Peugeot 908 RC

7 fotos
Autor: Autocasión
17 de agosto, 2006
La marca del León presenta un nuevo concepto que aúna las características de una berlina de lujo con las de un deportivo que porta un motor de competición de 700cv
La marca del León presenta un nuevo concepto que aúna las características de una berlina de lujo con las de un deportivo que porta un motor de competición de 700cv
Estamos ante un concepto diferente de limusina. A pesar de tratarse de un Peugeot que porta las siglas RC, distintivo de máxima deportividad y de contar con un motor HDI V12 con el que la marca fracesa competirá en la próxima prueba de Le Mans Series, el 908 es un coche familiar de cuatro puertas, donde el lujo, la tecnología, la calidad de los materiales y el confort priman sobre el comportamiento deportivo, que por otro lado, está más que garantizado con un propulsor de 700cv.
La idea de la que surge el 908 RC es la de tratar de crear un vehículo que aúne lujo y deportividad a partes iguales. Sus dimensiones nos revelan un coche muy largo y muy bajo, que nos puede llevar a clasificarlos como una “limusina coupe”. Se trata de un vehículo que mide exactamente 5.123 mm de largo, 3.150 mm de distancia entre ejes y cuya carrocería sólo se levanta 1.370 mm del suelo.
Su diseño exterior cuenta con elementos de gran deportividad, tanto en el frontal, con una imponente parrilla con entradas de aire en la parte superior de los faros antiniebla, como en la trasera, donde se acentúa el doble tubo de escape que el 908 RC luce a cada uno de los lados. Las llantas de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21″ en el trasero también son clara muestra de su deportividad.
Sin embargo, al apreciar el interior nos damos cuentas que el lujo es sin embargo, la faceta que más se ha cuidado. La gran superficie acristalada permite una gran luminosidad que junto a la tapicería en color claro crea una atmósfera apacible en la que podemos apreciar la calidad del acabado y los dispositivos tecnológicos que incluye este coche: radio, lector MP3, navegación, climatización cuadrizona… todos ellos controlables a partir de dos grandes pantallas de mando táctil, una situada en la parte delantera central y otra en la trasera. Además, son numerosos los huecos útiles y portaobjetos que encontramos, con una gran guantera refrigerada incluida.
Un motor de competición
En un propulsor de 12 cilindros dispuestos en V en un ángulo abierto de 100º, con una cilindrada de 5.5 litros, resulta evidente que las prestaciones de este motor diésel no son convencionales. Genera una potencia máxima superior a 515 Kw, es decir 700 caballos aproximadamente, aunque lo que más destaca es el par de motor que supera los 1200 Nm. Este motor cuenta con dos filtros de partículas, que no requiere mantenimiento y limita la emisión de gases contaminantes; está asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades, y ubicado en una sorprendente posición central y transversal trasera, a pesar de su gran volumen.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios