Porsche Boxster y Cayman

17 fotos
Autor: Autocasión
19 de noviembre, 2008
La firma alemana introduce mejoras mecánicas y estéticas en los Boxster y Cayman. Ya se benefician del cambio de doble embrague PDK visto en el 911 y llegan en febrero.
Dentro de la línea de renovación emprendida por Porsche para sus deportivos llega el turno del tándem de acceso Boxster/Cayman, rivales de modelos como el Audi TT y el TT Roadster, BMW Z4 y Z4 Coupé y los Nissan 350Z y 350Z Roadster.
En el apartado mecánico, con diferencia el más vigilado por la marca y su clientela, la mecánica bóxer -o de cilindros opuestos- atmosférica y dispuesta en posición central de 2.9 litros incrementa potencia. En el Boxster pasa a liberar 255 CV y en el Cayman 265, lo que supone ganancias de 10 y 20 CV en cada caso.
Más aún varía el propulsor bóxer de 3.4 litros de capacidad, pues introduce inyección directa de combustible y experimenta un incremento de 15 y 25 CV en los Boxster S y Cayman S, llegando a los 310 y 320 CV respectivamente. El primero presume de una relación peso/potencia de 5,2 kg/CV, que es todavía mejor en el segundo: 4,2. Sus prestaciones mejoran de forma ostensible y, lo que es aún mejor, reducen la demanda de gasolina sin plomo 98. Por ejemplo, un Cayman S equipado con caja de cambios de doble embrague PDK, disponible ahora como extra, y pack opcional Sports Chrono progresa de 0 a 100 km/h en só0lo 4,9 segundos. La medición equivalente con el Boxster dotado de cambio manual de seis relaciones invierte un segundo más.
Ambos modelos, equipados con la transmisión PDK, aminoran el consumo hasta dejarlo por debajo de 9 litros cada 100 km. En cocreto, el motor 2.9 requiere ahora 8,9 litros cada 100 km, lo que supone un 11% menos que en su equivalente anterior dotado de caja Tiptronic S. Más si cabe ahorra la mecánica 3.4 ligada al cambio PDK, que rebaja el gasto un 16% frente a sus antecesores con Tiptronic S; ahora se ajusta a 9,2 litros cada 100 km.
Precisamente, la citada caja PDK -de Porsche Doppelkupplung o Porsche doble embrague- está directamente tomada de competición y releva al cambio automático mediante convertidor de par Tiptronic S. Frente a los modelos con transmisión manual de seis relaciones -de serie-, este cambio de siete velocidades estrenado por la gama 911 y dotado de botones de transición sobre el volante ahorra 0,1 segundos en el paso de 0 a 100 km/h. Y puede ser aún mejor si se opta a extras como el Launch Control -ahorra otras dos décimas- y el Race Track Gearshift Strategy -estrategia de cambio de marcha para circuito, más rápido engranando velocidades-.
Sobre los cambios estéticos, tanto el Boxster como el Cayman se benefician de un nuevo frontal y de una zaga modificada. El primero, que en el Boxster incluye faros antiniebla de silueta rectangular -circulares en el Cayman-, adopta nuevas luces halógenas con intermitentes integrados al mejor estilo Carrera GT. Opcionalmente, pueden disfrutar de alumbrado bixenón de naturaleza direccional, con luces diurnas mediante un conjunto de cuatro led’s que sustituyen los antinieblas.
Además, las entradas de aire son diferentes en uno y otro coche, mientras que los pilotos traseros añaden tecnología led y varían la silueta, ahora un poco más afilada. A su vez, el Boxster cuenta con un difusor posterior integrado, y el Cayman con un deflector de viento.
Nuevas llantas -un poco más anchas para poder montar frenos más grandes en las variantes S- y control de estabilidad PSM -con precarga de frenada y servo de emergencia- se añaden a inéditos equipos de audio y comunicación, como el PCM dotado de disco duro de navegación, teclas de acceso directo a ciertas funciones y display de 6,5 pulgadas -antes era de 5,8-. También incluye mando de órdenes verbales y conexión iPod mediante un puerto USB.
MIRA EL VÍDEO
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios