Novedad

El nuevo Peugeot Boxer, a la venta desde 15.300 €

6 fotos

Ampliar

11 de julio, 2014

Ya está a la venta el nuevo Peugeot Boxer por un precio que parte de los 15.300 euros. Además de una amplia experiencia en este segmento de vehículos comerciales, el nuevo Boxer puede presumir de una gama muy completa gracias a sus variadas siluetas y mecánicas disponibles.

Ya está a la venta en España el nuevo Peugeot Boxer con un precio de partida de 15.300 euros. El nuevo Boxer ofrece una imagen muy moderna con un frontal que recuerda al del Peugeot 308 y las nuevas ópticas traseras con la firma de los modelos del león.

En el mercado español, el Peugeot Boxer está disponible con tres distancias entre ejes diferentes, mientras que las versiones furgón cerrado o acristalado se pueden combinar con cuatro longitudes y tres alturas.

Para los clientes con necesidades específicas, el Boxer también dispondrá de una opción de furgón doble cabina de siete plazas, así como otra de caja cabina con tres plazas o de caja doble cabina de siete plazas. También se podrán elegir versiones combi para el transporte de pasajeros.

El nuevo vehículo de Peugeot cuenta con un parachoques que asegura una «protección máxima e integra en su parte inferior dos huecos circulares para alojar, de serie o en opción, los faros antiniebla de policarbonato».

El nuevo Peugeot Boxer cuenta con cámara de visión trasera.

6 fotos

Ampliar

Mientras, en su interior, «funcional y confortable», el nuevo Boxer cuenta con un volante que «adopta un diseño más moderno y ofrece una sensación de robustez desde el primer contacto».

Por su parte, el salpicadero estrena fachada técnica con una nueva gama de radios, mientras que los asientos adoptan el nuevo tejido Darko negro pespunteado en rojo o gris.

Para la protección antirrobo, el vehículo cuenta con un cierre centralizado de puertas, un supercierre, un cierre y apertura del espacio de carga independiente del habitáculo y una vista de la parte trasera del vehículo en la pantalla táctil.

Por otro lado, para la protección de los ocupantes incluye la función LAC, que regula la intervención del ESP en función de la carga del vehículo y del reparto de la misma, el control de tracción, la alerta de cambio involuntario de carril, el detector de baja presión de neumáticos, aribags de pasajeros, el asistente de arranque en pendiente, el grip control y el HDC, que permite controlar la velocidad en los descensos.

Peugeot Boxer, seis motores diferentes

En cuanto al motor, Peugeot ofrece seis motores diésel «de última generación»: el 2.2 HDi FAp 110, el 2.2 HDi FAP 130, el 2.2 HDi FAP 150, y el 3.0 HDi FAp 180. Con la inclusión del motor 2.2 HDi 130, el nuevo Boxer logra un ahorro de consumo de hasta 1,3 litros cada 100 kilómetros. Asimismo, con la tecnología Stop/Start en los motores 2.2 HDi 130 y 150 se logrará un consumo de combustible «entre los mejores del mercado», con un ahorro adicional de 0,5 litros cada 100 kilómetros en zona urbana.

Más capacidad de carga para el Peugeot Boxer

Asimismo, el vehículo ofrece «el mayor volumen útil» con una longitud total de 6,36 m, lo que equivale a entre 50 centímetros y un metro menos que la competencia. Dispone de una de las más amplias ofertas de Peso Máximo Autorizado (PAM) con entre tres y cuatro toneladas con una gama de cinco PAM.

La tecnología LED está presente en el Peugeot Boxer.

6 fotos

Ampliar

El nuevo Boxer ofrece «grandes facilidades de carga» gracias a su anchura útil récord de 1,87 metros y 1,42 metros entre los pasos de rueda, su umbral de carga bajo entre 493 milímetros y 602 milímetros, su apertura de puertas traseras de 96°, ampliable a 180° gracias a un tirante escamoteable e incluso, en opción, a 270° y a la opción de tener una o dos puertas laterales deslizantes. Asimismo, el umbral de carga puede rebajarse entre 60 milímetros y 70 milímetros, según la distancia entre ejes, debido a la suspensión trasera neumática.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche