Presentación y prueba del nuevo Kia ProCeed y Kia Ceed GT 2019

80 fotos
Rubén Fidalgo
17 de enero, 2019
Con una estética inspirada en el formidable Stinger, el nuevo Kia Proceed llega para conquistar un mercado que necesita reinventarse para dejar de perder terreno frente a la moda SUV. El diseño y una buena relación precio/producto son las bazas con las que juega este nuevo modelo. Sus cartas son buenas, pero como en todo, la suerte también participa.
Nada es casual y si Kia ha llegado a ser la tercera marca que más coches vende en España a los particulares es porque su producto convence. Pocas compañías pueden presumir de una progresión tan meteórica en cuanto a la calidad de sus modelos, basta con ver la evolución de las sucesivas generaciones del Kia Sportage para comprenderlo. En toda esta evolución, tal vez el punto clave ha sido el lanzamiento del primer Kia Ceed, un modelo diseñado por y para Europa y que ha sentado las bases de un catálogo de productos tan envidiable como el que la marca tiene ahora, al que se suma la llegada del nuevo Kia Proceed.
Aunque (o tal vez por ello) el segmento de los compactos está cediendo terreno frente a los SUV, siguen siendo un mercado estratégico y, además, en Kia han visto un indicio de que hay hueco para su nuevo modelo. Según los estudios de mercado que han presentado, el segmento de los compactos de cierto prestigio no sólo no ha bajado sus cifras de ventas sino que está en aumento.
Esto podría ser indicativo de que los que los clientes que primero se pasaron a los SUV (cuando no había tanta oferta como ahora y los SUV eran poco menos que un lujo), no repiten experiencia y vuelven a apreciar las ventajas de los polivalentes. También puede que, tal vez, eso de ir sentado más alto para poder mirar por encima del hombro al que está a nuestro lado en un atasco ya está al alcance de cualquiera y como decía el sabio, «si todos somos especiales, es que nadie lo es«.
Sea por el motivo que sea, lo cierto es que el mercado de los compactos premium es un terreno que merece ser abonado, y ahí es donde entra en juego el nuevo Kia Proceed, un modelo de estilo «shooting brake» que se posiciona un peldaño por encima del Kia Ceed aunando las cualidades de un compacto polivalente, el espacio interior y la versatilidad de un station wagon y la imagen diferenciada y el disfrute de la conducción de un modelo de corte deportivo.
Al posicionarse como una alternativa premium por encima del Ceed, el Proceed sólo se ofrece en los dos acabados más altos de la gama de Kia, el GT y el GT Line.
También probamos el nuevo Kia Ceed GT

80 fotos
El lanzamiento del nuevo Proceed ha dejado un poco en la sombra otra gran novedad en la marca: la versión más deportiva por el momento del Kia Ceed, el GT con el motor 1.6 turbo de inyección directa de 204 CV que se ofrece tanto con cambio manual como el de doble embrague robotizado de 7 marchas.
En esta presentación del Kia Proceed hemos tenido la oportunidad de tener la primera toma de contacto con el nuevo Kia Ceed GT, que se desmarca del resto de la gama Ceed, además de por su motor más potente, por una puesta a punto del chasis en la que se pone el acento en el disfrute de la conducción, un equipamiento más completo y una imagen exterior diferenciada con unas llantas más llamativas, nueva parrilla y detalles aerodinámicos que le dan un aspecto más deportivo.
Este modelo tuve ocasión de probarlo sobre el trazado del circuito de Castellolí y la primera impresión ha sido muy buena. Su chasis es bastante reactivo y podremos divertirnos mucho a sus mandos. Me ha llamado la atención la buena motricidad sin necesidad de diferenciales autoblocantes, gracias a un buen trabajo hecho sobre las suspensiones y estabilizadoras. También su dirección, con un buen tacto y precisión.
Este modelo ya está disponible en nuestro mercado con las dos opciones de transmisión, manual automática y éstos son los precios del Kia Ceed GT en España:
- Kia Ceed GT 1.6 TGDi de 204 CV con cambio manual desde 24.978 euros con los descuentos y promociones disponibles.
- Kia Ceed GT 1.6 TGDi de 204 CV con cambio DCT desde 26.678 euros con los descuentos y promociones disponibles.
Diseño: A imagen y semejanza del Stinger

80 fotos
El diseño es un apartado fundamental en un coche que lo que busca es estimular los sentidos y el Kia Proceed da en la diana, aunque algunos detalles están descaradamente inspirados en otros modelos de lujo y, en mi opinión, esta falta de originalidad ha hecho que no merezca una nota superior en este apartado, aunque entra por los ojos.
El frontal es muy similar al del Ceed, que a su vez se inspira en el estrenado en el Stinger y que es todo un acierto estético. Los cambios llegan a partir del pilar B, con una puerta trasera y un techo mucho más tendido hasta la zaga, que es atractiva, pero que me recuerda demasiado a otro modelo, ¿a ti no?.
Frente al Ceed, el Proceed mantiene la misma distancia entre ejes y la misma anchura, pero se ha rebajado su altura libre al suelo con una suspensión 10 mm más baja y, sobre todo, la altura total, con un techo más bajo y caído que le da una apariencia más estilizada y deportiva.
La vista trasera es una copia demasiado descarada del Porsche Panamera Sport Turismo. Hasta tal punto lo han copiado que incluso las letras de «Proceed» tienen una tipografía similar a las de Porsche, están colocadas en el portón igual que en el de Stuttgart y, por si no fuese suficiente, cuenta su número de letras.
También los grupos ópticos led están claramente inspirados en los de Porsche, con esa tira que da continuidad al iluminar todo el portón de lado a lado, una solución que se ha puesto de moda 8 años después de que la última generación del Saab 95 llamase la atención con ella.
Los acabados y ajustes son muy buenos y el Proceed sí transmite la sensación de «más coche» y empaque que la marca ha querido lograr con él.
En cuanto a los detalles estéticos que diferencian al GT y al GT Line, las principales diferencias las vamos a encontrar en el acabado de la parrilla delantera, el labio del faldón delantero, la talonera lateral y el difusor inferior trasero perfilados en rojo en el GT, la forma de los catadióptricos traseros y las llantas de 18 pulgadas, de serie en el GT y opcionales en el GT Line (que de serie monta unas llamativas llantas de estrella de 5 puntas de 17 pulgadas).
Interior: Cómo ha mejorado Kia

80 fotos
En el interior del Proceed hay menos diferencias frente al Ceed que en su carrocería. Tenemos idéntico salpicadero y asientos, siempre que miremos a las versiones GT y GT Line del Ceed, ya que el Proceed sólo se ofrece en los acabados más altos de gama.
Para lograr que los pasajeros traseros tengan una buena altura para sus cabezas, la banqueta trasera está colocada más baja que la delantera, algo que no resulta cómodo. Por un lado, su acceso es más incómodo, pero lo peor es que los pasajeros traseros van un poco metidos en un «pozo» desde el que no pueden ver apenas la carretera debido al tamaño y posición más alta de las plazas delanteras y una línea de cintura muy alta con poco cristal.
Sin embargo, en cuanto a cotas es encomiable el trabajo realizado, pues logra unas buenas cotas de confort tanto en la mencionada altura para las cabezas, como en el espacio disponible para las piernas o incluso en la anchura para llevar a 3 adultos, que no irán más incómodos de lo que van en la mayoría de los coches del mercado, más pensados para 4 pasajeros que para cinco.
La postura de conducción del Proceed es muy cómoda (sobre todo en el GT, con unos asientos más envolventes y mejor tapizado que el GT Line) y el tacto de los mandos que manejamos con más frecuencia es muy bueno. En la consola central tenemos una pantalla multimedia que puede ser de 7 o de 8 pulgadas, dependiendo del nivel de equipamiento elegido. Su manejo es cómodo porque sus iconos tienen un buen tamaño y reacciona rápidamente a nuestras órdenes táctiles.
En el maletero nos llevaremos otra grata sorpresa con el Proceed y es que su volumen y formas son muy utilizables, con más de 500 litros de capacidad. Lo que no me ha gustado tanto es la cortinilla que protege la carga de las miradas indiscretas, algo engorrosa de centrar en sus carriles cuando la queremos cerrar.
Resumiendo, el Kia Proceed tiene un interior atractivo, con buenos materiales y acabados y, además, espacioso, aunque las plazas traseras no son tan cómodas como sus cotas de confort podrían hacernos creer.
Motor: Una gama completa

80 fotos
El Kia Proceed ya está disponible en España con 4 motorizaciones diferentes, tres de gasolina y una diésel, quedando reservada la más potente sólo con el acabado GT. Salvo las versiones con el motor más modesto (qué sólo se ofrecen con cambio manual de 6 marchas), todas las mecánicas se pueden elegir con cambio manual o automático de doble embrague.
Con estas combinaciones, la gama y precios del Kia Proceed en España (con descuentos y promociones) es la siguiente:
- Kia Proceed GT Line 1.0 TGDi de 120 CV manual desde 23.720 euros
- Kia Proceed GT Line 1.4 TGDi de 140 CV manual desde 24.720 euros
- Kia Proceed GT Line 1.4 TGDi de 140 CV DCT automático desde 26.420 euros
- Kia Proceed GT Line 1.6 CRDi de 136 CV manual desde 25.710 euros
- Kia Proceed GT Line 1.6 CRDi de 136 CV DCT automático desde 27.410 euros
- Kia Proceed GT 1.6 TGDi de 204 CV manual desde 28.670 euros
- Kia Proceed GT 1.6 TGDi de 204 CV DCT automático desde 30.370 euros
En esta toma de contacto he tenido oportunidad de probar el motor 1.4 de gasolina de 140 CV con cambio automático de doble embrague de 7 marchas y el GT de 204 CV con cambio manual.
El motor 1.4 TGDi mueve con suficiente soltura al Proceed, que se conduce de forma muy agradable y que cuenta con una tecla Sport junto al selector del cambio que modifica la asistencia de la dirección, la respuesta del cambio, la sensibilidad del acelerador y el tarado del control de estabilidad.
El 1.6 TGDi con sus 204 CV está a otro nivel, claramente. Con el acabado GT, además de los cambios descritos anteriormente, al pulsar la tecla sport se activa el sistema de escape deportivo, con una sonoridad bastante bien conseguida al lograr un ronquido deportivo pero nada molesto.
Comportamiento: Un producto homogéneo

80 fotos
Un diseño diferenciado, un equipamiento completo, un interior bien acabado… y una puesta a punto dinámica específica para terminar de enamorar a sus clientes, así llegamos al otro pilar que Kia ha cimentado para que el Kia Proceed entre de lleno y sin complejos en el segmento de los compactos premium.
Frente al Ceed del que toma la plataforma, el Proceed cuenta con unos muelles de recorridos más cortos para rebajar su altura y su centro de gravedad. Además, se han endurecido en ambos ejes a la vez que se han hecho más rígidos sus amortiguadores y se ha aumentado la sección de la estabilizadora trasera (la delantera no se ha tocado para no comprometer la motricidad). Con estos cambios se ha mejorado la adherencia al asfalto (a lo que también contribuyen los neumáticos con especificaciones exclusivas para este modelo encargados a Michelin) y subir su velocidad de paso por curva.
El resultado es un buen compromiso entre confort y eficacia. Aunque tenemos unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos de perfil bajo y una suspensión endurecida y más baja, el Proceed mantiene un buen confort y filtra muy bien las irregularidades del asfalto.
También se ha retocado por completo el sistema de dirección, con una cremallera de desmultiplicación más rápida y una asistencia eléctrica con un mayor feedback y un tacto más natural e informativo.
Para redondear esta puesta a punto, también se ha hecho una cartografía específica para el control de estabilidad, que cuenta con dos leyes de funcionamiento y permite un mayor dinamismo y menores interferencias cuando activamos el modo Sport.
El resultado es bueno y el Kia Proceed tiene una conducción muy agradable y natural, con un tacto de coche de calidad, algo a lo que contribuye en gran medida su buen aislamiento acústico y la ausencia de vibraciones.
En el recorrido de pruebas pudimos conducirlo un poco por todo tipo de escenarios. En ciudad es destacable su confort, la facilidad de uso y el escaso ruido que se oye en el interior, lo cual hace muy agradable su uso.
En carreteras secundarias se agradece un chasis bastante ágil en el que, aunque su tendencia natural es algo subviradora, es fácil conseguir que el eje trasero nos ayude un poco en los giros si descargamos peso en él soltando el acelerador o incluso tocando el freno.
A la hora de circular por autovías también resulta un coche cómodo y que inspira confianza. Sus 204 CV mueven con mucha alegría al Proceed GT, pero no son suficientes como para poner en aprietos a un bastidor que está bien puesto a punto.
Equipamiento: En la justa medida

80 fotos
El Kia Proceed se ofrece sólo con dos niveles de acabado, el GT Line y el GT, ambos muy bien dotados y que ofrecen tanto una buena conectividad (con Apple Car Play y Android Auto) como un amplio abanico de asistentes avanzados a la conducción (ADAS) como el asistente de mantenimiento en el carril, el control de crucero adaptativo, alerta de colisión con sistema de frenado de emergencia, sistema de reconocimiento de peatones, sistema de aparcamiento asistido o el asistente de conducción en atascos, poco frecuente en esta categoría y que se ofrecen en el pack premium, un paquete de extras que merece la pena por su interesante precio (2.350 euros).
Los paquetes de opciones son muy cerrados, dejando poco margen para la personalización del coche al gusto de cada cliente. Básicamente las únicas opciones que podremos elegir son el color de la carrocería (con una paleta de 10 colores), las llantas de 18 pulgadas opcionales en el GT line, y el pack premium (que además de lo descrito anteriormente añade volante, asientos delanteros y traseros calefactados, asientos delanteros ventilados y con reglaje eléctrico o el portón trasero con apertura automática).
Si damos el salto al GT con el motor de 204 CV, además de las prestaciones y detalles estéticos diferenciadores, estamos comprando unos sensacionales asientos más deportivos y mejor tapizados, pespuntes personalizados en rojo, llantas de 18 pulgadas de serie, discos de freno de mayores dimensiones, etc.
Su precio no es una ganga, ya no existen los Kia baratos que tenemos en la cabeza. Ahora esta marca ofrece coches mucho mejores y esto se paga. Aun así, si tenemos en cuenta la calidad real del Proceed, su equipamiento, su diseño y sus prestaciones, realmente ofrece mucho por lo que vale y podría decirse que es mejor compra que algunos de sus rivales. Sin embargo, también debemos ser realistas y asumir que su depreciación es mayor que la de, por ejemplo, un BMW, VW o Mini, de modo que esa ventaja inicial en su relación precio/producto se desvanece cuando valoramos la operación completa desde que compramos el coche hasta que lo vendemos o cambiamos por el siguiente.
Nuestra valoración: 7,2
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 7
Interior 8
Equipamiento 8
Consumo 6
Destacable
- Imagen llamativa
- Relación precio/producto
- Interior espacioso
Mejorable
- Depreciación
- Falta de originalidad
- Banqueta trasera corta
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Gracias a usted, ¡menudo profesional!.
Lo de la errata no es en una prueba; es en la ficha técnica. Pongo el enlace a la ficha técnica del modelo Ceed GT Line de 140 CV:
https://www.autocasion.com/marcas/kia/ceed-compactos/ceed-1-4-t-gdi-gt-line-5-puertas-83495?year=2018
Si entra en la pestaña «motor» verá que pone que es de 3 cilindros, y supongo que la errata se reproduce en el resto de acabados que pueden equipar el motor de 140 CV.
Aprovecho para preguntarle ahora por el tema de las llantas de 18 pulgadas en opción pero referido al Ceed GT Line. Lo he leído en alguna prueba, pero no de Autocasión. ¿Podrá opcionalmente el Ceed GT Line (que de serie trae llantas de 17 pulgadas) montar llantas de 18 pulgadas (que trae de serie el Ceed GT), al igual que ocurre con el ProCeed??
Muchas gracias!!.
Muchas gracias por la aclaración, lo corregiremos. Un saludo.
Gran análisis.
El coche es precioso y muy bien equipado. Las únicas críticas que estoy viendo se refieren al consumo. Esto es muy importante, desde luego, pero quizás sea precipitado sacar conclusiones en base a una experiencia de uso tan corta. ¿Los datos que da la marca son coincidentes?
Por otra parte, tengo interés en confirmar que la versión GT Line permitirá opcionalmente montar llantas de 18 pulgadas. ¿Será así seguro?. En la ficha técnica del Ceed GT Line (modelo “equivalente”) que esa sí está publicada en esta página, esa opción no aparece. Aunque puede ser un error de la página, pues he encontrado algún error “gordo”, como decir que el motor de 140 CV es tricilíndrico…
!Felicidades por el gran trabajo que hacéis!
Hola, en efecto no valoro el consumo en la toma de contacto porque no sería un dato bien medido, lo haremos cuando tengamos a disposicion una unidad para probar de forma exhaustiva.
Las llantas de 18 pulgadas del GT sí están disponibles en el GT Line según los responsables de la marca, lo que no estará disponible en el GT line son los asientos deportivos del GT.
Gracias a ti por tu comentario. Un saludo.
En efecto el motor de 3 cilindros es el de 120 cv, no el 1.4 de 140 que es de 4 cilindros. Lo corregimos.
Hola, estoy buscando donde aparece lo del motor de 140 cv tricilindrico y no lo encuentro para corregirlo. ¿Podria decirme el titulo exacto de esa prueba con el error? Muchas gracias
personalmente me parece una «escultura» rodante…bonito no..lo siguiente ; si tuviese 24.000 euros para gastarlos » libremente» en un coche seguro que este seria uno de los primeros candidatos con muchas posibilidades….espero que algún dia lo probéis como sueles hacerlo y en el motor 1.4 T .
Un saludo.
Sí que es un gran producto. En cuanto haya unidades de prensa disponibles en España para probar haremos un examen exhaustivo del mismo. Un saludo y muchas gracias por seguirnos.