Porsche 911 GT3 RSR

5 fotos
Autor: Autocasión
22 de diciembre, 2010
Los bólidos de carreras también se actualizan, prueba de ello es el GT3 RSR que mejora su aerodinámica y gana 5 CV. ¿Te imaginas 1.220 kg de peso propulsados por 455 CV de potencia? Si te toca la lotería...
El Porsche 911 GT3 RSR incorpora importantes modificaciones para la nueva temporada de competición. Esta nueva versión se ha estrenado internacionalmente en la fiesta de la “Noche de los Campeones“, en el centro de investigación y desarrollo de Weissach, que marca el final de la temporada automovilística.
En esta evolución, que pesa 1.220 kg, el nuevo diseño aerodinámico es una prioridad, tanto en el frontal como en la trasera, junto con los cambios en la suspensión y el motor.
Este último es un 6 cilindros bóxer de 4 litrosde cilindrada que rinde 455 CV a7.800 rpm -el corte se sitúa en 9.400 vueltas-. Lo que significa que gana 5 CVmás que su antecesor y ofrece 450 Nm de par al eje trasero, aunque no del todo ya que un diferencial autoblocantereparte el 35% al tren frontal y el 65%al trasero-. El aumento de potencia es el resultado de una mejor adaptación a la temperatura de combustible del sistema de gestión del motor, junto con un sistema de escape rediseñado y un colector de admisión modificado. La transmisión a la que se asocia es secuencial de 6 velocidades.
La suspensión está formada, delante, por columnas McPherson conamortiguadores Sachs de gas, cuatro vías y muelles dobles -principal y auxiliar-; brazos del eje regulables para caídas; barras estabilizadoras regulables y dirección asistida. La trasera monta un eje multibrazo montado sobre un subchasis con amortiguadores Sachs de gas, cuatro vías y muelles dobles -principal y auxiliar-; tirantes reforzados con múltiples reglajes; barras estabilizadoras regulables. La suspensión completa tiene múltiples niveles de regulación -alturas, caídas, convergencias-.
Los frenos tienen repartidor regulable y el equipo delantero está compuesto por pinzas fijas de aluminio de una sola pieza y 6 pistones, discos ventiladosde 380 mm de diámetro y pastillas de competición. Detrás sólo cambia en que las pinzas tienen 4 pistones y los discos ventilados son de 355 mm de diámetro.
Desde el punto de vista estético, la transformación del frontal pasa por la incorporación de un nuevo labio en el spoiler que aumenta la carga aerodinámica sobre el eje anterior. Las llantas delanteras son más anchas y pasan de 11 a 12 pulgadas -las cuatro son BBS de aleación ligera y tres piezas con tuerca central-, lo que supone un agarre superior y una menor tendencia subviradora. La posición del alerón trasero -regulable- y su forma también se han optimizado y adaptado al nuevo carenado posterior, que incorpora unas rejillas de aire adicionales. El portón trasero se ha rediseñado para mejorar la canalización del aire. Como el 911 GT3 Cup y el GT3 R, el RSR lleva pilotos deleds, igual que los 911 de calle.
Otras curiosidades de este bólido de carreras son la carrocería, basada en la del GT3 RS, monocascode acero galvanizado caliente, el depósito de combustible FT3 de seguridad que tiene capacidad para 90 litros y función dellenado rápido, el gato hidráulico; además de los arcos de seguridad soldados, bacquetde competición -sólo para el conductor- con un recubrimiento resistente al fuego, los cinturones de seguridad de seis puntos adaptados al uso del HANS -soporte para cabeza y cuello- y el sistema de extinción de incendios eléctrico.
Así, el 911 GT3 RSR se une a los 911 GT3 R y 911 GT3 Cup como modelos tope de la gama de productos de Porsche Motorsport. Este competidor de gran éxito en carreras de resistencia se puede pedir ya a un precio de 410.000 euros, a los que habrá que añadir los impuestos específicos de cada país. Todas las modificaciones de esta nueva versión están disponibles como kit para los GT3 RSR de la temporada 2010.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] de carreras más vendido del mundo, es el modelo básico. Y por encima del 911 GT3 R está el 911 GT3 RSR, para la categoría GT2; aunque compite en pruebas como las American Le Mans Series, las Le Mans […]
Ya learn something new eevrdyay. It’s true I guess!
Sin comentarios…