Porsche Panamera 4

49 fotos
Autor: Autocasión
16 de noviembre, 2010
La versión de acceso, con tracción total, del modelo más grande de Stuttgart es una opción atractiva para el común de los mortales, aunque poco divertida si eres un porschista puro. Agarra y corre, pero sus 300 CV no tienen el puntito guerreo de los S.
Si quieres una berlina de gran lujo y representatividad, y no las tienes todas contigo a la hora de dominar un coche de propulsión, la marca de Stuttgart ofrece tracción total en el Panamera, que aporta más seguridad y unas reacciones, también, más fáciles al volante. Idea que todavía no se han planteado sus rivales más selectos: Aston Martin Rapide, Maserati Quattroporte y Mercedes-Benz CLS. Sin embargo, sí lo considera el Audi A7 Sportback. En hoyMotor ya probamos el Porsche Panamera S PDK y nos sorprendió su tacto deportivo, algo, por otra parte, que se espera de cualquier creación de la casa legendaria por tener en su gama el DEPORTIVO. Nos referimos al Porsche 911 Carrera, del que por nuestra manos, también, han pasado las versiones 4S PDK y Turbo PDK. Nuestro protagonista pretende ser su alternativa si tienes familia, no quieres un Cayenne y estás enamorado del mítico 911, de ahí su diseño.
Interior
A bordo nada cambia respecto a versiones de tracción trasera. Las cotas se mantienen –4.970 mm de largo, 1.931 de ancho y 1.418 mm de alto-, al igual que sus 4 espaciosas plazas independientes, y vas tan cerca del suelo como en cualquier deportivo del fabricante germano; aunque no es difícil entrar y salir de él.?
El maletero es de 445 litros, reducido a 432 con el equipo de sonido envolvente Bose opcional –1.484 euros-, ampliables, si abates los asientos traseros, hasta 1.263 litros de capacidad que con el sistema de audio comentado se quedan en 1.250. El acceso a la carga es cómodo y espacioso, sobre todo con el portón eléctrico -un extra que cuesta 720 euros-. Para tapar la luneta trasera, de serie viene un estor flexible, pero puedes elegir bandeja rígida -con coste-.
Los casi 95.500 euros de esta versión, con tracción a las cuatro ruedas, ofrecen de serie todos los sistemas de seguridad activa y pasiva entre los que destacan los controles de estabilidad PSM y tracción PTM que actúan conjuntamente, regulados por el diferencial automático de freno ABD y el control automático de tracción ASR; airbags de rodillas delanteros; airbags laterales de doble cámara, para caderas y costillas, o POSIP -Porsche Side Impact Protection System- y de cortina desde el pilar A al C. El resto de equipamiento lo forman el cambio PDK de doble embrague y 7 velocidades, el sistema Auto Start Stop, el sensor de luces, las llantas de 18 pulgadas con ruedas 245/50 delante y 275/45 detrás, la alarma con inmovilizador y el climatizador bizona, por citar los más importantes.
Una de las unidades de las fotos llevaba las llantas de 19 pulgadas sobre neumáticos 255/45 delante y 285/40 detrás –2.390 euros-; y las dos, pintura metalizada –1.275 euros-. Sin olvidar, los faros bixenón adaptativos –1.912 euros-, retrovisores automáticos -exteriores e interior, por unos 400 euros-, asistente de aparcamiento delantero y trasero -530 euros, 1.260 con cámara-, techo eléctrico –1.645 euros-, paquete Sport Chrono Plus –1.788 euros-, control de velocidad adaptativo -2.270 euros-, climatizador para cuatro zonas –970 euros-, asientos calefactados –485 euros, 970 también los de atrás-, volante multifunción –585 euros-, asientos ventilados –1.262 euros, 2.523 con los traseros- y otras opciones de personalización, disponibles en cuero, aluminio, madera, carbono y alcántara.
Comportamiento y Prestaciones
El motor gasolina V6 de 3.6 litros de cilindrada del Panamera 4 rinde 300 CV de potencia -a 6.200 rpm– y ofrece 400 Nm a 3.750 vueltas, cifra que se traduce en una aceleración de 0 a 100 en 6,1 segundos, 5,9 con el paquete Sport Chrono. La velocidad punta se queda en 257 km/h.?
Evidentemente, sus 1.820 kg de peso te permiten cruceros elevadísimos sin esfuerzo, ni ruido. Este tracción total también lleva, como el resto de la gama, un spoiler sobre el portón trasero que se eleva a los 90 km/h, e inclina a partir de los 205 km/h para pegar el coche al suelo. Es dócil y fácil, y sólo los excesos de acelerador en curvas lentas hacen que la zaga se insinúe. Sin embargo, en curva rápida y al límite se va entero -de lado-.
Los consumos, a los 100 km, son de 12,8 litros en ciudad, 7,2 en carretera y 9,6 litros en ciclo mixto. Gasto homologado cercano al que puedes hacer a diario, siempre y cuando no lo exprimas y te acuerdes de engranar la séptima relación si vas en modo deportivo. Emite 225 gr/km de dióxido de carbono, cumpliendo con la norma Euro5, en parte por el sistema Start Stop -rápido, eficaz y desconectable, que no sacrifica la energía de la batería-.
La respuesta mecánica se aprecia tranquila sin las posiciones Sport o Sport Plus activas. En cualquiera de las dos entrega mejor su potencial, ya que el conjunto se adapta para transmitirte inmediatez y firmeza; la última no te deja meter la última marcha y hace inserciones más bruscas, además de ofrecer el asistente de salida Launch Control para aceleraciones sin pérdidas de tracción. El cambio PDK -rapídisimo, no deja caer el par-, la dirección y el pedal derecho se vuelven más rápidos a la hora de satisfacerte. Eso sí, siempre bajo la supervisión del PSM y el PTM para que no corras riesgos por tu forma de conducir o por falta de motricidad.?
El Porsche Panamera 4 es una versión de acceso con genio, pero no especialmente ágil, que tiene como principal virtud el agarre y un paso por curva seguro a altas velocidades. Si buscas una conducción más picante y un conjunto más suelto en carreteras de montaña, en este modelo, mínimo, tienes que irte a un S para divertirte, con el sobreprecio que supone.
Destacable
– Agarre y estabilidad al límite.
– Cambio PDK.
– Plazas traseras cómodas.
Mejorable
– Consumos sensibles.
– Equipamiento de serie.
– Motor justo.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] por cotas y representación, de los Aston Martin Rapide, Maserati Quattroporte, Mercedes-Benz CLS y Porsche Panamera -del que ya está a la venta un diésel similar-. Por cierto, no me olvido del BMW Serie 5 Gran […]