Peugeot presenta la evolución del i-Cockpit

3 fotos
Rubén Fidalgo
20 de abril, 2016
Peugeot ha convertido el puesto de conducción de sus coches en una seña de identidad diferenciadora con el i-Cockpit estrenado en el Peugeot 208. La marca francesa nos muestra ahora cómo evolucionará este concepto para integrar en él las tecnologías que están a punto de llegar.
Ya pudimos ver algo de cómo podría ser el siguiente paso evolutivo del i-Cockpit de la marca francesa en el Peugeot Fractal Concept del Salón de Ginebra 2016. Ahora, Peugeot nos presenta el nuevo ‘i-Cockpit’, un prototipo de puesto de conducción en el que la marca apuesta por la amplificación de sensaciones y que puede servir de referencia para el desarrollo de los habitáculos del futuro.
Este nuevo prototipo de i-Cockpit está pensado para un manejo intuitivo y natural, y ofrece una ergonomía avanzada, una instrumentación digital elevada y pantalla táctil capacitiva.
Estos avances han sido fruto de un estudio realizado por la marca entre los 2,2 millones de usuarios de la primera generación del Peugeot ‘i-Cockpit’, presente en los Peugeot 208, Peugeot 2008 y Peugeot 308.
Esta nueva generación del Peugeot ‘i-Cockpit’ intensifica, además, las sensaciones del conductor y tiene como objetivo estimular todos los sentidos. Las principales diferencias respecto al i-Cockpit actual son:
1.- Un volante aún más compacto, con un nuevo diseño que incorpora dos zonas planas, que aseguran una mejor sujeción. Libera, en mayor medida, el campo visual y el espacio para las piernas del conductor.
2.- La instrumentación elevada es una lámina digital de alta resolución de 12,3″, con unos gráficos futuristas. Totalmente personalizable, este cuadro de instrumentos reúne todo lo que el conductor necesita tener directamente en su campo visual. La estética de cada configuración está realzada por unas animaciones y transiciones que se convierten en un placer para los ojos.
3.- La gran pantalla táctil de 8″ actúa como una tablet situada en el centro del salpicadero. Incorpora tecnología capacitiva, para lograr una mayor reactividad y un uso más práctico.
4.- Una consola central con un diseño muy trabajado. Una serie de elegantes interruptores cromados atraen al conductor con un aspecto agradable, mientras que su tacto suave y metálico ofrece una sensación de alta calidad. Esta sensación se prolonga con una palanca de cambios moderna y ergonómica, que funciona por pequeños impulsos.

3 fotos
Otra de las grandes aportaciones del nuevo i-Cockpit es que está pensado para integrar de manera más intuitiva todas las nuevas tecnologías y tendencias en materia de conectividad que se avecinan:
- Navegador 3D conectado a sistema de reconocimiento de voz, con información del tráfico en tiempo real de Tom Tom Traffic y la posibilidad de trasladar la navegación y las indicaciones de dirección directamente al cuadro de instrumentos.
- Teléfono manos libres accionado por la voz, con gestión automática de los SMS (lectura, envío).
- Información sobre las numerosas ayudas a la conducción disponibles.
- Conectividad, con la función Mirror Screen y las tecnologías Apple CarPlayTM, Mirrorlink® y Android Auto.
La experiencia no se queda ahí y trasciende al campo de las sentidos. El nuevo Peugeot i-Cockpit® propone llevar aún más lejos las experiencias sensoriales. Con sólo pulsar un botón, se estimulan todos los sentidos:
- La vista, al jugar con la intensidad de la iluminación y las posibilidades de cambio de ambiente cromático.
- El oído, con los parámetros de ambiente musical.
- El tacto, con masajes multipunto en los asientos.
- El olfato, con un difusor de fragancias.
Se ofrecen dos ambientes a los ocupantes: un entorno «Boost«, orientado a una conducción dinámica, y un ambiente «Relax«, para una conducción más tranquila. Estos dos modos son totalmente personalizables y permiten llevar más allá las sensaciones del piloto y sus pasajeros, convirtiendo la experiencia a bordo en algo único e inolvidable.
El nuevo Peugeot i-Cockpit®, va más lejos en todos los campos. Con una mayor calidad en su presentación, más tecnología en su diseño, más conectividad y un uso más intuitivo, sin dejar que ir más allá en aspectos como la emoción y la personalización. En definitiva, anticipa lo que serán los puestos de conducción del futuro según Peugeot.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios