Presentación y prueba del nuevo Suzuki S-Cross 2016

10 fotos
Nacho Torres
14 de septiembre, 2016
Suzuki ha renovado su S-Cross, dotándole de un aspecto de SUV más rotundo, con cambios en el interior y, sobre todo, nuevos motores de gasolina con turbo y 111 ó 140 CV y un precio mucho más competitivo.
Hemos realizado la presentación y prueba del Nuevo Suzuki S-Cross 2016, un coche que llega para hacer mucho ruido en el segmento de los hatchback. No es un coche como todos los demás, porque, bajo su aspecto de “VW Golf”, aún se esconde un coche con capacidad para rodar fuera del asfalto.
La primera generación del Suzuki S-Cross llegó en 2006, de la mano de Fiat. Se mantuvo hasta el año 2013, momento en el que llegó la segunda generación, ya de forma autónoma por parte de Suzuki. Está aún a la venta, según nos indicaron quedan 30 unidades en toda España y, justo una semana antes de su inicio de ventas, Autocasion.com ha conocido el nuevo Suzuki S-Cross, que ha sido profundamente renovado.
En el nuevo Suzuki S-Cross encontramos nuevos grupos ópticos delanteros y traseros y luces de leds. También capó y ambos paragolpes se unen al cambio para ofrecer una imagen más asentada y de tipo SUV, tanto que habrá que fijarse para no confundir al Suzuki S-Cross con su hermano, el Vitara.
En el interior encontramos nuevos materiales para el salpicadero y tapicerías, pero es bajo el capó donde Suzuki propone cambios importantes y oferta dos nuevas mecánicas de gasolina para el S-Cross, de 111 y 140 CV.
Hay cambios en suspensiones, dirección y neumáticos que hacen que, por una parte, sea más alto y, por otra, sea más cómodo. Y, como cabía esperar, mantiene sistemas de tracción delantera o a las 4 ruedas, 4WD.
Precios del nuevo Suzuki S-Cross
Tabla de precios, con descuento promocional de 2.300€ y descuento por financiación de 1.500€
Nuevo Suzuki S-Cross GL 1.0 Boosterjet 2WD, manual 5 marchas: 15.435 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLE 1.0 Boosterjet 2WD, manual 5 marchas: 17.335 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.4 Boosterjet 2WD, manual 6 marchas: 21.085 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.4 Boosterjet 2WD, automático 6 marchas: 22.585 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.4 Boosterjet 4WD, manual 6 marchas: 22.885 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLE 1.6 Diésel 2WD, manual 6 marchas: 19.335 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.6 Diésel 2WD, manual 6 marchas: 21.885 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLE 1.6 Diésel 4WD, manual 6 marchas: 21.135 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.6 Diésel 4WD, manual 6 marchas: 23.685 €
Nuevo Suzuki S-Cross GLX 1.6 Diésel 4WD, automático 6 marchas: 25.185 €
Nuestra valoración: 7,8
Diseño 7
Motor 9
Comportamiento 9
Interior 8
Equipamiento 7
Consumos 7
Destacable
- Espacio interior
- Confort de bacheo
- Motores de gasolina
Mejorable
- Tacto de la dirección mejorable.
- Precio sin descuentos
- Equipamiento versión básica
Diseño: Más SUV y más presencia

10 fotos
Suzuki ha renovado su S-Cross, dotándolo de una imagen más actual y ganando en presencia. Con el nuevo frontal casi parece una berlina de representación cuando, en realidad, sigue siendo un hachtback con aptitudes camperas.
Según palabras del director general de Suzuki, Juan López Frade, es “más vertical, más fuerte y audaz y con más presencia”, refiriéndose al frontal del nuevo Suzuki S-Cross. La parrilla tiene lamas verticales de grandes dimensiones, en lugar las horizontales de la generación anterior; y, de serie, está cromada en todas las versiones.
Los faros, excepto en la versión de acceso que son halógenos, son de leds. Eso sí, el nuevo diseño es para todos el mismo. En la parte trasera encontramos pilotos de grandes dimensiones, también de nuevo diseño y con luces led.
El capó está, ahora, más elaborado, con un estilo más robusto que ayuda a proporcionar imagen SUV. Los paragolpes delantero y trasero, por su parte, también son nuevos. El delantero cuenta con una caja de aire de mayores dimensiones y la parte inferior sigue protegida frente a pequeños roces que podamos hacerle circulando fuera del asfalto.
Mayor altura libre al suelo
Por otra parte, el nuevo Suzuki S-Cross ha crecido en sus dimensiones. Es 2 centímetros más ancho y, además, 15 milímetros más alto. Esto último le permite ofrecer 18 centímetros de altura libre al suelo. La ganancia se ha conseguido aunando dos elementos: suspensiones y neumáticos. Así, cuenta con nuevas suspensiones y, además, los neumáticos son de mayores dimensiones. Las llantas se mantienen de 17”, pero los neumáticos pasan a ser de medidas 215/55 R17, antes eran 205/55 R 17, con lo que el mayor perfil hace ser más alto al nuevo Suzuki S-Cross, aunque la versión básica de gasolina 1.0 monta llantas de 16” de acero y tapacubos.
Podemos encontrar el nuevo Suzuki S-Cross en 4 colores nuevos, que se suman a los 5 existentes. Los nuevos colores son: Azul Esfera, Gris Mineral, Marrón Canyon y Rojo Energetic. Los azul y gris transmiten sensación de calma y calidad. Los marrón y rojo tienen fuerte intensidad y enfatizan la fuerza y presencia SUV.
Interior: El S-Cross mejora en los materiales

10 fotos
Al sentarnos en el nuevo Suzuki S-Cross, descubrimos un interior muy agradable. La marca japonesa ha cuidado al máximo los ajustes y nos encontramos con un coche sencillo, pero bien hecho.
Los asientos cuentan con nueva tapicería, más resistente al trato duro y al paso del tiempo.
El salpicadero ha sido elaborado con un plástico más suave al tacto y la pantalla central táctil está rematada con un marco plateado. Por cierto, la pantalla no es todo lo intuitiva que cabría esperar y el navegador es mejor usarlo tras haber leído bien las instrucciones.
El cuadro de relojes tiene un nuevo diseño, con los números fácilmente legibles. También mantiene la pantalla central con información de “a bordo”, como el consumo o la marcha insertada.
Motor: Novedades en gasolina

10 fotos
Si los cambios estéticos exteriores se ven y los interiores se sienten…, los cambios bajo el capó del nuevo Suzuki S-Cross se aprecian. ¡Vaya cambios!.
Para empezar, abandona los antiguos motores de gasolina y estrena dos opciones muy buenas. Tanto es así que la propia Suzuki espera que el 60% de las ventas del nuevo S-Cross vayan a parar a los motores gasolina. Además, mantiene el diésel 120 CV con caja de cambios manual de 6 marchas o automática de doble embrague y mismo número de relaciones, ambas desarrolladas por Suzuki.
Los nuevos motores de gasolina son denominados “Boosterjet” y están turboalimentados. El menor de ellos es de 3 cilindros, 1 litro de cilindrada y 111 CV. El mayor suma 1 cilindro más, 400 cm3 y 29 CV. Es decir, es de 4 cilindros, 1,4 litros y entrega 140 CV.
Estos motores son los ya conocidos en, por ejemplo, Baleno y Vitara, pero en el S-Cross cuentan, entre otros cambios, con nuevos soportes de motor y nuevo tubo de escape.
Además, las versiones de gasolina del nuevo Suzuki S-Cross están disponibles con cajas de cambio manuales de 5 o 6 marchas y automática –por convertidor de par- de 6 marchas.
Tracción delantera o 4WD
En lo que se refiere al tipo de tracción, no hay cambios. Además de versiones con tracción delantera, el nuevo Suzuki S-Cross cuenta con el sistema de tracción a las 4 ruedas que tan buen resultado ha dado hasta ahora. Se trata de un sistema automático que, si no detecta pérdidas de tracción, funciona como un tracción delantera. Sí contamos con un mando que permite indicarle al coche por dónde circulamos, denominado sistema “AllGrip”, para que ajuste la respuesta de la tracción, y, además, bloquear el diferencial central para que vaya –hasta 60 km/h- con tracción permanente.
Comportamiento: Suzuki ha hecho un buen trabajo en las suspensiones

10 fotos
El mayor hincapié los ingenieros del nuevo Suzuki S-Cross lo han hecho en mejorar su comportamiento fuera del asfalto. Para ello, han cambiado los brazos de la suspensión delantera y han montado nuevos neumáticos con mayor perfil. De esta manera, el nuevo Suzuki S-Cross gana 1,5 cm de altura libre al suelo y nos ofrece 18 cm, una cifra a tener en cuenta. Pudimos conducirlo por caminos y nos gustó lo confortable de las suspensiones, que le permiten rodar a velocidad elevada con un confort de bacheo interesante.
Además, la asistencia eléctrica de la dirección cuenta con un nuevo software que mejora su tacto. No obstante, nos sigue pareciendo ligera, y un pelín más de dureza no le vendría mal de cara a ganar en precisión.
Nuevos motores de gasolina
Pudimos conducir en carretera los dos motores de gasolina. Empezando por el menor de ellos de, como decimos, 111 CV, os vamos a dar un dato que os va a hacer saber lo recomendable del motor: llegamos a buscar la 6ª marcha circulando en 5ª a 90 km/h. Tiene tan buen par a medio régimen y tal es su deseo de ganar velocidad, que parecía pedirnos una sexta marcha. Por si os preocupa, os diremos que nos dimos cuenta a tiempo y no llegamos a meter la marcha atrás. Además, es muy fino en su funcionamiento y no parece un motor tricilíndrico.
El más potente tiene 140 y, éste sí, caja de cambios manual de 6 marchas. El turbo hace milagros y nos regala un motor con mucha garra, que agota pronto los primeros desarrollos del cambio manual. Además, está disponible con cambio automático de 6 marchas por convertidor de par.
Equipamiento: Mejor empezar en el GLE

10 fotos
Suzuki ha puesto toda la carne en el asador. Quiere vender 1.200 unidades al año del nuevo Suzuki S-Cross y, además de ofrecer 5 años de garantía, sabe que el equipamiento de serie ha de ser elevado.
De esta manera, y aunque nos parezca mejorable que no monte pantalla táctil, todos los nuevos S-Cross montan de serie, bajo el acabado GL: parrilla cromada, lo que le aporta una clara seña de identidad, Bluetooth, volante con mandos integrados y ajustable en altura y profundidad, aire acondicionado, control de retención en pendientes, control de crucero, asientos delanteros regulables en altura y traseros abatibles 60/40, 7 airbags –incluido el de rodillas para conductor- y sistema “Start&Stop”.
Si subimos un escalón, y accedemos a la versión GLE, sumamos pantalla táctil, asientos traseros con respaldo regulable en inclinación, climatizador, llantas de aleación de 17 pulgadas, control de crucero adaptativo o volante de cuero, entre otros.
El tope de gama, GLX, suma al GLE, como elemento más destacado, el techo solar panorámico de apertura eléctrica.
Consumo: Trabajo en emisiones

10 fotos
Dadas las condiciones de la prueba, no pudimos determinar los consumos del coche. Sí os podemos indicar que Suzuki ha puesto mucho empeño en conseguir homologar sus motores por debajo de los 120 gr/km y que, si hablamos de los asociados al cambio manual y tracción 2WD de gasolina, lo ha conseguido. En diésel se ha mantenido por debajo de los 120 gr/km. Esto nos hace saber que los consumos homologados son bajos y entrever que los reales no serán elevados.
Tabla de emisiones de CO2 del S-Cross
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.0 Boosterjet 2WD, manual 5 marchas: 113 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.0 Boosterjet 2WD, automático 6 marchas: 119 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.4 Boosterjet 2WD, manual 6 marchas: 120 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.4 Boosterjet 2WD, automático 6 marchas: 122 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.4 Boosterjet 4WD, manual 6 marchas: 127 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.6 Diésel 2WD, manual 6 marchas: 106 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.6 Diésel 4WD, manual 6 marchas: 114 gr/km
Nuevo Suzuki S-Cross 2016 1.6 Diésel 4WD, automático 6 marchas: 120 gr/km
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios