramos en el Q3 estándar. En variantes gasolina, tenemos un 35 TFSI que monta un 1.5 de 150 CV y 250 Nm de par con desconexión de cilindros y que se asocia a una transmisión manual de 6 relaciones; y un 45 TFSI quattro que recurre a un 2.0 de 230 CV y 350 Nm de par y que se une a una caja de cambios automática S Tronic de doble embrague y siete marchas. En el apartado diésel, están el 35 TDI de 150 CV y 340 Nm de par y el 40 TDI quattro de 190 CV y 400 Nm de par. Los dos van unidos a la caja automática S Tronic de siete velocidades. Todos ellos son turboalimentados y los que no cuentan con la mítica tracción total quattro, como es evidente, son de tracción delantera.
La lista se completará a finales de año con una versión Mild-Hybrid con motor 1.5 TFSI y red eléctrica de 48 voltios que se beneficiará de la etiqueta Eco de la DGT. Contará con transmisión automática y, según Audi, será capaz de reducir consumos hasta en 0,4 l/100 km, además de garantizar una función boost que aumenta el par en 50 Nm cuando iniciamos la marcha.
Durante la presentación pudimos conducir la versión más prestacional (con permiso del RS, claro.) Me pareció un motor muy explosivo y directo con el que las recuperaciones, las aceleraciones y las salidas se realizan de un modo muy rápido y eficaz. Se estira hasta muy arriba ofreciendo siempre una contundencia que no desaparece hasta casi las 7.000 vueltas. Su cruz son los consumos: en autovía no logramos bajar de 9 litros y durante una conducción deportiva sobrepasamos los 12… En cualquier caso, si se quieren consumos bajos, el 35 TDI o el futuro Q3 microhíbrido cubrirán todas las expectativas.
Cada versión incorpora de serie el programa Audi Drive Select, que permite modificar la respuesta del motor, la dirección y la suspensión (en caso de equipar la suspensión opcional con control de amortiguación.) El conductor puede seleccionar hasta seis modos: Comfort, Auto, Dynamic, Efficiency, Offroad e Individual (personalizado.) Incluso se pueden combinar con el control de descenso de pendientes que se vende como extra.
Comportamiento: un SUV ágil y versátil
Como ya hemos comentado, la batalla no cambia con respecto al Q3 normal y el peso apenas es 5 kg mayor, por lo que las respuestas dinámicas de uno y otro -en igualdad de equipamiento técnico- son las mismas. Se siente un coche aplomado y firme en carreteras reviradas que, sin embargo, también incita a realizar viajes largos sin notar el más mínimo cansancio.
Sí es cierto que en el Q3 Sportback el usuario puede equipar sin sobrecoste alguno la suspensión deportiva que en el Q3 es opcional. No obstante, a mi juicio, si se quiere un coche todavía más eficaz y versátil, habría que optar por la suspensión adaptativa con control de la amortiguación que procesa las señales de los sensores de aceleración, el recorrido de las ruedas y mide los movimientos estructurales de la carrocería. Así, en cuestión de milisegundos, el coche se adapta a las condiciones de la carretera y a la situación de marcha. Además, el propio usuario puede influir en su respuesta por medio del citado Audi Drive Select.
En lo referente a la dirección, hay que decir que es muy precisa y directa y nos permite guiar al coche exactamente por donde queremos. Por poner un pequeño «pero», diría que el grado de asistencia sigue siendo algo elevado en el modo más deportivo, pero aun así logra transmitir cierto feeling al conductor.
Equipamiento: un Q3 hasta arriba a base de talonario
El equipamiento del Q3 Sportback se divide en cuatro niveles: Básico, Advanced, S line y Black line. Desde el más básico ya incorpora cuadro de instrumentos digital, iluminación led, pantalla de 8,8 pulgadas, llantas de 17 pulgadas, conectividad, asistentes Audi pre sense basic y pre sense front, aviso de cambio involuntario de carril, detector de ángulo muerto, control de crucero y limitador de velocidad, entre otros.
Dentro de la lista de opciones, podemos añadir cámaras de visión 360º, Park Assist, asistente de conducción adaptativa, asistente de tráfico trasero, faros MatrixLed, intermitentes dinámicos, llantas de hasta 20 pulgadas, pantallas XXL, asistente digital Amazon Alexa y un largo etcétera. También hay paquetes que incluyen elementos orientados a un mismo fin.
Consumo: cifras oficiales WLTP
Según el nuevo ciclo WLTP, el Q3 Sportback homologa las siguientes cifras de consumo en uso combinado:
- 35 TFSI: 7,2-6,6 l/100 km.
- 45 TFSI quattro S Tronic: 9,1-8,6 l/100 km.
- 35 TDI S Tronic: 6,3-5,9 l/100 km.
- 40 TDI quattro: 7,5-7 l/100 km.
Nuestra valoración: 8,2
Diseño 9
Motor 9
Comportamiento 8
Interior 8
Equipamiento 8
Consumos 7
Destacable
- Diseño
- Calidad percibida
- Gama mecánica
- Imagen de marca
Mejorable
- Consumos del 45 TFSI
- Plazas traseras más justas
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios