Porsche Cayenne

12 fotos
Autor: Autocasión
25 de febrero, 2010
La firma de Stuttgart lanza la nueva generación de su todocamino esta primavera. Añade un híbrido Parellel-Full y, en todos los casos, es mucho más eficiente.
Además de un diseño completamente nuevo, más fluído, menos pesado y netamente más deportivo -en gran medida adopta rasgos de los Panamera, incluido un puesto de conducción mucho más ergonómico, y 911-, el nuevo Cayenne se beneficia de una construcción a base de materiales que reducen peso –180 kg en versión Cayenne S-.
Gana 40 cm entre ejes -y 48 mm en longitud– para aumentar la habitabilidad -el asiento trasero se desplaza longitudinalmente 160 mm, y su respaldo se reclina en 3 posiciones-, y monta nueva tracción 4×4 activa ultraligera.
La gama parte del Cayenne «a secas» con mecánica aspirada 3.6 V6 que sube a 300 CV, pero requiere un gasto un 20% menor con caja opcional Tiptronic S –9,9 litros a los 100 km-. Alternativamente, el Cayenne Diésel, de 240 CV/550 Nm, reduce también el consumo de combustible un 20%: pasa de 9,3 a 7,4 litros.
Por su parte, el 4.8 V8 atmosférico del Cayenne S, que ahora eroga 400 CV -por los 385 precedentes-, reduce gasto un 23% hasta fijar 10,5 litros cada 100 km recorridos. Finalmente, el Cayenne Turbo, con motor biturbo 4.8 de 500 CV, consume 11,5 litros de promedio a los 100, un 23% menos que su antecesor.
Más interesante aún resulta el nuevo Cayenne S Hybrid, equiparable a los BMW ActiveHybrid X6 y Lexus RX450h que arroja 193 gr/km. Su arquitectura Parallel-Full comprende un propulsor 3.0 V6 con compresor de 333 CV de origen Audi y otro eléctrico de 47. Juntos dan 380 CV y un par máximo de 580 Nm a 1.000 rpm, lo que le equipara al Cayenne S.
Sus propulsores están conectados por un embrague separador dirigido por el sistema de gestión híbrido. El coche puede moverse con el motor eléctrico -hasta 60 km/h-, con el de combustión o con ambos a la vez -máxima solicitud de potencia-. La gestión inteligente del embrague separador hace que la transición entre los distintos modos sea rápida, cómoda e inapreciable para el conductor.
Al mismo tiempo, el motor de combustión puede ir desconectado hasta 156 km/h, para lo cual se desacopla de la transmisión cuando no se requiere más potencia. La marca lo llama “navegación a vela”. Es decir, avanza sin la acción del motor térmico, por lo que su rozamiento y efecto de frenado se eliminan para lograr una resistencia menor y un consumo más bajo.
Precio gama Cayenne 2010:
Cayenne 62.624: euros
Cayenne Diesel: 64.631 euros
Cayenne S: 81.452 euros
Cayenne S Hybrid: 84.625 euros
Cayenne Turbo: 128.522 euros
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] Martin, Bentley y Maserati ya tienen en mente con productos futuros. Este Eterniti se basa en el Porsche Cayenne Turbo. Su chasis se reconstruirá para ser más liegero y ganar rendimiento mediante un motor V8 de 4.8 […]