Peugeot RCZ

16 fotos
Autor: Autocasión
17 de marzo, 2010
La firma del león ultima preparativos para el lanzamiento de su nuevo coupé. En Francia ya se vende desde 27.400 euros con mecánica de gasolina 1.6 THP.
El nuevo coupé del león contará con propulsores de gasolina y gasóleo, turbo en todos los casos. Se despliega sobre la plataforma 2, la misma que sustenta a la oferta 308, aunque con modificaciones de peso.
Por ejemplo, este rival del Audi TT y de los BMW Z4 más asequibles, basado en el ensayo de idénticas denominación y fisonomía, es 300 mm más ancho que un 308 berlina, y sus vías delantera y trasera crecen 54 y 72 mm para dar cabida a llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas. Mide 4,3 metros de largo y sólo 1,4 de alto, presenta una estética acentuadamente deportiva y musculosa, con soluciones como abultados pasos de rueda, techo (negro) y luneta posterior de doble «joroba», un pseudo tercer volumen cerrado por un portón que da paso a un pequeño pero resolutivo maletero, arcos laterales de aluminio y un habitáculo de tipo 2+2, con 2 amplias plazas delanteras y otras tantas traseras para uso ocasional.
Ensamblado por Magna Steyr en Graz (Austria), especializada en la producción se series reducidas, cuenta con pilotos de led, alerón trasero móvil de 2 posiciones -en función de la velocidad- y una dinámica posición de conducción, en la que destacan las butacas, dotadas de reposacabezas integrados y situadas en una posición baja. El salpicadero es acolchado y, en opción, completamente cubierto de piel Nappa -junto a los asientos y paneles de las puertas, por cierto, carentes de marco-, y el fondo de la instrumentación va decorado con metal prensado.
En el RCZ estarán además disponibles soluciones como el audio Hifi JBL, dispositivo multimedia WIP Com 3D… Y la marca ofrecerá personalizarlo con alternativas como el techo de carbono -baja peso y centro de gravedad-, pasos de rueda en negro cromado «arena», distintos tonos para las llantas, piezas de carrocería lacadas en negro para el frontal, coquillas de retrovisor en carbono…
En cuanto al maletero básico, ofrece 321 litros, suficientes para una pareja, pero abatiendo los respaldos traseros asciende a 639. Y no se olvida de la parcela de seguridad, en la que aporta capó activo para minimizar las consecuencias de un atropello o servicio Peugeot Assitance/Peugeot Urgencia, estos según países y en vehículos equipados con WIP Sound y WIP Com 3D.
Incialmente, ofrecerá 2 motores turbo, con precios en Francia similares a los que mostrará en España. El de gasolina son el 1.6 THP de 156 CV/240 Nm desarrollado junto a BMW -27.400 euros para el mercado galo, donde ya se vende-, con cambio manual o, desde el verano, automático secuencial de 6 marchas -desde 6,9 litros a los 100/km. A éste se añadirá a medio plazo un 1.6 THP potenciado a 200 CV/255 Nm -275 con la función overboost activada-. Consagra buenas prestaciones, con un reprís de 80 a 120 km/h en quinta de 6,5 segundos y en sexta, de 7,6. Además, invierte 7,6 segundos en la progresión de 0 a 100 km/h, y exige 7,1 litros de promedio. Cuenta con inyección directa y sobrealimentación Twin-Scroll para acentuar la respuesta en baja, que también se apoya en la apertura variable de las válvulas de admisión. No falta tecnología Sound System, que modula el sonido del motor en función de la velocidad y la aceleración puntuales.
La tercera posibilidad, disponible desde el arranque, es el turbodiésel 2.0 HDi FAP de 163 CV/340 Nm -29.900 euros en el país vecino–, con turbocompresor de baja inercia, cámara de combustión ECCS rediseñada, inyectores de selenoide de 8 orificios… La marca anuncia un consumo de 5,4 litros a los 100 km, con emisiones cifradas en 139 gr/km.
A todo ello, y basado en la arquitectura técnica estrenada por el concept 3008 HYbrid4, en primavera de 2011 se añadirá una variante de impulsión hibrída electricidad/gasóleo. Contará con motor delantero turbodiésel 2.0 HDi FAP de 163 CV y con una segunda mecánica eléctrica encargada de mover las ruedas traseras de unos 37 CV. Es decir, será de tracción a las 4 ruedas con los 2 motores trabajando de forma simultánea; arroja 95 gr/km.
La plataforma en la que se basa es sencilla, con eje trasero mediante barra torsional. Eso sí, reduce la altura del 308 y su centro de gravedad 20 y 40 mm en cada caso, y adopta un tándem muelle/amortiguador específico, menos flexible, en línea con el 308 CC. La versión de 200 CV añade estabilizadora específica y frenos delanteros de 340×30 mm.
La gama se beneficia de asistente para arranque en pendiente Hill Assist, control de tracción inteligente ASR, control de estabilidad ESP, corrector de frenada REF y servo de emergencia AFU. ESP, ASR y AFU son desconectables a la vez para apurar sus posibilidades dinámicas.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios