Prueba

Peugeot 207 1.6 THP 150cv

Peugeot 207 1.6 THP 150cv

6 fotos

Ampliar

16 de enero, 2007

¿Cómo conseguir que un pequeño motor de 1,6 litros logre una potencia de 150 CV con unos consumos contenidos?



¿Cómo conseguir que un pequeño motor de 1,6 litros logre una potencia de 150 CV con unos consumos contenidos? El truco del Peugeot 207 THP consiste en combinar en su mecánica la inyección directa de gasolina con la sobrealimentación por turbo. Parece magia…


Su chistera es su capó. Dentro no se esconde un conejo, sino una asombrosa mecánica fruto del acuerdo entre el grupo PSA y BMW. Porque el coche del año en España se merece un motor como este. Un propulsor que brinda la denominación a este Peugeot 207, porque THP significa «Turbo High Pressure» (turbo de alta presión). Este se combina con la inyección directa de gasolina y… «voilà»: 150 CV a 5.800 rpm. Pero esta tecnología a simple vista fácil no lo es tanto. El secreto se llama «twin-scroll», un sistema en el que dos canales separados entre sí unen el colector de escape y el turbo, cada uno correspondiente a una pareja de cilindros. Esto provoca una contrapresión menor de los gases de escape a bajas revoluciones y, por lo tanto, la turbina gira antes gracias al impulso adicional de estos.

  • Comportamiento



  • Interior y maletero



  • Valor de compra



Comportamiento

Tranquilos que se lo traducimos. Todo este tecnicismo conduce a un loable fin: lograr un perfecto equilibrio entre potencia, par, consumos y emisiones. La respuesta al acelerador es inmediata y lo mejor es que no se notan los vacíos de potencia de los motores turbo justo antes de que este dé su máximo rendimiento. La sensación es similar a la que ofrece el Golf TSI de 170 CV construido con una tecnología similar, aunque combinando en este caso turbo y compresor. Y no sólo las aceleraciones mejoran respecto a su hermano gemelo 1.6 de 110 CV –casi tres segundos en el 0 a 100 km/h–, sino que en recuperaciones, los cortos desarrollos de su caja de cambios de cinco velocidades le permiten superar hasta en ¡¡ocho segundos!! su recuperación en quinta.


Hablando de su caja de cambios, es lo que menos nos ha gustado del coche, porque le falta una sexta relación que hubiera descansado la mecánica y el oído en recorridos de autopista. Además, el cambio de primera a segunda es más lento de lo que el motor demanda y muestra demasiada holgura en todas las inserciones. Sus grandes «zapatos» en medida 205/45 R 17, junto al tarado más firme de la gama en muelles y amortiguadores, le confieren una agilidad asombrosa en tramos revirados. Es el complemento perfecto a una gran mecánica y que nos servirá para divertirnos de lo lindo con él.

Interior y maletero

Y todo con unos consumos prácticamente idénticos a su hermano pequeño de 110 CV que no superarán los 10 litros a los 100 km a no ser que comencemos a pisar el pedal derecho con decisión. Por lo demás, el acabado GT de esta versión incorpora elementos específicos en su carrocería que le otorgan un aire más deportivo, junto a un gran techo de cristal –fijo, eso sí–, airbags delanteros, laterales y de cortina, detección de presión de inflado en las ruedas, ESP, faros direccionales o radio CD con MP3.

Valor de compra

Respecto al precio, los 18.920 euros que cuesta suponen 3.050 euros más que la versión de 110 CV y casi 6.000 menos que el Golf TSI de 170 CV, con lo cual parece una opción más que razonable. Y, encima, con este 207 THP hasta el mismísimo Tamariz podría hacer «magia potagia»… y de la buena.

Comentarios

Aquí está tu coche