Novedad

Nuevo Porsche Taycan: el comienzo de una nueva era

Photography: Christoph Bauer
Postproduction: Wagnerchic – www.wagnerchic.com

21 fotos

Ampliar

¡Ya es oficial! La marca alemana ha presentado a nivel mundial su primer coche 100% eléctrico, el Porsche Taycan, que llega al mercado con 450 kilómetros de autonomía y más de 600 CV de potencia. Te damos todos los detalles del primer Porsche eléctrico.

No cabe duda de que lo mejor que ha hecho Tesla ha sido despertar a un gigante dormido, ahora habrá que ver si la compañía de Elon Musk es capaz de mantener la ventaja de haber salido el primero en esta carrera o sus rivales pronto le dan caza. Tras ser desvelados los Mercedes EQC y Audi e-Tron, la industria del motor esperaba expectante el debut del primer Porsche 100% eléctrico. Pues bien, en un espectacular evento que se ha celebrado de forma simultánea en tres continentes, la marca alemana ha presentado en nuevo Porsche Taycan, un modelo que supone una importante apuesta estratégica y, en palabras de Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, “el comienzo de una nueva era”.

¿Qué significa el nombre de Porsche Taycan?

La verdad es que no está muy claro qué significa esta palabra de raíces orientales (recordemos que China es actualmente el mercado más importante), pero los de Stuttgart afirman que su traducción sería algo así como “caballo joven enérgico”. Está inspirado en el caballo rampante que se puede ver en el centro del logo de Porsche, ubicado ahí por formar parte del escudo de la ciudad que da sede a la marca.

El primer coche eléctrico de Porsche tiene cuatro puertas

El Porche Taycan mide 4,9 metros de largo.

21 fotos

Ampliar

El Porsche Taycan cuenta con una carrocería de cuatro puertas y en la vista lateral, aunque es un poco más corto, recuerda enormemente al Porsche Panamera. Claramente más voluminoso que un 911, el nuevo Porsche Taycan mide 4,96 metros de largo, 1,97 m de anchura y 1,38 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,9 m.

Puede que te interese: Así ha evolucionado el Porsche 911 en 11 generaciones

Según ha explicado la marca, el Porsche Taycan supone el comienzo de una nueva era la firma por su sistema de propulsión 100% eléctrico pero, también, por su diseño, ya que, aunque conserva el ADN de Porsche, estrena un lenguaje de diseño que se caracteriza por unas líneas limpias y puras. En este sentido, destacan los trazos anchos y planos de la parte frontal, la pronunciada caída del techo y la zaga, que viene marcada por los esbeltos pilares C y los pronunciados hombros traseros.

Además, el nuevo Porsche Taycan tiene un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,22, una cifra muy baja que ayuda a conseguir una mayor autonomía.

Interior del Porsche Taycan: tradición y tecnología se dan la mano

El interior del Porsche Taycan sigue el patrón de diseño de otros modelos de la marca.

21 fotos

Ampliar

El diseño interior del Porsche Taycan recuerda al de otros modelos de la marca, aunque, con la eliminación casi en su totalidad de botones físicos y la inclusión de un buen número de pantallas, la marca ha querido dotarle de un aspecto muy tecnológico.

De esta manera, el panel de instrumentos está formado por una pantalla curva totalmente digital de 16,8 pulgadas que permite cuatro modos de visualización: Classic, Map, Full Map y Pure. En los extremos de este panel, se sitúan unos mandos táctiles que permiten manejar, entre otras cosas, las luces o el control de estabilidad.

Por su parte, la pantalla del sistema multimedia es de 10,9 pulgadas y cuenta con un aspecto y configuración similar al del resto de modelos de la marca. Como gran novedad, Porsche incluye entre su equipamiento opcional otra pantalla de idéntico tamaño que se sitúa frente al copiloto. Aún hay más, porque en la consola central se sitúa otro panel de 8,4 pulgadas que sirve para manejar, por ejemplo, el sistema de climatización.

Se podría decir que prácticamente el único elemento analógico que queda en el Taycan es el clásico reloj cronómetro que corona la parte superior del salpicadero.

En cuanto a espacio se refiere, el habitáculo del Porsche Taycan cuenta con cuatro espaciosas plazas y dos maleteros: uno de 81 litros en la parte delantera y otro de 366 litros en la parte trasera.

El Porsche Taycan llega con dos niveles de potencia

El Porsche Taycan más potente acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.

21 fotos

Ampliar

Al inicio de su comercialización, el primer Porsche eléctrico se ofrecerá en dos versiones: Taycan Turbo y Taycan Turbo S. La versión más potente, el Turbo S, tiene una potencia de hasta 761 CV (560 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. Por su parte, el Taycan Turbo es capaz de generar hasta 680 CV (500 kW).

El Porsche Taycan Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Taycan Turbo lo hace en 3,2 segundos. El Turbo S tiene una autonomía de hasta 412 kilómetros, que se elevan hasta 450 kilómetros en la versión Turbo (según el ciclo de homologación WLTP). La velocidad máxima de los dos modelos de tracción total es de 260 km/h.

Ambas versiones montan dos motores síncronos de imanes permanentes, uno por cada eje, por lo que cuentan con tracción total. Además, incorporan de serie una suspensión neumática de tres cámaras, que incluye el control electrónico de amortiguadores PASM (Porsche Active Suspension Management), así como el sistema electromecánico de estabilización de balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que a su vez incluye el sistema Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus).

Asimismo, y siguiendo la misma filosofía que en otros modelos Porsche, el conductor tiene a su disposición varios modos de conducción: Range, Normal, Sport y Sport Plus. Además, existe un quinto modo que permite modificar de forma independiente los parámetros disponibles.

Una de las principales ventajas del Taycan frente a otros modelos eléctricos es que Porsche afirma que ha logrado minimizar una peculiaridad de los coches eléctricos, asegurando que el Taycan aguantará las máximas prestaciones durante ciclos prolongados sin pérdidas de rendimiento.

En efecto, los motores eléctricos acusan una fuerte pérdida de rendimiento si se mantienen a plena potencia durante un período de tiempo. Existen varias pruebas realizadas con los potentísimos Tesla Model S en las cuales las prestaciones del coche se reducen a prácticamente la mitad tras unos minutos trabajando a pleno rendimiento. Según los responsables de la marca, el Porsche Taycan es capaz de hacer varias arrancadas consecutivas a fondo sin perder rendimiento.

Según ha informado la marca, más adelante llegarán otros motores menos potentes

Tiempo de recarga del Porsche Taycan

Porsche tiene previsto desplegar una red de cargadores similar a la de Tesla.

21 fotos

Ampliar

El sistema eléctrico del Porsche Taycan funciona a una tensión de 800 voltios, lo que, según la marca, permite realizar cargas muy rápidas. En condiciones ideales y con la máxima potencia de carga posible, 270 kW, la batería pasaría del 5 al 80% en 22 minutos, permitiendo también obtener 100 kilómetros de autonomía en poco más de cinco minutos. El Porshce Taycan también se puede cargar en tomas domésticas de 11 kW de corriente alterna (CA), aunque en este caso la marca no ha especificado el tiempo que tomaría la recarga de la batería, que tiene una capacidad total de 93,4 kWh.

Precio del Porsche eléctrico

Ya se admiten pedidos de los Porsche Taycan Turbo S y Turbo, cuyos precios finales para España son:

  • Taycan Turbo: 155.648 €
  • Taycan Turbo S: 189.528 €

Más del 50% de los Porsche de 2025 estarán electrificados

Porsche ha tenido que realizar una fuerte inversión para adaptar la fábrica.

21 fotos

Ampliar

El nuevo Porsche Taycan supone un punto de inflexión para la marca alemana. Porsche invertirá más de 6.000 millones de euros en electromovilidad desde ahora hasta el 2022. De todo este dinero, 500 millones se destinarán a los derivados del propio Taycan, el doble para la electrificación de la gama que ya está en el mercado y deberá adaptarse a medidas cada vez más severas en materia de emisiones, 700 millones para crear nuevas infraestructuras y tecnologías para las recargas y la usabilidad de los Porsche eléctricos y el resto en modernizar y adaptar sus fábricas a la nueva tecnología.

«Prevemos que más del 50% de los modelos Porsche entregados a partir de 2025 serán electrificados. Esto implicará inversiones sustanciales en campos como el desarrollo y la producción, así como en la capacitación del personal», aseguró el responsable del área de Finanzas y Tecnología de la Información (TI) del fabricante alemán, Lutz Meschke.

Meschke apuntó que, pese a las mayores inversiones, la compañía mantiene sin cambios su margen sobre beneficio del 15%. «Además de los procesos eficientes, los ingresos de los productos y servicios digitales también deberían contribuir cada vez más a nuestro éxito económico», indicó.

En este compromiso con la electrificación, Porsche, como parte de la ‘joint venture’ Ionity, instalará junto a BMW, Daimler y Ford 400 estaciones de carga de 350 kilovatios en Europa para finales de 2019. El fabricante de deportivos también planea instalar más de 2.000 puntos de carga en destinos como hoteles en hasta 20 mercados en el periodo previo al lanzamiento del Taycan.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche