Novedad

Peugeot 207

Peugeot 207

6 fotos

Ampliar

09 de mayo, 2006

El sustituto del 206 da la talla

El sustituto del 206 da la talla

El modelo de la serie 200 de Peugeot era el único turismo de la marca del León que aún quedaba sin la terminación del 7, que acaba de llegar a nuestro mercado, con una gama de una treintena de versiones, en carrocería de 3 y 5 puertas, dos frontales distintos, (clásico y sport) cinconiveles de acabado, dos motores de gasolina y tres diésel.


El primer Peugeot de este segmento, el 203, nació nada menos que en 1938 y de este modelo se vendieron en diez años 140 unidades. Cada nuevo modelo ha superado el éxito del anterior hasta alcanzar cifras millonarias. Del 206, que seguirá vendiéndose conjuntamente con el 207, se han vendido más de cinco millones y medio, cantidad que seguro se sobrepasará en mucho pues desde el mes de marzo se fabrica en China, uno de los mercados con más capacidad de absorción de mundo.


Más grande
El 206 ha sido un coche que siempre ha seducido por sus líneas y el nuevo 207 supera la audacia del diseño con una carrocería más agresiva y al mismo tiempo más expresiva, que se distingue fundamentalmente porque adopta la nueva seña de identidad de la marca, de una gran entrada de aire en la parte delantera. Este modelo, que ha crecido 20 centímetros de largo, hasta alcanzar una longitud de 4 metros, se ha desarrollado con dos frontales distintos, una versión clásica de líneas más suaves y  la versión Sport, algo más deportivo, con los faros antiniebla enmarcados en cromo.


Esta diferencia de cotas exteriores, que también afecta a la batalla, tiene su reflejo en el interior, que, si cabe, es aún más sorprendente que el exterior. Si entramos en el 207 sin tener claro de qué tipo de coche se trata, la primera impresión es que su tamaño es de un turismo superior. Esta sensación es más real en la parte delantera, pues el crecimiento para los pasajeros traseros no es tan apreciable, aunque en realidad se agradece que el mayor beneficio en habitabilidad se quede en las plazas delanteras que son siempre las que más se utilizan. También se incrementa el volúmen del maletero, que ahora alcanza los 270 litros, que abatiendo los asientos se amplía hasta 1.195 litros.


Pero en lo que más destaca el habitáculo es en la apreciación de la calidad en todos sus aspectos. Primero por el logrado ambiente, que desde el principio nos dice que entramos en un coche nuevo y distinto y sin recurrir a elementos llamativos, pues todo el entorno resulta muy agradable en cualquier nivel de terminación. Y en segundo lugar la buena calidad de los materiales a la vista. Tras la toma de contacto durante la presentación internacional del nuevo modelo, hemos tenido la oportunidad de probar de nuevo el 207, prueba durante la cual se ha podido constatar la buena impresión inicial. Dando por seguro que el incremento de rigidez torsional tendría una repercusión positiva en la dinámica del coche, vimos que también las modificaciones en las suspensiones mejoran el comportamiento. El  207 muestra en marcha, y en condiciones normales de uso, un comportamiento más noble y neutro —no parece un típico tracción delantera—. Como dicen los técnicos de Peugeot, los nuevos triángulos refuerzan la rigidez, que ha quedado en un nivel aceptable para la mayoría, para mantener el confort, aunque quizá podría admitirse algún punto más de rigidez, para mejorar el comportamiento en frenadas enérgicas.


En las mecánicas los motores de gasolina se distinguen por la suavidad de comportamiento y los diésel por el magnífico equilibrio entre prestaciones y consumo.
La unidad probada equipaba el motor 1.6HDi de 110 CV, con caja de cambios manual de cinco velocidades, sin duda la opción más interesante, cuando los rendimientos sean importantes. Como conclusión podemos decir que el 207, lo mismo que su predecesor, es un coche que atrae por su diseño y soluciones prácticas y convence por su rendimiento, fiabilidad y seguridad: 5 estrellas EuroNcap.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche