Presentación del VW Bulli 70 aniversario y gama Life 2017

35 fotos
Rubén Fidalgo
22 de septiembre, 2017
Con motivo del lanzamiento de la edición especial 70 aniversario de la emblemática furgoneta Volkswagen, la división de vehículos industriales nos ha presentado su gama Life, que representa el 40% de sus ventas totales y que está enfocada a clientes muy concretos que confiesan una fidelidad absoluta a este concepto.
La división de Volkswagen Vehículos Industriales vende cada año cerca de 400.000 vehículos en todo el mundo. De esa cifra, el 40% pertenecen a la gama Life, enfocadas a clientes particulares con unas necesidades muy concretas, tanto para el día a día como para el ocio, incluso para aquellos afortunados en los que su día a día es ocio.
Todo esto nació hace 70 años con el lanzamiento de la mítica Volkswagen T1, la furgo VW que todos tenemos en mente. Para celebrarlo, Volkswagen ha lanzado una edición aniversario con detalles específicos que sólo podrán adquirir 70 afortunados, pues no se fabricarán más que esas unidades a un precio de 51.600 euros.
Hemos podido conocerla junto al resto de la gama Life de Volkswagen (Caddy, Amarok, Multivan y California) y, además, a la embajadora de la Volkswagen California, Gisela Pulido, a quien puedes ver junto a una de las 70 Volkswagen Bulli 70 Aniversario en la foto que encabeza esta peculiar prueba de gama.
Esta edición especial se diferencia del resto de la gama Multivan y California por los colores específicos, las llantas de estilo vintage con tapacubos cromados y los logos específicos con el nombre de esta serie limitada. El resultado es muy atractivo, especialmente en la versión con el color amarillo mostaza metalizado que puedes ver en la galería fotográfica.
Diseño: Un original inigualable

35 fotos
Aunque con la pintura en dos colores han buscado acercar lo máximo posible el aspecto del nuevo modelo al original, su eslogan de «Fiel al Original» es más evidente en cuanto al alma que al cuerpo, y es que la mítica VW T1 es uno de esos diseños irrepetibles, una genialidad del diseño industrial capaz de convertirse en todo un símbolo con seguidores tan apasionados como para que su cotización actual supere los 100.000 euros por determinadas versiones… más del doble de lo que cuesta la nueva VW Bulli 70 Aniversario, que ya no es barata.
Todos los modelos de la gama Life de Volkswagen se diferencian de sus hermanos más «industriales» por unos acabados más atractivos, pinturas más llamativas, llantas, detalles de personalización, algo que se puede ver claramente en cada una de las gamas, compuestas por los modelos:
- VW Caddy Outdoor: para deportes al aire libre.
- VW Multivan Outdoor: con un enfoque muy aventurero.
- VW Multivan the Original: versión básica de acceso dentro de la gama Multivan.
- VW Caravelle: para el transporte de pasajeros.
- VW California: un apartamento en la playa y un coche en un único vehículo.
- VW Amarok Adventure: la versión con una imagen más sport del pick up de VW.
Interior: Versátil y bien aprovechado

35 fotos
En esta toma de contacto con la gama Life he podido probar 3 modelos:
- El VW Amarok: tal vez sea el pick up con un aspecto más cercano al de un SUV o un turismo del mercado. Su postura de conducción se aleja bastante de la de otros rivales, como el Toyota Hilux, Mitsubishi L200… cuyo habitáculo es claramente más espartano que el del modelo alemán, en el que se va sentado más bajo.
- VW Multivan Pan Americana: destinada al transporte de pasajeros, esta versión se caracteriza por unos detalles de acabado más elaborados, tapicería de cuero, suelo en duraluminio y un equipamiento muy completo. Pese a que su interior está muy cuidado y es muy cómodo y versátil, no puede negar su origen industrial. La postura de conducción es la propia de una furgoneta y para acceder a ella hay que estar algo ágil, ya que su umbral de acceso queda muy elevado, lo que puede ser un inconveniente para personas con problemas de movilidad o de talla pequeña.
- VW California: aquí prima la versatilidad y la imaginación para aprovechar cada centímetro de espacio, una especie de «Transformers» capaz de llevarnos de viaje o convertirse en un pequeño apartamento. Sorprende lo bien resuelto que está el integrar armarios, un fregadero, cocina… incluso una ducha en el portón trasero, pero las plazas traseras son muy incómodas porque su banqueta y respaldo son planos (al abatirlos se convierten en una cama doble), de modo que en las curvas buscaremos donde agarrarnos para no recorrerla de lado a lado. La unidad probada tenía varios grillos en la zona de la cubierta de la cocina, pero bueno, eso es lo de menos en un coche que llenaremos de cacharros que, por bien que sujetemos, irán «cantando» durante el viaje.
Motor: Un poco industrial

35 fotos
Las motorizaciones disponibles dentro de la gama Life de vehículos industriales de Volkswagen son muchas. En el Caddy, por ejemplo, están disponibles los motores diésel de 102, 122 y 150 CV que pueden ir asociados a cambios manuales o DSG e incluso con tracción total 4Motion, mientras que para el Amarok el tope de gama está representado por el potente V6 TDi de 224 CV.
En esta toma de contacto he tenido ocasión de probar únicamente el motor TDi de 204 CV asociado al cambio DSG. Con este nivel de potencia no hay problema para realizar adelantamientos ni con la Multivan Pan Americana ni con la California, pese a que, al tratarse de modelos muy repletos de accesorios, se disparan en la báscula.
Un detalle agradable en este tipo de vehículos, en los que se van a pasar muchas horas al volante, es que la mecánica apenas se oye en el habitáculo, lo que reduce la fatiga y aumenta el confort.
En el apartado técnico no hay nada destacable al tratarse de mecánicas muy conocidas ya. Lo más llamativo es la posibilidad de poder equipar el sistema de tracción total en los modelos California, Multivan y Caravelle, lo que aumenta su versatilidad y los convierte en rivales muy serios para los SUV.
Un detalle que se podría mejorar es el freno de estacionamiento. No soy nada fan de los frenos de mano eléctricos, que considero poco prácticos y susceptibles de sufrir averías, pero, si hay un vehículo en el que puede ser interesante cambiar una palanca por un botón, es precisamente éste.
La palanca del freno de mano va a la derecha del asiento del conductor, algo inaccesible y, además, estorba para movernos dentro del coche.
Comportamiento: Tan ágil como un apartamento

35 fotos
Para probar el Amarok, los responsables de la marca nos tenían preparada una ruta 4×4 muy «light» en la que apenas pudimos comprobar sus aptitudes como todo terreno (podríamos haber ido por ella hasta con un Scirocco), pero es un coche que conozco bien de dar cursos de conducción 4×4 para brigadas forestales. Dentro de los pick up, el Amarok es el que tiene una postura de conducción más cercana a la de un turismo y también un confort de marcha en carretera muy elevado.
Fuera del asfalto también se desenvuelve bien, aunque su altura libre al suelo y su voladizo trasero deberemos tenerlos en cuenta a la hora de afrontar zonas complicadas, pues es fácil empanzarlo o dejar el eje trasero en el aire con el parachoques apoyado en el suelo al afrontar una rampa o una trinchera. Su sistema de tracción total es eficaz, aunque lo confía todo a la electrónica y sufre bastante en un uso intensivo 4×4.
En cuanto a la Pan Americana y la California, es increíble lo distintas que son siendo básicamente el mismo vehículo.
Mientras que la Pan Americana es muy cómoda y transmite confianza aunque rodemos rápido por autopista, en la California notaremos claramente el peso extra de sus armarios, la cocina, el techo elevable… la suspensión es algo blanda (lógico, pues es un coche que debe ser confortable y está pensado para viajar disfrutando del viaje y del paisaje, no sólo del destino fijado) y con el peso extra se mueve demasiado en los badenes y ondulaciones que nos encontramos en la autopista.
Claramente, la California pide rodar tranquilo y deleitándonos del camino y los parajes por los que vayamos, ése es su fin principal. Además, así evitamos desparramar lo que llevemos en los armarios, aunque éstos están pensados para que todo vaya muy organizado y «no se menee» demasiado.
En cualquier caso, lo más destacable de cualquiera de estos tres modelos es que, aunque su tamaño nos impone (más por la altura y la anchura, ya que la longitud es similar a la de un Passat), se conducen de forma muy natural, casi como un turismo, aunque el peso sí lo notaremos.
Equipamiento: Para Hippies con Visa Platino

35 fotos
Al tratarse de una gama que se adapta a un público muy concreto, las opciones de equipamiento son muy diversas en cada una de las gamas. Como de lo que se trata es de presentar el modelo aniversario, nos centraremos en él para ver qué elementos lo diferencian del resto de la gama.
Esta edición especial está basada en el Multivan Comfortline y ha sido creada mezclando distintos elementos del Multivan y del California, como por ejemplo un embellecedor cromado y un suelo con aspecto de madera. Perfectamente adecuado para la primavera, la edición especial también está disponible opcionalmente con carrocería bicolor Blanco Candy y Amarillo Metálico Cúrcuma, una de las combinaciones cromáticas más llamativas del diseño original.
El modelo conmemorativo quiere ser, ante todo, un homenaje a su antepasado, y los distintos elementos decorativos hacen referencia a su larga y exitosa historia: los logos del ‘Bulli’ y el adhesivo del aniversario en la luna trasera resaltan su relación con el original. La edición especial ‘70 años del Bulli’ incluye, además:
- Embellecedores cromados
- Carcasas de los espejos con aspecto cromado
- Llantas vintage de serie ‘Davenport’ de 17 pulgadas, también están disponibles como opción las populares llantas ‘Disc’ de 18 pulgadas, con el clásico look de bordes blancos, o alternativamente en plateado clásico.
- Ventanas tintadas
- Los embellecedores de estribo están decorados con la palabra ‘Bulli’ y con inserciones de acero inoxidable
- Las cubiertas de la zona de carga de la puerta trasera son también de acero inoxidable.
El interior sofisticado y moderno se encarga de aportar un toque más actual a la edición especial: la iluminación de lujo pone en valor la tapicería exclusiva Bulli. La edición especial “70 años del Bulli” también está equipada de serie con un volante multifunción de cuero, una pantalla multifunción “Premium” y un panel de instrumentos enmarcado por un embellecedor Negro Glossy, que normalmente solo está disponible para la variante Highline.
El suelo con raíles viene con look de madera estilo barco. La edición especial tiene espejos retrovisores calefactados electrónicamente ajustables, y también incluye el ParkPilot de serie en la parte frontal y posterior, faros LED con Light Assist y diversas opciones de conectividad con el sistema de infoentretenimiento Composition Media y App-Connect. El vehículo conmemorativo del 70 Aniversario se ofrecerá con una sola opción de motor, un propulsor diésel 2.0 TDI de 204 CV, con caja de cambios DSG.
Consumo: Ajustado para ser una casa
Nuestra valoración: 6,8
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 6
Interior 7
Equipamiento 7
Consumo 7
Destacable
- Diseño atractivo
- Valor de reventa
- Modelo mítico
Mejorable
- Peso
- Sólo 70 unidades
- Precio elevado
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios