Peugeot 3008

22 fotos
Autor: Autocasión
15 de enero, 2009
La firma gala se adentra en el segmento monovolumen compacto con un versátil automóvil repleto de soluciones. Su filosofía y características multiplican las posibilidades del 308 SW.
La firma gala se adentra en el segmento monovolumen compacto con un versátil automóvil repleto de soluciones. Su filosofía y características multiplican las posibilidades del 308 SW.
Durante mucho tiempo, la firma del león negó la posibilidad de entrar en el segmento de los monovolumen compactos alegando que primero con los 307 SW/307 Break, y ahora con el 308 SW, al que se suma en el estrato superior el 807. Sin embargo, las tornas parecen haber cambiado y en unos meses pondrá a la venta un modelo de este tipo.
Su fisonomía, no obstante, lo sitúa a medio camino entre los que son sus rivales más estrechos, como los Renault Scénic, Seat Altea, Opel Zafira, Toyota Corolla Verso, Volkswagen Touran y, por supuesto, Citroën C4 Picasso -en opinión de algunos no ha llegado antes para no entorpecer la buena marcha comercial de su «pariente» galo-, y el segmento de los familiares compactos.
De ahí que la marca lo llame abiertamente crossover, como también sucede en Ford con el S-Max. Basado en la plataforma del 308 SW -el chasis, por ejemplo, cuenta con un esquema de amortiguación frontal tipo McPherson y trasero mediante eje semirrígido-, mide 4,36 metros de longitud y ofrece un habitáculo de cinco plazas que deben ofrecer holgura en todos los casos a partir de una anchura y una distancia entre ejes generosas: 1,84 y 2,61 metros en cada caso -la altura, contenida, queda en 1,64 metros-.
Su prominente diseño, de cierto aire todocamino, no está reñido con una cuidada aerodinámica que fija el Cx en 0,30. A todo ello, el puesto de conducción presenta una cuidada ergonomía, con una consola muy tendida, inspirada en el sector aeronaútico, que deja al alcance casi cualquier mando o pulsador y sitúa en la cima un display de navegación escamoteable. Otro punto fuerte es su maletero: el volumen oscila entre 512 y 1.604 litros según la posición de los asientos traseros, pero además el piso se puede fijar en tres posiciones conforme a un diseño que la marca llama Multiflex.
El 3008 se apunta a una tecnología de vanguardia, con dispositivos -de serie u opcionales- como la proyección de la instrumentación en el parabrisas y frente al conductor -como el Head-up display de BMW o el sistema que también suma el Citroën C6-, iluminación bixenón direccional, asistente para arranque en rampa, Distance Alert -avisa de una proximidad excesiva con el vechículo precedente-, freno de parking electromecánico y equipamientos telemáticos como el WIP Nav o el WIM Com 3D con conexión a central de alarma Peugeot Urgence.
Marca de la casa es un gigantesco techo panorámico que enlaza con el parabrisas, como en el C4 Picasso. Exhibe 1,60 metros cuadrados y, a falta de la definición de equipamientos para nuestro mercado, podría ser opcional.
Puesto que aspira a la máxima calificación en el duro test EuroNCAP se dota de una sólida estructura con dispositivos de absorción como el Bogé Wagon instalado en los paragolpes, además de otros como los 6 airbag. Tampoco descuida la seguridad activa. Así, la adopción de neumáticos Mud&Snow y el programa Grip Control, que actúa sobre los controles de tracción y estabilidad con posiciones -a seleccionar desde una rueda sobre la consola- Standar, Nieve, Todocamino -para pasar sobre barro, tierra o hierba húmeda-, Arena y Off le permitirán ciertos pinitos camperos sobre pistas de bajas adherencia y complejidad.
La oferta mecánica no le va a la zaga. En gasolina ofrecerá los propulsores desarrollados junto a BMW 1.6 VTi de 120 CV y cambio manual de 5 marchas; 1.6 THP turbo de 150 CV/240 Nm con seis marchas y una evolución de éste con 6 caballos más.
Mejor aún parece el ámbito turbodiésel HDI, con el 1.6 de 110 CV/240 Nm con cajas manual o pilotada; el 2.0 de 150 CV/340 Nm con cambio manual de 6 marchas, y un nuevo 2.0 de 163 CV/340 Nm acoplado a una transmisión automática de seis relaciones.
La guinda la pondrá una variante híbrida a partir de 2011, llamada HYbrid4. Ahorra un 35% de combustible y consta de propulsor delantero HDi -hasta la fecha los híbridos se combinan con motores de gasolina- encargado de mover las ruedas delanteras y de un motor eléctrico que impulsa las traseras -o el coche entero a baja velocidad-, de modo que de alguna forma se podrá hablar de un 3008 4×4.
MIRA EL VÍDEO DEL PEUGEOT 3008
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios