Peugeot 508

2 fotos
Autor: Autocasión
13 de julio, 2010
La apuesta francesa para el segmento de las berlinas medias está cerca de las grandes, con casi 4,8 m de longitud. Por eso mira de tú a tú al Skoda Superb, también con carrocería familiar. Tendrá motor híbrido con tracción total.
Con el 508 la marca del león jubila a su ya veterano antecesor, el Peugeot 407, y se intercala entre dos segmentos: el de las berlinas medias y el de las berlinas grandes, e incluso premium. En el último militaba el 607.
Se fabricará en Francia para el mercado europeo y posteriormente en China para el primer mercado mundial. Tendrá carrocerías 4 puertas de 4,79 m de largo y SW -familiar- de 4,81, se presentará a primeros de octubre en el Salón de París y llegará a los concesionarios de Europa a principios del año que viene para hacer la contra a los Citroën C5, Ford Mondeo, Honda Accord, Mazda6, Opel Insignia, Seat Exeo, Skoda Superb -el más parecido por medidas-, Toyota Avensis y Volkswagen Passat -todos con versiones familiares-.
Este nuevo modelo propone una imagen moderna, que rompe con el diseño que identificaba a los modelos galos, y encaja con las aspiraciones de una clientela que ha evolucionado hasta ser más dinámica y exigente con la calidad, la pureza de líneas y la eficiencia.
El Peugeot 508 es un conjunto basado en un exterior elegante, equilibrado y atemporal completado por un interior refinado y tecnológico, con acabados de gama alta. Sin dejar de lado la habitabilidad, que promete espacio en las plazas delanteras y traseras, además de un generoso maletero.
Mecánicamente, está bien posicionado desde un punto de vista prestacional, pero también de consumo y emisiones, con varios bloques. Una gama de motores con la última tecnología, entre la que destaca el nuevo sistema e-HDi con Stop&Start de nueva generación -que aúna el confort de conducción y economía de uso-. Más tarde montará tecnología HYbrid4, con una potencia de 147 kW equivalentes a 200 CV y 4 ruedas motrices, que anuncia emisiones de 99 gr/km de dióxido de carbono, cero en modo eléctrico; cifras de eficiencia medioambiental que son el resultado, también, de la optimización aerodinámica y de peso en un chasis que ofrece confort y dinamismo.
Últimos vídeos
Comentarios