Opel Zafira EcoFLEX

9 fotos
Autor: Autocasión
24 de enero, 2008
Mientras se ponen de moda los biocombustibles y la pila de combustible, Opel propone una tercera vía que pasa por el empleo de gas natural comprimido.
Mientras se ponen de moda los modelos alimentados por biocombustibles y a la vez que todas las marcas «estudian» la pila de combustible, Opel propone una tercera vía que pasa por el empleo de gas natural comprimido. Menos consumo y menos contaminación, pero también escasísimos sitios donde repostar.
Autobuses y camiones de servicio público han sido los primeros vehículos propulsados por gas natural, que nada tiene que ver con el butano de las bombonas de uso doméstico ni con el que hasta ahora utilizan los taxi, en ambos casos, gas licuado del petróleo. El natural se halla en yacimientos subterráneos junto al petróleo, el carbón o solo y también se produce por la descomposición de restos orgánicos. En tal caso se denomina biogás.
Aclarado el origen del combustible, ahora sí podemos seguir sin que nadie ponga cara extraña al saber que, en 2007, la flota de taxi de Madrid ha sido la primera de España en incorporar vehículos de Gas Natural Comprimido (CNG), gracias a un acuerdo de colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, Gas Natural, General Motors, la Asociación Gremial del Auto Taxi de Madrid y la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM).
Han sido cinco Opel Zafira ecoFLEX, que emiten un 80 por ciento menos de óxido de nitrógeno que un diésel y un 25 por ciento menos de dióxido de carbono que uno de gasolina, además de no desprender hollín. Contribuir a mantener limpia la ciudad no es el único atractivo del eco- FLEX, pues su consumo lo es tanto o más, al suponer un ahorro de aproximadamente el 30 por ciento comparado con un diésel y superior al 50 por ciento con un gasolina.
Asimismo, el coste del carburante es más barato que el gasóleo y lo seguirá siendo, ya que nos encontramos ante un precio político marcado, entre otras cosas, por la buena imagen institucional que proporciona y, en el lado negativo, por la escasez de puntos de suministro de gas. Por eso, la marca alemana no ha olvidado dotar, junto al depósito de gas natural de 21 kilos/120 litros –que apenas tarda un par de segundos en repostarse–, otro de gasolina de 14 litros, que nos sacará de más de un apuro si el centro de abastecimiento de gas no está cerca.
La autonomía con el primero es de 380 km y con el segundo, de 170 km, lo que hace un total de 550 km. Nuestra versión de pruebas en ningún caso se aproximó a un gasto tan contenido, lo que limitó la ya de por sí justa autonomía del Zafira ecoFLEX. Equipado con el motor 1.6 16V desarrollado por GM Powertrain en colaboración con el departamento de Vehículos Especiales de Opel GmbH, donde se incorpora el sistema de gas, este modelo también está a disposición de los particulares a un precio de 24.540 euros.
Si te sientes identificado con la idea ecológica y el Zafira se ajusta a tus necesidades, la única pega que te encontrarás será la de repostar gas natural. El coche está ahí, funciona y cumple la idea medioambiental, pero ahora falta que las administraciones públicas apoyen la creación de las infraestructuras necesarias. Es decir, menos piar y más dar trigo
Eroga 94 CV a 6.200 vueltas y 13,6 mkg de par máximo a 4.200 rpm y se diferencia de la mecánica 1.6 16V de 105 CV por los 11 CV menos y porque incorpora pistones específicos, válvulas y asientos de las mismas retocadas e inyectores separados para el gas natural y la gasolina. Medidas que elevan el índice de compresión para obtener mayor eficacia.
Por tanto, esta tecnología, que Opel denomina Monovalent Plus, consta de dos sistemas de alimentación independientes, uno para la gasolina y otro para el gas natural, de forma que nunca hay contacto entre ambos combustibles, evitando riesgos innecesarios. La eficacia y seguridad del sistema es tal que el Zafira ecoFLEX, en contra de los que sucede con otros modelos de gas, puede aparcarse en subterráneos.
A cambio, tiene que pagar el peaje de un mayor peso, 1.680 kilos, 160 kilos más que el gasolina; consecuencia también de los cuatro depósitos de acero de alta resistencia de gas que alberga bajo el maletero –fuera de las posibles zonas de impacto– y de las tuberías de acero inoxidable. En caso de accidente, el sistema permanece estanco, ya que dispone de unas válvulas de seguridad que cierran automáticamente los depósitos.
El chasis no difiere del resto de la gama, por lo que el comportamiento es igual a la de cualquier otro Zafira, con un buen compromiso entre comodidad y aplomo, una conducción fácil y de reacciones predecibles y unos frenos eficaces. Sin embargo, el motor se queda corto en prestaciones, tanto en aceleración como en recuperaciones, como puede observarse en nuestras mediciones, y cuando funciona con gas natural es ligerísimamente más lento, pero nada reseñable.
En principio, tampoco resultan significativas las diferencias en cuanto a emisiones, aunque sí se aprecia un nivel inferior de hidrocarburos y de CO2, que a medida que se intensifica el uso y sube de régimen se hace más evidente. Oficialmente, las emisiones de CO2 utilizando gas natural son de sólo 140 gr/km.
Por cierto, el paso de un combustible a otro se produce automáticamente, cuando los depósitos de gas se agotan, aunque también se puede realizar manualmente, de gas natural a gasolina, y viceversa, a través de un pulsador en el centro de la consola central. Basta apretarlo para pasar de uno a otro, sin más, para cambiar de carburante.
A nivel práctico, el Zafira ecoFLEX tiene la misma funcionalidad y modularidad que el resto de la gama (pasa de 2 a 7 plazas en un «pis-pas» y la capacidad maletero es de 140 litros con dos ocupantes, 645 litros con cinco y 1.820 litros con 7), aunque la rueda de repuesto (los depósitos ocupan parte de su espacio) se ha sustituido por un kit reparapinchazos.
Y en cuanto al acabado, de buena calidad, responde al nivel Trend, que incluye un completo equipamiento de serie. Si la red de suministro crece, la tercera vía es tan buena como cualquier otra, más aún si Opel amplía la gama con la versión turbo de 150 CV en otoño de 2008.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios