Prueba

Porsche Cayman S

Porsche Cayman S

8 fotos

Ampliar

26 de diciembre, 2005

Nada más conocerse, el Porsche Cayman se convirtió en referente para los apasionados de los deportivos. Y ahora, al volante, resulta irreprochable.

La base mecánica del nuevo biplaza de Porsche con motor posterior central es el Boxster, no obstante el Cayman se caracteriza por unas dimensiones algo distintas (12 mm más largo y 10 mm más alto), con la misma anchura de carrocería, la misma distancia entre ejes y el mismo ancho de vías.


Además, ofrece una mayor potencia: el motor de seis cilindros, tiene 3,4 litros de cilindrada y proporciona 295 CV (contra los 280 caballos del Boxster S). Así pues, este atractivo biplaza es capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 5,4 segundos y de llegar en punta hasta 275 km/h, lo cual también se debe, entre otros aspectos, a su buena aerodinámica, cuyo coeficiente Cx es de 0,29.




  • Refinamiento



  • Prestaciones



  • Interior y maletero



Refinamiento

En la línea exterior destaca el agresivo frontal, caracterizado por unos voluminosos grupos ópticos asimétricos y unas tomas de aire laterales, en las que están integrados los faros antiniebla y los pilotos de posición. Los pilotos posteriores y los tramos finales del tubo de escape situados en el centro inferior del paragolpes posterior revelan, en cambio, una cierta similitud con el Boxster.

Extraordinario maletero
Llama la atención el amplio portón de 116 por 90 milímetros que proporciona un acceso muy cómodo y fácil al maletero situado en la parte trasera de la carrocería.
Hasta la base de la luneta, el Cayman S proporciona 185 litros de capacidad, que pasan a 260 litros si se utiliza todo el espacio disponible hasta debajo del techo. La capacidad del maletero delantero es de 150 litros. En suma, se dispone, por tanto, de un total de 410 litros de capacidad de maletero, récord en su categoría.

prestaciones

El motor del Cayman S es el primer seis cilindros bóxer con la técnica de distribución variable «VarioCam Plus» que se estrenó en los Porsche 911. Con ello, asegura tanto altisimas prestaciones y un consumo moderado.
El gasto medio mínimo es de sólo 10,6 litros.
La caja de cambios manual de seis velocidades está incluida en el equipo de serie, caracterizándose por una precisión extraordinaria y unos recorridos de palanca muy cortos.
También se ofrece en opción (por 2.842 euros) la caja de cambios automática de cinco velocidades de tipo Tiptronic S.


¡Mejor incluso que el 911!
El tren de rodaje del Cayman S se corresponde en principio con el ya conocido del Boxster S, sólo que con una adecuación más deportiva de las suspensiones. Este tarado especial combinado con la carrocería muy rígida del Cayman S posibilita un comportamiento dinámico sensacional, a la altura del Porsche 911 Carrera, incluso mejor que este en trazados muy virados.
De la frenada se encargan unos enormes frenos delanteros de discos ventilados de 318 milímetros de diámetro con cuatro pistones y traseros de 299 milímetros, cuya eficacia es tal que impresiona más lo que frena el Cayman que lo que acelera, que ya es decir.

Interior y maletero

Si el cliente así lo encarga (pagando 1.664 euros adicionales), el Cayman también puede equiparse con el sistema de amortiguación variable PASM, en el que las suspensiones son diez milímetros más bajas, y el conductor tiene la posibilidad de elegir entre dos distintos programas de ajuste apretando simplemente una tecla.
También está disponible en opción (por un precio un poco escandaloso, casi 9.000 euros) el sistema de frenos cerámicos PCCB, extremadamente ligeros, al tiempo que proporcionan desde el primer momento una fricción muy elevada y, sobre todo, constante. Otra opción que se ofrece (por 819 euros más), es el paquete «Sport Chrono». Este equipo abarca un software especial que permite ajustar más deportivamente aún distintas funciones del vehículo, como el control electrónico de la estabilidad PSM, el recorrido del acelerador, el cambio Tiptronic S o el tren de rodaje deportivo PASM.

Seguridad
El Cayman S ofrece unos niveles de seguridad pasiva también muy elevados. El equipo de sistemas de retención ofrece, entre otros elementos, cinturones de seguridad de tres anclajes con pretensores y limitadores de fuerza y airbags de conductor y acompañante activados en dos etapas. Por otro lado, el equipo de serie incluye igualmente el sistema de protección lateral POSIP (Porsche Side Impact Protection), el cual abarca módulos laterales integrados en los respaldos de los asientos y airbags de cortina.

Comentarios

Aquí está tu coche