Prueba

Primera prueba del Lexus UX 300e eléctrico: la mejor garantía

Nuevo Lexus UX 300e electrico 2021

36 fotos

Ampliar

07 de octubre, 2020

Lexus puede presumir de ser la primera marca en tener toda su gama electrificada, sin embargo, ha tardado algo más que el resto en ofrecer su primer modelo 100% eléctrico, el nuevo Lexus UX 300e que te desvelamos en esta toma de contacto.

Un millón de kilómetros o diez años, esa es la garantía que deja clara la confianza que la marca tiene en el sistema eléctrico de su nuevo Lexus UX 300e, el primer coche 100% eléctrico de Lexus. Hasta noviembre no podremos verlo en los concesionarios españoles, pero ya lo hemos podido probar en la presentación y las primeras impresiones son muy buenas.

Tomando como punto de partida el Lexus UX que ya conocemos, la marca ha eliminado el motor de gasolina, el depósito de gasolina (por lo que gana litros de capacidad en el maletero y ha cambiado las baterías y los motores del híbrido por un motor de más potencia (150 kW, 204 CV) y unas baterías de mayores dimensiones que ocupan todo el suelo entre los ejes. El resultado es que el nuevo Lexus UX 300e pesa un cuarto de tonelada más que el híbrido y ofrece una autonomía de 315 km en el ciclo WLTP.

Te interesa: prueba del Lexus UX 250h F-Sport

Lexus tiene casi dos millones de clientes conduciendo sus híbridos por todo el mundo y esto le ha servido para adquirir muchos conocimientos sobre la tecnología, pero también para tener claro lo que querían ofrecer a los clientes de su primer eléctrico. Los propietarios de los Lexus híbridos están tan satisfechos, que el eléctrico se ha desarrollado a imagen y semejanza de éstos para que nada sorprenda o resulte extraño a sus conductores.

La verdad es que conducirlo es muy sencillo y placentero porque tiene unas buenas prestaciones, pero sobre todo por el silencio y la calidad de rodadura que transmite.

Los precios del Lexus UX 300e en España

El Lexus UX 300e en España estará disponible a partir de noviembre con una gama compuesta por cuatro niveles de acabado y una única motorización:

  • Eco: la versión de acceso a la gama.
  • Business: la más equilibrada y la que se espera que acapare la mayoría de las ventas.
  • Executive: con un equipamiento más completo.
  • Luxury: el tope de gama.

Los precios del Lexus UX eléctrico en España arrancan en los 49.900 euros de tarifa, que se convierten en 43.300 euros si podemos atenernos al plan Moves II vigente. Este precio incluye la instalación y gratuita y el wallbox de carga para el cliente. Además, Lexus ofrece a sus clientes la posibilidad de disponer de un UX 300e por 590 euros al mes con todo incluido (mantenimiento, seguro y desgastes) para particulares.

Diseño: Sin cambios drásticos

No es fácil diferenciar al eléctrico de los híbridos.

36 fotos

Ampliar

El Lexus UX es el modelo que mejor vende Lexus en la actualidad, así que está claro que su diseño gusta. ¿Para qué cambiar algo que funciona?, pues sólo para mejorarlo. Eso es lo que han hecho en la versión eléctrica del Lexus UX 300e, cambiar lo imprescindible para mejorarlo.

En este caso los cambios se centran en la parrilla delantera. Cambia la forma de su entramado y, además, tiene unas trampillas que abren o cierran en función de las necesidades. Esta aerodinámica activa, junto con las llantas de aleación de 17 pulgadas, permiten reducir el CX aerodinámico de 0,33 a o,31, mejorando así los consumos y la autonomía de este eléctrico.

Por todo lo demás, salvo por los logos Electric delante de los pasos de rueda traseros y el 300e sobre el portón, este UX es idéntico a todos los demás hermanos de la gama y con las virtudes y defectos que te indicamos en la prueba que hicimos en su día de la versión híbrida y que puedes ver en el enlace anterior.

Interior: No hacía falta mejorarlo

En el interior los cambios son mínimos también.

36 fotos

Ampliar

Tampoco hay cambios en el interior, algo que no es frecuente en los eléctricos derivados de un modelo tradicional, que suelen perder habitabilidad al tener que dejar espacio para las baterías. En el caso del Lexus UX 300e, no sólo no pierde espacio en las cifras de confort sino que gana algo más de 40 litros extra de capacidad en el maletero.

El truco está en que las baterías están montadas en el suelo entre los ejes y cuentan con un sistema de refrigeración por aire muy compacto y ligero

Tampoco hay diferencias en los materiales ni en los acabados o en las molduras decorativas. Lexus quiere que su eléctrico sea uno más de la familia, no alguien extraño. Un cuero excelente, asientos muy cómodos, diseño elegante, buena ergonomía en general… nada ha cambiado.

Bueno sí, algo sí ha cambiado. El cuadro de instrumentos varía la información mostrada para adecuarse a su condición de eléctrico y en él tenemos también el menú para configurar las recargas de las baterías (para que se conecte y desconecte en los horarios de tarifa reducida), gestionar la programación de la preclimatización, etc. Todo lo demás es lo mismo que ya conocemos, para lo bueno y para lo malo. Para lo bueno por la calidad percibida y el mimo a los pasajeros delanteros, para lo malo porque las plazas traseras siguen siendo algo justas para un coche de este segmento.

Motor: Garantía de un millón

Éste es el esquema técnico del Lexus UX eléctrico.

36 fotos

Ampliar

Lexus ha montado su motor eléctrico (y digo «su» porque es un motor desarrollado por ellos mismos, al igual que las baterías, aunque estas últimas en colaboración con Panasonic) en el eje delantero, junto con el inversor de corriente que se encarga del trasiego energético de las baterías al motor y viceversa.

El motor desarrolla 150 kW (204 CV) que responden instantáneamente al acelerador y de alimentarlo se encargan unas baterías de ión de litio de 54 kWh de capacidad refrigeradas por aire para ahorrar peso. Lexus confía tanto en su elección y calidad, que ofrece una garantía que humilla a sus rivales: 10 años o 1.000.000 de km.

Para cargar estas baterías, además de con la frenada regenerativa, el Lexus UX 300e cuenta con una toma de carga de tipo Chademo, que no es el estándar más difundido en Europa, aunque sí en el mundo. Esto hace que puede que no sea compatible con algunos puntos de carga y necesitemos un adaptador.

El coche lleva un cargador integrado de 6 kW que permite conectarlo a la red de corriente alterna. Con esta potencia de carga, el tiempo para cargar las baterías del Lexus 300e es de unas 8 horas. Además, también admite cargas directas con corriente continua con una potencia de 50 kW, lo que permite recuperar el 80% de la autonomía en apenas 20 minutos.

Comportamiento: Sencillo y rápido

El peso se nota, aunque su centro de gravedad sea bajo.

36 fotos

Ampliar

Lexus no ha querido que la conducción del eléctrico sea muy diferente a la del híbrido que ya conocen casi dos millones de clientes, así que ha prescindido de soluciones como la conducción con un solo pedal y ha preferido dejar la función de mayor o menor retención en manos de unas levas tras el volante y el modo B de la palanca de cambios.

La verdad es que su conducción es muy sencilla y uno se hace a él rápidamente. Al no tener un motor de combustión, el origen de los ruidos en un eléctrico es diferente, de modo que se ha trabajado en la insonorización para eliminar las fuentes más molestas, que en un eléctrico suelen ser principalmente la rodadura y la aerodinámica.

El resultado es que el interior está perfectamente insonorizado y es muy cómodo viajar en él. En ciudad es una gozada moverse con agilidad gracias a la fuerza instantánea del motor eléctrico y una dirección que gira una barbaridad.

Un detalle al que hay que acostumbrarse es a la respuesta tan instantánea de entrega de par del motor. No sólo hace que patinen demasiado las ruedas en las arrancadas, también nos tira bastante de la dirección cuando pisamos a fondo, así que conviene tener el volante bien cogido cuando vayamos a acelerar.

Algo que no me ha gustado es el tacto del pedal de freno. Suele suceder en los eléctricos e híbridos, ya que deben combinar cuanto de lo que frenamos es responsabilidad del freno motor y cuánto del sistema de frenos hidráulico propiamente dicho. Aquí es difícil ajustar una frenada con precisión. Al principio del recorrido del pedal frena menos de lo esperado, y luego tienes que acabar pisando fuerte para parar porque te has pasado unos metros con los que no contabas.

El peso extra se nota y el UX eléctrico tiene más inercias que el híbrido. Se nota especialmente al pasar por badenes y en los cambios de trayectoria. Apenas inclina porque el peso está concentrado en la parte más baja del coche, pero sí se nota esa inercia extra de los 250 kg de más que pesa el coche.

En definitiva, en esta primera toma de contacto las sensaciones han sido muy positivas y el Lexus UX 300e deja claro que es una excelente alternativa para los que busquen un modelo eléctrico de este segmento.

Equipamiento: Alta gama

El equipamiento es completo, acorde al precio.

36 fotos

Ampliar

El equipamiento del Lexu UX 300e es muy completo, como no podía ser de otra manera en un coche que roza los 50.000 euros. En materia de seguridad activa dispone de sistema de alerta de salida del carril, sensores de ángulo muerto, luces full led, alerta de colisión con frenado de emergencia… no echaremos nada en falta en este campo ni siquiera en las versiones más básicas.

En cuanto a la conectividad, Lexus ha añadido en el sistema multimedia las funciones imprescindibles en un coche eléctrico y que nos permiten mantener un control sobre la carga de las baterías desde el móvil. Con la aplicación podemos consultar el estado de carga, programar el horario de carga, activar la climatización previa para tener el coche a la temperatura apropiada cuando lo vayamos a recoger, etc.

Además, Lexus ofrece los servicios de información de los puntos de recarga más próximos y su disponibilidad en tiempo real. Lo cierto es que este tipo de servicios no está funcionando todo lo bien que debería en España, pero Lexus asegura que cuando el UX llegue a los clientes garantizan la calidad de este servicio.

Lexus estratifica su gama en los cuatro niveles de acabado (Eco, Business, Executive y Luxury), en los cuales varía elementos como las tapicerías, el tamaño de las llantas, etc. Pero no escatima desde el más básico en los elementos de seguridad y confort. Realmente no echaremos nada en falta de lo realmente importante desde el acabado Eco.

Consumo: La recarga

La autonomía es correcta para el planteamiento del coche.

36 fotos

Ampliar

La energía que llevamos con nosotros en un coche de combustión la medimos en los litros que caben en su depósito. En el caso de un eléctrico, los litro de combustible son los kWh de energía eléctrica que sus baterías son capaces de almacenar. Es decir, el consumo en un eléctrico se mide en kWh/100 km en lugar de en l/100 km un kWh no es lo mismo que un litro.

Si yo te digo que en esta toma de contacto el Lexus UX 300e me ha dejado un consumo medio de 16 kWh/100 km, no te asustes con la cifra, en realidad es un consumo muy bueno en un coche eléctrico.

Si tenemos unas baterías de 54 kWh y el coche ha gastado en esta toma de contacto a razón de 16 kWh/100 km, esto quiere decir que la autonomía real del coche con los datos medidos en la prueba es de 338 km, algo superior a la homologada y eso que no me he privado de utilizar el climatizador, que en los coches eléctricos dispara el consumo, sobre todo en invierno.

Nuestra valoración: 7,0

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 7

Equipamiento 7

Consumo 7

Destacable

  • Facilidad de uso
  • Confort
  • Rendimiento

Mejorable

  • Enchufe tipo Chademo
  • Pérdidas de motricidad
  • Tacto del freno

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche