Peugeot e-Partner 2021: la eléctrica más pequeña de la familia

8 fotos
Christian García
26 de enero, 2021
Está disponible en dos longitudes y dos carrocerías distintas y su autonomía homologada alcanza los 275 km entre recarga y recarga.
Tras el debut de los e-Expert y e-Traveller, la firma del león presenta ahora la versión 100% eléctrica de la benjamina de la familia. Esta nueva Peugeot e-Partner 2021 se empezará a fabricar en Vigo a partir del segundo semestre de este año en dos longitudes y dos tipos de carrocería distintas. En cualquiera de los casos, el motor de cero emisiones declarará 100 kW (134 CV) de potencia y 260 Nm de par instantáneo.
Prueba del Peugeot e-2008 2020 eléctrico: rugiendo en silencio
Como vemos en los demás modelos comerciales eléctricos de PSA, contará con un selector de modos de conducción mediante el que el conductor podrá ir limitando o dando rienda suelta a toda la fuerza del conjunto mecánico. En modo Power (el de mayor rendimiento), la e-Partner alcanzará una velocidad máxima de 130 km/h y acelerará de 0-100 km/h en 11,2 segundos, recuperando de 80 a 120 km/h en menos de 9 segundos.
Versiones de la futura Peugeot e-Partner 2021

8 fotos
Según su finalidad, se lanzará un e-Partner Furgón con tres plazas y un e-Partner Doble Cabina con 5 asientos. La versión destinada al uso profesional dispondrá de una carrocería Standard (de 4,40 metros de largo) y de otra Long (de 4,75 metros de largo), mientras que la familiar solo se venderá en la variante larga. De este modo, el piso plano reservado a la carga llegará hasta los 3,09 o hasta los 3,44 metros, en función de la versión escogida. Su carga útil será de hasta 800 kg, pudiendo arrastrar otros 750 kg adicionales en remolque. Además, el volumen de carga de la Partner eléctrica seguirá siendo rigurosamente idéntico al de la versión térmica (4,4 metros cúbicos.)
10 curiosidades de Peugeot que no te esperabas
La batería de 50 kWh de capacidad dará para recorrer unos 275 km y se podrá recargar con un cable de 7,4 kW (de serie) o con uno de hasta 11 kW (opcional.) Los tiempos de recarga son los siguientes:
- En una toma doméstica (8A): la recarga se completa en 31 h.
- En una toma reforzada (16A): la recarga se completa en 15 h.
- En una estación de carga de 7,4 kW: la recarga se completa en 7,5 h con el cargador monofase de 7,4 kW.
- En una estación de carga de 11 kW: la recarga se completa en 5 h con el cargador trifase de 11 kW.
- En un cargador rápido: la regulación térmica de la batería permite utilizar cargadores de hasta 100 kW y alcanzar un 80% de la carga en media hora.

8 fotos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios