Novedad

Peugeot 208: así es su gama y su financiación

22 fotos

Ampliar

23 de febrero, 2016

Si estás pensando en comprarte el pequeño compacto francés, te damos todo lo que necesitas para hacerlo: versiones, equipamiento, motorizaciones y financiación.

El Peugeot 208 es uno de los productos más destacados del mercado actual. Tras su lanzamiento en 2012, el urbano francés mantiene sus buenas cifras de ventas espoleadas por el restyling que recibió el pasado año y por haber sido el mejor coche del año en España de 2013. Se puede adquirir con tres o cinco puertas. Solicita una prueba de la versión que te interese y juzga por ti mismo.

El Peugeot 208 destaca por un aspecto atractivo, una habitabilidad notable dentro del segmento y por el característico puesto de conducción – el conocido como i-cockpit, del que os hablamos hace unas semanas, pero equipado en el Peugeot 308 SW-, que resulta más cómodo para visualizar en todo momento la información que proporciona el vehículo.

Peugeot ha equipado a su pequeño compacto con el mismo puesto de mando, protagonizado por un volante pequeño y con una dirección bastante directa, algo que vendrá muy bien para callejear en una ciudad o para, en caso de comprar una de las versiones más potentes, disfrutar en circuito o haciendo una ruta.

Su cuadro de mandos se sitúa por encima del aro del volante, una solución muy útil para poder ver en cualquier momento, incluso en curva, la velocidad que llevamos, las revoluciones de la mecánica o la autonomía restante. Además, la posición elevada de la instrumentación facilita que sea visible sin apartar la vista de la carretera en ningún momento. Si quieres saber las ventajas que aporta, pruébalo como ya hemos hecho nosotros.

Pese a sus compactas dimensiones exteriores, el Peugeot 208 destaca en el apartado de habitabilidad en su categoría. El espacio para las rodillas en las plazas traseras es sobresaliente para un coche del segmento B, lo que permite que puedan viajar en él hasta cinco ocupantes con cierto confort. Sin duda, éste es uno de los elementos más destacados del vehículo.

Para los amantes de la deportividad, hay dos opciones que convierten al compacto en un auténtico ‘juguete’ para perderse en una carretera con curvas y disfrutar de una conducción dinámica. Por un lado, el 208 GTi, que, gracias a su motor 1.6 THP, desarrolla 200 CV listos para ser desplegados en cualquier momento. A esta versión la sigue el 208 GTi by Peugeot Sport, que multiplica las sensaciones ofrecidas por el anterior gracias a un diferencial de deslizamiento limitado Torsen y a unas suspensiones específicas para conseguir un dinamismo y una motricidad excelentes.

La gama del Peugeot 208 es de las más completas del mercado, compuesta por varias mecánicas muy eficientes en cuanto a consumos y emisiones, destacando tanto los motores de gasolina PureTech de 3 cilindros como los diésel BlueHDi con sistema de reducción de emisiones NOx.

Versiones

El Peugeot 208 está disponible con cuatro niveles de acabado para la carrocería de cinco puertas, mientras que la de tres recibe uno más: el GTi.

  • Peugeot 208 Access: pese a su condición de versión de acceso a la gama, su equipamiento es bastante completo, ofreciendo de serie elementos como los asientos con tapizado de tela y de ajuste manual, sistema de ventilación con filtro de polen, preinstalación para cuatro altavoces, regulador y limitador de velocidad, ordenador de viaje, indicador de presión de neumáticos, dirección asistida con endurecimiento progresivo y llantas de acero de 15 pulgadas
  • Peugeot 208 Style: un peldaño por encima del anterior, este nivel de acabado añade el volante de cuero, las luces de marcha con tecnología LED, la climatización manual y lunas laterales traseras sobretintadas.

  • Peugeot 208 Active: este acabado suma al Acces el aire acondicionado, pantalla táctil de 7 pulgadas, compartimento ventilado en la guantera y volante multifunción.
  • Peugeot 208 Allure: el equipamiento disponible en este acabado es ya muy generoso, ofreciendo elevalunas traseros eléctricos, faros antiniebla con función cornering, luces diurnas LED, climatizador bizona, llantas de aluminio de 16 pulgadas y mirror link.
  • Peugeot 208 GT Line: para aquellos que busquen un punto de deportividad en su coche, Peugeot ofrece este nivel de acabado con un aspecto más radical y deportivo. Equipa, además de lo que ofrece el Allure, la cánula de escape cromada, paragolpes delantero GT-Line, calandra delantera Equilizer GT-Line y pantalla Mirror Screen.
  • Además, durante un tiempo limitado, los aficionados al tenis podrán adquirir una versión limitada en homenaje a Roland Garros, el prestigioso torneo de tenis parisino. Cuenta en los asientos, retrovisores y techo con detalles especiales referentes a esta competición deportiva.

Junto al restyling que llegó el pasado año, la marca puso a disposición de sus clientes el paquete Peugeot Connect, que se ofrece con:

  • Monitoring Pack: un servicio virtual que ofrece consejos sobre conducción ecológica adaptados al conductor.
  • Mapping Pack: Podrás recibir en tu teléfono alertas que te avisen de que tu coche está fuera de un área concreta. Muy útil para conocer dónde está tu vehículo en cada momento.
  • Tracking Pack: En caso de robo, este sistema lo geolocaliza.

Financiación

En el caso de querer financiar un 208, el grupo PSA cuenta con un servicio llamado ‘PSA Financial Services’. Hasta el próximo día 29 de febrero, la marca permitirá a sus posibles clientes pagar en 72 cuotas el vehículo, a razón de 166 euros al mes. La suma de las cuotas alcanza un total de 11.952 euros para un vehículo (versión Access 1.0 Puretech 68) que cuesta, sin financiar, 10.477 euros.

De no acogerse a esta oferta, podremos recurrir a la financiación que siempre ofrece Peugeot por la compra de sus 208. En caso de financiar un mínimo de 6.000 euros a 3 años (36 cuotas), la marca descuenta 1.200 euros sobre el costo total del vehículo. Se puede financiar hasta un total de 8 años.

A este precio habría que restarle, en caso de ceñirse al Plan PIVE 8, los 1.500 euros que ofrece el Gobierno y la marca a cambio de tu vehículo. Eso sí, esa cantidad no es real: de los 750 euros que descuentan las marcas, parte se lo queda Hacienda a la hora de hacer la declaración de la renta.

Vamos, que si sumamos el Plan PIVE 8 y la financiación de la marca, es posible obtener un descuento de 2.700 euros.

Motorizaciones

Diésel

1.6 BlueHDi 120 CV S&S, caja manual de 6 velocidades, 94 g/km de CO2.

Gasolina

1.0 PureTech 68 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades. 102 g/km de CO2.
1.2 PureTech 82 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades. 99 g/km de CO2
1.2 PureTech 82 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades. 104 g/km.
1.2 PureTech 82 CV S&S, caja manual pilotada de 5 velocidades, 97 g/km de CO2.
1.2 PureTech 110 CV S&S, caja de cambios manual de cinco velocidades. 103 g/km de CO2.
1.2 PureTech 110 CV S&S EAT6, caja automática con convertidor de par de 6 velocidades. 104 g/km de CO2.
1.6L THP 165 CV S&S, caja de cambios manual de 6 velocidades. 129 g/km de CO2.
1.6L THP 208 CV S&S, caja de cambios manual de 6 velocidades; 125 g/km de CO2.

Precios

Ahora que ya conocemos los motores del 208 y el equipamiento que ofrece cada una de sus versiones, es hora de conocer cuánto cuesta si combinamos ambos listados.

  • 3p 1.0 PureTech 68 Access 9.640 euros
  • 3p 1.0 PureTech 68 Active 12.090 euros
  • 3p 1.2 PureTech 110 Active 14.190 euros
  • 3p 1.2 PureTech 110 GT Line 16.780 euros
  • 3p 1.2 PureTech 82 Access 10.232 euros
  • 3p 1.2 PureTech 82 Active 12.890 euros
  • 3p 1.6 BlueHDi 100 Active 14.790 euros
  • 3p 1.6 BlueHDi 100 GT Line 17.530 euros
  • 3p 1.6 BlueHDi 120 GT Line 18.130 euros

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche