Peugeot 207

25 fotos
Autor: Autocasión
28 de septiembre, 2009
Tras situar en diferentes mercados 423.700 unidades el pasado ejercicio, la gama 207 se pone al día con un refresco estético y nuevas variantes.
En lo estético el último 207, rival de los Citroën C3, Ford Fiesta, Hyundai i20, Mazda2, Renault Clio, Seat Ibiza, Skoda Fabia o Volkswagen Polo recibe un frontal redefinido que integra mayor cantidad de superficie color carrocería y elementos cromados decorativos, nuevos paragolpes, antinieblas esquinados -con los anteriores otorgan una sensación de mayor anchura– y pilotos traseros -en los 3 y 5 puertas y el coupé cabrio 207 CC, aunque no en el familiar SW– con rampas de diodos luminiscentes.
Según versiones, la parrilla luce perfiles horizontales con efecto relieve negro o cromado, o directamente es toda metalizada. También los marcos de los piltos de niebla van ir cromados en los acabados más completos. Varía el diseño de tapacubos y llantas -de 15 a 18 pulgadas, éstas de serie en el GT con neumáticos 205/45-, y recibe 2 nuevos tonos de carrocería -en total hay 10 para elegir-.
El ESP es desde ahora dotación de serie en la gama, y añade un compensador SSP en ciertas versiones para equilibrar la frenada en caso de que sea asimétrica. En el interior renueva tapizados y guarnecidos para incrementar por igual la sensación de calidad y de modernidad. Cambian los mandos del sistema de climatización -ahora más ergonómicos-, y recibe un indicador de paso de marcha en el punto óptimo en los motores que superan la norma EU 5 con caja manual.
También es novedad el mando de intermitentes con modo secuencial y, según versiones, el cierre de ventanillas eléctricas -la del conductor impulsional en el 207 CC- desde el exterior del vehículo cuando está estacionado, a través del mando.
La gama se enriquece con nuevos sistemas de sonido y comunicación, como el WIP Bluetooth -además de conexión telefónica manos libres, añade toma USB y jack con cubierta protectora; control de MP3/iPod a través de los mandos de la radio; y streaming para, vía Bluetooth, escuchar música grabada en un móvil o en un dispositivo nómada-.
Junto a éste, el WIP Nav, una alternativa real a los navegadores portátiles con su display 3D de 7 pulgadas y sus teclas de fácil manejo -incluye cartografía eurpea, lector de CD/MP3/WMA, radio tribanda, Bluetooth y conexión de audio RCA para montar una fuente externa de sonido-.
La gama de motores cuenta con alternativas de gasolina 1.4 de 75 CV/118 Nm -6,4 litros a los 100-; los VTI con distribución variable contínua 1.4 de 95 CV/136 Nm -5,9 litros a los 100-, 1.6 de 120 CV/160 Nm -6 litros a los 100 de promedio- y 1.6 automático -6,9 litros a los 100-; y 1.6 THP con turbo e inyección directa de 150 CV/240 Nm -requiere 7 litros a los 100 km-.
En turbodiésel HDi common rail se pueden pedir con los bloques de aluminio de 1,4 litros y 70 CV/160 Nm -4,4 litros a los 100-; 1.6 de 90 CV/215 Nm -de gasto idéntico-; y 1.6 de 110 CV/240 Nm -o 260 Nm cuando actúa la función overboost-, que arroja 4,5 litros cada 100 km recorridos.
A partir de diciembre, Peugeot agregará una versión de 99 gr/km, también HDi -en las imágenes, de color blanco sobre la carrocería de 5 puertas-, que sólo consume 3,8 litros cada 100 km. Impulsada por la mecánica 1.6 de 90 CV/215 Nm, optimiza software de gestión, añade un intercambiador EGR y alarga los desarrollos de su cambio manual de 5 relaciones. Su coeficiente de penetración aerodinámica se reduce a 0,27 al adoptar muelles más cortos que bajan la altura de la carrocería 5 mm frente a la versión estándar, pero también al añadir un deflector sobre el quicio del portón trasero, un pequeño spoiler delantero con prolongación lateral, modificaciones en las entradas de aire -abiertas sólo lo mínimo-, bajos parcialmente carenados a ambos lados del piso y en la zona del escape y el depósito de combustible, embellecedores de rueda, alerón trasero inferior y bicolor -la parte superior en el mismo tono que el resto de la carrocería, y el resto en negro brillante- y cubiertas de baja resistencia al avance Michelin 185/65R15. También luce logotipos alusivos «99g».
Precios:
3P SPORT 1.4 VTi 16v 95: 13.970 euros.
3P SPORT 1.6 VTi 16v 120: 14.770 euros.
3P GT 1.6 THP 150: 18.980 euros.
3P CONFORT 1.4 HDI 70: 12.420 euros.
3P CONFORT 1.6 HDI 90: 13.120 euros.
3P SPORT 1.4 HDI 70: 14.270 euros.
3P SPORT 1.6 HDI 90: 14.970 euros.
3P SPORT 1.6 HDI 110 FAP: 15.870 euros.
3P GT 1.6 HDI 110 FAP: 18.380 euros.
5P CONFORT 1.4i 75: 11.920 euros.
5P CONFORT 1.4 VTi 16v 95: 12.620 euros.
5P SPORT 1.4 VTi 16v 95: 14.470 euros.
5P SPORT 1.6 VTi 16v 120: 15.270 euros.
5P SPORT 1.6 VTi 16v 120 Aut: 16.470 euros.
5P CONFORT 1.4 HDI 70: 12.920 euros.
5P CONFORT 1.6 HDI 90: 13.620 euros.
5P SPORT 1.4 HDI 70: 14.770 euros.
5P SPORT 1.6 HDI 90: 15.470 euros.
5P SPORT 1.6 HDI 110 FAP: 16.370 euros.
SW CONFORT 1.4i 75: 12.730 euros.
SW CONFORT 1.4 VTi 16v 95: 13.430 euros.
SW SPORT 1.4 VTi 16v 95: 15.530 euros.
SW SPORT 1.6 VTi 16v 120: 16.230 euros.
SW SPORT 1.6 VTi 16v 120 Aut: euros 17.930 euros.
SW OUTDOOR 1.6 VTi 16v 120: 16.980 euros.
SW CONFORT 1.6 HDI 90 : 14.380 euros.
SW SPORT 1.6 HDI 90: 16.480 euros.
SW SPORT 1.6 HDI 110 FAP: 17.380 euros.
SW OUTDOOR 1.6 HDI 90: 17.780 euros.
SW OUTDOOR 1.6 HDI 110 FAP: 18.680 euros.
CC 1.6 VTi 16v 120: 17.620 euros.
CC 1.6 VTi 16v 120 Aut.: 19.320 euros.
CC SPORT 1.6 THP 150: 21.860 euros.
CC 1.6 HDI 110 FAP: 19.670 euros.
CC SPORT 1.6 HDI 110 FAP: 22.020 euros.
Comentarios
[…] con 1.996 unidades, un 10,69% menos, del Volkswagen Polo, con 1.568 unidades, un 19,9% menos, del Peugeot 207, con 1.452 unidades, un 29,2% menos, y del Citroën C3, con 1.438 unidades, un 15,4% […]
[…] Peugeot 207 […]
Estoy buscando un Peugeot 207 color oro o azul, diésel y bajo en consumo. Pero sólo dispongo de tres mil euros y mi coche Peugeot 206 diésel con diez años, blanco, 1900 con 75 cv. Creo que es un poco mayor y necesito más espacio. ¿ qué puedo hacer para encontrarlo.? No puedo pagar más porque gano muy poco. Gracias por vuestra ayuda. Espero que esto lo lea Autocasion y me ofrezca alguna posibilidad.